sábado, 19 de julio de 2025

HOY EN LA HISTORIA PATRIA Y EL MUNDO 19 DE JULIO 2025.

 






PRESIDENTE NICOLAS MADURO: “Terroristas por inocentes” fue la fórmula para rescatar a los venezolanos

Así recibimos a nuestros compatriotas:
Se ha cumplido la palabra empeñada por nuestro Presidente Nicolás Maduro, rescate de los 252 compatriotas secuestrados por el gobierno del  El Salvador.

https://www.instagram.com/reel/DMRLATlRi2S/?igsh=cHVza3BwZG5rb2Yz

Buen día, feliz sábado 19 de julio 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones. 

*La lectura de las efemérides contribuye a obtener conocimiento, preserva la memoria histórica y también entretiene. Si tiene alguna sugerencia para la inclusión de alguna reseña en próximas fechas, puede compartirla para su posible publicación a; WhatsApp 04163116769.*


*Proyecto Alfa*
LA REVISTA DE LA EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES; por TU DIAL 104.9 DESDE TURÉN PORTUGUESA.


*Brindamos herramientas para convencer y vencer con el otro...*


*Flexible con los métodos, terco con los resultados...*

                             
*LA VIDA ES UN EQUILIBRIO HAY QUE SER GRANDES, PERO NO AGRANDADOS; HUMILDE PERO NO SUMISOS.*      
ANÓNIMO                                    

*MUY BUENOS DÍAS MI GENTE, DIOS LOS BENDIGA*


¡No olvides compartir nuestras efemérides!

                         
*HOY EN LA HISTORIA PATRIA y EL MUNDO*

Día de los "Amigos con Derechos". Se refiere a amistades que incluyen las relaciones íntimas; pero siempre que se entienda que ¡no, es no! Se trata de relaciones consentidas, de mútuo acuerdo, aunque "sin compromiso". Una manera de tomar las cosas en la vida.

Día Mundial de Sacar la Lengua. Las personas que lo celebran sacan la lengua, conducta que puede tener diferentes conotaciones, ya que puede ser un gesto divertido y amistoso o un gesto de burla e incluso de desprecio. Pero hoy se promueve en el mejor de los sentidos. Como diríamos los venezolanos: "vainas que se le ocurren a la gente".

Día de Iberoamérica, una fecha dedicada a conmemorar la geografía, la historia y la cultura de todos los países Latinoamericanos, con raíces que los vinculan históricamente con España y Portugal, Península Ibérica). Un 19 de julio de 1991, jefes de Estado de 22 países de la región mundial considerada "iberoamericana" se reunieron en México, para firmar la primera declaración que dio origen a la Comunidad Iberoamericana de Naciones.

Día de la Liberación Nacional en Nicaragua. El 19 de julio de 1979 rebeldes sandinistas marcharon victoriosos hacia la capital de Managua tras derrocar a la dictadura proimperialista de Anastasio Somoza (sostenida por los EE.UU), dos días antes. Han pasado 44 años. El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) se originó como organización política-militar de izquierda y antiimperialista en 1961. Se proclamó como una fuerza guiada por los pasos del combatiente antiimperialista Augusto C. Sandino, del que tomó el nombre de "Sandinista". Sandino sostuvo una guerra de guerrillas contra la intervención estadounidense en Nicaragua entre los años 1927 y 1933. El FSLN también se inspiró en la Revolución Cubana, con influencia ideológica marxista-leninista. Los sandinistas se hicieron con el poder entre 1979 y 1990 con gran apoyo popular, pasando a ser parte de la estructura del Ejército y logrando importantes avances sociales, de manera soberana. Desde 1981, el gobierno sandinista tuvo que enfrentar a una milicia de contrarrevoluciona sostenida por la CIA de Estados Unidos para desalojarles. En 1984, el FSLN, ya como partido político fue a unas elecciones libres, obteniendo con Daniel Ortega la mayoría absoluta (67% de votos). Pero tras la reforma constitucional de 1987 y con el acoso la Contra hasta 1989, los sandinistas perdieron las elecciones de 1990, quedando en la oposición. Sin embargo el FSLN y Ortega volvieron a ganar las elecciones en 2006 y desde entonces ha sido reelegido tres veces.

En 1525 en Alemania, Martín Lutero recibe la excomunión del papa de Roma.

En 1595, el alemán Johannes Kepler describe las órbitas de los 6 planetas conocidos para aquel entonces.

-19 de julio de 1800. Nace en Puerto Cabello, estado Carabobo, Juan José Flores, militar y político venezolano, quien fuera el primer presidente de Ecuador, cargo que desempeñó en tres ocasiones, de 1830 a 1834, de 1839 a 1843 y de 1843 a 1845.

-19 de julio de 1806. La  Casa Natal del Libertador Simón Bolívar,   pasó a ser propiedad de don Juan de la Madriz. Su ubicación actual es  Esta a 3 cuadras de la estación del metro Capitolio, a la salida de la estación 3 cuadras a la derecha, por la Av. Universidad. Se pasa al frente de la asamblea Nacional y después 2 cuadras más a la izquierda, por una calle de piedras entre esquina San Jacinto a Traposos, al frente de la Plaza El Venezolano. La casa fue construida en el año 1680, a fines del siglo XVIII, se desconoce el arquitecto que la diseño. Su primera dueña fue Doña Josefina Marín de Narváez, Casada con don Pedro Jaspe De Montenegro en el año de 1681, moraron ellos en esta casa según consta en el documento de 1685.

-19 de julio de 1808. Desde Londres, el General  Francisco de Miranda escribe una carta al Márquez del Toro explicándole la situación de España y la oportunidad que tenía Venezuela de que representantes del municipio tomaran el poder.

-19 de julio de 1816. Es atacada la plaza de Achaguas por el Capitán y Doctor Antonio Rancel en este hecho cae prisionero el heroico Capitán Antolin Mújica, el jefe enemigo Andrés Torrealbas lo hace pasar por las armas y lo decapitan, luego la cabeza de Mújica frita en aceite, es enviada a Calabozo, su ciudad natal.

-19 de julio de 1840. Fallece en Mérida, José Vicente De Unda y García, fue uno de los más eminentes prelados de todo el episcopado venezolano. En abril de 1810, estalla la Revolución Emancipadora de Venezuela, con la expulsión del Capitán General Vicente Emparan y Orbe; un año después los guanareños, le eligen como su Representante al Congreso Nacional de 1811, y en calidad de miembro de esta asamblea dio su voto de adhesión al Acta de la Declaración de Independencia de Venezuela, el 5 de julio de ese mismo año. Entre las discusiones de aquel día cabe destacar las palabras pronunciadas por este insigne llanero: "No es mi ánimo entrar a demostrar la justicia, la necesidad y la oportunidad en que nos hallamos de declarar la independencia. dos cosas solo deseo: la primera, acreditar que mi estado eclesiástico ni me preocupa ciegamente a favor de los reyes, ni contra la felicidad de mi patria, y que no estoy imbuido en los prestigios ni antiguallas que se quieren oponer contra la justicia de nuestra resolución que conozco y declaro. La segunda, es que Guanare a quien represento, no se tenga por obstáculo para la independencia cuando se crea necesaria..."

En 1848, en los Estados Unidos, se realizó la Convención de Seneca Falls sobre los derechos de la mujer, por primera vez.

-19 de julio de 1888. Nace en Caracas, Gustavo Machado Morales, abogado y político comunista venezolano, uno de los fundadores de Partido Comunista de Venezuela y el de Cuba. En 1927, fundó el Partido Revolucionario Venezolano (PRV), que más tarde se llamaría Partido Comunista de Venezuela. En Cuba colaboró en la fundación de la Liga Antiimperialista de las Américas y del Partido Comunista. En junio de 1929, junto a Miguel Otero Silva y Rafael Simón Urbina, intentó fallidamente derrocar a Gómez desde Curazao.

El ciclista franco-italiano Maurice Garin gana la primera edición del Tour de Francia (1903). La competencia se llevó a cabo del 1 al 19 de julio y fue organizada por el periódico L'Auto-Vélo. Se disputó en seis etapas y tuvo un recorrido total de 2.428 kilómetros. El Tour de Francia es una de las competiciones de ciclismo más importantes y prestigiosas del mundo.

Se funda la Federación Internacional de Natación, FINA, en Londres, Inglaterra (1908). Es la entidad encargada de regular las normas de la natación competitiva a nivel mundial y organizar las competiciones y eventos en natación y otros deportes acuáticos. En 2022 se cambió el nombre a World Aquatics.

En 1920, en Petrogrado (Unión Soviética), se inaugura el Segundo Congreso de la Internacional Comunista (fundada en 1919 con el nombre de Komintern). La también llamada III Internacional, fue una organización comunista internacional, fundada en Moscú en 1919, por iniciativa de Lenin y el Partido Comunista de Rusia (bolchevique), que agrupaba a partidos comunistas de distintos países, para luchar contra el sistema capitalista, por el establecimiento de la dictadura del proletariado y la República Internacional de los Soviets, por la abolición de las clases sociales y por la construcción del socialismo, como etapa previa a la sociedad comunista.

En 1921, nace Rosalyn Sussman Yalow, investigadora estadounidense, premio nobel de medicina en 1977 (f. 2011). Primera mujer doctorada en Física en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Illinois en enero de 1945, así como primera mujer estadounidense y judía en recibir un Premio Nobel de Ciencia, receptora de cinco doctorados honoris causa en Ciencias (entre ellos él de la Universidad Hartford y él de la Universidad de Connecticut en Estados Unidos). Obtuvo numerosos otros premios por su trabajo científico.

En 1936, varios sucesos importantes de la guerra civil española: el general fascista Francisco Franco se pone al frente del sublevado Ejército español de Marruecos, mientras que en Madrid el gobierno republicano decide armar al pueblo y en Barcelona fracasa el alzamiento fascista ante la respuesta de las fuerzas de orden público y la movilización de la central de trabajadores CNT-FAI (con dirección anarquista).

En 1941 nació Vikki Carr, cantante y actriz mexicana-estadounidense. Artista con amplio repertorio de trabajo en radio, televisión, cine y teatro. Desenvuelta en varios estilos, incluido el jazz, pop y country... Sus más grandes éxitos discográficos han sido en español. Ha cantado junto a figuras como Julio Iglesias, Claudia de Colombia, Ana Gabriel, Manoella Torres, Vicente Fernández, Trini López, Danny Rivera, Yuri y otros más. Posee una voz muy dulce, nítida y singular.

Nace Roberto Moll (1948) | Actor de cine, teatro y televisión, actor de doblaje y profesor de actuación peruano con nacionalidad venezolana y ascendencia puertorriqueña.
La arquitecta

En 1969, la nave espacial Apolo XI, con los astronautas Buzz Aldrin, Neil Armstrong y Michael Collins, se pone en órbita alrededor de la Luna. Alunizará al día siguiente, 20 de julio.

-19 de julio de 1972. Fallece  José Faoro, joyero, y naturista, en Los Teques (estado Miranda),   preparaba medicinas naturales para curar a los humanos de cáncer, hongos, asma, calvicie y para el ganado preparaba la felibesta, para el engorde de los mismos. Muchas de estas medicinas intentó registrarlas en el Ministerio de Sanidad, pero jamás consiguió la permisología. También se dedicó al comercio de las plumas de garza y pieles de babo y caimán.

En 1976, en Nepal, se crea el Parque nacional de Sagarmatha, espacio en el que se encuentra el monte Everest, el más alto del mundo. Abarca parte del Himalaya y la mitad sur del monte Everest. Este parque en Asia, es Patrimonio de la Humanidad (declarado por la Unesco).

En 1976, muere el fundador del Partido Revolucionario de los Trabajadores y jefe de la guerrilla del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), de Argentina, Mario Roberto Santucho, a los 39 años de edad, en un tiroteo con un "grupo de tareas" (militar) también muerto en el enfrentamiento.

La arquitecta y modelo Maritza Sayalero Fernández se convierte en la primera venezolana en ganar el certamen de Miss Universo, celebrado en Perth, Australia (1979). El evento tuvo lugar el 20 de julio de 1979 en Australia, pero debido a la diferencia horaria, se transmitió en Venezuela la noche del 19 de julio.




En 1980, la eremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Moscú, es boicoteada por más de sesenta países, por iniciativa de EE. UU., tras la invasión soviética de Afganistán. Eso no se lo hacen a los EEUU cuando invade naciones ni a Israel por cometer masacres y el genocidio palestino.

-19 de julio de 1987. Nace en Maracaibo, Edgar José Morales, el del personaje “Agui”, la mascota de Águilas del Zulia.

-19 de julio de 1987. Deportivo Táchira protagonizó uno de los goles más inéditos en la historia de la Copa Libertadores, nada más y nada menos que ante el máximo campeón del certamen, Independiente de Avellaneda (Argentina). El portero uruguayo Daniel Francovig, quien defendía los colores del Deportivo Táchira FC, se dispuso a sacar desde su arco, cuando el balón picó en cancha rival, bañó al portero de Independiente y terminó dentro del arco del club argentino. Pero la cosa no quedó allí. Táchira acabó ganando aquél compromiso por marcador de 3-2, para la algarabía del público que había asistido al Polideportivo de Pueblo Nuevo.

En 1989 nació Luis Avilán, lanzador venezolano de béisbol profesional que forma parte de los Washington Nationals de las Grandes Ligas. Anteriormente jugó con los Atlanta Braves, Los Angeles Dodgers, Chicago White Sox, Philadelphia Phillies, New York Mets y New York Yankees.

-19 de julio de 1993.Estalla un sobre bomba en la CSJ, en el hecho pierde la mano izquierda el archivista Hugo Betancourt.

En 2005 en Portugal, un grupo de paleontólogos descubre restos fósiles del alosauro, un dinosaurio carnívoro del Jurásico del que hasta ahora se pensaba que solo había vivido en América del Norte.

En 2012, estalla conflicto en el Kurdistán sirio o Rebelión del pueblo kurdo contra el gobierno de Siria. Los Kurdos y especialmente las mujeres, también enfrentarían posteriormente al llamado Estado Islámico (ISIS).

En 2016, la banda británica de rock Queen y la editorial Sony/ATV piden a Donald Trump que se deje de usar su canción "We are the Champions" en su campaña electoral a la presidencia de Estados Unidos

En 2018, Venezuela derrotó 2-1 a Jamaica en el inicio de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe. El juego fue en Barranquilla, Colombia, con gol y asistencia de Deyna Castellanos y dos penales tapados por la arquera Lisbeth Castro.

En 2020, concluye el segundo momento de la Asamblea Mundial, que da a conocer una Carta Mundial por la Amazonía, con pronunciamiento "Contra el Etnocidio, el Ecocidio y el Extractivismo, que se agravan con la Pandemia.

En 2021, Pedro Castillo es proclamado Presidente del Perú tras vencer en la segunda vuelta a Keiko Fujimori. Hoy se encuentra detenido, víctima de un golpe de Estado parlamentario que decidió su destitución a pesar de ocasionar con ello grandes y prolongadas revueltas populares en el país.

En 2021, el Fiscal general de EEUU prohíbe forzar a periodistas a revelar sus fuentes. El fiscal Merrick Garland, prohibió utilizar órdenes o citaciones judiciales para forzar a los periodistas a revelar sus fuentes, salvo limitadas excepciones, revirtiendo la política anterior, tras revelaciones de prácticas de esta naturaleza promovidas por el gobierno del entonces presidente Donald Trump. 

En 2022 se anuncia que el presidente Biden de los EE.UU acababa de firmar un decreto para sancionar a quienes el gobierno norteamericano califica de "criminales, terroristas o funcionarios" que mantienen en cautiverio a estadounidenses que las autoridades del país considera como "rehenes" de otros gobiernos, aún cuando para la justicia local de sus captores hubiesen incurrido en responsabilidades penales. En la lista incluyen a Venezuela, pero por supuesto, para ellos no es problemas mantener presos en Guantánamo en condiciones de ilegalidad. 

En 2023, en EEUU, el Alcalde de Denver, Mike Jonhson, declara estado de emergencia ante gran cantidad de personas en situación de calle. 


Santoral: 19 Julio - día de San Arsenio 2025.
San Arsenio (354-445) fue un tutor imperial de Roma, anacoreta en Egipto y uno de los más observantes de los Padres del Desierto. Procede de una una noble y senatorial familia de Roma. Era famoso por sus refranes y muchos acudían a verle desde muy lejos para escuchar sus consejos.
«A menudo me he arrepentido de haber hablado, raramente de haberme callado», San Arsenio.
Importante
• El nombre de Arsenio es viene del griego y significa “varón enérgico”.
• El 19 de julio de 2025 no olvides felicitar a quienes se llaman “Arsenio”, es el día de su santo.  

La jerga venezolana, es muy diversa debido a la gran cantidad de palabras que se suelen originar en esta lengua , esto ocurre debido a la libertad lingüística que se suele tener en Venezuela , lo cual suele generar palabras que no existen en otros países de habla hispana , al igual que darle diferente connotación a algunas palabras.

Fiebrudo" o "fiebrú'o" (a menudo escrito como "fiebrú").

Se refiere a una persona que está muy entusiasmada o apasionada por algo, casi hasta la obsesión. Es un término coloquial que describe a alguien con un fervor intenso hacia un tema, actividad, persona o cosa.



Gol de arco a arco de Francovig que puso colorado al mundialista Islas
Lluvia y viento en San Cristóbal en la frontera que separa Venezuela de Colombia. En la cancha el Independiente del Bocha Bochini. Un exquisito del fútbol que marcó la historia de los rojos de Avellaneda.
Aquel Independiente de Bochini, Marangoni, Giusti, Percudani, Barberón era claro favorito ante el Deportivo Táchira, no solo por nombres, sino por el respaldo de la historia. Jamás un equipo venezolano había vencido a uno argentino por la Copa Libertadores.
Sin embargo, a los 16 minutos el uruguayo Carlos Maldonado puso en ventaja a los venezolanos. Y cuatro minutos después ocurrió lo inesperado. En pleno juego la pelota derivó a las manos del golero del Táchira, el uruguayo Daniel Francovig. El uno la picó en el área y se aprestó a sacar largo con el pie. El golero le pegó al balón con vehemencia para enviarlo a territorio de los rojos. La pelota se elevó y cuando bajaba, el defensa Villaverde la dejó pasar para que terminara en manos del golero Islas.
El arquero uruguayo marcó un gol histórico y rememorado de la Copa Libertadores. 
El balón bajó del cielo y picó a unos siete metros del área grande en momentos en que el golero mundialista con Argentina en 1986 salía a contener la pelota. Pero el pique del balón, en una cancha embarrada, lo sorprendió y lo superó terminando en el arco.
Los venezolanos no entendían nada. Francovig salió corriendo y fue sepultado por la cantidad de camisetas amarillas y negras de sus compañeros celebrando el increíble gol de arco a arco.
Islas protestaba. No se sabía qué. Pero con el paso de los años, reconoció en una entrevista con El Gráfico que le dijo al árbitro colombiano Armando Pérez Hoyos que el gol no valía.
“El gol de arco a arco que me hizo Francovig hoy lo tengo como una anécdota cómica, pero durante mucho tiempo fue una pesadilla. Era una cancha chica, muy chica, se desató una tormenta y había un viento terrible. En medio de todas esas cosas raras, el arquero saca desde el arco con el pie y la pelota va a picar en la línea del área grande, y ahí le grito a Villaverde: ‘dejala pasar’, él la deja picar y en eso el viento levantó la bola a cinco metros, imposible agarrarla y eso que yo mido dos metros. Tenía una bronca bárbara y le dije al árbitro que no lo cobrara, que no valía un gol así”, rememoró Islas.
Y de esa forma el golero uruguayo, que era un desconocido para el mundo del fútbol, que había sido dejado libre en las formativas de Nacional, que pasó por Alto Perú en los años 70, entró en la historia.
Lo increíble del caso es que Francovig llegó a Venezuela para estudiar. Allá se encontró con el técnico Roberto Fleitas que lo llevó a jugar al Deportivo Falcón. De ahí pasó al Portuguesa donde, luego de cuatro años en el club, fue contratado por el Táchira.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

HOY EN LA HISTORIA PATRIA Y EL MUNDO 25 DE JULIO 2025

  PARA LEER PULSA AQUÍ 👇👇👇👇👇👇👇👇👇 Buen día, feliz viernes 25 de julio 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones.  *La lectura de ...