domingo, 19 de octubre de 2025

HOY EN LA HISTORIA PATRIA Y EL MUNDO 19 DE OCTUBRE 2025

 




Buen día, feliz domingo 19 de octubre 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones. 

*La lectura de las efemérides contribuye a obtener conocimiento, preserva la memoria histórica y también entretiene. Si tiene alguna sugerencia para la inclusión de alguna reseña en próximas fechas, puede compartirla para su posible publicación a; WhatsApp 04163116769.*

*Proyecto Alfa*

LA REVISTA DE LA EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES; por TU DIAL 104.9 DESDE TURÉN PORTUGUESA.


*Brindamos herramientas para convencer y vencer con el otro...*


«Nadie es tan pobre que no pueda dar, ni tan rico que no pueda recibir»      


¡No olvides compartir nuestras efemérides!                      

*HOY EN LA HISTORIA PATRIA y EL MUNDO*


El 19 de octubre de 2025 se celebra el día mundial contra el cáncer de mama, y lo que se pretende es tomar conciencia a todas las mujeres de que cuanto más temprano se realiza un diagnóstico más posibilidades habrá de erradicar la enfermad del cuerpo.
En esta fecha se insiste en que un diagnóstico a tiempo es la mejor solución para las pacientes, porque según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada 30 segundos en algún lugar del mundo se diagnostica un cáncer de mama.
Referencias
Existen muchos días internacionales dedicados al Cáncer, estos son los más destacables:
• Día Mundial contra el Cáncer (4 de febrero)
• Día Mundial contra el Cáncer Infantil (15 de febrero)
• Día Mundial del Cáncer de Colon (31 de marzo)
• Día Mundial del Cáncer de Ovario (8 de mayo)
• Día Mundial del Cáncer de Próstata (11 de junio)
• Día Mundial del Cáncer Riñón (tercer jueves de junio)
• Día Mundial del Linfoma (15 de septiembre)
• Día Mundial del Cáncer de Mama (19 de octubre)
• Día Mundial del Cáncer de Páncreas (13 de noviembre)
• Día Mundial del Cáncer de Pulmón (17 de noviembre) 

Día de Resolución de Conflictos. Esta celebración busca ser tomada a escala internacional, para resaltar la importancia de la resolución pacífica de conflictos. El día parece enfocado más a los conflictos entre personas, familias o pequeños grupos, que a los conflictos entre naciones o sectores sociales. Es una celebración que se da principalmente en Estados Unidos, país que no se caracteriza precisamente por su "pacifismo", y a la que se dedica el Cada tercer jueves de octubre, es promovida por la Asociación para la Resolución de Conflictos (ACR). Muy oportuno el día en las circunstancias de guerra que envuelven a Israel contra el pueblo palestino y a Rusia contra Ucrania, donde es claro que algunos actores no desean resolver pacíficamente nada. Se pregona la habilidad para resolver los desacuerdos de manera pacífica, pero es frecuente que los que se sienten o son más fuertes solo negocien para cosechar lo ya impuesto por la violencia o en las guerras. Para las ideologías burguesas los conflictos surgen por querer satisfacer necesidades e intereses grupales o individuales, a lo que llaman "conflictos de intereses". Los conflictos pueden surgir en las familias, entre amigos, entre vecinos, entre grupos de distinto tipo (étnico, religioso, político o hasta deportivo). El Día de Resolución de Conflictos busca: Promover la concienciación sobre la mediación, el arbitraje, la conciliación y otros métodos creativos y pacíficos de resolución de conflictos, abogar por la resolución de conflictos en escuelas, familias, empresas, comunidades, gobiernos y el sistema legal. Pero las condiciones no parecen estar concebidas para eso sino para la imposición de unos a los otros en las sociedades en las que vivimos y en las relaciones internacionales. Cuando una autoridad, por ejemplo, reprime una protesta pacífica, que no por ser intensa ha de tenerse por violenta, está contradiciendo el propósito de la resolución pacífica de los problemas y abona el camino a las soluciones violentas, e incluso, una "solución" supuestamente "pacífica" puede violentar los más elementales derechos de las personas (ser violenta en sí). Por eso a menudo se opone la lucha de los pueblos a "la paz de los sepulcros", a la "paz" de la esclavitud o a la ley de la ventaja. De todos modos hay que seguirse esforzándo por encontrar formas pacíficas, creativas, equitativas y constructivas de resolver las disputas, en el marco del respeto de los derechos humanos. Los primeros que tendrían que aprender eso son los gobiernos, aunque muchos no puedan por su propia naturaleza.

Día Mundial del Ballet. Hoy se rinde homenaje a esta expresión artística. Se busca que el público pueda disfrutar de la danza y conocer la dedicación, devoción, disciplina, habilidad, constancia y cereatividad que dedicarse al ballet requiere, además de su vinculación con la cultura, la tradición y la música. El ballet es una manifestación artística tanto individual como colectiva y precisa de la existencia de compañías de ballet.

Día Internacional de las Catedrales. Rinde a estos templos que son los de mayor envergadura, no sólo por su importancia religiosa y arquitectónica, así como artística, que también se han convertido en emblemás de las ciudades en las que han sido erigidos. Suelen contener reliquias o tesoros, tumbas de autoridades eclesiásticas o figuras históricas e incluso, según las respectivas leyendas en sepulturas de apóstoles. Algunas catedrales han sido declaradas patrimonio de la humanidad o son puntos de peregrinación a escala internacional a los que llegan caminantes, como es el caso de la Catedral de Santiago de Compostela (en Galicia).


El día internacional del Troll tiene su propio día, seguro que conoces alguno. El 19 de octubre de 2025 homenajea a estos personajes de Internet que buscan ser el centro de atención.
Un “troll” es conocido en la jerga de Internet como una persona de identidad desconocida que publica mensajes provocadores, irrelevantes o fuera de tema para molestar o generar respuestas negativas y llamar la atención. Su objetivo es sacar de quicio al resto de personas.
Consejo: Los trolls siempre están buscando respuesta, contestarles es como alimentarles. 

En 1745 muere Jonathan Swift, escritor de "Gulliver", autor de cuentos y ensayista irlandés. Famoso por su novela "Los viajes de Gulliver"; en principio una sátira social y política de su época, pero que se convirtió en un éxito de la literatura infantil, siendo incluso adaptada al cine y a la televisión, con películas como "Gulliver en el país de los enanos".

-19 de octubre de 1820. El General en Jefe Santiago Mariño se encuentra en la ciudad de Maturín para armar sus baterías y se dedica a organizar el Ejército.

-19 de octubre de 1905. Nace en Cúa, Pedro Antonio Ramos, Rangel,  músico venezolano., Fue subdirector de la Banda Marcial de Caracas y profesor de Cantos Escolares de diversos planteles educacionales. Se graduó de fagotista bajo la dirección de César Guzmán. Entre sus composiciones destacan: La iguana y el Mato de agua, Salmerón, Ante la tumba de Julián Carías, Himno a José María Carreño, Himno a la Conservación y el Himno del Distrito Metropolitano de Caracas, además de piezas de corte tradicional. Dominaba varios idiomas lo que le facilitaba sus estudios musicales. Pedro Antonio Ramos Rangel falleció en Caracas el 1 de mayo de 1977.

-19 de octubre de 1906. Nace en Güiria, estado Sucre, Pedro de Alcántara Estrada Albornoz, conocido como Pedro Estrada. Fue el segundo y más longevo Director de la Seguridad Nacional que sirvió como policía política del gobierno del presidente Marcos Pérez Jiménez.1​ Fue apodado por la oposición como; "El Chacal de Güiria" y como "Don Pedro" por la sociedad venezolana de la época. Estrada falleció a los 82 años y fue sepultado en París.

En 1913 nace Santiago Vera Izquierdo, político, ingeniero y académico venezolano (f. 2006). Doctor en Ciencias Físicas y Matemáticas, UCV, 1935. Postgrado en Ingeniería Petrolera. Miembro de Número, de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales. Fue Decano de la Facultad de Ingeniería de las Universidades (UCAB) y Universidad Central de Venezuela (UCV) en1944, cargo desde el que tuvo incidencia en la transformación de los estudios de la carrera, renovación y creación de las primeras especialidades; llegando también a ser Rector de esta Universidad (1946). Fue el primer Ministro de Minas e Hidrocarburos de Venezuela y director del Instituto Venezolano de Petroquímica (entonces Invepet, hoy INTEVEP).


-19 de octubre de 1917. Se Inaugura el Museo de Bellas Artes de Caracas. El Presidente de la República (E), Victorino Márquez Bustillos, decreta su creación con secciones de pintura, escultura y arquitectura. Su ubicación inicial fue en un espacio en la Universidad Central de Venezuela, contigua al Museo Nacional. Su apertura formal se realizó el 19 de octubre de 1918, exhibiendo 153 obras venezolanas de los maestros academicistas del siglo XIX y obras maestras de las nuevas tendencias, pertenecientes a la Academia de Bellas Artes. Las obras fueron adquiridas antes de la inauguración oficial, de las 153 obras, 74 pinturas y 7 esculturas pertenecían a artistas venezolanos. Actualmente el museo cuenta con 18 salas expositivas, donde se exhiben obras de colección de distintas épocas y culturas, provenientes de América Latina, Norte América y Europa. Además cuenta con una valiosa compilación de obras sobre papel, en técnicas como dibujo, estampa y fotografía, así como objetos representativos del Arte Egipcio y la Cerámica China.

-19 de octubre de 1925. Primer sorteo de la Lotería de Beneficencia Pública del Táchira creada ante la municipalidad de San Cristóbal.

En 1938, nace Eugenio Montejo, poeta y ensayista venezolano (f. 2008). Fue un poeta y ensayista venezolano, fundador de la revista Azar Rey y cofundador de la Revista Poesía de la Universidad de Carabobo, profesor universitario, gerente literario de la editorial Monte Ávila de Venezuela. Fue investigador en el Centro de Estudios Rómulo Gallegos de Caracas, y colaborador de gran cantidad de revistas nacionales y extranjeras. En 1998 recibió el Premio Nacional de Literatura de Venezuela y en 2004 el Premio Internacional de literatura Octavio Paz de Poesía y Ensayo.

En 1943. el joven microbiólogo Albert Schatz (1922-2005), de 20 años de edad, descubre la estreptomicina (antibiótico que permitirá combatir la tuberculosis). Su jefe, Selman Waksman (1888-1973), se atribuye el descubrimiento, y ganará por ello el Premio Nobel de Medicina de 1952.

Se crea la Junta Revolucionaria de Gobierno de los Estados Unidos de Venezuela que reemplaza al derrocado Isaías Medina Angarita (1945).

En 1960, Estados Unidos comienza el bloqueo económico y financiero en contra de Cuba, como un modo de asfixiar a la revolución cubana con el sacrificio de la población civil del país. Un hecho que supone un delito contra la humanidad al interferir incluso con el aprovisionamiento elemental del pueblo cubano para la satisfacción de sus necesidades básicas de supervivencia; pero aún así pueblo lo resistió y continúa soportándolo. El embargo estadounidense a Cuba opera a partir de leyes y regulaciones aprobadas en los Estados Unidos que prohíben y regulan las relaciones económicas que se tienen con Cuba. Fue impuesto como respuesta a las expropiaciones que hciera el nuevo gobierno revolucionario sobre compañías y propiedades de origen estadounidenses en la isla tras la toma del poder bajo la dirección política de Fidel Castro.

En 1967, el escritor guatemalteco Miguel Ángel Asturias, de 68 años, se convierte en el segundo latinoamericano, después de la chilena Gabriela Mistral, en ser galardonado con el Premio Nobel de Literatura. El autor centroamericano escribió una novela clave del siglo XX en América Latina, El señor presidente. Recibió el Nobel el 10 de diciembre de ese año.

-19 de octubre de 1971. Fallece el torero venezolano César Girón (nacido en el año 1933).

Muere Héctor Simosa Alarcón (1984) | Médico y escritor venezolano, conocido como el Tigre de Carayaca, considerado el gran señor del dominó por su notable capacidad de análisis científico del juego, habilidad que documentó en su libro Ciencia y Arte en el Dominó, publicado en 1957, el cual se convirtió en un éxito editorial.

En 1987, sucede el llamado "Lunes Negro" en la bolsa de Nueva York, cuando el índice Dow Jones de Wall Street, se precipitó más de 500 puntos en caída, la peor desde el crack de 1929 que marcó la gran depresión económica de los años 30 (s. XX). Ese día se esfumaron las enormes ganancias que se habían acumulado durante cinco años de auge bursátil. Al tambalearse la mayor bolsa del mundo, también lo hicieron muchísimos capitalistas inversores que se lanzaron en masivamente a desprenderse de sus acciones antes de que perdiesen todo su valor.

Se estrena la película del género western estadounidense Danza con lobos, protagonizada, dirigida y producida por Kevin Costner y distribuida por MGM (1990). Fue la ganadora del premio Óscar a mejor película en 1991.

-19 de octubre del 2000. El Acuerdo Energético de Caracas abrió el camino hacia la integración latinoamericana.

-19 de octubre de 2003. Programa Aló Presidente No 168. Programa transmitido desde San Carlos, municipio San Carlos, estado Cojedes. Tema: XV Juegos Deportivos Nacionales Cojedes 2003.

En 2005, la Corte Constitucional de Colombia declara la constitucionalidad de la propuesta de la reelección inmediata, promovida por Álvaro Uribe. Con esta decisión, Uribe Vélez podría presentarse como candidato a las elecciones de mayo de 2006.

2011. CONSULTA LEY USO RACIONAL Y EFICIENTE ENERGÍA (UREE), ALA NORTE PALACIO LEGISLATIVO, Diputados AN: ROGER CORDERO, DIOGENES ANDRADE(FANTASMA) ENZO CAVALLO



-19 de octubre de 2011. La Conferencia General de la UNESCO proclamó el 13 de febrero como el #DiaMundialDeLaRadio, tiene como propósito concienciar al público y a los medios de comunicación la importancia de la Radio.


19 de octubre de 1966: El gobierno municipal obtiene bienhechuría para construir la sede permanente del Liceo Dr. Pablo Herrera Campins, al oeste de Píritu, sector conocido como Limoncito.
19 de octubre de 1982: Es contratado Ángel Parra, como instructor de instrumentos musicales guitarra, mandolina y cuatro en la Casa de la Cultura de Píritu, dirigida por Humberto Gallegos Castillo, cubriendo la vacante dejada por Mohamed Sharíff (Sherry) quien ocupó el cargo hasta mediados de este año.

Santoral de hoy 
San Pedro de Alcántara (1499-1562) es el patrono de los guardias, de los serenos y de Brasil. Fue quien llevó a cabo la reforma definitiva de los franciscanos en España.
San Pedro de Alcántara era conocido por su austeridad consigo mismo y por la extremada dulzura con los demás. Predicó incasánblemente por tierras de Portugal y España.
Curiosidades
• Pedro de Alcántara solía caminar descalzo.
• San Pedro de Alcántara fue beatificado por Gregorio XV en el año 1622.
• San Pedro de Alcántara fue canonizado por Clemente IX en el año 1669.
Celebraciones
El domingo 19 de octubre de 2025 se realiza en Arenas de San Pedro (Ávila) la tradicional romería en honor a San Pedro de Alcántara.
Importante: Para todos los llamados “Pedro” celebran su santo el 29 de junio, día de San Pedro.


La jerga venezolana, es muy diversa debido a la gran cantidad de palabras que se suelen originar en esta lengua , esto ocurre debido a la libertad lingüística que se suele tener en Venezuela , lo cual suele generar palabras que no existen en otros países de habla hispana , al igual que darle diferente connotación a algunas palabras.

Mamar gallo

Es una manera de decir que alguien se está burlando.


El Gran Premio de Estados Unidos de FORMULA 1 (United States Grand Prix) tendrá lugar el 19 de octubre de 2025.
Circuito: Circuit of the Americas
Longitud: 5,5 Km.
Curvas: 20
Lugar: Austin (Estados Unidos)
Consejo: En el calendario de Fórmula 1 para el 2025 se pueden consultar todas las fechas. 


Gran Premio de Australia en MotoGP (Australian Grand Prix), tendrá lugar el domingo 19 de octubre de 2025.
Circuito: Circuito de Phillip Island
Longitud: 4,445 Km.
Curvas: 12
Lugar: Phillip Island (Australia)
Curiosidad: En 2020 y 2021 este Gran Premio fue suspendido por el coronavirus.
Consejo: En el calendario de MotoGP para el año 2025 es posible consultar todas las fechas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

HOY EN LA HISTORIA PATRIA Y EL MUNDO 19 DE OCTUBRE 2025

  Buen día, feliz domingo 19 de octubre 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones.  *La lectura de las efemérides contribuye a obtener co...