Buen día, feliz miércoles 15 de octubre 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones.
*La lectura de las efemérides contribuye a obtener conocimiento, preserva la memoria histórica y también entretiene. Si tiene alguna sugerencia para la inclusión de alguna reseña en próximas fechas, puede compartirla para su posible publicación a; WhatsApp 04163116769.*
*Proyecto Alfa*
LA REVISTA DE LA EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES; por TU DIAL 104.9 DESDE TURÉN PORTUGUESA.
*Brindamos herramientas para convencer y vencer con el otro...*
«Nadie es tan pobre que no pueda dar, ni tan rico que no pueda recibir»
¡No olvides compartir nuestras efemérides!
*HOY EN LA HISTORIA PATRIA y EL MUNDO*
El día internacional de la menopausia (World Menopause Day) es una conmemoración que tiene por objeto ayudar a crear conciencia sobre la importancia de la evaluación y prevención en la salud de las mujeres, durante este periodo de sus vidas.
Además pretende transmitir otro mensaje a la sociedad. Para que los países activen programas de educación a través de los cuales, las mujeres conozcan y sepan cómo afrontar esta situación y prevenir sus consecuencias.
• El Día de la Menopausia e celebra todos los años el 18 de octubre.
La menopausia natural es el cese permanente de la menstruación. Determinada de manera retrospectiva tras de 12 meses consecutivos de falta de regla sin causas patológicas.
Según la Organización Mundial de la Salud, dentro de unos treinta años habrá más de mil millones de mujeres con cincuenta o más de cincuenta años, el triple que en 1990. Un gran número de estas mujeres tendrá una larga vida por delante y su calidad de vida puede verse afectada por las enfermedades y desarreglos asociados con la pérdida de estrógenos.
Día Mundial de la Protección de la Naturaleza. Se celebra en todo el mundo con el objetivo de crear conciencia en la población sobre la necesidad de cuidar el planeta. Las Naciones Unidas (ONU), se plantean conseguir "un mundo más sostenible", como parte de la Agenda 2030, buscando maneras de lograr que los países procuren su desarrollo sin afectar la naturaleza y aprovechando los recursos renovables. Para ello se plantea a los estados, a las empresas, a la sociedad y a cada uno de sus indivíduos, una serie de tareas, que indiscutiblemente pueden contribuir con el propósito; pero la propia naturaleza nos está diciendo con el cambio climático, con la escasez de agua potable en muchos lugares, con la contaminación, con las alteraciones y trastornos que está sufriendo La Tierra... que no se está haciendo lo suficiente ni todo lo rápido que se requiere, para evitar cambios y daños catastróficos, que podrían llegar a ser irreversibles. Algo que se puede percibir es que la irracionalidad del mercado y del consumo, así como la irracionalidad de las ambiciones podría tener un efecto suicida para la humanidad. Por tanto más allá de lo que digan los gobiernos y los organismos internacionales, la gente y los pueblos, tienen que preocuparse por la preservación de la naturaleza y actuar con fundamentación científica, determinación, organización y lucha, para mantener y restaurar el equilibrio ecológico y climático. Dentro de ello, además de las medidas legislativas y de facto, entra todo lo que todos y cada uno de nosotros pueda hacer. Entre los objetivos planteados están los siguientes: Utilizar fuentes energéticas renovables; reciclar y reutilizar el plástico y los materiales de desecho en la creación de productos; hacerle mantenimiento a los automóviles e irlos cambiando por otros que usen electricidad, biocombustibles o energía eléctrica solar; construir urbanismos de "techos verdes"; generar composta orgánica en los hogares para reducir la basura en las ciudades; llevar bolsas de compras ecológicas; reducir nuestra huella de carbono y favorecer a los productos que así lo hagan; evitar la tala y quema de los bosques...
En 1519 en México, tropas del conquistador español Hernán Cortés culminan la Matanza de Cholula, iniciada dos días atrás. Fue un ataque realizado por luerzas militares de Cortés camino a la ciudad de México-Tenochtitlan. Se inició después de que el conquistador apresara y asesinara a líderes cholultecas, lo que continuó con la matanza de 6000 personas en menos de dos horas.
-18 de octubre de 1765. Nace en La Guaira, Josefa Joaquina Sánchez, esposa de José María España, conocida como "La bordadora de la primera bandera de Venezuela" la bandera de la Conspiración de Gual y España, sufrió cárcel durante ocho años los realistas sospechaban que Jose Maria España estaba escondido en su casa y estas sospechas se hicieron evidentes cuando notaron que Josefa Joaquina estaba embarazada, en un interrogatorio le aseguraban que su esposo estaba en el país, si no ¿cómo estaría en ese estado de gravidez? que confesara y arriesgando su honor exclamó ¿es que acaso en La Guaira solo José María España preña?..... Finalmente fue confinada a Cumana donde fallece en 1813.
-18 de octubre de 1811. Josefa Camejo, heroína de la independencia, y tenaz defensora de la Provincia de Coro, firma el documento titulado "Representación que hace el Bello Sexo al Gobierno de Barinas"; en que las firmantes enteradas de la invasión que intentaban los guayaneses por San Fernando, se ponían a la orden para la defensa de Barinas, sin ningún temor los horrores de la guerra.
-18 de octubre de 1842. Por Decreto del Ejecutivo Nacional los Mayordomos de Fábrica eran designados por los Gobernadores de las Provincias o Presidentes del estado, de acuerdo a la terna elaborada por los respectivos concejos municipales.
En 1867 Estados Unidos compra al imperio de Rusia el territorio de Alaska por 7,2 millones de dólares. La venta de Alaska fue una decisión influenciada por la percepción de factores económicos, logísticos y estratégicos, por parte de Rusia y de Estados Unidos; pero está claro quien salió ganador de esta operación. Los imperios en aquellos tiempos vendían y compraban territorios como si fuesen mercancias, sin tomar en cuenta a quienes los habitaban.
Muere Charles Babbage (1871) | Inventor, matemático y científico de la computación británico, conocido como el padre de la computación. Fue el diseñador de una calculadora mecánica capaz de calcular tablas de funciones numéricas por el método de diferencias
-18 de octubre de 1884. Fallece en La Asunción el Comandante Marcos Silva. Nativo de Pampatar. Se unió al General Juan Bautista Arismendi con la Revolución contra Urreiztieta. Combatió contra el General Pablo Morillo en Los Barales y Matasiete. Jefe del Castrillo San Carlos Borromeo de Pampatar y Gobernador Interino de Margarita
Muere Antonio Meucci (1889), italo-estadounidense, reconocido como inventor del Teléfono, en vez de Alexander Graham Bell. Inicialmente llamado Teletrófono. En el año 2002, le es reconocida su condición de creador del teléfono por la Cámara de Representantes de los Estados Unidos.
1898: Estados Unidos se anexiona la isla de Puerto Rico.
1907: Nace el tirador deportivo monegasco-venezolano Enrico Forcella medalla de bronce para Venezuela (f. 1989).
Muere Alfred Binet (1911), psicólogo francés, realizador de los primeros estudios sobre la inteligencia, a partir de tareas que exigían la comprensión, capacidad aritmética y dominio del vocabulario. En base a sus estudios se creó una escala para medir el Cociente Intelectual.
Nace Mateo Manaure (1926), artista moderno venezolano. Es considerado un maestro del abstraccionismo en Venezuela, destacó por sus obras en la Ciudad Universitaria de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y por crear el mural vítreo más grande del mundo.
Nace Violeta Barrios de Chamorro (1929), primera mujer electa presidente en América. La periodista y política nicaragüense, fue la primera mujer en el continente americano en ser electa al cargo de presidenta de la República, y tercera mujer en ocupar la posición de jefa de Estado y jefa de Gobierno en América, después de Isabel Perón y Lidia Gueiler Tejada
Muere Thomas Alva Edison (1931), inventor del fonógrafo (grabación y reproducción de sonido), la cámara de cine y la bombilla incandescente de luz eléctrica y el suministro público de electricidad... (entre otros). Sus inventos contribuyeron a las telecomunicaciones. De nacionalidad estadounidense, fue además empresario, y uno de los primeros en aplicar la producción en cadena y el trabajo en equipo a gran escala al proceso de invención. Se le reconoce la creación del primer laboratorio de investigación industrial.
-18 de octubre de 1945. Derrocan al General Isaías Medina Angarita. El golpe contra Medina Angarita se fraguó en las filas del Ejército. Un grupo de oficiales jóvenes, dirigidos por los Mayores Mario Vargas, Marcos Pérez Jiménez y Carlos Delgado Chalbaud, venían conspirando para derrocar al gobierno y dentro del mayor secreto se decidieron a dar el golpe contra Medina. En las últimas semanas hicieron contacto con Rómulo Bentacourt, Raúl Leoni, Luis Beltrán Prieto Figueroa y Gonzalo Barrios, dirigentes de Acción Democrática, que se comprometieron también en la conspiración, con lo cual los Militares se aseguraron el respaldo popular del único partido que mantenía oposición decidida al gobierno. Varios factores contribuyeron a favorecer la conspiración de los Militares contra Medina. En el orden político, Medina Angarita mantuvo el sistema electoral indirecto para la elección del Presidente de la República. Y continuó la práctica caudillista de proponer su candidato para la Presidencia. Estos hechos, que constituyeron un error evidente del medinismo, pasaron a constituir la bandera principal de la oposición encabezada por Acción Democrática.
En Caracas se juega la primera Serie Interamericana de Béisbol (1946). En la serie participaron Cervecería Caracas, Sultanes de Monterrey de México, All Cubans de Cuba y Bushwicks de Brooklyn de Estados Unidos, ganando la final el equipo estadounidense. Este torneo que buscaba reunir a los mejores equipos de la región, fue el precursor de la Serie del Caribe.
-18 de octubre de 1947. Fue inaugurado en la Plaza Bolívar de la Parroquia Aguirre de Los Robles, el Busto del Libertador Simón Bolívar, el cual pertenecía a la Municipalidad de Maneiro.
William Higginbotham lanza lo que sería considerado como primer videojuego de la historia: el juego Tennis for Two (1958).
-18 de octubre de 1960.│Es inaugurado el viaducto «La Bermeja», importante obra que uniría a los dos barrios más importantes de la ciudad de San Cristóbal en el estado Táchira.
1960: nace Jean-Claude Van Damme, artista marcial belga, actor y productor y guionista.
18 de octubre de 1962. Es detectado un túnel en el Cuartel San Carlos, al que le faltaban pocos metros para llegar a las celdas de los procesados militares. El túnel había sido construido desde una casa ubicada entre Macuro y Jabonería.
18 de octubre de 1965. Detención del profesor Alberto Lovera por parte de la Digepol, para luego ser asesinado por la policía política del gobierno de Raúl Leoni. Alberto Lovera fue secuestrado por la policía política, durante el gobierno de Raúl Leoni, frente a la Ciudad Universitaria de la UCV, en la Plaza Las Tres Gracias, Caracas, y su cuerpo aparecido destrozado y encadenado en las playas de Lecherías, estado Anzoátegui, el 27 de octubre de 1965. Para la fecha gobernaban Raúl Leoni, presidente de Venezuela; Gonzalo Barrios, ministro de Relaciones Interiores; Luis Vera Gómez, ideólogo de la represión y la tortura, director general del Ministerio de Relaciones Interiores; y el inefable y tristemente célebre criminal José Jesús Patiño González, director de la Gestapo venezolana, entiéndase Dirección General de Policía (Digepol).
1987: es implantado el primer marcapasos fabricado en Venezuela.
-18 de octubre de 1994. La Corte Suprema de Justicia aprueba el antejuicio de mérito, que en contra del diputado Pablo Medina, solicitará el Tribunal Segundo Militar de Primera Instancia por su presunta participación en el hurto de un lote de armas del Fuerte Tiuna.
En 2004, se iniciaron citaciones en calidad de imputados a las personas que firmaron el decreto golpista de Pedro Carmona Estanga el 12 de abril de 2002 (día después del golpe de Estado contra el presidente Hugo Chávez). El fiscal Danilo Anderson informó que el primero en la lista, Luis Ball Zuloaga, no acudió a la citación. También estaban citados José Curiel, Rucio Guijarro y Miguel Ángel Martínez, entre las personas que firmaron el decreto públicamente, que fueron invitados por el maestro de la ceremonias de ese día y firmaron después que firmó Carmona Estanga (dijo el fiscal Danilo Anderson quien moriría en un atentado con explosivos en su vehículo poco tiempo después). En la misma declaración Anderson anunció que deberían acudir Julio Brazón, Ignacio Salvatierra, José Rodríguez Iturbe y Raúl de Armas (varios de ellos empresarios o banqueros destacados)
En 2005, Noam Chomsky es electo en encuesta internacional como "mejor intelectual del mundo", dentro de una lista de un centenar de candidatos. Una encuesta de la consultora Foreign Policy y la revista Prospect, que abarcó a unas 20 mil personas de varios países, dió como resultado la selección de Chomsky (nacido en Filadelfia, EE.UU, en 1928) como el mejor de los intelectuales vivos. Desde los años 70 el lingüista cobró notoriedad internacional, fundamentalmente por sus investigaciones sobre gramática transformacional. Asimismo, el prestigioso letrado ha mantenía años una abierta posición crítica frente al Gobierno del presidente George W. Bush, sobre todo a tenor de la guerra de Estados Unidos contra Irak. Según el biógrafo Barsky, Chomsky siempre se interesa "por la raíz" de las cosas, por estudiar "de dónde viene la capacidad de pensar del hombre". "Siempre quiere ir a la base de todo".
Se lanza la primera versión del sistema operativo Canaima 1.0 (2007). Es una distribución GNU/Linux venezolana creada para el uso de tecnologías libres en la administración pública nacional.
-18 de octubre de 2011. Fallece el torero venezolano Bernardo Valencia (nacido en el año 1952).
Gobierno de Venezuela rechaza las medidas coercitivas unilaterales impuestas al país en la ONU (2018).
En 2020, en México, López Obrador insiste en que los expresidentes mexicanos Peña Nieto y Calderón eran "narcogobernantes". Tras las detenciones en Estados Unidos de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el Ejecutivo de Felipe Calderón, y del general Salvador Cienfuegos, exsecretario de Defensa Nacional (Sedena) en el Gobierno de Enrique Peña Nieto, López Obrador dijo que los referidos hechos evidenciaban cómo los corruptos estaban en el poder y al servicio de las mafias. "Si no se habla de un narco Estado, sí se podría hablar de un narcogobierno y sin duda, de un Gobierno mafioso", expresó entonces el presidente mexicano durante una conferencia de prensa en el Palacio Nacional.
En 2021, el exsecretario de Estado de EE.UU., Colin Powell, fallece a los 84 años por complicaciones del Covid-19. Estaba completamente vacunado. Powell sirvió en el Ejército estadounidense, llegando a alcanzar el rango de general de Cuatro Estrellas. En el periodo 1987-1989 fue consejero de Seguridad Nacional de EE.UU. Entre 1989-1993 desempeñó como presidente del Estado Mayor Conjunto. Durante la Administración de George W. Bush pasó a ser secretario de Estado (2001-2005). Mientras fue jefe de la diplomacia estadounidense, fue partidario de la intervención militar en Irak. Su intervención en el Consejo de Seguridad de la ONU en febrero de 2003 para denunciar el "uso de armas de destrucción masiva" por parte de las autoridades iraquíes, fue clave para justificar la intervención, siendo después desmentida tal acusación, al no encontrar dichas armas las tropas invasoras que utilizaron la excusa.
18 de octubre de 1945: Las Fiestas Patronales de Píritu, celebrada cada 24 de octubre, en honor a San Rafael Arcángel, no se celebraran este año debido al surgimiento de la “Revolución de Octubre”.
Santoral de hoy
San Lucas es el patrón de los artistas, doctores, cirujanos, solteros, carniceros, encuadernadores, cerveceros, escultores y notarios. Lucas el Evangelista nació en el seno de una familia pagana y su padre era médico. Se convirtió a la fe y acompañó al apóstol San Pablo como discípulo en su segundo viaje apostólico. Es el autor del libro Hechos de los Apóstoles, donde que se narran los orígenes de la vida de la Iglesia hasta la primera prisión de Pablo en Roma. Murió en el año 84 pero, aunque se desconocen los detalles de su muerte, es venerado como mártir.
San Lucas el Evangelista nos enseñó que «Jesús es para todos, independientemente de la raza, de la cultura, del sexo y de la clase social».
Lucas es un nombre que viene del latín, etimológicamente significa “Aquel que es luminoso”. Era un nombre muy común en la antigua Roma.
Otros santos del 18 de Octubre:
• San Amable de Riom
• San Asclepíades de Antioquía
• San Justo de Auxerre
• San Monón de Nassogne
• San Pedro de Tsetinia
Curiosidad: En honor a San Lucas se celebra la Feria de Jaén, una de las ferias más concurridas y esperadas de Andalucía (España).
La jerga venezolana, es muy diversa debido a la gran cantidad de palabras que se suelen originar en esta lengua , esto ocurre debido a la libertad lingüística que se suele tener en Venezuela , lo cual suele generar palabras que no existen en otros países de habla hispana , al igual que darle diferente connotación a algunas palabras.
Chévere.
Probablemente sea la palabra del argot venezolano más común que encontrarás. Generalmente es una palabra positiva y puede describir algo desde “agradable” hasta “increíble”.
(esta palabra también se ve en el argot colombiano )
Estuvo chevere la reunión, te hace falta salir de la casa más seguido – La fiesta estuvo bien, necesitas salir más a menudo
Me siento chévere, ya se me ha pasado la gripe – Me siento bien, el resfriado que tenía ya casi no está.
Él es muy chévere, te va a encantar cuando lo conozcas – Es súper simpático, lo amarás cuando lo conozcas
XIII Juegos Deportivos Centroamericanos, que se llevarán a cabo durante el mes de octubre de 2025 en Guatemala.
La Organización Deportiva Centroamericana (ORDECA) fue fundada en 1972, y está reconocida por el Comité Olímpico Internacional. La organización dio paso a la creación de los “Juegos Deportivos Centroamericanos”, en donde participan atletas de los siguientes países: Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Estos Juegos se realizan cada 4 años en ciudades centroamericanas escogidas por ORDECA.
Actualizaciones
• En el año 2023 se abren las inscripciones para las candidatura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario