viernes, 17 de octubre de 2025

HOY EN LA HISTORIA PATRIA Y EL MUNDO 17 DE OCTUBRE 2025

 





Buen día, feliz viernes 17 de octubre 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones. 


*La lectura de las efemérides contribuye a obtener conocimiento, preserva la memoria histórica y también entretiene. Si tiene alguna sugerencia para la inclusión de alguna reseña en próximas fechas, puede compartirla para su posible publicación a; WhatsApp 04163116769.*


*Proyecto Alfa*

LA REVISTA DE LA EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES; por TU DIAL 104.9 DESDE TURÉN PORTUGUESA.


*Brindamos herramientas para convencer y vencer con el otro...*


«Nadie es tan pobre que no pueda dar, ni tan rico que no pueda recibir»      


¡No olvides compartir nuestras efemérides!

                        
*HOY EN LA HISTORIA PATRIA y EL MUNDO*


Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. Efeméride reconocida por las Naciones Unidas en 1992, su primera celebración fue en 1987, cuando decenas de miles de personas se concentraron en París, Francia, para manifestarse a favor de los Derechos Humanos y la Libertad, en honor a las víctimas de la pobreza, el hambre, la violencia y el miedo. El propósito de la fecha es promover una mayor conciencia en favor de la erradicar la pobreza y de la indigencia en todos los países, en particular en los llamados "países en desarrollo" (en realidad semi-coloniales, neocoloniales o dominados) y no sólo por las necesidades de los pobres sino del mundo entero.

Día de la Dignificación de los Motorizados. Desde 2007 organizaciones de motorizados en Venezuela, acordaron la celebración de esta efeméride, que va ligada a la realización de campañas educativas y de concienciación, con el doble propósito de fomentar la buena conducta y el respeto a las leyes por parte de los usuarios de estos instrumentos de transporte y trabajo, así como también contrarrestar la estigmatización del uso de motos; el vehículo más común entre los trabajadores y las personas de los sectores populares. Además, en esta fecha se conmemora la muerte del dirigente Franco Arquímedes, quien fue un luchador social que representó al gremio motorizado.

Día Mundial contra el Dolor. Fue promovido por la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor y la Federación Europea del Dolor, y se celebra desde 2004. Su proposito es difundir información y alentar alternativas para el alivio o eliminación del dolor que aqueja a las personas en situaciones de enfermedad o incluso de manera crónica, hasta el punto de convertirse en incapacitante. Se busca contribuir a mejorar su calidad de vida. El dolor es una experiencia sensorial y/o emocional desagradable, generalmente asociada a algún dañofísico real o potencial (percibido psicológicamente); su presencia afecta al desenvolvimiento y bienestar del indivíduo. Se ha venido avanzando en la investigación, mejoramiento de fármacos y técnicas terapéuticas para la reducción o desaparición del dolor. En Internet, se puede obtener abundante información sobre el tema.


Muere Ana María de Campos (1828), heroína en la Guerra de Independencia de Venezuela. Se le conoce como guerrera y "mártir". Dentro de la alta sociedad, Campos estuvo expuesta indirectamente a los escritos y pensamientos liberales de la era de la ilustración, y sus preceptos de libertad, igualdad y fraternidad, principios por los que se resiste a la contraofensiva realista de 1821-23.

Muere José María Córdova (1829), militar colombiano que participó en la Guerra de Independencia de Colombia, Perú y Bolivia. Durante ellas sirvió a las tropas de Emmanuel Serviez, José Antonio Páez, Simón Bolívar y Antonio José de Sucre. Es conocido como El héroe de Ayacucho por su desempeño en esa batalla decisiva. Antes de los 30 años ya era general en el ejército patriota.

-17 de octubre de 1830. El Libertador Simón Bolívar escribe desde Soledad, a 10 Km. de Barranquilla,  Colombia, una carta dirigida a Joaquín de Mier, dueño de la propiedad de San Pedro Alejandrino en Santa Marta, ofrecida como residencia a Bolívar, enfermo, quien la acepta agradecido. Manifiesta su agradecimiento a la hospitalidad que le ofrece en su casa de campo.

-17 de octubre de 1848. Fallece en La Asunción, el Comandante Marcos Silva, había nacido en Pampatar. Era hijo de Marcos Silva Noriega y Rosa Salgado Pérez. Prestó servicio al Ejército Real y el 4 de Mayo de 1810, se sumó al General Juan Bautista Arismendi en la revolución contra Urreiztieta, como Ayudante de Campo. Comandante del Batallón Nº 3. Peleó contra el General Pablo Morillo en Los Barales y Matasiete. Fue Jefe del Castillo San Carlos Borromeo de Pampatar en el año 1837 el Comandante Marcos Silva fue Gobernador Interino de Margarita.

Muere Frédéric Chopin (1849), compositor y pianista polaco. Es uno de los pianistas más importantes de la historia. Representante de la faceta más extrovertida y apasionada, casi exhibicionista del Romanticismo, el compositor polaco exploró, un estilo intrínsecamente poético, de un lirismo tan refinado como sutil, que aún no ha sido igualado. Entre sus obras: Fantasía sobre aires polacos Op. 13, Krakowiak Op. 14). Fue un excepcional maestro del piano.

Guglielmo Marconi comienza el desarrollo del primer servicio de telegrafía de hilos entre Grace Bay, Canadá y Clifden, Irlanda (1907).

1912: nace Juan Pablo I, papa católico italiano en 1978 (f. 1978).

1912: nace Toña la Negra, cantante mexicana (f. 1982).

Nace Jerry Siegel (1914) | Guionista de historietas estadounidense, conocido por crear a Superman, junto al dibujante de cómics Joe Shuster

En 1924 nace Elio Gómez Grillo (en Maracaibo, Venezuela), quien fue abogado, criminólogo, penitenciarista y profesor universitario venezolano, considerado como padre del penitenciarismo venezolano.

1933: el científico judeoalemán Albert Einstein escapa de la Alemania nazi y llega a Estados Unidos, donde vivirá el resto de su vida como refugiado. Obtiene un puesto en el Instituto para Estudios Avanzados, en Princeton.

-17 de octubre de 1937. Nace en Caracas,  Aída Navarro, mezzosoprano. Estudió canto lírico en la Escuela de Música Juan Manuel Olivares en  Caracas, Venezuela; después en Julliard School of Music de Nueva York en los Estados Unidos de Norteamérica y en el Hochschule für Musik und darstellende Kunst, Instituto Universitario de Música y Artes Escénicas en Viena, Austria. Fundó el grupo de música venezolana Quinteto Contrapunto (1962-71), el grupo vocal estuvo integrado por 5 voces: soprano, mezzosoprano, tenor, barítono y bajo: Aída Navarro y Morella Muñoz (mezzo-sopranos), Jesús Sevillano (tenor), Rafael Suárez (barítono, director, arreglista e intérprete del cuatro venezolano) y Domingo Mendoza (bajo). Obtuvo los siguientes premios, en el Concurso Internacional de Canto de Río de Janeiro, Brasil (Premio Único Mejor Intérprete de Música de Cámara, 1967); en el Concurso Internacional de Canto de Río de Janeiro, Brasil; el 3er. Premio en todos los géneros (1969); y ganó el Concurso Internacional de Canto de Montreal, Canadá (1970).

La Contraloría General de la Nación, creada el 15 de julio de 1938, inicia sus funciones a cargo de Gumersindo Torres (1938). En 1961 pasó a llamarse Contraloría General de la República

-17 de octubre de 1944.  La selección venezolana de béisbol, se titula campeón por segunda vez, del Campeonato Mundial de Béisbol Amateur.

-17 de octubre de 1952. Hace su debut en la LVBP Pompeyo Davalillo.

Se estrena la película La Vuelta al Mundo en Ochenta Días (1956). Film estadounidense de 1956, dirigido por Michael Anderson y producido por Michael Todd, basado en la obra homónima de Julio Verne. Protagonistas: Cantinflas, David Nimen, Shirley MacLaine y Robert Newton.

Muere Puyi (1967) | Emperador chino, también conocido como emperador Xuantong, fue el último emperador de China. A la edad de tres años fue colocado en el trono después de la muerte de su tío, el emperador Guangxu, en noviembre de 1908. Su reinado duró hasta la caída de la dinastía Qing en 1912.

Se estrena en México la película de drama y suspenso venezolana Cuando quiero llorar no lloro, dirigida por el mexicano Mauricio Walerstein, basada en la novela homónima del escritor venezolano Miguel Otero Silva (1974). Está considerada como una de las mejores películas del cine venezolano.

1979: la Madre Teresa de Calcuta recibe el Premio Nobel de la Paz.

En 1989, la ciudad de San Francisco (California, EE.UU) sufre el más grave terremoto desde el más fuerte que había ocurrido en 1906, alcanzando 6,9 puntos en la escala Richter, además de causar numerosos incendios, que dejó decenas de muertos y miles de heridos. Sucedió coincidiendo con la final de la Serie Mundial de béisbol que se disputaba en esa localidad y eso lo convirtió en el primer terremoto televisado en directo en los Estados Unidos mientras estaba aconteciendo.

Es reinaugurado el Estadio Alfonso 'Chico' Carrasquel en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui (1991). El estadio fue construido en la década de 1950 y se inauguró bajo el nombre de Estadio Municipal de Puerto La Cruz. En 1991, fue renombrado en honor a Alfonso 'Chico' Carrasquel, destacado jugador de béisbol venezolano. El estadio es sede del equipo Caribes de Anzoátegui.

-17 de octubre de 1991. Con la nueva expansión de la LVBP, hacen su debut en la liga venezolana de béisbol los equipos Caribes de Oriente (hoy Caribes de Anzoátegui) y Petroleros de Cabimas (hoy Bravos de Margarita).

1992: la ONU estableció el «Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza».

-17 de octubre de 2004. En Caracas, un incendio deja parcialmente destruida la torre este de Torres de Parque Central.

La venezolana Andreína Pinto gana la segunda serie de los 400 metros libres en el torneo de natación de los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, que se disputó en México

En 2019, trasciende la noticia de que un candidato a Concejal de Colombia por el partido Cambio Radical (de reciente alianza con el partido de Álvaro Uribe), es descubierto por la Policía Aeroportuaria de Bogotá transportando 7 kilos de cocaína en una prótesis de su pierna derecha.

En 2023 al menos 500 muertos ocasiona un ataque aéreo de Israel contra un hospital en Gaza, un hecho que es parte del genocidio continuado que sostiene el Estado sionista contra el sufrido pueblo palestino. Al mismo tiempo Israel atacaba diversos lugares receptores de refugiados gazatíes. Un genocidio auspiciado y consentido por los EEUU y la muchos países de la Unión Europea, ante el que se muestran impotentes las naciones árabes y la ONU. 

Lionel Messi se convierte en el máximos goleador de las eliminatorias sudamericanas con 31 goles, superando los 29 del uruguayo Luis Suárez, al anotar dos goles en el triunfo de Argentina contra Perú, por las Eliminatorias 2026 (2023).

El 17 de octubre de 2025 Brenda Asnicar cumple 34 años de edad. Brenda Daniela Asnicar Mendoza nació en Buenos Aires (Argentina) el 17 de octubre de 1991.
Brenda es conocida por su papel de “Antonella” en la telecomedia musical juvenil “Patito Feo” (2007-2008). Además de actriz también es cantante, compositora, modelo, presentadora y diseñadora de moda.


Santoral de hoy 
San Ignacio de Antioquía es el protector contra las enfermedades de la garganta. Fue un discípulo de los apóstoles San Pablo y San Juan. Por esta razón es considerado como uno padres apostólicos de la Iglesia.
En tiempos del emperador Trajano es apresado por adorar a los falsos dioses de los paganos. Durante su camino a Roma escribió cartas dirigidas a varias Iglesias, donde se trata sabiamente de Cristo, de la constitución de la Iglesia y de la vida cristiana. Cuando llegó a Roma fue arrojado a las fieras, para diversión del pueblo.
San Ignacio de Antioquía nos enseñó «el valor de ordenar los asuntos personales cuando la muerte es inminente».
Curiosidades
• San Ignacio de Antioquía fue obispo de Antioquía desde el año 68 hasta su fallecimiento.
• Su santuario se encuentra en la Basílica de San Clemente de Letrán, en Roma.
Importante: Los llamados “Ignacio” celebran su santo el 31 de julio de 2025 por San Ignacio de Loyola.


La jerga venezolana, es muy diversa debido a la gran cantidad de palabras que se suelen originar en esta lengua , esto ocurre debido a la libertad lingüística que se suele tener en Venezuela , lo cual suele generar palabras que no existen en otros países de habla hispana , al igual que darle diferente connotación a algunas palabras.

Filo.

Hambre, apetito, ganas de comer.


El estreno de la película “Good Fortune” está previsto para mediados de octubre de 2025.

Trama
Un hombre con dificultades económicas intercambia su vida por la de su amigo rico.

Género: Acción, comedia
Director: Aziz Ansari
Guión: Aziz Ansari
Reparto: Keanu Reeves, Aziz Ansari, Seth Rogen, Keke Palmer
Productoras: Oh Brudder Productions
Distribuidora: Lionsgate Films 





No hay comentarios:

Publicar un comentario

HOY EN LA HISTORIA PATRIA Y EL MUNDO 19 DE OCTUBRE 2025

  Buen día, feliz domingo 19 de octubre 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones.  *La lectura de las efemérides contribuye a obtener co...