miércoles, 8 de octubre de 2025

HOY EN HISTORIA PATRIA Y EL MUNDO 8 DE OCTUBRE 2025

 




Buen día, feliz miercoles 8 de octubre 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones. 


*La lectura de las efemérides contribuye a obtener conocimiento, preserva la memoria histórica y también entretiene. Si tiene alguna sugerencia para la inclusión de alguna reseña en próximas fechas, puede compartirla para su posible publicación a; WhatsApp 04163116769.*


*Proyecto Alfa*

LA REVISTA DE LA EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES; por TU DIAL 104.9 DESDE TURÉN PORTUGUESA.


*Brindamos herramientas para convencer y vencer con el otro...*


«Nadie es tan pobre que no pueda dar, ni tan rico que no pueda recibir»      


¡No olvides compartir nuestras efemérides!

                    

*HOY EN LA HISTORIA PATRIA y EL MUNDO*


Día Internacional de la Dislexia. Es uno de los trastornos de aprendizaje más comunes que afecta a los niños en edad escolar. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), este trastorno afecta al 10% de la población mundial, La idea es crear conciencia en las personas acerca de este trastorno que afecta al aprendizaje de la lectura-escritura.


Día del Guerrillero Heroico (Latinoamérica y el mundo) en honor a Ernesto "Che" Guevara. Fue un médico, luchador social, poeta, revolucionario, ejemplo de entrega y desprendimiento por el bien común, más allá de las fronteras. En 1967 fue el último combate del guerrillero del Comandante Ernesto Che Guevara y mañana recordaremos un año más de su vil asesinato.


Día del Médico y la Médica Integral Comunitarios en Venezuela. Decretado con el propósito de crear una nueva manera de concebir el ejercicio profesional en el pueblo, con el pueblo y para el pueblo con ética, sensibilidad y conocimiento.


Día Internacional del Pulpo. Con el objetivo de rendir un homenaje especial a una de las especies marinas que ha podido sobrevivir por más tiempo sobre la Tierra, sin embargo, su permanencia individual en ella sólo es de dos a tres años. Los pulpos son animales marinos invertebrados. Son criaturas misteriosas que se caracterizan por poseer una apariencia bastante particular, cambiante en su aspecto para mimetizarse con el entorno. Tienen un cuerpo algo amorfo del cual se desprenden ocho tentáculos con ventosas, además de ello, tienen tres corazones. Estos moluscos también son llamados octópodos o cefalópodos, ya que su cuerpo carece de una concha que los proteja, de él, salen largos brazos que son sus tentáculos. No poseen esqueleto intracorpóreo ni exoesqueleto. Otra característica llamativa de esta especie es que son poseedores de más de 500 millones de neuronas, las cuales están localizadas en su cerebro y el resto del cuerpo, lo que se se considera equivalente a estar dotados de varios cerebros, y son bastante inteligentes, mostrando incluso cierto interés en el contacto con los humanos. Los pulpos tienen tres corazones y sangre azulada, color que se debe a que en lugar la molécula hemoglobina que usa el hierro para transporte del oxígeno, ellos usan hemocianina, una molécula que que contiene cobre. Disponen de una vesícula portadora de una especie de tinta oscura que al dispersarla en el agua les permite ocultarse momentáneamente para escapar de depredadores. Por todas estas cualidades hay quienes no ven con simpatía que se coma el pulpo, de sabrosa "carne" como parte de la cocina tradicional de muchos pueblos.


Día Internacional de la Podología. Es una rama de la medicina y una disciplina que se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de los pies. La efeméride fue creada en 2018 por la Federación Internacional de Podólogos (IFP), con la finalidad de divulgar los avances en el campo de la podología para tratar dolencias en los pies y ocuparse de la salud y cuidado de los dedos y las uñas. Cualquier afectación de los pies repercute en el desplazamiento y en el bienestar de las personas.


-08 de octubre de 1758. El Obispo de Puerto Rico, Don Pedro Martínez de Oneca. Erigió la Parroquia Eclesiástica de Pampatar, con plana potestad, jurisdicción y derecho parroquial, en todos los feligreses del expresado pueblo de Pampatar, Valle de Los Robles, territorio llamado Agua de Vaca y Guaiqueríes de Los Cerritos. En esta Iglesia Parroquial se halla la Imagen del Milagroso Santísimo Cristo del Buen Viaje.


-08 de octubre de 1816. Batalla de El Yagual, permitió la avanzada al campo de Carabobo. La Batalla de Yagual, al mando de José Antonio Páez, quien junto su caballería, para derrotar al Coronel Español Francisco López. Páez, contaba con 700 hombres divididos en tres grupos a las órdenes de Urdaneta, Santander y Serviez, ya que a mediados de año, las guerrillas y los Jefes Supremos habían nombrado a Páez,  como Jefe Supremo. Urdaneta, Santander y Serviez tenían una jerarquía militar mayor a la de Páez, pero aceptaron quedar bajo sus órdenes, para evitar división en las Fuerzas. El General José Antonio Páez, quien fue el líder militar más brillante en los Llanos Venezolanos durante la Guerra de Independencia, afirma en su Autobiografía, con sobrados argumentos, lo siguiente: "La suerte de la República se jugó en los llanos del Apure en la acciones de ‘Mata de la Miel’, ‘El Yagual’, ‘Mucuritas’, y la campaña de 1819 contra Morillo; doloroso es ver que así no lo hayan entendido los que han escrito la historia de nuestra independencia"


-08 de octubre de 1827. Desde Bogotá el Libertador Simón Bolívar le escribe al General José Antonio Páez. Para recomendarle al Coronel Miguel Arismendi Irala (Hijo del General Juan Bautista Arismendi y de María Rosario Irala de Arismendi), quien había sido su Edecán y solicitó su retiro en es año.


En 1841 en Perú, el gobierno liderado por José de San Martín decreta la creación de la Marina de Guerra, nombrando como su primer comandante general al marino de origen británico, Capitán de Navío, Martin George Guisse, quien es inmediatamente ascendido a Contralmirante.


1895: nace Juan Domingo Perón, político, militar y presidente argentino entre 1946 y 1955 y entre 1973 y 1974 (f. 1974).


1897: muere en Caracas el caudillo Venancio Pulgar (n. 1838).


En 1917, León Trotski llega a ser presidente del Soviet de San Petersburgo, el principal Soviet constituido en la Revolución Rusa. El Soviet era una forma de organización asamblearia de obreros, campesinos y soldados en la que participaban dirigentes políticos. Trotski fue un político y revolucionario ruso de origen judío-ucraniano, que junto a Lenin figuró a la cabeza de la Revolución de Octubre, la cual llevó a los obreros, agrupados por los bolcheviques, al poder en 1917 en Rusia.


En 1929, nace en la ciudad española de Almería el artista gráfico e historietista Manuel García Ferré, quien desarrolló su carrera en la Argentina y es el creador de famosos personajes infantiles como Anteojito, Hijitus, Larguirucho, Petete y Calculín, entre otros. ¿Se acuerdan del "Libro Gordo de Petete"?


1939: nace Paul Hogan, actor, productor y guionista australiano.


1948: muere el folklorista Juan Pablo Sojo (n. 1907).


-08 de octubre de 1955. Se inaugura el estadio José Bernardo Pérez en la ciudad de Valencia, sede del mejor equipo del mundo, los Navegantes del Magallanes.


En el quinto juego de la Serie Mundial de 1956, el pitcher estadounidense Don Larsen, jugando para los Yankees de Nueva York vencen 2 a 0 a los Dodgers de Brooklyn, lanzando el primer juego perfecto de la historia en una Serie Mundial (1956). Los Yankees ganaron la Serie, cuatro juegos a tres.


En 1967, Ernesto "Che" Guevara, guerrillero argentino con un liderazgo significativo en la Revolución cubana y e internacional, es capturado en Bolivia, y luego asesinado. Intentaba impulsar un proceso revolucionario a partir de un foco guerrillero, para dar fin a la dictadura de René Barrientos y abrir camino a la revolución socialista en ese país, en el marco de su tesis de expansión de la revolución a nivel mundial. Herido por el ejército boliviano es llevado preso a la población de La Higuera, donde al día siguiente será ejecutado. Desde entonces, la figura del Che, que ya había brillado en la revolución cubana, se convierte en un ícono internacionalista de la revolución socialista mundial e imagen inspiradora de las juventudes en América Latina y en el mundo entero. 

Buscando extinguir con su muerte la lucha por la libertad, en su más amplio sentido, sin saber que viviría por siempre.Hoy, como todos los años, renace hecho millones de personas de América Latina, quizá del mundo.Para quienes lo conocieron y aquellos que crecimos con su imagen, el Che es un ideal vivo que hace temblar al imperio


1970: nace Matt Damon, actor, productor y guionista estadounidense.


1982: en Broadway se inaugura el musical Cats y se presentará durante casi 18 años hasta el 10 de septiembre de 2000.


1985: nace Bruno Mars, cantante y músico estadounidense.


1988: en Barcelona, Freddie Mercury (cantante de la banda británica Queen) realiza su última presentación en vida ante una audiencia; su último concierto junto a Queen había sido el 9 de agosto de 1986 en Inglaterra.


En 1990, en la Explanada de las Mezquitas, en Jerusalén la policía israelí dispara contra peregrinos musulmanes en la Cúpula de la Roca (monumento islámico), provocando la muerte de 17 civiles y más de 100 heridos. Ésto se da en el contexto de la confrontación entre ei Estado de Israel y el pueblo palestino.


En 1999 la Justicia británica autoriza la extradición del exdictador chileno Augusto Pinochet por 34 cargos de tortura.


2011: muere el dirigente deportivo Fermín Huizi Cordero, exaltado al Salón de la Fama del Deporte Venezolano en 1992.


-08 de octubre de 2009. El Comandante Eterno Hugo Chávez, decretó este día como el Día del Medico Integral Comunitario en Venezuela, en honor al gran líder revolucionario Ernesto “Che” Guevara, quien ejerció su facultad de galeno con la filosofía socialista. “En honor a ese Ché que vive en ustedes, médicos del Pueblo y de la Revolución, soldados de la vida y el amor” manifestaba el Comandante Supremo Hugo Chávez aquel día.


En 2014, se informa del descubrimiento de la única especie conocida del género extinto nombrado como Tachiraptor Admirabilis, un dinosaurio carnívoro cuyo fósil fue hallado en el estado Táchira de Venezuela. El hallazgo fue publicado en la revista Royal Society Open Science.


2015: se realiza el 62° Miss Venezuela y gana la barquisimetana Mariam Habach.


En 2020, murió Yulimar Primera, periodista venezolana, una de las primeras y pocas periodistas afrodescendientes en la televisión de Venezuela. Tenía 37 años de edad y era ancla de VTV y Telesur. De acuerdo a Red RadioVe, Primera obtuvo sus primeras experiencias en Vive TV, luego pasó a la televisora de la ANTV. En VTV se desempeñó como redactora, reportera y narradora de noticias en la emisión meridiana. Fue en Telesur donde Yulimar se dio a conocer a nivel nacional. Rompió paradigmas y prejuicios al ser una de las primeras y pocas periodistas afrodescendientes que engalanaron la pequeña pantalla, cuya presencia y carisma se hizo sentir dentro de una historia donde los afros o los negros siempre habían sido invisivilizados o quedado en tercer plano dentro de la televisión venezolana.



8 de Octubre de 2009: En sesión ordinaria del concejo municipal propone inspeccionar el cementerio de Cañaveral, jurisdicción del municipio Esteller, con la intención de realizar mejoras y activarlo. Asimismo inspeccionar los cementerios antiguos de las comunidades Quebrada de Guasimal y El Guásimo.


Santoral de hoy

Santa Pelagia de Antioquía

Virgen Mártir

En Antioquía, de Siria, santa Pelagia, virgen y mártir, a la que san Juan Crisóstomo dedica grandes alabanzas (c. 302).


La jerga venezolana, es muy diversa debido a la gran cantidad de palabras que se suelen originar en esta lengua , esto ocurre debido a la libertad lingüística que se suele tener en Venezuela , lo cual suele generar palabras que no existen en otros países de habla hispana , al igual que darle diferente connotación a algunas palabras.


Estar o andar en los peroles


Esta expresión es común  y curiosamente no está asociada a perol, que es algo inservible o que no se desea nombrar. En este caso tiene una valoracion positiva ya que indica que alguien se encuentre bien vestido o arreglado o que esté a la moda. Es usado generalmente para denotar a las personas que no acostumbran estar en esta condición y que repentinamente por alguna causa o estimulo hacen un cambio repentino por lo que también se usa el adjetivo meterse. Es de vieja data. “Antonio anda en los peroles desde que se mudó una nueva vecina” “Lilia está en los peroles a pesar de su edad”


Lluvia de Meteoritos Dracónidas 2025.

Las “Dracónidas”, tambien conocidas como Giacobínidas, son una lluvia de meteoros que tienen lugar cada año entre el 6 y el 10 de Octubre, alcanzando el máximo de intensidad durante de la noche del 8 de octubre de 2025. Las Dracónidas tienen una intensidad normal dentro del calendario de lluvia de estrellas. Cuando se observa el pico de lluvia de estrellas, tiene una duración muy corta, de unos pocos minutos.

Una lluvia de estrellas se produce cuando la órbita de la Tierra pasa a través de restos dejados por la disgregación de los cometas. Los núcleos de los cometas están formados por una combinación de materiales helados y suciedad, que se calientan al pasar cerca del Sol. Entonces se deshacen parcialmente formando la cola de los cometas. Estos “restos rocosos” que dejan a su paso, se distribuyen sobre una órbita elíptica alrededor del Sol y son los que nos encontramos.

Curiosidades

• La mayoría de los meteoritos que vemos son partículas del tamaño de un grano de arena que, al desintegrarse en la atmósfera parecen rayas de luz.

• El “responsable” de las Dracónidas es el cometa Giacobini-Zinner, y la lluvia aparece en el cielo nocturno cuando Tierra choca contra el “polvo” de su óbita a una velocidad relativa de 20 km/s (es una velocidad baja, por lo que las líneas en el cielo son “lentas”).

• El cometa Giacobini-Zinner tiene una órbina muy característica. Su órbita respecto a la de la Tierra hace que, de cada dos revoluciones, una de ellas sea favorable para su observación por pasar el cometa relativamente cerca de nuestro planeta.

• En el año 1933 se llegaron a contabilizar un máximo de 345 meteoros/minuto (si, por minuto).

Consejos

• Para una correcta observación de las Dracónidas lo mejor es situarse en un lugar oscuro y apartado, alejado de la iluminación de las ciudades.

• Las Dracónidas son meteoros de velocidad baja que radian de la “constelación del Dragón”. En España el mejor momento de observación es a primeras horas de la noche del 8 de octubre, ya que a esas horas la “cabeza del Dragón” está más alta. Hay que mirar a las estrellas Etamin y Rastaban. La cabeza del Dragón se encuentra mirando hacia el noroeste, cerca de la Osa Menor.

• En los paises próximos al Ecuador, en el Hemisferio Sur, también se puede disfrutar en ocasiones de de las Dracónidas.

• A diferencia de otros fenómenos astronómicos, los meteoros se ven mucho mejor a simple vista. No es necesario el uso de telescopios o binoculares.

• Antes de salir al campo para realizar la observación es recomendable consutar el tiempo, para asegurarse de tener un cielo sin nubes.

• Otro de de los factores que puede afectar a la hora de ver una lluvia de estrellas es la luna. Para este 2025, si consultamos el calendario lunar, podremos saber si el cielo nos ofrecerá unas condiciones de visualización perfectas (cuanto más oscuro mejor). 



Perigeo de la Luna en Octubre 

El 8 de Octubre de 2025 a las 12:36 GMT tiene lugar el “Perigeo de Octubre”, cuando la Luna se acerca más a la Tierra, a una distancia de 359.819 kilómetros.

El Perigeo es el momento en que la Luna se encuentra más cerca de la Tierra. Alcanzando la menor separación del centro de la Luna al centro de la Tierra. Esto es debido a que la Luna describe una órbita elíptica de baja excentricidad. El Perigeo ocurre unas trece veces al año, cada mes lunar. Cuando el Perigeo coincide con la Luna Llena este fenómeno se denomina “Superluna”, un evento muy raro que ocurre cada 15-18 años.

En el punto más alejado de la tierra (apogeo) se llega a situar a unos 406.000 Km de distancia, y en el punto más cercano (perigeo) a unos 363.000 Km. Distancias calculadas de centro a cento.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

HOY EN LA HISTORIA PATRIA Y EL MUNDO 11 DE OCTUBRE 2025.

  Buen día, feliz sabado 11 de octubre 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones.  *La lectura de las efemérides contribuye a obtener con...