Buen día, feliz martes 7 de octubre 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones.
*La lectura de las efemérides contribuye a obtener conocimiento, preserva la memoria histórica y también entretiene. Si tiene alguna sugerencia para la inclusión de alguna reseña en próximas fechas, puede compartirla para su posible publicación a; WhatsApp 04163116769.*
*Proyecto Alfa*
LA REVISTA DE LA EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES; por TU DIAL 104.9 DESDE TURÉN PORTUGUESA.
*Brindamos herramientas para convencer y vencer con el otro...*
«Nadie es tan pobre que no pueda dar, ni tan rico que no pueda recibir»
¡No olvides compartir nuestras efemérides!
*HOY EN LA HISTORIA PATRIA y EL MUNDO*
El 7 de octubre es el Día Mundial de los Calvos, una fecha para celebrar una opción estética que ha ido evolucionando con el paso de los años, y que sobre todo afecta a los hombres.
Hoy en día ser calvo no es sinónimo de fealdad ni de falta de salud, sino que, en muchas partes del mundo, puede incluso ser un emblema de masculinidad.
La belleza es muy subjetiva y llevar la cabeza rapada, ya sea por estética o por falta de crecimiento del cabello, es una opción igual de válida que otras.
Desde aquí lo único que podemos decir es "¡que vivan los calvos!". Mis colegas...
Día Mundial del Algodón, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, a fin de generar conciencia en la población acerca de la importancia histórica del algodón a nivel mundial en el desarrollo económico y sostenible, el comercio internacional y la mitigación de la pobreza, especialmente en los países en desarrollo. El día tiene entre sus principales metas que los países menos desarrollados tengan mejor acceso a los mercados relacionados con este producto, fomentar políticas comerciales sostenibles y permitir que estos países se beneficien más de cada paso de la cadena de valor del algodón. De acuerdo a estimaciones efectuadas, el comercio internacional de algodón genera aproximadamente 18 mil millones de dólares anuales. La fibra de algodón constituye una fuente importante de sustento para agricultores, trabajadores rurales y sus familias, destacando el papel de las mujeres en la producción de algodón. La creación de esta efeméride surgió en el año 2019, cuando cuatro grandes productores del África subsahariana -Benin, Burkina Faso, Chad y Malí, conocidos como los Cuatro del Algodón (C-4)- propusieron a la Organización Mundial del Comercio (OMC) su celebración anual con el objetivo de aumentar la visibilidad del sector y su papel fundamental en el desarrollo económico, el comercio internacional y el alivio de la pobreza.
Día Internacional de la Neuralgia Trigeminal, considerada una enfermedad rara y poco frecuente del Sistema Nervioso Periférico. Desde el punto de vista médico una neuralgia es un dolor intenso localizado en un nervio sensitivo y sus ramificaciones, ocasionado por la irritación o el daño en el propio nervio. En el nervio trigémino, (conformado por el nervio oftálmico, nervio maxilar y nervio mandibular) el dolor se localiza de manera muy intensa en la cara, siendo afectados la frente, la boca, mandíbula, orejas, labios, nariz, cuero cabelludo o mejillas. Generalmente esta patología se presenta en personas con antecedentes de enfermedades que afecten o dañen los nervios, como la esclerosis múltiple, un tumor, un vaso sanguíneo hinchado, un trauma facial o a consecuencia de una cirugía oral. El dolor se presenta por un estímulo en el área afectada, por ejemplo cepillarse los dientes, al masticar, afeitarse o lavarse la cara. Esta enfermedad puede generar ansiedad y depresión, así como el deterioro de la calidad de vida del paciente, afectando sus actividades.
1797: Simón Bolívar obtiene el grado de subteniente de la Sexta Compañía del Batallón de milicias disciplinarias de blancos de los Valles de Aragua (según otros historiadores fue el 4 de julio de 1798).
-07 de octubre de 1818. Primera manifestación más clara del comportamiento antimperialista del Libertador Simón Bolívar, “y no solamente como persona, como individuo sino como Estado, cuando le dice claramente al embajador que representa a Estados Unidos que estamos dispuestos a luchar contra cualquiera que le falte el respeto a Venezuela”, esta actitud de Bolívar respondía a los desmanes y pretensiones del presidente de turno James Monroe.
-07 de octubre de 1842. Fallece María Antonia Bolívar Palacios, hermana mayor del Libertador Simón Bolívar. Con un carácter recio, siempre mostró afinidad por la causa realista, sin embargo tenía buenas relaciones con su hermano. Su posición con respecto a los movimientos independentista era contraria a los ideales de su hermano. María Antonia Bolívar no fue partidaria de la Independencia. En 1813, mientras Bolívar desde Trujillo, lanzaba el Decreto de Guerra a Muerte ella escondía y protegía a consumados realistas en su casa en Caracas.
-07 de octubre de 1892.Triunfo de la Revolución Legalista con la ocupación de Caracas por Joaquín Crespo. Aunque constitucionalmente estaba estipulado que su período terminara el 20 de febrero de 1892, Andueza planeó reformar la Constitución con el fin de prolongar su estadía en el poder por dos años más motivo por el que fue llamado continuista. La Revolución Legalista fue un movimiento insurreccional dirigido contra las políticas continuistas del presidente Raimundo Andueza Palacio, quien quiso reformar la constitución para ampliar el periodo presidencial de dos a cuatro años. Joaquín Crespo, líder de la revolución, consideró dicha propuesta como un pretexto de Palacio para perpetuarse en el poder y por esa razón emprendió acciones contra el gobierno nacional que finalmente derrocó en octubre de 1892. Joaquín Crespo se alzó en armas el 11 de marzo en su hato de «El Totumo», en el estado Guárico, dando inicio a la guerra que se extendió al resto del país. El gobierno nombró al general Sebastián Castañas, comandante del ejército, para que combatiera la revolución mientras se suman al movimiento legalista los generales Ramón Guerra, Wenceslao Casado y José Manuel Hernández, conocido como "El Mocho Hernández".
1919: en Países Bajos se funda la compañía KLM, la más antigua compañía aérea todavía en funcionamiento.
1932: muere en Macuto, actual estado La Guaira, el médico Luis Pérez Carreño (n. 1866).
En1938 en Alemania, el Gobierno nazi ordena que todos los pasaportes de los judíos lleven la letra J como distintivo discriminatorio.
En 1949 surge la República Democrática de Alemania (RDA), tras la ocupación de Alemania con la derrota de los nazis al acabar la II Guerra Mundial. Alemania del oeste quedó bajo control de los ejércitos aliados occidentales, mientras que el Ejército Rojo de la ex URSS entró por el este. El 7 de octubre de 1949 se fundaba, con Wilhelm Pieck como primer presidente, la República Democrática Alemana en territorio alemán ocupado por los soviéticos. La RFA o República Federal Alemana se negó a reconocerlo como un estado durante 20 años, hasta los años 70. Años después se daría la "caida del Muro de Berlín" y la reunificación alemana.
Cumple años Vladimir Putin, nacido el 7 de octubre de 1952, en Leningrado (actual Rusia). Es el segundo presidente de Rusia tras la desaparición de la Unión Soviética y conductor de la guerra que actualmente libra Rusia contra Ucrania. Antes había sido parte de los servicios secretos de la Rusia estalinista y en la actualidad encabeza a una potencia imperialista emergente como es la rusa.
1960: nace en Caracas la actriz Patricia Toffoli; fue la primera finalista del Miss Venezuela 1978.
Se crea el Salón de la Fama del Deporte Venezolano (1971). Es una institución creada por el Círculo de Periodistas Deportivos de Venezuela para reconocer la trayectoria deportiva de los más grandes atletas, dirigentes, entrenadores, médicos, periodistas y demás ciudadanos que con su trabajo han contribuido al desarrollo del deporte en Venezuela.
1975: se funda la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora en Barinas.
-07 de octubre de 1996. El Bloque de Prensa Venezolano denuncia al ministro Teodoro Petkoff, ante la Sociedad Interamericana de Prensa por abuso contra los medios.
Comienza la intervención militar británico-estadounidense en Afganistán en 2001. La guerra en Afganistán (2001-2021) se inició con la invasión llevada a cabo por los Estados Unidos y sus aliados el 7 de octubre de 2001 y finalizó con el retiro militar norteamericano ante la caída de la capital Kabul que pasó nuevamente a manos del movimiento Talibán, el 15 de agosto de 2021. La retirada total de tropas estadounidenses se produce el 30 de agosto del mismo año. La guerra y ocupación tuvo una duración de veinte años, la más larga para los norteamericanos. La guerra fue declarada bajo la presidencia de George W. Bush, teniendo como antecedente los atentados del 11 de septiembre de 2001, que derribaron las Torres Gemelas en Nueva York. Bush buscó justificarla con el objetivo de desmantelar a la red Al Qaeda y derrocar al gobierno de los talibanes al que acusaba de proteger a grupos terroristas. La invasión fue poyada por la OTAN, y la guerra la desarrolló liderando una coalición internacional que comprendía a países como Reino Unido, Australia y Alemania, pero que llegó a incluir tropas de otras naciones. Durante el periódo de ocupación USA estableció un supuesto "gobierno democrático" títere, pero lo que hizo fue causar sufrimientos y no resolvió los problemas del país ni pudo garantizar finalmente la seguridad de la población, especialmente la de las mujeres afganas ante el fundamentalismo musulmán misógino y la crueldad de los talibanes. Salieron de Afganistan con mucha pena y ninguna gloria, y el país quedó a merced de las leyes del fundamentalismo islámico, imponiéndose su rigor principalmente contra los derechos de las mujeres
-07 de octubre de 2007. Programa Aló Presidente No 297. Programa transmitido desde el Hotel Humboldt, Parque Nacional Waraira Repano, Caracas, Distrito Capital. Tema: la nueva Geometría del Poder y el turismo social.
En 2010, le es concedido el Premio Nobel de Literatura al peruano Mario Vargas Llosa. Entre sus obras: Conversación en la Catedral, La guerra del fin del mundo, La Fiesta del Chivo, La Ciudad y los perros... Vive en España y abraza ideas políticas neoliberales.
-07 de octubre de 2012. La Victoria Perfecta del Comandante Invicto Hugo Chávez, reelegido presidente para el periodo 2013-2019, alcanzó su umbral político, pues ese día materializó lo que él mismo denominó como la Victoria Perfecta, la cual lo erigió como el único presidente en la historia de Venezuela en resultar electo en cuatro ocasiones consecutivas. En estos comicios sale derrotado el candidato de la oposición Henrique Capriles Radonski.
Discurso completo del Comandante Supremo Hugo Chávez Frías, en el balcon del pueblo el día 7/10/12
En 2015, por el caso "Fifagate", el Comité de Ética de la Asociación Internacional de Federaciones de Fútbol (FIFA) suspende al presidente de la organización, Joseph Blatter, y al vicepresidente, Michel Platini, señalados de presuntos hechos de corrupción . Luego, ambos fueron penados con varios años de inhabilitación para ejercer como dirigentes de fútbol.
En 2016, se reinaugura a todo público el Teleférico de Mérida "Mukumbarí", en Venezuela. Es el teleférico más alto y largo del mundo, con 12,5 kilómetros de trayecto y una altura máxima de 4.765 m. Va desde la ciudad de Mérida hasta la cima del Pico Espejo, en el parque nacional Sierra Nevada, en los Andes venezolanos. Había estado cerrado desde 2008 para su modernización y tras ser reinaugurado en etapa pre-comercial, finalmente quedó accesible a todo el público el 7 de octubre de 2016.
Guterres, Sec. Gral. de la ONU hace un llamado inocuo a esfuerzos diplomáticos y cese de violencia en Gaza. Militantes palestinos de Hamás desde la Franja de Gaza disparan cohetes hacia Israel y realizan una incursión en territorio dominado por el Estado sionista, causando muchos muertos y heridos civiles, y tomando rehenes israelitas. La acción es condenada a escala mundial, pero en respuesta, Israel inicia lo que se convertiría en un genocidio contra la población palestina de Gaza con 42 mil muertos hasta el momento (incluyendo niños, mujeres, ancianos, escuelas, instalaciones ocupadas de hospitales, sedes de organizaciones de ayuda humanitaria, prensa, etc.), llegando a estas fechas al bombardeo e invasión del Líbano.
La virtuosa joven portugueseña Antonella Canelón gana
🥇Oro para Venezuela en los juegos Sudamericanos 2022, en São Paulo (Brasil) categoría de Fitness Coreográficos Infantil. De esta manera suma un logro más en la trayectoria profesional que se ha proyectado desde niña en las competencias nacionales quedando victoriosa continuamente, además de ser la Campeona Invicta en los Centroamericanos TATONS 2021-2022 de la F.V.F.
7 de octubre de 1905: A las 4 y media de la mañana fallece el General Antonio Salvuchi, quien el 7 de agosto de 1904 había sido nombrado juez de la Sección para el Distrito Esteller por el estado Zamora. Compromiso que asumió por poco más de un año. Promotor del desarrollo socio económico del distrito a partir de la década de 1890.
7 de octubre de 1961: El señor Adriano Pereira solicita formalmente a las autoridades municipales la construcción de una Plaza en la popular barriada “BUMBI”, la cual en breve tiempo se construyó.
7 de octubre del 2009: El Concejo Municipal de Esteller sanciona la ordenanza sobre los símbolos municipales: bandera, escudo de armas, himno, sello, banda y símbolos naturales del municipio Esteller del estado Portuguesa, correspondiendo los símbolos naturales a la palmera Píritu (árbol municipal), Paraulata (ave municipal) y la titiara (flor municipal) iempo se ejecutó
Santoral del día hoy
Festividad de Nuestra Señora del Rosario, es la patrona de las batallas.
Patrona de la capital de mi municipio Turén Villa Bruzual.
La jerga venezolana, es muy diversa debido a la gran cantidad de palabras que se suelen originar en esta lengua , esto ocurre debido a la libertad lingüística que se suele tener en Venezuela , lo cual suele generar palabras que no existen en otros países de habla hispana , al igual que darle diferente connotación a algunas palabras.
Abultamiento o prominencia en el cuerpo causado por un golpe.
"Se cayó y se le hizo un tuyuyo en la frente"(Colaboración de mi amiga Luisa Echenique).
El 10 de julio de 2025 a las 20:37 horas UTC será luna llena. En ese momento la Luna se encontrará a una distancia de 393 913 kilómetros de la Tierra (de centro a centro).
La luna llena de julio es conocida como luna de ciervo (Full Buck Moon) por asociarse a la época del año en que la cornamenta de los ciervos está en pleno crecimiento, en el hemisferio norte.
Esta luna también recibe otros nombres como “luna del trueno” o “luna del heno”.
La fase de luna llena (plenilunio) es un período que sucede justo cuando la cara visible de la Luna se muestra totalmente iluminada, alcanzando su máximo brillo durante la noche. Ocurre unas doce o trece veces al año, según el calendario lunar.
El efecto que la luna que ejerce sobre la tierra es muy relevante, controlando las mareas de ríos y océanos. La luna llena es el momento más propicio para cosechar, sacar el estiércol de los corrales, cortar caña, o sembrar plantas de fruto. La vitalidad de las plantas aumenta con la luz de la luna. Cuando más nos acercamos a la luna llena, más fuerza poseen las plantas para luchar contra parásitos y enfermedades, y los animales soportan mejor los cuidados de las pezuñas.
Calendario de luna llena para 2025
• Enero: 13 de enero de 2025
• Febrero: 12 de febrero de 2025
• Marzo: 14 de marzo de 2025
• Abril: 13 de abril de 2025
• Mayo: 12 de mayo de 2025
• Junio: 11 de junio de 2025
• Julio: 10 de julio de 2025
• Agosto: 9 de agosto de 2025
• Septiembre: 7 de septiembre de 2025
• Octubre: 7 de octubre de 2025
• Noviembre: 5 de noviembre de 2025
• Diciembre: 4 de diciembre de 2025
Curiosidades
• Se ha estudiado mucho en el posible efecto que la luna llena ejerce sobre el comportamiento humano, y parece que es más difícil dormir profundamente durante esta fase lunar.
• La luna cuando está cerca del horizonte (en cualquiér época del año) adquiere un tono amarillento o anaranjado. Este fenómeno es debido a que la atmósfera tiene un mayor espesor en ese ángulo y dispersa los colores azules del espectro.
Referencias
• La “hora UTC” es el Tiempo Universal Coordinado, que es un estándar horario.
• Wikipedia.org - Descripción técnica de Plenilunio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario