PARA LEER PULSA AQUÍ
👇👇👇👇👇👇👇👇👇
TURÉN LO MEJOR...
La historia del fútbol venezolano se repite de una manera predestinada. Hace 16 años, Rafael Romo y Salomón Rondón lideraron a la selección sub-20 a su primera clasificación a un mundial. Ahora, como leyendas de la Vinotinto, tienen la oportunidad de lograr algo aún más grande: llevar a la selección mayor al repechaje para la Copa del Mundo.
La historia del fútbol venezolano se repite de una manera predestinada. Hace 16 años, Rafael Romo y Salomón Rondón lideraron a la selección sub-20 a su primera clasificación a un mundial. Ahora, como leyendas de la Vinotinto, tienen la oportunidad de lograr algo aún más grande: llevar a la selección mayor al repechaje para la Copa del Mundo.
Después de un emotivo partido contra Colombia, el destino los coloca de nuevo en el centro de la esperanza. Con Romo en el arco y Rondón en el ataque, el país sueña con ver a la Vinotinto dar el paso final.
La historia de estos dos jugadores es la historia de una generación que ha luchado por su país. Ahora, están más cerca que nunca de darle la alegría que tanto hemos esperado los venezolanos.
Buen día, feliz inicio de semana lunes 8 de septiembre 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones.
*La lectura de las efemérides contribuye a obtener conocimiento, preserva la memoria histórica y también entretiene. Si tiene alguna sugerencia para la inclusión de alguna reseña en próximas fechas, puede compartirla para su posible publicación a; WhatsApp 04163116769.*
*Proyecto Alfa*
LA REVISTA DE LA EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES; por TU DIAL 104.9 DESDE TURÉN PORTUGUESA.
*Brindamos herramientas para convencer y vencer con el otro...*
Flexible con los métodos, terco con los resultados...
Se necesita mucho valor para encarar a nuestros enemigos, pero no menos para oponernos a nuestros amigos...
¡No olvides compartir nuestras efemérides!
*HOY EN LA HISTORIA PATRIA y EL MUNDO*
Día Mundial de la Fisioterapia: En conmemoración de la fundación de la Confederación Mundial de Fisioterapia, el 8 de septiembre de 1951 y en homenaje a las y los fisioterapéutas.
Día Mundial de la Fibrosis Quística: Desde el año 2013 la Asociación Internacional de Fibrosis Quística (CFW), conmemora el "Día Mundial de la Fibrosis Quística". Tiene el objetivo de generar conciencia sobre esta enfermedad crónica y hereditaria, que por lo general produce la degeneración del sistema digestivo y del respiratorio.
Día Internacional del Periodista (aunque en Venezuela el Día Nacional del Periodista en Venezuela se celebra el 27 de junio desde 1965). Establecido en 1958, durante el IV Congreso de la Organización Mundial de Periodistas (OIP). Se eligió la fecha del 8 de septiembre por la muerte de Julius Fucik, escritor y periodista checoslovaco, que fue ejecutado por los nazis en 1943. La fecha es para resaltar la profesión del periodismo en su labor de buscar e informar la verdad y en ejercicio y defensa de la libertad de expresión. Los y las periodistas siguen siendo objeto de amenazas y ataques, de encarcelamientos, secuestros y desapariciones o asesinatos en el ejercicio de su profesión, por sus investigaciones, reportes y denuncias que a menudo afectan a gobiernos, intereses económicos o grupos violentos y delictivos. Esto es especialmente notable en varios países de América Latina, donde ejercer el periodismo es un verdadero riesgo.
Día Internacional de la Alfabetización: Cada 8 de septiembre, desde el año 1965, se celebra a nivel mundial el "Día Internacional de la Alfabetización". Este día tiene como objetivo aumentar la tasa de alfabetización mundial, en las habilidades de lectura, escritura y alfabetización digital. Para 2022 el lema es Transformar los espacios de aprendizaje de la alfabetización. Se trata de repensar los espacios de aprendizaje para garantizar una educación de calidad, igualitaria e inclusiva.
-08 de septiembre de 1529. El capitán alemán Ambrosio Alfínger fundó a Villa Maracaibo y Villa Altagracia, esta última es hoy día Los Puertos de Altagracia. La capital zuliana, cuna del sol, de la algarabía, de la gaita, de la fe y de la resistencia indígena, tierra de Udón Pérez y Rafael María Baralt, entre muchos de sus juglares, cumple 488 años de fundada y se erige hoy día como una de las ciudades más importantes y de mayor pujanza de Suramérica. Este aniversario lo comparte también con la población de Los Puertos de Altagracia, en el municipio Miranda, ambas erigidas por el capitán alemán Ambrosio Alfínger.
En 1569 en la Venezuela colonial, fue fundada la ciudad (colonial) de Carora, por primera vez, según una de las versiones. Correspondería la acción a Juan de Trejo, en nombre del Virreinato de Nueva España. Pero, allí se habían establecido anteriormente los indígenas, como verdadedos fundadores de su propio hábitat. Existen también diferentes hipótesis sobre el origen del nombre, atribuido a la denominación de los aborígenes de esas tierras, a un árbol que crecía en la región, al nombre dado al insecto conocido hoy en Venezuela como chicharra, entre otras.
-08 de septiembre de 1652. Primera Aparición de la Virgen de Coromoto en la selva del estado Portuguesa! ¡ Patrona de Venezuela . Primera vez que la Santa Virgen aparece a una familia, aparecer en el bohío, en presencia del Indio Coromoto, su mujer, su cuñada Isabel y un sobrino de esta. El cacique coge la flecha y apunta para matarla. Como la virgen María se le acercó, Coromoto tira la flecha e intenta empujarla, pero ella desaparece, dejándole en la mano un pequeño pergamino con su imagen.
8 de septiembre de 1759: Turén se traslada a un nuevo sitio. El Padre Martí dice en sus Documentos Episcolares "se encontraba nota en los libros parroquiales… del padre José de Soto en que se hacía constar se había hecho una nueva traslación, pero a corta distancia, el 8 de septiembre de 1759". Esto corrobora que el segundo asiento de Turén tuvo lugar en esa fecha en el sitio hoy conocido como Pueblo Viejo. (Aporte de Alirio Acosta Cronista de Esteller).
-08 de septiembre de 1777. Este proceso hacia la integración político-territorial en el que actuaron condicionantes aglutinantes al lado de fuertes agentes de dispersión y desintegración, se consolidó, cuando el rey Carlos III, mediante Real Cédula, creó la Capitanía General de Venezuela. El rey Carlos III separa las provincias de Cumaná, Guayana y Maracaibo e islas de Trinidad y Margarita, del Virreinato y Capitanía General del Nuevo Reino de Granada, y las agrega en lo gubernativo y militar a la Capitanía General de Venezuela. Además, Maracaibo y Guayana se separan en lo jurídico de la Audiencia de Santa Fe y pasan junto con todas las demás provincias a depender de Santo Domingo.
-08 de septiembre de 1822. El Libertador Simón Bolívar visitó la ciudad de Cuenca. Cuenca recibió al Presidente con banderas, festejos y música. Para dar la bienvenida al gran personaje, en la zona de entrada de la ciudad, barrio de El Rollo, se colocó el primer arco triunfal con la siguiente inscripción: “A Simón Bolívar, Presidente de Colombia”. Al reverso, el mensaje decía: “El pueblo de Cuenca”.
En 1888, se crea el Observatorio Astronómico y Meteorológico de Caracas u Observatorio Cajigal, primer instituto destinado a tales observaciones en Venezuela.
El futbolista inglés Kenny Davenport, jugando para el Bolton Wanderers Football Club, anota el primer gol oficial registrado de la historia a las 3:47 p.m., en un partido contra el Derby County Football Club durante el campeonato de la Liga de Fútbol Inglesa (1888).
En 1920, el Comité Central del Partido del Congreso de la India aprueba el programa de Mahatma Gandhi de la lucha no violenta contra Inglaterra, potencia colonial que la dominaba.
-08 de septiembre de 1932. Nace en Caracas, Jesús Sevillano. Médico y cantante. En 1948 forma parte del Orfeón de la UCV. Como tenor solista participa en el papel de Florentino, en la obra sinfónica la Cantata Criolla de Antonio Estévez, donde alterna con el bajo William Alvarado. En 1962 forma parte del Quinteto Contrapunto, dirigido por Rafael Suarez. Grupo vocal dedicado a la interpretación de la música popular tradicional venezolana. Con ellos recorre el país, dando un centenar de recitales, con apariciones en Radio y TV y graban 5 LPs. Permanece en el Quinteto Contrapunto hasta su disolución en 1971, cuando muere su director Rafael Suarez. Es solista desde 1969. En 1998 reforma el nuevo Quinteto Contrapunto. Fue Cónsul de Venezuela en Tenerife, islas Canarias, y ahora es Cónsul en Puerto Rico. Éxitos: El Currucha, Amor eterno, Apure en un viaje, La partida, Quirpa y Venezuela.
-08 de septiembre de 1939. Fundación del Banco Central de Venezuela. El Banco Central de Venezuela se creó mediante una ley promulgada el 8 de septiembre de 1939, publicada en la Gaceta Oficial No. 19.974 del 8 de septiembre de 1939, durante la presidencia de Eleazar López Contreras.
-08 de septiembre de 1948. Nace en Caracas, Nancy del Valle Ramos Padrón. Cantante. Conocida como La Muñequita que Canta. Una de las cantantes más queridas del público venezolano. En 1965 debuta en TV El Club del Clan por el Canal 8, junto a Trino Mora. En 1976 grabó su primer disco de Navidad: Yo también soy Navidad vendiendo 600 mil copias. Entre 1976 y 1995 edito 12 discos con temas navideños. A finales de Octubre del 2007, participa junto a María Teresa Chacín, Carlos Moreán, Henry Stephen, Trino Mora e Ivo se presentan en el Aula Magna de la UCV para recordar viejos tiempos, aquellos años 60. En el 1 de Noviembre del 2009 participo con los artistas más emblemáticos de los 60: Carlos Moreán, Henry Stephen, Ivo, Los 007, Los Impala, Mirna Ríos, Nancy Ramos, Ruddy Márquez y Trino Mora en el teatro Santa Rosa de Lima de Caracas. Éxitos: La Bámbola, Ese mar es mío, Guanaguanare, Lanza perfume, Tun-Tun, Faltan cinco pa’las doce, Niño lindo y Si la virgen fuera andina, A mover la colita, entre otros.
En 1949, nace en Caracas el filósofo, escritor y poeta Armando Rojas Guardia (f. 2020), reconocido poeta, y ensayista venezolano. Desempeñó una amplia labor cultural literaria y docente. Se le rindió homenaje nacional a su obra poética y ensayística en el Festival de Poesía de Maracaibo, en su tercera edición.
En 1949 muere Richard Strauss, principal compositor clásico alemán de fines del siglo XIX y comienzos del XX. Compuso sus poemas sinfónicos hacia 1890: Don Juan, Muerte y Transfiguración, Las alegres travesuras de Till Eulenspiegel, Así habló Zaratustra, Don Quijote y Vida de héroe; las óperas Salomé, Electra, El caballero de la rosa, Ariadna en Naxos y La mujer sin sombra. En los años 30 quedó ligado al nazismo, aunque ello no desmerita su genio musical. Su obra final, de 1948, es Cuatro últimas canciones, para soprano y orquesta
Venezuela por estar alineada con los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial, participa en la firma del Tratado de San Francisco o Tratado de Paz con Japón (1951). El tratado sirvió para terminar oficialmente la Segunda Guerra Mundial, acabar con el Imperio japonés, asignar compensaciones a civiles aliados y prisioneros de guerra, terminar la ocupación militar aliada y devolver la soberanía a Japón.
En 1957, nace el cantautor argentino-venezolano Ricardo Montaner.
-08 de septiembre de 1965. Nace en Caracas, Víctor Castillo. Tecladista, compositor y productor. Ha tocado con PP’s (1981-1985) Ha trabajado con Sexto Día, Ricardo Montaner, Pedro Castillo, 3 Dueños, Chino y Nacho, Franco De Vita, Bacilos, Jorge Villamizar, Alejandro Montaner, Roque Valero, WAG, Daddy Yankee, Ilan Chester, Vos Veis, UR3, Cubi-K, ADN entre muchos más. Hermano del músico Pedro Castillo.
El cubano Bert Campaneris jugando para los Reales de Kansas City, se convierte en el primer jugador en jugar las nueve posiciones en un solo juego en las Grandes Ligas de Béisbol (1965).
Se transmite por la cadena ABC el último episodio de El monstruo Milton, una serie de dibujos animados protagonizada por un monstruo de buen corazón, parecido a Frankenstein (1968). En Venezuela se transmitió por Venevisión y durante el programa se incluían otros segmentos animados como El intrépido volador y El vaquero temerario.
Alecia Beth Moore (Doylestown, Pensilvania, 8 de septiembre de 1979), más conocida por su nombre artístico Pink (estilizado como P!nk), es una cantante, compositora, bailarina, acróbata y actriz estadounidense.
Saltó a la fama a principios de la década de 2000 al lanzar el sencillo «There You Go», de su primer álbum R&B, Can’t Take Me Home, en abril de 2000, a través de LaFace Records. Su segundo álbum orientado al pop rock, Missundaztood, el cual inició un marcado cambio en el sonido de su música, fue lanzado en noviembre de 2001 con los sencillos top 10: «Get the Party Started», «Don’t Let Me Get Me», «Just Like a Pill» y «Family Portrait».
1985: muere el anotador de béisbol Gregorio «gregorito» Rodríguez, exaltado al salón de la fama de deporte venezolano en 1997.
1994: nace Bruno Fernandes, futbolista portugués.
-08 de septiembre de 2000. Participación del Comandante Eterno Hugo Chávez en la Cumbre del Milenio, un segmento de alto nivel de la Asamblea que reunió a 191 países (siendo 189 Estados miembros en ese entonces), incluyendo a 147 jefes de Estado y de gobierno, en la sede de Naciones Unidas. En esta Cumbre fue adoptada la Declaración del Milenio, un documento donde los países reafirmaron su fe en la ONU y en su Carta para lograr un mundo más pacífico, más próspero y más justo. Los acuerdos más relevantes de esta Cumbre son los Objetivos de Desarrollo del Milenio, los cuales proporcionan un marco para que todo el sistema de la ONU trabaje hacia un fin común.
2000: se realiza la 47ma edición del Miss Venezuela y gana Eva Ekvall.
En 2001 en Durban (Sudáfrica) culmina la Conferencia Mundial en Contra del Racismo, también conocida como Durban I, bajo auspicios de la ONU. Duró del 31 agosto al 8 de septiembre de 2001. Sudáfrica representa en ese momento la lucha contra el sistema institucionalizado del aparheid y a favor de la igualdad y la justicia en democracia, con respeto por los derechos humanos. Su objetivo fue el de continuar combatiendo el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas de intolerancia relacionadas con la diversidad racial.
En 2003 en los Estados Unidos, la RIAA (abreviatura de la Recording Industry Association of América) que es la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos, demanda a una niña de 12 años "por haber compartido música ilegalmente". A la madre de la niña estadounidense se le impuso indemnizar con 2.000 dólares a la RIAA, "por intercambio ilegal de música mediante el servicio Kazaa". Tal penalización, en favor de los intereses comerciales, por la acción de una niña de bajar música de Internet, fue y es indudablemente motivo de polémica.
En 2015, el futbolista venezolano Juan Arango anuncia su retiro de la vinotinto. El centrocampista se despidió de la selección de Venezuela, de la que era el máximo goleador y en la que jugó cuatro eliminatorias del Mundial y seis ediciones de la Copa América.
En 2019, muere en Madrid, a los 72 años, el cantante y compositor español Camilo Sesto (Camilo Blanes Cortés), representativo de la balada romántica y la música pop de España, con gran proyección internacional, especialmente en países de América Latina. Vendió decenas de millones de discos.
En 2022, la reina Isabel II de Inglaterra fallece, a los 96 años de edad, después de 7 décadas en el trono.
Neymar, con doblete ante Bolivia, por las eliminatorias Sudamericanas 2026, supera los 77 goles de Pelé y se convierte en el máximo goleador histórico de la selección de Brasil (2023).
8 de septiembre de 2014: Inicio de la Veneración de la Virgen de Coromoto por los hermanos Luis y Rafael Colmenárez en Píritu, en la carrera 12 entre calles 10 y 11. En agradecimiento a favores concedidos por la excelsa Virgen en pro de la estabilidad y progreso de su establecimiento comercial “Frigorífico La Patrona”. Desde entonces es realizado tradicionalmente este día, por la aparición de la Virgen en 1652. Actividad celebrada por primera vez en 2015 invitando a la población a presenciar los actos cívicos religiosos.
Santoral: 8 Septiembre - día de San Adrián 2025
Adriano de Nicomedia fue un mártir cristiano muerto en el año 306, durante la última persecución general. Era hijo del César Probo, y como romano persiguió a los cristianos bajo los reinados de Maximiano y Galerio. Con el tiempo fue un admirador del valor y la resignación de aquellos fieles, convirtiendose a su religión. Se declaró cristiano, a pesar de no haber sido bautizado.
San Adrián fue capturado junto a otros veinticuatro Santos. Murieron en Nicomedia después de hacerles padecer numerosos tormentos, como la rotura de las piernas. Finalmente Adriano de Nicomedia fue decapitado.
Aunque falleció el 4 de marzo de 306 su fiesta se celebra el “8 de septiembre” porque fue en este día cuando se trajeron sus reliquias a Roma.
Importante
• El 8 de septiembre de 2025 es también la Natividad de la Virgen, que conmemora el nacimiento de la Virgen María.
• Para todos aquellos que se llamen Adrián, su santo se celebra el “5 de marzo” por San Adriano de Cesárea.
La jerga venezolana, es muy diversa debido a la gran cantidad de palabras que se suelen originar en esta lengua , esto ocurre debido a la libertad lingüística que se suele tener en Venezuela , lo cual suele generar palabras que no existen en otros países de habla hispana , al igual que darle diferente connotación a algunas palabras.
Babiao
Esta palabra es de cierta forma común en nuestra jerga con varias connotaciones, algunas aceptadas por la Real Academia en la cual se le llama así a algo que está lleno de baba o saliva, de algún animal o humano, igualmente la comida o alimento probado por varias personas, en este caso es sinónimo de sopetiar, pero hay uno en el cual la palabra en lugar de funcionar como verbo lo hace como adjetivo y es exclusivo de nuestra forma de hablar y es el que está dirigido a señalar un tipo de pelo o cabello muy lacio que es difícil darle forma peinándolo e incluso se resiste a ser sujetado por ganchos y moñeritas. Ahorita es de regular uso. “Pedro vive despeinado porque tiene el pelo babiao” .
Natividad de la Virgen María 2025
El “Nacimiento de la Virgen” se celebra como una fiesta litúrgica en el santoral católico y en la mayoría de los santorales anglicanos. La Natividad de la Virgen María tiene lugar el 8 de septiembre, nueve meses después de la solemnidad de su “Inmaculada Concepción” (que es el 8 de diciembre).
La fiesta de la Natividad de la Santísima Virgen María surgió en Oriente y con mucha probabilidad en el Jerusalén durante del siglo V. En aquel lugar estaba viva la tradición de la casa natalicia de María, según el emperador Constantino. Esta fiesta mariana es de las más antiguas de todo el cristianismo.
La Iglesia Católica Romana solo celebra tres nacimientos:
• San Juan Bautista (24 de junio)
• La Virgen María (8 de septiembre)
• Jesucristo, el día de navidad (25 de diciembre)
Importante
Esta fiesta es conocida también con el nombre de “Virgen de Septiembre” y en México como “Divina Infantita” o “Nuestra Señora de la Natividad”.
Curiosidades
• Algunas tradiciones consideran a María descendiente directa de David.
• El nacimiento de María, según San Juan Crisóstomo y San Cirilo, fue Belén. Aunque otras teorías afirman que nació en la ciudad de Séforis (Israel), residencia de los padres de la Virgen.
• La fiesta de la Natividad de la Virgen se conmemora oficialmente en Oriente desde el siglo VI, además el 8 de septiembre es día que comienza el año litúrgico bizantino.
Celebraciones
El 8 de septiembre de 2025 tienen lugar innumerables fiestas de advocación a la Virgen.
• España: Romería de la Virgen del Saliente en Albox (Almería).
• Venezuela: Festividad de la Virgen del Valle (Isla Margarita).
¿Cómo cocinar el huevo para aprovechar el máximo sus proteínas?
El huevo es conocido por su versatilidad a la hora de ser incluido en las comidas. Es una gran forma de sumar proteínas a las ensaladas, complementar un desayuno, mejorar una merienda y más.
La mejor forma de cocinarlos es en agua, ya que al ser expuestos a la alta temperatura del agua sin romper las cáscaras las proteínas se coagulan sin desnaturalizarse.
En la misma línea, no se agregan grasas como son los casos de los huevos revueltos o fritos. En caso se desee optar por las últimas dos opciones, conviene utilizar aceites de alta calidad como el de oliva para reducir la cantidad de calorías vacías.
¿Cuáles son los beneficios de comer huevo?
Este alimento es rico en diversos nutrientes como las proteínas, las cuales son las encargadas recuperar los músculos tras una intensa sesión de entrenamiento.
A su vez, cuenta con colina, aporta diversos beneficios para el cerebro como potenciar la memoria y mejorar las funciones cognitivas. También, es un alimento que contiene grandes cantidades de antioxidantes que reducen el daño generado por los radicales libres.
El huevo se posiciona como un gran alimento saciante y bajo en calorías, lo que puede ser útil para quienes desean bajar de peso rápido y de forma saludable.
Las principales formas de comer huevos son:
En ensaladas
Como omelette
En un wok de verduras
En sopas y guisos
Junto con tostadas
No hay comentarios:
Publicar un comentario