sábado, 6 de septiembre de 2025

HOY EN LA HISTORIA PATRIA Y EL MUNDO 6 DE SEPTIEMBRE 2025




PARA LEER PULSA AQUÍ

👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇

*Sólo le pido a Dios*
Letra y música de: León Gieco.
Cantan: Mercedes Sosa y León Gieco. Cortesía de mi amigo Carlos Morillo.





Buen día, feliz sábado 6 de septiembre 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones. 



*La lectura de las efemérides contribuye a obtener conocimiento, preserva la memoria histórica y también entretiene. Si tiene alguna sugerencia para la inclusión de alguna reseña en próximas fechas, puede compartirla para su posible publicación a; WhatsApp 04163116769.*


*Proyecto Alfa*

LA REVISTA DE LA EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES; por TU DIAL 104.9 DESDE TURÉN PORTUGUESA.


*Brindamos herramientas para convencer y vencer con el otro...*


Flexible con los métodos, terco con los resultados...


Se necesita mucho valor para encarar a nuestros enemigos, pero no menos para oponernos a nuestros amigos...                                 

¡No olvides compartir nuestras efemérides!

     

*HOY EN LA HISTORIA PATRIA y EL MUNDO*


Se festeja el Día Mundial del Sexo (oral). No tiene, que se sepa, reconocimiento formal. Por lo visto, la fecha no es casual, ya que se corresponde con la numeración del día y mes que coincide con el número de la posición sexual conocida como "el 69", en la cual dos personas se hacen sexo oral de manera mutua y simultánea. No hay que confundirlo con el 4 de septiembre, que es la fecha elegida por la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS, por sus siglas en inglés -World Association for Sexual Health-) para promover la salud sexual, el bienestar y los derechos sexuales de todas las personas. Parece ser un misterio de dónde ha salido este día del Sexo Oral. También hay un "Día Internacional del Cunnilingus" (practicado sobre los genitales de la mujer) que es el 14 de abril.


Día Internacional de la Medicina Estética.


Día de Concienciación sobre el Daltonismo (deficiencia de la percepción del color).


Día Mundial de las Aves Playeras, cuyas poblaciones se han venido reduciendo en el mundo debido al deterioro y pérdida de sus hábitats naturales, por lo que la fijación de este día pretende contribuir a forjar conciencia sobre las amenazas que sobre ellas se ciernen, proteger sus rutas migratorias y lugares de refugio, alimentación o vida reproductiva. Tal día fue establecido desde 2012 y se relaciona con lo que llevó a la comunidad científica a promover la creación de una red de sitios clave para su protección ecológica: la Red Hemisférica Reservas de Aves Playeras (WHSRN), en las Américas.


-06 de septiembre de 1779. Copia de un Real Despacho por el cual se confiere a Don Carlos Navarro, en atención a sus méritos, el empleo del Capitán del Castillo San Carlos de la Isla de Margarita.

-06 de septiembre de 1785. El Gobernador de la Isla de Margarita, Miguel González Dávila, dio cuenta que por el Puerto titulado “Lance de Burros”, se habían introducido ilícitamente una barrica de aguardientes a la Isla, al fin y al cabo, concede desde temprano los favores y sinsabores del comercio ilícito.


-06 de septiembre de 1811. Con gran regocijo popular y con diversos actos que corren insertos en la Gaceta de Caracas, se publica la Declaración de la Independencia de Venezuela en el Puerto de Pampatar.


-06 de septiembre de 1815. La Carta de Jamaica, en Kingston El Libertador Simón Bolívar escribe la Carta de Jamaica, donde se hallaba asilado, dirigidaa «un caballero de esta Isla», que resultó ser, según meticulosas investigaciones, Henry Cullen. En esta profética carta, Bolívar analiza la situación de Venezuela y atisba el futuro de toda América con una fidelidad asombrosa, producto de sus claros conceptos sociológicos, por lo que ha sido llamado «el primer sociólogo americano de su tiempo».


-06 de septiembre de 1816. Los caciques Tupepe y Manaure participaron en la Batalla de Los Aracranes (también llamada de Alacranes o del Alacrán) , guerra que se libró entorno a las batallas independentistas. Estos ofrecieron a sus guerreros para la batalla, quienes triunfaron ante el ejército realista, el cual sufrió muchas bajas, donde resultaron más de 500 soldados muertos y unos 300 prisioneros. Lo más importante de ésta guerra fue que se logró arrebatar algo que se estaba necesitando con urgencia; gran cantidad de material de guerra, fusiles, municiones, un cañón con sus pertrechos y muchos caballos. Además se le agradeció el gran aporte que dieron los caciques también en aporte de comidas y caballos para seguir la causa patriótica. Gracias a la victoria de los patriotas, lograron que los sobrevivientes del enemigo se dispersaran en todas direcciones. Éste fue el primer paso para que el ejército patriota lograra la del territorio de Barcelona.


-06 de septiembre de 1825. Fue ascendido a Alférez de Fragata, Domingo Díaz, hermano del Capitán de Navío Antonio Díaz. Había nacido en San Juan Bautista. Bajo las órdenes del Almirante Padilla combatió en la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, donde fue herido, y por disposición del Libertador Simón Bolívar, pasó a La Guaira como Ayudante de Resguardo donde murió el 24 de agosto de 1830.


1944: muere el obispo caroreño Salvador Montes de Oca, fusilado por las tropas nazis en Italia (n. 1895).


Nace Gō Nagai (1945) | Creador de historietas japonés, conocido como un innovador del género de manga. Fue el creador de Mazinger Z.


-06 de septiembre de 1956. Nace en San Fernando de Apure, Germán Eduardo Piñate Rodríguez, profesor de Historia y Ciencias Sociales con Maestría en la Universidad Simón Bolívar en Ciencias Políticas, (egresó en 1984, del Instituto Universitario Pedagógico de Caracas), se define “marxista, bolivariano y chavista”. Líder sindical, quien construyó un poderoso movimiento obrero y afianzó la tarea de los Consejos Productivos de los trabajadores del país; herramienta poderosa contra la Guerra Económica. También ha sido impulsor de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores y fundador de la Unión Nacional de Trabajadores. Piñate se destacó como presidente del Sindicato Nacional Fuerza Unitaria Magisterial (SINAFUM 2002-2008). En su carrera política, destaca como militante de la Liga Socialista desde 1974 hasta 2006, cuando ese movimiento se incorporó al PSUV. En la LS fue miembro de la Dirección Nacional desde 1991 hasta 2006; luego fundador de la Fuerza Socialista Bolivariana de Trabajadores (FSBT), en 2000; coordinador Nacional de la FSBT-Educación entre 2000-2008 y presidente-fundador del Sindicato Nacional Fuerza Unitaria Magisterial (Sinafum), desde 2002 hasta 2008. Delegado al I Congreso Extraordinario del PSUV, desde noviembre de 2009 a mayo de 2010. Director de Promoción y Desarrollo del Poder Comunal de la Alcaldía de Caracas, de enero de 2009 a febrero de 2011. Director General del Despacho de la Presidencia del Parlamento, entre febrero de 2011 hasta enero de 2012. Piñate fue parlamentario del PSUV en el periodo 2010-2015. Gobernador de Apure. Actualmente, ministro del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo.

Feliz cumpleaños camarada amigo. Salud, éxitos y felicidad a montón.


1959: la Selección Nacional de Béisbol logra la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Chicago.


-06 de septiembre de 1976. Debutó con los Piratas de Píttsburg en las Grandes Ligas Antonio Rafael Armas Machado conocido también como Tony Armas. Jugó 14 temporadas en las Grandes Ligas, pasando posteriormente a los Atléticos de Oakland, Medias Rojas de Boston y finalmente a los Angelinos de California, bateador de gran consistencia fue líder en el departamento de jonrones en 1981, repitiendo este logro en 1984 cuando fue también líder en los departamentos de carreras impulsadas y hits de extrabases. Participó en los Juegos de las Estrellas de las Grandes Ligas en dos oportunidades (1981 y 1984). Su último año como pelotero activo lo vivió con los Caribes de Oriente en su temporada de estreno (1991). Al año siguiente pasaría a ser el entrenador de dicho club. En 1996 regresa a los Leones del Caracas en un cambio que llevó a Pompeyo Davalillo a los Caribes de Oriente.


-06 de septiembre de 1978. Nace el beisbolista Alex Escobar.


1987: ocurre la tragedia de el río Limón en el estado Aragua con más de 200 muertos y 1000 desaparecidos.


Muere Tito Martínez del Box (1987) | Actor, humorista, libretista, conductor y director argentino nacionalizado venezolano. En 1961 obtienen en RCTV su propio programa, llamado La gran cruzada del buen humor y después, Radio Rochela. También creó en 1964, El Show de Joselo que tenía como figura principal al actor cómico Joselo. La Radio Rochela está considerado como el programa humorístico más longevo de la historia, según el Récord Guinness.


-06 de septiembre de 1989. El puente Angostura sobre el río Orinoco, que comunica a los estados Anzoátegui y Bolívar, sufre una ruptura por falta de mantenimiento. El tránsito entre ambos estados queda suspendido.


1996: se realiza la 43ra edición del Miss Venezuela y gana las valenciana Marena Bencomo (quien posteriormente sería primera finalista en el Miss Universo de 1997).


1997: en Londres (Reino Unido) se realiza el funeral de la princesa Diana de Gales; asiste un millón de personas.


Se estrena en Polonia la película biográfica bélica El pianista, producida y dirigida por Roman Polanski y distribuida por Universal Pictures (2002). La película está basada en las memorias del músico polaco de origen judío Władysław Szpilman, quien narra cómo sobrevivió al Holocausto y la ocupación de Varsovia por parte de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial.


-06 de septiembre de 2006. Aníbal Sánchez se convierte en el segundo pitcher venezolano en lanzar un no hit no run en las Grandes Ligas.


2007: muere Luciano Pavarotti, tenor italiano (n. 1935).


-06 de septiembre de 2010. Omar Vizquel juega su partido número 2832 de las Grandes Ligas, y pulveriza el anterior récord que tenía el cubano Rafael Palmeiro, como el jugador latinoamericano con más partidos jugados en la historia de las Grandes Ligas.


En 2016 muere el periodista, primer alcalde metropolitano de Caracas, Alfredo Peña (n. 1944), uno de los involucrados en el golpe de estado contra Hugo Chávez (11 de abril 2002), a pesar de haber sido ministro de Chávez. Muchos años atrás escribió por un tiempo en el periódico Tribuna Popular del Partido Comunista de Venezuela (PCV) y posteriormente trabajó en el diario El Nacional, del que fue director. Mantuvo un programa de televisión titulado Conversaciones con Alfredo Peña y su famosa sección crítica "Los peñonazos de Peña. Peña", durante la IV República. En 1998 apoyó la candidatura de Hugo Chávez para la presidencia y al ganar éste se convirtió en ministro de la Secretaría de la Presidencia. Fue promovido y elegido como miembro de la Asamblea Constituyente (que redactó la CRBV de 1999). De ahí pasó a ser alcalde metropolitano de Caracas (Alcaldía Mayor), pero en abril de 2002 se involucró en el golpe de sectores políticos y militares de oposición contra el gobierno de Hugo Chávez, después de que éste presentara y se aprobaran sus leyes de la Habilitante con importantes reformas. Fue señalado por utilizar a la Policía metropolitana de Caracas como fuerza de choque del golpe, lo que causó numerosas muertes y heridos entre los defensores del gobierno de Chávez y de las filas bolivarianas en la Av Baralt de Caracas a la altura del Puente LLaguno. Tras ser desbatatado el golpe y luego de algunos intentos de resistencia terminó prófugo fuera del país, hasta su fallecimiento. 


2018: en Europa es inaugurada la Liga de las Naciones de la UEFA, un evento deportivo de carácter oficial.


En 2022, el ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, en Venezuela, anunció que el país es el segundo con el mayor número de cabezas de búfalos en el continente americano


Santoral de hoy

San Zacarías, un profeta del Antiguo Testamento, tenía lazos de parentesco con Aarón y fue el padre de Juan el Bautista. Su matrimonio fue con Isabel, quien era familiar de María, la madre de Jesús. Se le atribuye la profecía sobre el regreso del pueblo hebreo a la Tierra Prometida.


La jerga venezolana, es muy diversa debido a la gran cantidad de palabras que se suelen originar en esta lengua , esto ocurre debido a la libertad lingüística que se suele tener en Venezuela , lo cual suele generar palabras que no existen en otros países de habla hispana , al igual que darle diferente connotación a algunas palabras.


Hasta los güiros
 
Esta expresión se es originaria de la etnia guajira,  La misma indica un estado de llenura producto de haber comido y bebido mucho, en el cual ya no es posible hacerlo mas aunque se sigue teniendo las ganas de continuar haciendolo, un sinónimo del popular Hasta los Teque Teque. Deriva de una calabaza común en la dieta de esos lugares conocida como güiro. Es de uso común. “Estoy hasta los güiros pero quiero seguir comiendo porque ese chivo está delicioso”

Salud

Cuáles son los beneficios de tomar jugo de zanahoria y cúrcuma a diario

Expertos en nutrición, consultados por Verywell Health, revelan cómo la mezcla de ciertos compuestos naturales puede influir en el bienestar y el sistema de defensas

Por

Martina Cortés Moschetti

03 Sep, 2025 12:39 p.m. EST

El jugo de zanahoria y

El jugo de zanahoria y cúrcuma se posiciona como tendencia en nutrición funcional por sus beneficios antiinflamatorios e inmunológicos (Imagen Ilustrativa Infobae)

El jugo de zanahoria y cúrcuma ha alcanzado gran popularidad entre quienes buscan fortalecer la salud por medio de una alimentación funcional. De acuerdo con Verywell Health, esta bebida ofrece un perfil sensorial único junto con potencia antiinflamatoria e inmunomoduladora, gracias a la combinación de los compuestos activos de ambos ingredientes.

Sin embargo, los especialistas insisten en la importancia de conocer sus contraindicaciones y matices, sobre todo para personas con ciertas afecciones médicas.

Propiedades nutricionales y terapéuticas

El verdadero atractivo de este jugo reside en su capacidad para reducir la inflamación y proteger al organismo frente a enfermedades crónicas. Según Verywell Health, la cúrcuma contiene curcumina, un antioxidante natural reconocido por su capacidad para neutralizar radicales libres y bloquear proteínas inflamatorias.

Estudios clínicos han relacionado la curcumina con una reducción de la inflamación en condiciones como cáncer, diabetes, artritis y enfermedad inflamatoria intestinal. Además, investigaciones en etapa experimental sugieren que la curcumina ayuda a prevenir el deterioro cognitivo y modular los niveles de colesterol, brindando protección cardiovascular al evitar la formación de placa arterial.

Estudios clínicos asocian el consumo de jugo de zanahoria y cúrcuma con mejoras en marcadores inmunológicos y reducción de la inflamación (Imagen Ilustrativa Infobae)

La zanahoria complementa estos beneficios gracias a su riqueza en alfa y betacaroteno, precursores de la vitamina A. Estos antioxidantes son esenciales para mantener la salud ocular, fortalecer el sistema inmunológico y proteger las células frente al estrés oxidativo.

Un compuesto relevante de la zanahoria, el falcarinol, ha mostrado capacidad para disminuir la producción de proteínas inflamatorias y proteger los tejidos ante lesiones.

La Universidad de Harvard señala que, aunque la cúrcuma es popular en la nutrición funcional por su capacidad para modular procesos inflamatorios y antioxidantes a nivel celular, su absorción oral limitada reduce en parte este potencial. Por eso, recomienda consumirla junto con pimienta negra o grasas saludables para optimizar su efecto. Harvard remarca la importancia de diferenciar entre estudios preclínicos y resultados clínicos robustos en humanos para respaldar sus beneficios de manera concluyente.

El jengibre potencia los efectos

El jengibre potencia los efectos antioxidantes y antiinflamatorios de la mezcla.

Un estudio publicado por The Journal of Immunological Research comprobó que el consumo diario de jugo de zanahoria y cúrcuma durante 12 semanas en adultos sanos mejoró los marcadores inmunológicos y redujo la inflamación, sin efectos secundarios relevantes. Los autores, sin embargo, recomiendan continuar la investigación en pacientes con enfermedades específicas y evaluar los efectos a largo plazo.

Ingredientes potenciadores y sinergias recomendadas

Para maximizar los efectos saludables de la mezcla, Verywell Health recomienda sumar ingredientes como jengibre, pimienta negra y jugo de naranja.

El jengibre es una raíz valorada por su acción antiinflamatoria, antioxidante y antimicrobiana; contiene fitonutrientes como gingerol y shogaol, que actúan en conjunto con la curcumina para fortalecer el sistema de defensas del cuerpo. Harvard destaca que el jengibre puede ayudar a reducir la inflamación y aliviar problemas digestivos leves, gracias a sus compuestos activos como el gingerol.

La pimienta negra, al aportar piperina, facilita la absorción de la curcumina, mejorando así su eficacia. El jugo de naranja, rico en vitamina C, estimula la producción de anticuerpos y el funcionamiento óptimo del sistema inmunológico.

El jengibre ayuda a aliviar problemas digestivos leves gracias a sus compuestos activos (Imagen Ilustrativa Infobae)

Jamie Mok, dietista registrada y portavoz de la Academia de Nutrición y Dietética, explica que la combinación de estos ingredientes no solo intensifica el sabor, sino que también amplifica el abanico de beneficios antioxidantes, antiinflamatorios y antimicrobianos. Mok recalca que el jengibre, además de ser antiinflamatorio, es eficaz para inhibir el crecimiento de bacterias, lo que favorece la protección general frente a infecciones.

Precauciones y contraindicaciones

Igualmente, quienes padecen cálculos biliares o enfermedades de la vesícula pueden experimentar un empeoramiento de los síntomas si consumen cúrcuma habitualmente. Para estos grupos, no se recomienda la ingesta diaria del jugo, según reportó Harvard Health.

Expertos recomiendan moderación y consulta médica antes de incorporar el jugo de zanahoria y cúrcuma a la dieta diaria.

En el resto de la población, el jugo de zanahoria, cúrcuma y jengibre es generalmente seguro y representa una alternativa nutritiva para potenciar el bienestar diario. Los expertos insisten en la importancia de moderar la frecuencia y mantener una dieta variada, así como consultar siempre al profesional de la salud ante cualquier duda.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

HOY EN LA HISTORIA PATRIA Y EL MUNDO 12 DE OCTUBRE 2025

  Este Día de la Resistencia indígena, conmemoramos las luchas de los pueblos indígenas en defensa de su cultura e integridad contra la colo...