PARA LEER PULSA AQUÍ
👇👇👇👇👇👇👇👇👇
El 5 de septiembre de 2012 mi hija María Victoria con 9 años en ese entonces hizo este Dibujo para el Programa en VTV canal 8 Cantar de Gallos, dirigido por Luis José Marcano actual gobernador de Anzoátegui,
Buen día, feliz viernes 5 de septiembre 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones.
*La lectura de las efemérides contribuye a obtener conocimiento, preserva la memoria histórica y también entretiene. Si tiene alguna sugerencia para la inclusión de alguna reseña en próximas fechas, puede compartirla para su posible publicación a; WhatsApp 04163116769.*
*Proyecto Alfa*
LA REVISTA DE LA EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES; por TU DIAL 104.9 DESDE TURÉN PORTUGUESA.
*Brindamos herramientas para convencer y vencer con el otro...*
Flexible con los métodos, terco con los resultados...
Se necesita mucho valor para encarar a nuestros enemigos, pero no menos para oponernos a nuestros amigos...
¡No olvides compartir nuestras efemérides!
*HOY EN LA HISTORIA PATRIA y EL MUNDO*
Día Mundial contra el Mieloma Múltiple. Es un cáncer que afecta a células plasmáticas, que se encuentran en la médula ósea y son un componente del sistema inmunitario.
Día Internacional de la Beneficencia, en reconocimiento del papel de la caridad a la hora de mitigar el sufrimiento humano, así como el papel de las organizaciones de beneficencia y el de los particulares que la practican. Fecha designada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, coincidiendo con el aniversario de la muerte de la Madre Teresa de Calcuta, cuyos honores son rendidos en este día. La beneficencia puede aliviar los peores efectos de las crisis humanitarias, complementar los servicios públicos de atención de la salud, la educación, la vivienda y la protección de la infancia o mitigar el impacto de la pobreza extrema y las consecuencias derivadas de desastres o tragedias de alcance colectivo y masivo. Con sus aportes también puede ayudar a promover el diálogo y el entendimiento, la cultura, la ciencia, el deporte y la protección del patrimonio, la preservación del medio natural, sensibilizar sobre la situación y los derechos de los marginados y desfavorecidos, además de contribuir a tender manos solidarias en situaciones bélicas y de conflicto que pueden generar desplazamientos humanos u otras implicaciones que requieran socorro social y material. Sin embargo, la beneficiencia no resuelve los problemas de los pueblos ni las crisis que la hacen necesaria como paliativo o como medida de emergencia, ya que sólo la organización consciente y la lucha por los cambios sociales, culturales y políticos capaces de empoderar a los pueblos puede permitir las transformaciones de fondo que aseguren mejores condiciones de existencia frente a las desigualdades propias de las sociedades de clases, coloniales y semicoloniales.
-05 de septiembre de 1782. Día Internacional de la Mujer Indígena. Se escogió la fecha en honor a Bartolina Sisa, valiente guerrera indígena que combatió tenazmente, a lo largo de su vida, la colonización a que era sometido su pueblo, acabando asesinada durante la rebelión anticolonial de Túpaj Katari en el Alto Perú, el 05 de septiembre de 1782. Bartolina nació el 24 de agosto de 1753; fue una mujer dedicada a las labores de los telares, tejedora e hilandera. Nuestro país se sumó a esta celebración el año 2013 cuando el presidente Maduro ratificó que continuaría la política de igualdad social del Comandante Hugo Chávez procurando la inclusión de los pueblos originarios. En Venezuela particularmente, el Día Internacional de la Mujer Indígena se celebra con más fuerza y con toda la honra que merecen las mujeres portadoras de la herencia cultural y ancestral de estas comunidades precolombinas, guerreras, preservadoras de su identidad, idiomas, cosmovisión, hábitat y tradiciones culturales.
En Venezuela, tuvo lugar la Batalla de Santa Cruz del Orinoco (1811), que la primera campaña militar ejercida por el ejército republicano en la provincia de Guayana al sur de Venezuela. Luego de que se proclamara la I República, la provincia de Guayana permaneció bajo el poder realista, por lo que la Junta Suprema de Caracas, organizó un ejército en colaboración con las demás provincias de la naciente República con el objetivo de tomar el control de la región por tierra y por vía fluvial a través del río Orinoco.
En Venezuela, se dió la Batalla de Soledad (1811) donde los patriotas fueron vencidos por los realistas, pero lograron impedir que éstos se abastecieran en el poblado.
-05 de septiembre de 1830. El general Rafael José Urdaneta Farías Farías, asumió la presidencia de la Gran Colombia, ante el inminente colapso de la Gran Colombia, y conmovido por el deplorable estado de salud del Libertador Simón Bolívar, comenzó la reorganización del Gobierno y clamó a Bolívar por su regreso. Tras el derrocamiento de Joaquín Mosquera, sucesor de Bolívar.
El título oficial de Urdaneta fue de Jefe Provisorio del Gobierno de Colombia, pero gobernó, dictatorialmente, hasta el 30 de abril de 1831. Desde un principio, la autoridad de Urdaneta fue rechazada, públicamente, en diversas partes del país, debido a los sentimientos antibolivarianos.
Aprovechando esta situación, el vicepresidente anterior, Domingo Caycedo, al ausentarse Mosquera, se declaró Presidente.
En 1839, la Primera Guerra del Opio o la primera guerra anglo-china fue un conflicto armado entre el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda y la China entre 1839 y 1842, en el que se disputaban el comercio del opio en la China continental y fuera de ella. Reino Unido buscaba la apertura del tráfico de opio, mientras que el gobierno imperial de la China intentaba prohibirlo. Con fines comerciales y de dominación, se practicaba la venta de drogas y adictivos a la población. Para 1839, el opio surtido por Estados Unidos, Reino Unido y Francia tenía entre sus consumidores a campesinos aislados y a obreros que gastaban buena parte de sus ingresos en esa adicción. El emperador chino prohibió el opio y expulsó a los comerciantes británicos, que se quejaron ante el gobierno británico, el cual decidió atacar a China con su flota para obligar al país a comprar el opio cultivado en la India británica.
En 1887 en Estados Unidos, muere asesinado con bayonetas el jefe indio sioux "Caballo Loco", vencedor del general Custer en Little Big Horn. El asesinato ocurrió cuando soldados trataban de encarcelarlo. Fue un jefe de los indios Sioux, que se resistió a la invasión de su hábitat en las llanuras de América del Norte por los blancos norteamericanos de ascendencia europea.
1929: nace en Tumeremo, estado Bolívar, Sofía Silvi Inserri, nuestra primera Miss Venezuela en 1952 (f. 2011).
-05 de septiembre de 1946. Nace en Carúpano, Pedro María Torcatt “Perucho Torcatt”. Extraordinario Sonero y Compositor (El Todopoderoso de Héctor Lavoe) nacional de finales de los 60´s y principios de los 70´s de proyección internacional (hizo carrera con “Los Dementes” del Maestro Ray Pérez). Fue nuestro 1er Sonero nacional de exportación.
En 1946 nació Freddie Mercury (nacido como Farrokh Bulsara; Stone Town, Ciudad de Zanzíbar, actual Tanzania, fue un cantante y compositor británico, conocido mundialmente por haber sido el vocalista principal y pianista de la banda de rock Queen
Siendo intérprete, ha sido reconocido por su poderosa voz y extravagantes puestas en escena.456 Como compositor, escribió muchos de los éxitos de Queen, tales como «Killer Queen», «Bohemian Rhapsody», «Somebody to Love», «We Are the Champions», «Don’t Stop Me Now», «Crazy Little Thing Called Love», «It’s a Hard Life» o «Innuend
1951: nace Michael Keaton, actor estadounidense.
En 1957 en Cienfuegos (Cuba), unos 200 marinos y numerosos civiles simpatizantes con el Movimiento 26 de Julio se sublevan contra la dictadura de Fulgencio Batista.
En 1972, se produce masacre en los Juegos Olímpicos de Múnich. El grupo Septiembre Negro ingresa a la Villanueva Olímpica, secuestra a once atletas israelíes y reclama la liberación de presos palestinos. Los Juegos fueron interrumpidos, pero no se suspenden. En intento de rescate, resultan muertos todos los rehenes, además de un oficial de policía y cinco integrantes de Septiembre Negro. La organización lo atribuye a una trampa en la negociación y proceso de entrega. Israel responde con una operación en la que mata a responsables del ataque terrorista.
1976: nace en Cumaná el nadador Francisco «tiburón» Sánchez.
Muere Salvador Lutteroth (1987) | Militar y promotor de lucha libre profesional mexicano más importante del siglo XX. Fue el fundador en 1933, de la promotora de lucha libre profesional aún activa más antigua del mundo, la Empresa Mexicana de Lucha Libre, hoy Consejo Mundial de Lucha Libre. Lutteroth está considerado como el padre de la lucha libre mexicana.
1991: se crea la Comisión anacional de Telecomunicaciones CONATEL.
1997: muere la madre Teresa de Calcuta, monja católica y filántropa macedonia, canonizada por la Iglesia católica (n. 1910).
-05 de septiembre del año 2010. El Comandante Eterno, Hugo Chávez, declara Monumento Nacional el Santuario del Santo Cristo de La Grita y Patrimonio Cultural a la Basílica Menor del Espíritu Santo, ubicada en el estado Táchira, tras cumplirse 400 años del Santo Cristo de La Grita, el Comandante Eterno, Hugo Chávez, luego de recorrer los pueblo de la Fría y Soboruco, en el estado Táchira, se detuvo en La Grita para compartir con sus habitantes, este encuentro sirvió como marco para la firma del decreto que establece al Santo Cristo de La Grita como monumento nacional. El documento contempló que no podrá ejecutarse ningún trabajo de reparación, restauración o cambio alguno que desvirtúe y desnaturalice el sentido y concepto original y de los elementos integrantes de su entorno o área circundante, entre otras disposiciones que buscan preservar la historia de este recinto religioso.
-05 de septiembre de 2013. El equipo femenino de Aragua Voleibol Club, se convierte en el primer equipo campeón de la historia de la Liga Venezolana de Voleibol femenino (LVVF).
-05 de septiembre de 2016. El pitcher venezolano Francisco Rodríguez (el Kid), salva su juego número 425 de por vida en las Grandes Ligas, ocupando el cuarto lugar de juegos salvados de todos los tiempos.
En 2020, se da a conocer un informe según el cual los incendios forestales que arrasaron el Círculo Polar Ártico en ese verano, creando niveles récord de contaminación por carbono, ya que las columnas de humo cubrieron un área del tamaño de más de un tercio de Canadá, según científicos del programa de observación de la Tierra de la Unión Europea. "Los incendios del Ártico que arden desde mediados de junio con alta actividad ya han batido el récord de 2019 en términos de escala e intensidad, como se refleja en las emisiones de CO2 estimadas", dijo Mark Parrington, científico principal y experto en incendios forestales del Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus de la UE (CAMS). Según los datos recopilados por CAMS en el Centro Europeo de Pronósticos Meteorológicos a Medio Plazo (ECMWF), los científicos estimaron que las emisiones de CO2 de los incendios en lo que va de 2020 habian aumentado en algo más del 30 por ciento en comparación con 2019. Ver:
En 2021, se lleva a cabo la ceremonia de clausura de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. La pandemia ocasionó el retraso. Esta vez están por terminar los de 2024. En la oportunidad precedente se impuso la ausencia de público y hubo estrictos protocolos por la emergencia mundial que suscitó el COVID-19.
5 de septiembre de 1906: Decreto del Presidente del Estado Zamora, general Juan José Briceño: nombramiento de los miembros de la Junta de Fomento del Distrito Esteller a los ciudadanos: Francisco Pizotti y Francisco de P. Navarro, por separación que hicieron de dichos cargos los señores J.M. Casal y Tomás Calanche.
5 de septiembre de 2021: Inundación al noroeste de Píritu, salida hacia Acarigua. Debido a la intensa lluvia caída entre la noche del sábado 4 y la madrugada de hoy las quebradas La Josa, Bumbí, Taparones y Chispa desbordaron, inundando viviendas ubicadas en sitios de riesgo.
Santoral de hoy
Teresa de Calcuta (1910-1997) fue una religiosa de origen albanés que se dedicó en cuerpo y alma a los pobres, enfermos, huérfanos y moribundos. En 1950 fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta, India.
Curiosidades
• Hizo su primera comunión a los 5 años y se confirmó a los 6 años.
• Se puso el nombre de “Teresa” por Santa Teresa de Lisieux.
• Para afrontar los difíciles problemas del día a día tenía una “novena de emergencia”.
• Santa Teresa de Calcuta fue beatificada por Juan Pablo II en el año 2003.
• Santa Teresa de Calcuta fue canonizada por Francisco I en el año 2016.
Importante: Para todas aquellas que se llamen Teresa, su santo se celebra el 15 de octubre de 2025 por Santa Teresa de Ávila.
Santas que se llaman “Teresa”
• Santa Teresa de Portugal: 17 de junio
• Santa Teresa de los Andes: 13 de julio
• Santa Teresa de Jornet: 26 de agosto
• Santa Teresa de Calcuta: 6 de septiembre
• Santa Teresita del Niño Jesús: 1 de octubre
• Santa Teresa de Ávila: 15 de octubre.
La jerga venezolana, es muy diversa debido a la gran cantidad de palabras que se suelen originar en esta lengua , esto ocurre debido a la libertad lingüística que se suele tener en Venezuela , lo cual suele generar palabras que no existen en otros países de habla hispana , al igual que darle diferente connotación a algunas palabras.
PICHACOSO.
Se refiere a un lugar lleno de barro, también se puede usar para referirse a una persona que está renuente a hacer algo.
"El Patio quedo pichacoso después de la lluvia"
" Seguro Luis no va a prestar la plata, anda muy pichacoso"
Colaboración de mi amiga Luisa Echenique.
No hay comentarios:
Publicar un comentario