miércoles, 3 de septiembre de 2025

HOY EN LA HISTORIA PATRIA Y EL MUNDO 4 DE SEPTIEMBRE 2025

 


PARA LEER PULSA AQUÍ 

👇👇👇👇👇👇👇👇👇



Buen día, feliz jueves 4 de septiembre 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones. 





*La lectura de las efemérides contribuye a obtener conocimiento, preserva la memoria histórica y también entretiene. Si tiene alguna sugerencia para la inclusión de alguna reseña en próximas fechas, puede compartirla para su posible publicación a; WhatsApp 04163116769.*

*Proyecto Alfa*
LA REVISTA DE LA EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES; por TU DIAL 104.9 DESDE TURÉN PORTUGUESA.


*Brindamos herramientas para convencer y vencer con el otro...*


Flexible con los métodos, terco con los resultados...


Se necesita mucho valor para encarar a nuestros enemigos, pero no menos para oponernos a nuestros amigos...                                 

¡No olvides compartir nuestras efemérides!

                         
*HOY EN LA HISTORIA PATRIA y EL MUNDO*


Día del Empleado o Trabajador Público en Venezuela. El día 4 de septiembre de 1970 se promulgó la Ley de Carrera Administrativa.

Día Mundial de la Salud Sexual, una iniciativa promovida por la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS) desde el año 2010. La finalidad de esta efeméride es concienciar a la población acerca de la promoción de los derechos sexuales, la diversidad sexual, así como la salud sexual y reproductiva de una manera placentera, sin discriminación o riesgos. Asimismo, se trata de divulgar información acerca de los factores de riesgo, enfermedades de transmisión sexual y contagios, así como de promover la adopción de las precauciones pertinentes para una vida sexual saludable y segura.

Día internacional del Taekwondo. Arte marcial incluido como deporte olímpico oficial. Tiene siglos de historia reconocida. Surgió en Corea y comparte sus orígenes con otras artes marciales asiáticas. Además de tener sus técnicas de golpes, su filosofía se basa en los principios del taoísmo y el confucionismo, que establecen parámetros morales de cortesía, integridad, perseverancia, autocontrol y espíritu indómito.

En 1781 en Nueva España (en lo que hoy es la California de Estados Unidos), se funda el pueblo de la "Reina de los Ángeles", que en el futuro se convertirá en la populosa ciudad de Los Ángeles. La región era denominada por los indígenas como el "Valle del Humo" (en su respectiva lengua). La fundación del asentamiento colonial español, en ese entonces, estuvo a cargo del capitán catalán Gaspar de Portolá y el misionero franciscano (español-mayorquín) Junípero Serra. Hoy es una de las más pujantes ciudades de los Estados Unidos de América.

-04 de septiembre de 1810. Fallece Manuel Antonio del Rosario Carreño Muñoz,  músico, pedagogo y diplomático venezolano. Alcanzó durante su vida gran preponderancia en el ámbito de la diplomacia y la pedagogía. Fundó el prestigioso Colegio Roscio y tradujo al castellano obras como: Catecismo razonado, histórico y dogmático del abate Thériou, y la Introducción al método para estudiar la lengua latina de Jean-Louis Burnouf. No obstante, fue en 1853, con la publicación de su Manual de Urbanidad y Buenas Maneras para jóvenes de ambos sexos, cuando pasaría a la historia con el sobrenombre de «Manual de Carreño», un escrito sesquicentenario, que enseña y adiestra al individuo en el manejo de las buenas costumbres, fundamental para la educación de decenas de generaciones.

-04 de septiembre de 1823. Ratifican el Tratado de Capitulación, en los Puertos de Altagracia, los jefes patriotas José Prudencio Padilla y Manuel Manrique.

1845: se funda el Partido Conservador de Venezuela; su máximo líder, es José Antonio Páez

-04 de septiembre de 1854. Fallece a los 66 años de edad, en La Victoria, Santiago Mariño,  sus restos reposan en el Panteón Nacional desde el 29 de enero de 1877. Nació el  25 de julio de 1788 en Valle del Espíritu Santo (estado Nueva Esparta). Alcanzó el grado de general en jefe del Ejército de Venezuela en la Guerra de Independencia. Lideró la campaña que liberó el oriente venezolano de las fuerzas realistas, en 1813. Participó en la Primera Batalla de Carabobo, el 28 de mayo de 1814. Como mayor general del ejército libertador, entre 1815 y 1816, participó en la expedición de Los Cayos, comandada por Bolívar. Triunfó sobre el coronel Eugenio Arana en el combate de Cantaura, en 1819. El 30 de mayo de 1821, fue nombrado jefe del Estado mayor general del ejército libertador y, con ese cargo, combatió en la Batalla de Carabobo, el 24 de junio. En 1824, fue designado, en Caracas, presidente del Consejo de Guerra de Oficiales Generales, que debía juzgar la conducta del general de brigada Lino Clemente, a quien se le acusó de ocasionar la pérdida de Maracaibo, en 1823. En 1826, el Congreso de Colombia lo designó con el importante cargo de ministro juez de la Alta Corte, función que no pudo ejercer al estallar en Venezuela, en abril de ese año, el movimiento de La Cosiata. En 1827, se desempeñó como Intendente y comandante general del Departamento de Maturín. El 8 de julio de 1835, encabezó la Revolución de las Reformas, contra el poder conservador, representado por Páez. Esta revolución pretendía, entre otros objetivos, reivindicar al Libertador Simón Bolívar y reconstruir Colombia (la grande). Luego del triunfo de la Revolución de las Reformas, la Junta Revolucionaria lo reconoció como Presidente, hasta que se aprobara una nueva Constitución. Una de las medidas tomadas por el nuevo gobierno fue expulsar al presidente, José María Vargas y el vicepresidente Andrés Narvarte, a la isla de Saint Thomas.

En 1886 en Skeleton, Arizona, bajo promesa de ser tratado como prisionero de guerra, y no como "bandolero", se produce la rendición del líder indígena Gerónimo y apaches liderados por él, ante el ejército estadounidense. Luego de unos años en la prisión de Fronteras (Sonora), donde hoy existe un museo que lleva su nombre, el jefe apache rebelde fue trasladado a una reserva india en Oklahoma, donde vivió hasta 1909.

En 1888, el estadounidense George Eastman, patenta el primer rollo de película fotográfica y la cámara Kodak. Con ello dio un gran impulso a la fotografía, poniéndola al alcance de los usuarios del público.

En 1898, nace en Zaraza, estado Guárico, el poeta Rodolfo Moleiro (f. 1970); abogado y poeta, miembro de la llamada "Generación de 1918". Inicia sus actividades literarias hacia 1914. Colaborador de los diarios El Universal (desde 1918), El Nuevo Diario (desde 1916), así como de las revistas Renovación (1915), Actualidades (1918), Revista de Aguilar (1918) y Cultura Venezolana (a partir de 1922). Uno de los representantes de la llamada "Generación poética de 1918", junto con Andrés Eloy Blanco, Jacinto Fombona, Fernando Paz Castillo, Enrique Planchart, Pedro Sotillo, Luis Barrios Cruz y otros.

Nace César Bolívar (1944) | Actor, camarógrafo, cineasta, productor, director y docente venezolano. Es una de las figuras más importantes del cine y la televisión venezolana, con obras como Domingo de resurrección, Estefanía, Gómez I y Gómez II, Ciclo de Oro de Rómulo Gallegos, Ciudad bendita, entre otras.

Se crea la Copa de Campeones de Europa, hoy Liga de Campeones de la UEFA, conocida como Champions League (1955). Es el torneo internacional oficial de fútbol más prestigioso a nivel de clubes del mundo.

Se realiza el primer partido de la historia de la Copa de Campeones de Europa, conocida como Champions League, entre el S. C. Portugal y el F. K. Partizan finalizando con un empate a tres goles en el Estadio Nacional de Lisboa (1955). El juego fue arbitrado por el francés Édouard Harzic ante 40 mil espectadores. El primer gol lo realizó el portugués João Baptista Martins. El 13 de junio de 1956, en el Parque de los Príncipes, en Francia, el Real Madrid gana la final de la competencia al Stade de Reims, 4 goles a 3.

-04 de septiembre de 1970. Se promulga la Ley de Carrera Administrativa.

En 1970, en Chile, la Unidad Popular, liderada por Salvador Allende Gossens, gana las elecciones. Era una alianza de partidos de izquierda, integrada por el Partido Socialista, el Partido Comunista, el Movimiento de Acción Popular Unitario (MAPU), la Acción Popular Independiente (API) y el Partido Social Demócrata (PSD), a la cual se incorporaron para apoyar al gobierno de Allende en 1971 la Izquierda Cristiana y el Partido Izquierda Radical. Su ofrecimiento era el de establecer un Estado socialista por la vía electoral, democrática y constitucional, lo que fue conocido como la "vía chilena al socialismo" o "vía pacífica al socialismo". Tal gobierno adoptó medidas como la nacionalización del cobre, la estatización de áreas claves de la economía y el impulso de una reforma agraria, así como de políticas sociales progresistas. No llegó a expropiar a la burguesía ni a desarrollar consecuentemente los organismos de poder del proletariado chileno para transferirle realmente el control del Estado y el de la Fuerza Armada. Los militares, en un clima de saboteo de sectores burgueses y de la oposición de derecha, le dieron en 1973 un cruento y genocida golpe de Estado (encabezado por el general Pinochet) que terminó de manera sangrienta y muy represiva con esa experiencia, con métodos de guerra civil contra la izquierda, los trabajadores y sectores populares. El gobierno de la Unidad Popular, pese al gran apoyo de los trabajadores y sectores del pueblo chileno, no sería capaz de superar el sabotaje capitalista y la conspiración de los militares y del imperialismo norteamericano, en el marco de la confrontación geopolítica internacional conocida como la Guerra Fría, entre EE.UU y las principales potencias capitalistas de Europa y el mundo, por un lado, y la Unión Soviética, por el otro. Sin embargo, la revolución chilena marcó un hito histórico fundamental y sigue siendo un alto punto de referencia para la lucha revolucionaria socialista en América Latina y en el resto del mundo. Hoy, herederos políticos de Allende, vuelven a intentar en Chile una experiencia política reformista, desde una perspectiva algo más moderada y menos confrontativa del orden capitalista

1972: nace Carlos Ponce, cantante puertorriqueño.

1974: nace en Barcelona el boxeador Eidy Moya.

-04 de septiembre de 1981. El Presidente Luis Herrera Campíns anuncia la designación de Leopoldo Castillo, secretario de asuntos internacionales de COPEI, como embajador de Venezuela en El Salvador.

1981: nace Beyoncé, modelo, diseñadora, actriz, cantante estadounidense y exmiembro de la banda Destiny’s Child.
El 4 de septiembre de 2025 Beyoncé cumple 44 años de edad. Beyoncé Giselle. Nació en la ciudad de Houston (Texas). Es una famosa cantante, compositora y actriz estadounidense.
Beyoncé a lo largo de su carrera musical ha ganado 32 premios Grammy y de su primer álbum se vendieron 11 millones de copias. Desde sus comienzos, en 1997, ha tenido ventas millonarias y se la considera como una de las artistas de mayor éxito de todos los tiempos.
Curiosidades
• Se llama “Beyoncé” por el nombre se soltera de su madre, Celestine Beyoncé.
• En su carrera musical, de más de 20 años, ha vendido cerca de 100 millones de discos.
• En el mundo del cine ha protagonizado dos películas, “Dreamgirls” (2006) y “Obsessed” (2009).
• En 2023 se estima que la fortuna de Beyoncé alcanzó los $450 millones.

En 1986, se estrena la película "La noche de los lápices", bajo dirección de Héctor Olivera y basada en el libro de los periodistas Héctor Ruiz Nuñez y María Seoane, cuyo contenido se refiere al secuestro y la desaparición de estudiantes de educación secundaria que protestaban por un boleto de transporte estudiantil en La Plata, en los primeros meses de la última dictadura que sometió a la Argentina.

1990: nace en Mérida Sthefanía Fernández, nuestra Miss Venezuela 2008 y Miss Universo 2009.

En 1996, se crea el Monumento Natural «Teta de Niquitao-Güirigay», espacio natural protegido del estado Trujillo, Venezuela. Incluye la montaña más alta de ese estado andino, que alcanza los 4006 sobre el nivel del mar.

En 1998, nace Google, fundada oficialmente por Larry Page y Sergey Brin. El nombre Google hace referencia a la expresión matemática del número 1 seguido de 100 ceros. La firma comenzó a funcionar a partir del 27 de septiembre del mismo año. Google es el más utilizado y popular motor de búsqueda en Internet.

-04 de septiembre de 2012. En una cadena nacional de radio y televisión, el presidente Hugo Chávez, presentó al pueblo venezolano dos pistolas que pertenecieron al Libertador Simón Bolívar, las cuales habían sido donadas a la Nación Venezolana por el empresario Wilmer Ruperti. La historia de estas pistolas es bien interesante y la describo en detalle en este articulo: Las Pistolas de nuestro Libertador Simón Bolívar. Ruperti adquirió las pistolas en la subasta realizada en noviembre de 2004 por la casa Christie’s y las donó a la República, pasando estas a engrosar los fondos patrimoniales de Venezuela.

-04 de septiembre de 2013. Por segunda vez en su carrera, el pelotero venezolano Pablo Sandoval, conecta 3 jonrones en un mismo juego de Grandes Ligas.

En 2013 el Senado de Estados Unidos autoriza el ataque a Siria solicitado por el presidente Barack Obama, por el (presunto) "uso de armas químicas contra civiles". La acusación de uso de armas químicas o de destrucción masiva también sirvió para "justificar" la invasión y guerra contra Irak, aunque no ha habido en el mundo mayor demostración de uso de armas de destrucción masiva contra civiles que el lanzamiento de bombas atómicas por los EEUU durante la II Guerra Mundial.

En 2014, al cabo de más de cuatro años en estado de coma, muere en Buenos Aires, a la edad de 55 años, el músico, compositor y productor discográfico Gustavo Adrián Cerati, líder de la banda Soda Stereo, uno de los artistas más importantes, populares e influyentes del rock latinoamericano.

Se declara Santa a la Madre Teresa de Calcuta en una ceremonia presidida por el papa Francisco en la plaza de San Pedro, en el Vaticano (2016). La Madre Teresa es conocida por su santidad y dedicación a los más necesitados, considerada como una de las figuras más admiradas del siglo XX por su labor humanitaria.

En 2021, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordena desclasificar en los siguientes seis meses documentos secretos de la investigación gubernamental sobre los ataques terroristas del 11 de Septiembre de 2001. Familias de algunas de las aproximadamente 3.000 personas asesinadas por Al Qaida el 11 de septiembre de 2001. Los documentos clasificados podrían contener evidencias sobre la trama del atentado.

En 2021, la super atleta paralímpica venezolana Lisbeli Vera Andrade, logra una nueva medalla de oro para Venezuela en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 con un tiempo de 24.52 en los 200 metros T47. De esta manera obtiene su segunda presea dorada luego del oro que ganó en los 100 metros. Ver: (VIDEOS) Histórico: La súper atleta Lisbeli Vera le da a Venezuela otra medalla de oro en los 200 metros T47:
 4 de septiembre de 1992: Inauguración de la manga de Coleo en el Playón, capital del municipio Santa Rosalía. Durante las celebraciones de Santa Rosalía (patrona de la población), el municipio inaugura la manga de coleo con el nombre de “Ricardo Ramírez”, insigne personaje que dejó huella imborrable en esa jurisdicción y en el municipio Esteller, por su habilidad en el trabajo ganadero.  

4 de septiembre de 1992: Inauguración de la manga de Coleo en el Playón, capital del municipio Santa Rosalía. Durante las celebraciones de Santa Rosalía (patrona de la población), el municipio inaugura la manga de coleo con el nombre de “Ricardo Ramírez”, insigne personaje que dejó huella imborrable en esa jurisdicción y en el municipio Esteller, por su habilidad en el trabajo ganadero. 
 
4 de septiembre de 1992: La Alcaldía y el Concejo Municipal de Esteller distinguieron a diferentes personalidades con motivo del Día del Empleado Público. Los homenajeados: el cronista de la ciudad Humberto Gallegos Castillo, Marisela Muñoz, Omaira Rodríguez, Celis Gómez y Javier Veloz..

Santoral de hoy
Moisés fue un profeta que vivió entre los siglos XIV y XIII antes de Cristo. Creció como un príncipe egipcio y fue quien, encomendado por Dios, liberó al pueblo hebreo de la esclavitud de Egipto. Sentó las bases para el sacerdocio, el culto israelita y se le atribuye la autoría de los cinco primeros libros bíblicos (Pentateuco).
Curiosidades
• Moisés es una figura venerada en el judaísmo, el cristianismo, el islam y el bahaísmo.
• El nombre de Moisés, de origen hebreo, significa “el que fue salvado de las aguas ”

La jerga venezolana, es muy diversa debido a la gran cantidad de palabras que se suelen originar en esta lengua , esto ocurre debido a la libertad lingüística que se suele tener en Venezuela , lo cual suele generar palabras que no existen en otros países de habla hispana , al igual que darle diferente connotación a algunas palabras.


Esperrugío.

Esta palabra ya poco se escucha, pero era común cuando los estados llaneros eran parte de la provincia y también en la época de la independencia, por lo que en épocas anteriores se usaba consecuentemente. Con la misma se señala algo feo, desaseado, desaliñado, desarreglado y hasta cierto punto extraño. Tiene connotación en cierta forma de reproche y es autóctona del llano. “El novio de tu cuñada se la pasa todo esperrugío”


💸 El millón de dólares

En Costa Rica, un guía lanzó un reto a los turistas:
“Quien se atreva a cruzar el río lleno de cocodrilos y llegue vivo a la otra orilla, ganará 1 millón de dólares”. 🐊💰

Todos guardaron silencio… hasta que, de repente, un hombre cayó al agua. Nadó con todas sus fuerzas y, contra todo pronóstico, logró llegar sano y salvo. 🏆👏

Entre aplausos, le entregaron el premio. En el hotel le dijeron:
—¡Qué valiente eres!

Y él respondió:
—Valiente nada… ¡mi esposa me empujó! 😅

👉 Moraleja: Detrás de un gran hombre… siempre hay una mujer que lo impulsa. 💥❤️

No hay comentarios:

Publicar un comentario

HOY EN LA HISTORIA PATRIA Y EL MUNDO 12 DE OCTUBRE 2025

  Este Día de la Resistencia indígena, conmemoramos las luchas de los pueblos indígenas en defensa de su cultura e integridad contra la colo...