sábado, 27 de septiembre de 2025

HOY EN LA HISTORIA PATRIA Y EL MUNDO 27 DE SEPTIEMBRE 2025.





Buen día, feliz sabado 27 de septiembre 2025, cargado de: salud, éxitos y bendiciones.

*La lectura de las efemérides contribuye a obtener conocimiento, preserva la memoria histórica y también entretiene. Si tiene alguna sugerencia para la inclusión de alguna reseña en próximas fechas, puede compartirla para su posible publicación a; Whatsapp 04163116769.*


*Proyecto Alfa*
LA REVISTA DE LA EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES; por TU DIAL 104.9 DESDE TURÉN PORTUGUESA.

*Nuestras redes*

Tiktok: @tudialfm

Instagram: TUDIALFM 

X: @TUDIAL1049FM

FACEBOOK : 
TUDIAL ES COMO TU 

WhatsApp: +58 416-2025985


*El poder que le quitamos a la burguesía parasitaria no se puede estacionar en el estado burgués y burocrático, tenemos que dárselo al pueblo organizado...*


¡No olvides compartir nuestras efemérides!
                         
*HOY EN LA HISTORIA PATRIA y EL MUNDO.*


Día Mundial del Turismo 2025
El Día Mundial del Turismo (World Tourism Day) tiene por finalidad fomentar el conocimiento entre la población sobre la importancia del turismo, resaltando sus valores sociales, culturales, políticos y económicos. Este año se celebra el Sábado 27 de Septiembre de 2025.
Con motivo del día Mundial del Turismo muchas ciudades realizan actividades culturales y jornadas de puertas abiertas en museos y en otros establecimientos de interés turístico.
El turismo es uno de los sectores económicos de mayor crecimiento a nivel mundial. Genera una gran actividad económica, siendo responsable del 10% del PIB total. Se estima que genera uno de cada diez puestos de trabajo (cerca de 300 millones de empleos). Además estas cifras no paran de crecer año tras año.
Las divisiones turísticas que demandan más trabajos son la restauración, el transporte y el alojamiento. Pero existen otras muchas como la venta de artesanías, los eventos deportivos, los parques recreativos, los servicios culturales y hasta el mercado de segundas viviendas.
Pero el turismo no solo es sinónimo de mano de obra. Es un sector que, bien gestionado, es una fuente de conocimiento, innovación y bienestar para la sociedad.
Curiosidades
• Cada año más de 1.300 millones de turistas cruzan las fronteras internacionales.
• En España peso del turismo representa más del 13% los empleos y el 10% del PIB nacional.
• En México la actividad turística genera el 6% de los trabajos y el 9% del PIB nacional.
• En Argentina representa un casi el 10% de los empleos generados y el 10% del PIB.
• En Estados Unidos genera un ingreso anual de 990.000 millones de dólares y 8,6 millones de empleos directos.
Origen
Desde 1980, la Organización Mundial del Turismo (OMT) celebra el Día Mundial del Turismo todos los “27 de septiembre”. Esta fecha fue elegida porque el 27 de septiembre de 1970 se aprobaron los Estatutos de la OMT, que está considerado como un hito en el turismo mundial.


Día del Contador Público en Venezuela. El día del contador público en Venezuela se celebra anualmente en conmemoración de la publicación de la Ley del Ejercicio de la Contaduría Pública. El Contador Público, es un profesional que se ocupa del diseño, seguimiento y evaluación de las políticas financieras para el control de empresas públicas y privadas, en pro del desarrollo económico del país, dentro del marco ético establecido, y verifica la administración y control responsable de las finanzas de las empresas. Desde 1973 en Venezuela es el Día Nacional del Licenciado en Contaduría Pública.


Dia Conciencia Ambiental” se celebra en Argentina el 27 de Septiembre de 2025. Es una fecha donde las escuelas primarias y secundarias deben dedicar un momento de la jornada a reflexionar sobre cuestiones ambientales. Para crear conciencia de la responsabilidad de todos en cuidar el medioambiente.
Significado: La “Conciencia Ambiental” implica conocer qué es el ambiente, cuáles son los problemas ambientales contemporáneos y qué podemos hacer desde cada uno de nuestros lugares. Se trata de tener conciencia de la conveniencia de actuar con respeto y compromiso hacia el lugar en el que nos toca vivir, teniendo siempre presente que el daño que le hacemos al ambiente nos lo hacemos a nosotros mismos y a las generaciones futuras.
Origen: La conmemoración del Día Nacional de la Conciencia Ambiental fue establecida en el año 1995, en memoria de las personas fallecidas como consecuencia del escape de gas cianhídrico ocurrido en la ciudad de Avellaneda (Provincia Buenos Aires), el 27 de septiembre de 1993.  


Nace Enriquillo (1496), cacique taíno Guarocuya, que resistió a la conquista española. Líder de la resistencia aborigen contra los invasores españoles en el siglo XVI en la isla La Española, en lo que hoy es República Dominicana. Los indígenas le llamaban Guarocuya o Huarocuya, mientras que su nombre español era Enrique Bejo. Es considerado el Primer Guerrillero de América, el héroe de Bahoruco, pionero en las luchas por la libertad y la dignidad humana en respuesta a la violencia del sometimiento de los pueblos autóctonos de América y del Caribe.


Nace Agustín Cosme Damián de Iturbide y Arámburu (1783), militar y político que será el primer emperador mexicano. En este mismo día, pero del año 1821, entra triunfalmente en Ciudad de México y consuma la independencia mexicana, que España no reconocerá hasta 1836. Los borbonistas y republicanos se unieron para apoyar el derrocamiento de Iturbide, que abdicó en 1823, exiliándose en Europa.
1772: nace en Caracas Martín Tovar Ponte firmante del acta de independencia e impulsor de la colonización que fructificó en la Colonia Tovar (f. 1843)

1808: nace en Cumaná, Jacinto Gutiérrez y Martínez, presidente encargado de Venezuela en 1878 (f. 1884).


-27 de Septiembre de 1816. Patriotas Vencen en la Batalla de El Juncal en Barcelona. El General en Jefe Manuel Piar, quien había asumido el mando de las tropas que pudieron quedarse en Venezuela a raíz del fracaso de Ocumare, libró junto con el General escocés Gregor Mcregor. Desde Aragua de Barcelona el coronel Francisco Tomás Morales marchó sobre Barcelona con unos mil cien soldados de infantería y caballería, pero es detenido y vencido por los patriotas en la Batalla de El Juncal, sabana cercana a Barcelona. De esta acción, que se inició a las ocho de la mañana y duró cinco horas, y cuya victoria se atribuye al general Piar. "Como a las siete de la mañana entró en línea el ejército republicano. El ala derecha se componía de una división de infantería y dos piezas de artillería al mando de los generales Mac Gregor y Soublette, y varios escuadrones de caballería a las órdenes del general José Tadeo Monagas. La izquierda contaba de infantería y caballería de Cumaná, mandadas por (Pedro María) Freites y Piar. (...) La artillería republicana principió el fuego con un buen suceso sobre la izquierda y reserva de los enemigos, pero su ala derecha hizo replegar la división de Piar y Freites. Entre tanto nuestra derecha avanzaba a paso lento, restableciendo siempre su alineamiento y sosteniendo sus fuegos de infantería y artillería. Fue voz pública que entonces, habiendo observado Mac Gregor la ventaja que el enemigo iba adquiriendo sobre nuestra izquierda, tomó la bandera del batallón de honor y dijo: "¡Soldados avanzad a la bayoneta. Venced o morid!".


-27 de septiembre de 1821. Fallece en Curazao, el Almirante Luis Brión, uno de los próceres independentistas del período de la unificación de Venezuela en la Gran Colombia. Nacido en Curazao se une a la causa independentista en el frente marítimo, apoyando al Libertador Simón Bolívar. El almirante era hijo de comerciantes curazoleños de origen europeo, el Sr. Pedro Luis Brión y la Sra. María Detrox súbditos neerlandeses (actualmente Holanda). En 1794 Brión fue enviado a Holanda para completar su educación. Durante este tiempo se alistó en las fuerzas de la República Bátava (Actualmente Holanda) para combatir la invasión británica a la Holanda septentrional. Este prócer fue factor importante durante la guerra de independencia, como marino y como hombre de ideas en la administración del Estado. Para el año 1817, al liberarse Guayana, Brión fue nombrado Presidente del Consejo de Gobierno.


Nace el actor cómico venezolano "Joselo", José Manuel Díaz Márquez (1936), también cantante y comediante, hermano menor del también fallecido cantautor y músico, Simón Díaz. Tuvo mucho éxito con personajes y programas de humor en la televisión venezolana y también en el cine. Se destacó en la producción de piezas del género de Gaita Zuliana que difundía en las fechas pre navideñas, con contenidos de actualidad, con ciertos matices críticos. 


-27 de septiembre de 1939. En una visita de inspección llega a San Cristóbal el general Isaías Medina Angarita, ministro de Guerra y Marina. Su visita es celebrada efusivamente con diversos actos sociales.


1944: nace Angélica María, actriz y cantante mexicana


1966: se funda la Fundación Festival del Niño que en 1975 cambia a Fundación del Niño


1998: en Estados Unidos empieza a funcionar en Internet el motor de búsqueda de Google.


-27 de septiembre de 1971. La Policía Metropolitana allana la Universidad Central de Venezuela, hecho en el que resultan heridos numerosos estudiantes.


-27 de septiembre de 1973. Publicación de la Ley del Ejercicio de la Contaduría Pública (LEPC), en Gaceta Oficial N° 30.216, y que posteriormente fue reimpresa en la Gaceta Oficial N° 30.273 del 5 de diciembre. En principio, las carreras de Administración y Contaduría Pública se encontraban fusionadas en una sola y se dictaron desde 1946, en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FaCES) de la Universidad Central de Venezuela (UCV), en régimen de cuatro (4) años. Posteriormente, ambas profesiones fueron separadas y cuentan con una ley de ejercicio profesional propia, al igual que con sus respectivos Colegios.


El 27 de Septiembre de 2024 Google cumple 26 años, el motor de búsqueda más conocido en Internet. El famoso buscador lo festeja con su ya tradicional “doodle” conmemorativo. El 27 de Septiembre de 1998 la compañía Google Inc. estrenó en Internet su motor de búsqueda.


1995: se realiza el 42do Miss Venezuela y gana Alicia Machado que posteriormente sería Miss Universo 1996


-27 de septiembre de 2005. Fue declarado Patrimonio Natural del estado Zulia. El relámpago del Catatumbo es admirado por la sociedad venezolana, en especial en el estado noroccidental del Zulia, el cual tiene un rayo en su escudo oficial para simbolizar al fenómeno. También la letra del himno del Estado Zulia, cuyo autor es el zuliano Udón Pérez, incluye una estrofa que hace referencia a este fenómeno: "La luz con que el relámpago / tenaz del Catatumbo / del nauta fija el rumbo / cual límpido farol. El relámpago del Catatumbo es un fenómeno meteorológico que se presenta en la cuenca del lago de Maracaibo en Venezuela, principalmente en la zona sur de dicho lago y en la cuenca inferior del río Catatumbo, de donde procede su nombre. Científicos del Centro de Modelado Científico indican que lo más apropiado sería hablar de los relámpagos del Catatumbo, debido a que tienden a ocurrir en múltiples sitios cada noche, pero desde lejos se aprecian como si fuera un único fenómeno. Es uno de los 5 fenómenos naturales más conocidos a nivel mundial.


-27 de septiembre de 2011. Es nacionalizada y Consolidada de Ferrys C.A(Conferry), empresa naviera venezolana que opera servicios de pasajeros y carga a las islas de Margarita y Coche. Fue fundada bajo el nombre de Naviesca por el empresario local Rafael Tovar en 1959. Actualmente es propiedad de Bolipuertos. Opera en los puertos de Puerto La Cruz, Punta de Piedras, Guanta, La Guaira, Isla de Coche y el puerto internacional de Guamache, la oficina principal de Conferry se encuentra en Plaza Venezuela, Caracas.


-27 de septiembre de 2017. José Altuve se convirtió en el decimotercer pelotero de Grandes Ligas en disparar 200 hits en cuatro temporadas consecutivas y ser el único latino en ese grupo.



El 27 de Septiembre de 2025 Google cumple 27 años, el motor de búsqueda más conocido en Internet. El famoso buscador lo festeja con su ya tradicional “doodle” conmemorativo. El 27 de Septiembre de 1998 la compañía Google Inc. estrenó en Internet su motor de búsqueda.


Google se gestó en 1995 de la tesis doctoral de Larry Page y Sergey Brin, dos estudiantes de la Universidad de Stanford cuyo objetivo era mejorar las búsquedas en Internet. Registraron el dominio “Google.com” el 15 de Septiembre de 1997, y fundaron la compañía “Google Inc.” el 4 de Septiembre de 1998, con una inversión inicial de 100.000 dólares.
Comenzaron con un rack dotado de 80 CPUs y dos routers HP. Su motor de búsqueda pronto superó al más popular de la época, AltaVista. Hoy en día Google es muchísimo más que un simple motor de búsqueda y está considerado como una de las creaciones más importantes del siglo XXI.




27 de Septiembre de 1969: Es realizado el acto de grado de la primera promoción de bachilleres egresados del Liceo Dr. Pablo Herrera Campins en el salón de sesiones del edificio municipal. Los graduandos fueron Teodomiro Aguilar, Luis Guillermo Altamar, Bernabé Atacho, Belkis Esperanza Fernández, Flor María Gallardo, Héctor Rafael Gallegos Castillo, Rhaiza Jiménez Paredes, Hermenegildo Marrero, José Eulogio Puerta, Grisol Rodríguez, Roberto Sánchez Carvajal, Francisco Sánchez mejías y Roselia Tovar Torrealba.

Santoral 27 de septiembre 2025.
San Vicente de Paúl es patrón de todas las asociaciones de Caridad, hospitales, leprosos, prisioneros y enfermos.
Importante: Para quienes se llamen Vicente, su santo se celebra el 5 de abril por Vicente Ferrer.


La jerga venezolana, es muy diversa debido a la gran cantidad de palabras que se suelen originar en esta lengua , esto ocurre debido a la libertad lingüística que se suele tener en Venezuela , lo cual suele generar palabras que no existen en otros países de habla hispana , al igual que darle diferente connotación a algunas palabras.


EL ORIGEN DE LA PALABRA TOTONA*

El creador de dicha palabra es nada más y nada menos que *Don Andres Bello*. Fué el bautizo que él hizo de un dulce a base de Pulpa de Naranja, Pulpa de Toronja y Nata, que quedaba de forma gelatinosa, y carnosa al mezclarse y dejarse enfriar.

La inventora de dicho dulce, fue una criada Holandesa de 21 años de edad, de ojos verdes, cabello rubio y tez blanca, de nombre *Mathilde*. Cuenta el historiador José Agustín Catalá, que tiempo después, Don Andrés Bello, decidió tener amoríos con dicha criada, aún estando él casado y decidió utilizar una frase en clave, para que nadie en la casa se enterara de su infidelidad. Llegaba a la casa, luego de un dia extenuante de trabajo, pasaba a la cocina en donde estaba la bella muchacha y sutilmente, luego de tomar una jarra de guarapo de caña, se le acercaba a la mencionada y le decía: "Mathilde, quiero Totona".

Más tarde, la frase "Totona" fue popularizada en Caracas y Venezuela, asumiéndola como sinónimo de "Vagina", a tal extremo que el dulce de Don Andrés Bello, fue raramente cocinado en los fogones venezolanos.

FUENTE: CATALÁ, José Agustín. "La Historia de nuestros próceres" Edit. Fondo de Cultura Económica. 1983. Reed 1996. Pag 133


No hay comentarios:

Publicar un comentario

HOY EN LA HISTORIA PATRIA Y EL MUNDO 11 DE OCTUBRE 2025.

  Buen día, feliz sabado 11 de octubre 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones.  *La lectura de las efemérides contribuye a obtener con...