Maple, Zayu y Clutch los nombres de las mascotas del Mundial 2026
La FIFA dio a conocer los nombres y la identidad de las mascotas para el Mundial 2026.
25 de septiembre de 2025 22:33
A 8 meses de que dé comienzo el Mundial 2026, la FIFA revelo la identidad de las mascotas para esta nueva edición la cual por primera vez será organizada por 3 países de manera conjunta (México, Estados Unidos y Canadá) y además será el primero en la historia con 48 selecciones.
Tras haberse creado la primera mascota para la justa mundialista de 1966, con el león World Cup Willie, está idea ya se ha convertido en un simbolismo de cada edición siendo esta la número 16 donde hay un personaje, donde lo principal es buscar reflejar la parte cultural, legados y el espíritu de cada anfitrión para generar un mayor ambiente.
¿Que representan Maple, Zayu y Clutch las mascotas del mundial 2026?
Bajo el lema de "dar vida a la riqueza cultural, el legado y el espíritu de cada país anfitrión, y para transmitir un mensaje de unión, diversidad y pasión por el deporte más popular del mundo", la FIFA dio a conocer en un video a las 3 mascotas para la justa mundialista. El primero es Maple, que es un alce canadiense que funge como arquero el cual realiza extraordinarias atajadas, la segunda es Clutch, que es un águila calva la cual es mediocentro con gran talento representando el mayor simbolismo para USA y, por último, se tiene a Zayu, que es un jaguar mexicano el cual se desarrolla como delantero centro cuya principal característica es el poder intimidar a los defensas con su gran agilidad y velocidad
Buen día, feliz viernes 26 de septiembre 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones.
*La lectura de las efemérides contribuye a obtener conocimiento, preserva la memoria histórica y también entretiene. Si tiene alguna sugerencia para la inclusión de alguna reseña en próximas fechas, puede compartirla para su posible publicación a; WhatsApp 04163116769.*
*Proyecto Alfa*
LA REVISTA DE LA EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES; por TU DIAL 104.9 DESDE TURÉN PORTUGUESA.
*Brindamos herramientas para convencer y vencer con el otro...*
Flexible con los métodos, terco con los resultados...
Se necesita mucho valor para encarar a nuestros enemigos, pero no menos para oponernos a nuestros amigos...
¡No olvides compartir nuestras efemérides!
*HOY EN LA HISTORIA PATRIA y EL MUNDO*
Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares. Iniciativa impulsada por la ONU, con el objetivo de lograr el desarme nuclear mundial, aunque paises de su Consejo de Seguridad poseen y conservan armas atómicas e incluso algunos han amenazado con utilizarlas en situaciones que puedan "forzarles", como lo ha hecho, por ejemplo Putin, de Rusia, al que los EEUU le replican apelando a una amenaza similar. De manera que, aunque se trate de una fecha planteada por la ONU, son los movimientos sociales y pacifistas los que históricamente han presionado para obligar al freno del armamentismo nuclear o llegar a su abolición completa. La primera vez que la ONU discutió el tema del desarme nuclear, fue en la Asamblea General de este organismo, en 1946, para emitir su primera resolución y desde entonces el asunto es abordado periódicamente. El 7 de julio de 2017 se adoptó el Tratado de Prohibición de las Armas Nucleares, y éste "impide" que nuevos países puedan tenerlas, más no elimina la totalidad de las ya poseidas por las potencias nucleares. La destrucción completa y erradicación de este tipo de armas es la única garantía para evitar posibles situaciones catastróficas y sus monstruosas consecuencias para la humanidad. Son todavía muchos los países que no han suscrito o ratificado este tratado, incluyendo EEUU, que es el mayor poseedor e históricamente la potencia más agresiva del planeta. En el mundo siguen existiendo miles de bombas nucleares que podrían destruirlo varias veces si se dispararan. Además de la amenaza que representan las armas nucleares para los pueblos y para la vida entera en el planeta, los gobiernos de los países con armamento atómico destinan enormes presupuestos a mantenerlas y actualizarlas, en detrimento del gasto social que demanda la sociedad en cada uno de los países y en esta carrera también están otras naciones que dicen sentirse amenazadas o que tienen ambiciones expansionistas. El 6 de agosto de 1945, Estados Unidos lanzo la primera bomba atómica de la historia, que asesinó a unas 80 mil personas de la ciudad de Hiroshima en Japón, y tres días después detonaría otra en Nagasaki, produciendo también millares de muertos, heridos y secuelas posteriores. Resulta realmente un absurdo que para "defenderse" se opte por destruir a todo el mundo y no poder escapar de su propio acto de destrucción. Por eso, los movimientos sociales, pacifistas y corrientes políticas progresistas y ambientalistas, deben mantenerse vigilantes y no cesar en la movilización y acción antinuclear. Para muestra un botón: El 26 de septiembre de 1983, sucede el Incidente del Equinoccio de Otoño, cuando el sistema de defensa de la Unión Soviética da un alerta de lanzamiento de misiles nucleares por Estados Unidos, siendo un fallo del sistema, en el que el oficial soviético Stanislav Petrov evitó una respuesta defensiva, lo que hubiese conducido a la guerra nuclear. ¿Vendrá el fin, ¡por fin!, de las armas nucleares, o nos estaremos acercando más al fin del mundo?
Día Interamericano de las Relaciones Públicas. Conmemora la fecha en que, en 1960, se llevó a cabo la 1° Conferencia Interamericana de Asociaciones de Relaciones Públicas.
Día Mundial de la Salud Ambiental. Apunta a ayudar a garantizar la sostenibilidad de los ecosistemas, en pro de la salud de las generaciones actuales y futuras. Pretende concienciar a la población mundial de la importancia de cuidar nuestro planeta, sus recursos naturales y las especies que habitan en él. Esta efeméride, se creó en el año 2011, por iniciativa de la Federación Internacional de Salud Ambiental (International Federation on Environmental Health (IFEH). Para esta "sostenibilidad" se trabaja en la investigación científica y técnica en materia de salud ambiental. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el estudio de la salud ambiental busca conocer, prevenir y controlar factores ambientales y del entorno que puedan influir en los seres vivos, pudiendo ejercer control sobre factores en el medio ambiente que puedan afectar la salud humana presente y futura. La salud ambiental es además una política pública fundamental para prevenir y disminuir la aparición de enfermedades generadas por elementos nocivos o inconvenientes que actúan sobre el ambiente en perjuicio de la salud y de la calidad de vida.
Día Mundial de la Anticoncepción y Día Mundial de la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes. Su finalidad es dar conocimiento, orientar y generar conciencia para el uso de los métodos anticonceptivos y poder prevenir embarazos no deseados, enfermedades de transmisión sexual y ejercer control sobre la natalidad, pudiendo ayudar a las mujeres y parejas a posponer la procreación, mediante algún método anticonceptivo o de planificación familiar. Los anticoncentivos dan a las mujeres y las familias la posibilidad de elegir el número de hijos que quieren tener y en qué tiempo. Pero no basta con estar informados e informadas, pues se requiere que los anticonceptivos sean accesibles y económicamente asequibles, en el marco de una elección libre, con orientación médica. Las trabas religiosas o culturales, son otros problemas que dificultan el autocontrol de la procreación. En cuanto a la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes, se busca que las y los adolescentes estén informados, conscientes y en condiciones de evitar los embarazos precoces. No se trata solo de evitar los embarazos no deseados, sino también el contagio de enfermedades de transmisión sexual. Los embarazos tempranos, además de las implicaciones sociales pueden poner en riesgo la vida de madres adolescentes aún inmaduras para sobrellevar el embarazo y el parto u ocasionar mortalidad fetal o neonatal. Aparte de eso está la práctica de abortos clandestinos o bajo condiciones inadecuadas que también puede producir la muerte de las embarazadas o las puede dejar estériles de manera irreversible.
-26 de septiembre de 1714. Por Real Cédula al Gobernador de Margarita Antonio de Molina y Miñoso Pardo le informan de que los Castillos de San Carlos Borromeo y Santa Rosa están sin agua, siendo preciso salir de ella a la distancia de un tiro de cañón, le ordena que lleve el agua a los Castillos por cualquier otro medio o construya en ellos aljibes.
Panamá se separa de la Gran Colombia (1830). El Departamento del Istmo (Panamá) se separó del Estado grancolombiano.
Nace Thomas Nast (1840) | Caricaturista germano-estadounidense, considerado como uno de los padres de la caricatura política de los Estados Unidos. En 1863, Nast creó las primeras imágenes de Santa Claus como un hombre corpulento, barbudo y vestido con un traje rojo, rodeado de elfos y con un taller en el Polo Norte. Sus ilustraciones ayudaron a popularizar y estandarizar la imagen de Santa Claus en Estados Unidos
-26 de septiembre de 1904. Fallece en Tononó, Anacleto Bautista, uno de los peones que condujo hasta Mérida el equipaje del Libertador en la campaña expedicionaria de 1813. Había nacido en Colombia, era analfabeto y falleció de inanición.
Se pública el primer artículo de Albert Einstein sobre la Teoría de la Relatividad Especial (1905) y la curvatura del espacio-tiempo. Einstein formuló su teoría de la relatividad especial, con su célebre ecuación E= mc2 y aclaró los fundamentos de la mecánica cuántica.
-26 de septiembre de 1908. Recorrió por las calles de La Asunción el “Primer Automóvil llegado a Margarita”. Los Choferes eran Hércules Salem. J.B Carreño y Rodolfo Bartolucci. Como es del conocimiento general este automóvil llegó por el Puerto de Pampatar en el Vapor “Manzanares” y entró a Porlamar remolcado por habérsele roto una pieza.
En 1938, nace en Upata, estado Bolívar, Elio Rubén Gómez López (f. 1999), quien sería el actor "Elio Rubens", su nombre artístico. Fue un actor venezolano de televisión, conocido por haber protagonizado telenovelas en la década de los 70 (siglo 20), ente ellas Doña Barbara de 1974, con la actriz Marina Baura, adaptación de la novela homónima de Rómulo Gallegos.
1946: nace Osmel Sousa «el zar de la belleza».
1948: Nace Olivia Newton-John, cantante y actriz australiana de origen británico.
Nace Olivia Newton-John (1948) | Cantante, actriz y activista británica-australiana, conocida por su papel de Sandy Olsson en la película Grease.
En 1950, tropas de Naciones Unidas recapturan Seúl, Corea del Sur, tras haber sido ocupada por fuerzas norcoreanas tras haber traspasado el paralelo 38, con el propósito de reunificar su país bajo la hegemonía de Corea del Norte.
En 1960, en EEUU tiene lugar el primer debate televisado entre los candidatos presidenciales Kennedy (demócrata) y Nixon (vicepresidente, republicano), visto por unos 80 millones de espectadores o casi de la mitad de la población del país.
26 de septiembre de 1971: Fallece trágicamente el deportista turenense Víctor Julio Ramos, uno de los grandes futbolistas de la época. A pesar de su problema de salud no fue obstáculo para jugar con destrezas el fútbol. Hoy día el principal estadio de fútbol de Villa Bruzual lleva su nombre.
Muere Ignacio Anaya García (1975), un cocinero mexicano famoso por crear los Nachos, comida muy popular en todo el mundo.
1981: Nace Serena Williams, tenista estadounidense.
1984: el matador de toros Francisco Rivera Paquirri es herido mortalmente por el toro Avispado en la plaza de toros de Pozoblanco.
-26 de septiembre de 1985. El Grupo Musical Margariteño “Manglares y Salinas” lanza al aire su Primer Disco de larga duración como una producción de Reinaldo Armas. Los integrantes de esta Agrupación Musical: Luis Gil (Guitarra), Carlos González (Cuatro), Wolfang Leandro (Bajista), Jesús Rangel (Mandolina y Flauta) y en los instrumentos de percusión: Jaime, Wolfang, Carlos y Jesús y los cantantes: Sara Cardona y Amarilis Gil.
Se crea el Grupo de los 20 en Berlín, Alemania (1999). El G20 es un foro internacional que reúne a los ministros de Finanzas y gobernadores de los bancos centrales de 19 países industrializados y emergentes, junto con la Unión Europea. Su objetivo principal es promover la estabilidad financiera internacional, así como discutir temas económicos y financieros globales.
-26 de septiembre de 2000. El Comandante Eterno Hugo Chávez Frías dio la bienvenida a todas las delegaciones del mundo árabe islámico que participaron en la II Cumbre de Jefes de estado y de gobierno de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que se celebró en Caracas.
-26 de septiembre de 2005. Creación del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB), es creación del Comandante Eterno Hugo Rafael Chávez Frías, a partir del antiguo Comando Unificado de la Fuerza Armada Nacional (CUFAN). Deslindándose del Ministerio de la Defensa, el cual se vería así descargado de funciones operacionales, delegándose en esta macro estructura una gama de competencias que se irían multiplicandos con provechoso resultado con el paso del tiempo. Su mando lo han ejercido figuras dotadas de alta jerarquía por su probidad, profesionalismo y excepcionales dotes para el trabajo arduo, lo que ha garantizado el desarrollo, consolidación y expansión de metas de la institución, convirtiéndola por consiguiente en un arsenal de logros en cortos plazos, y en reserva de planes de largo alcance, todo lo cual redunda en solidez para la seguridad, en sentido integral (fronteras, electricidad, fuentes energéticas, entre otros), articulado todo ello con políticas públicas.
-26 de septiembre de 2006. Por decreto presidencial, la Cuadra de Bolívar es incorporada, conjuntamente con la Casa Natal, Casa Histórica de San Mateo e Ingenio Bolívar y Museo Bolivariano a la Fundación Museos Nacionales "…a los fines que ejerza funciones de preservación, conservación, resguardo, mantenimiento, reparación, promoción, exhibición y divulgación de los mencionados sitios históricos que constituyen bienes de interés cultural que integran el Patrimonio Cultural de la República" (Gaceta Oficial, decreto 4.847).
Muere Paul Newman (2008) | Actor, director, piloto de carreras y filántropo estadounidense, reconocido como una de las grandes leyendas del cine del siglo XX. También se destacó como piloto de automovilismo, logrando ganar varias carreras.
En 2009, se funda el banco internacional de cooperación Banco del Sur (entre naciones latinoamericanas) con sede en Caracas.
El 26 de septiembre (26S) de 2010 se efectuaron las elecciones para elegir 165 diputados a la Asamblea Nacional y los representantes de Venezuela ante el Parlamento Latinoamericano (12) para el período 2010-2015. Fueron los primeros comicios regidos por la Ley Orgánica de los Procesos Electorales (LOPRE), promulgada el 12 de agosto de 2009
El Gran polo patriótico Simón Bolívar obtuvo 98 escaños (59,39%), la MUD 65 (39.39%), y el PPT 2 (1,22%). En esa elecciones este servidor de siempre Enzo Cavallo Russo fué electo Diputado a la AN por el circuito número 2 del estado Portuguesa (Guanarito, Papelón, Esteller, Santa Rosalía y Turén) con el 63% de los votos, los otros diputados por Portuguesa electos Silvio Morales circuito 1 59%, Cesar González 56% circuito 3, Nelson Escobar 53% circuito 4. Blanca Eckao voto lista, Ivan Colmenares voto lista MUD.
-26 de septiembre de 2014. El beisbolista venezolano Bob Abreu, se retira del béisbol de las Grandes Ligas.
-26 de septiembre de 2017. Ender Inciarte, se convirtió en el quinto venezolano en llegar a los 200 hits en las Grandes Ligas.
En 2021, Alemania celebra elecciones generales que dan término a la "era Angela Merkel", quien había sido Canciller por 16 años, primera mujer jefa de Gobierno en Alemania. Merkel, pertenecía al partido Unión Demócrata Cristiana (CDU), caracterizado por ser de centro-derecha, con una orientación conservadora y demócrata cristiana.
En 2022, el Secretario General de la ONU advierte que "sin eliminar las armas nucleares no puede haber paz ni un futuro sostenible". Las declaraciones las hizo con con motivo del Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares.
26 de septiembre de 1803: La Real Audiencia de Caracas decreta el traslado de los habitantes de Acarigua para el sitio de Rabipelado (actual Píritu, estado Portuguesa).
26 de septiembre de 1999: Con motivo de la canonización de la Virgen de la Rosa Mística en Píritu, la imagen de San Rafael Arcángel –conservada en el museo de la ciudad- salió en procesión desde la iglesia de su nombre al encuentro con la Rosa Mística –continuando como antes- por las principales calles de la ciudad, acompañados por la imagen de la Virgen de Coromoto.
26 de septiembre de 2007: Fallece el cultor Policarpo Silva en Píritu. Gran cultor en la talla de madera. Entre los más importantes reconocimientos que recibió destacan: Talleres de la familia campesina (Mención especial), Instituto Nacional Caracas (diciembre 1970), Corporación de Desarrollo de la Región Centro Occidental, Feria de La Divina Pastora. 1er Salón de Arte Popular (1er Lugar, Guanare 4 de noviembre de 1996). Condecorado con la Orden Padre Esteller, Píritu. (Única clase) y Orden 15 de abril 1815. (Única clase). Su gran legado constituyó motivo suficiente para declararlo Patrimonio Cultural.
Santoral de hoy
Los hermanos Cosme y Damián son patrones de cirujanos, farmacéuticos, médicos, peluqueros, barberos, dentistas y trabajadores de los balnearios.
Cosme y Damián fueron dos hermanos médicos cristianos nacidos en Arabia en el siglo III. Eran célebres por su habilidad en el ejercicio de su profesión y por su costumbre de prestar ayuda desinteresadamente. Se cuentan muchos prodigios milagrosos sobre sus vidas que atribuyen la curación de males gravísimos. Fueron torturados, quemados vivos y, como sobrevivieron, fueron decapitados por orden de Diocleciano hacia el año 300.
Curiosidades
• El 26 de septiembre de 2025 no olvides felicitar a quienes se llaman “Cosme” o “Damián”.
• El nombre de Cosme es de origen griego y significa “bello y ordenado”.
• El nombre de Damián es de origen griego y significa “domador”.
Celebraciones en honor a San Cosme y San Damián
• Fiesta de los Santos Mártires de Valdecuna en Asturias (España).
La jerga venezolana, es muy diversa debido a la gran cantidad de palabras que se suelen originar en esta lengua , esto ocurre debido a la libertad lingüística que se suele tener en Venezuela , lo cual suele generar palabras que no existen en otros países de habla hispana , al igual que darle diferente connotación a algunas palabras.
Apogeo de la Luna en Septiembre de 2025.
El 26 de Septiembre de 2025 a las 09:46 GMT tiene lugar el “Apogeo de Septiembre”, cuando la Luna está más alejada de la Tierra, a una distancia de 405.552 kilómetros.
El Apogeo es el momento en que la Luna se encuentra más alejada de la Tierra. Alcanzando la mayor separación del centro de la Luna al centro de la Tierra. Esto es debido a que la Luna describe una órbita elíptica de baja excentricidad. El Apogeo ocurre unas trece veces al año, cada mes lunar.
En el punto más alejado de la tierra (apogeo) se llega a situar a unos 406.000 Km de distancia, y en el punto más cercano (perigeo) a unos 363.000 Km. Distancias calculadas de centro a cento.
One Battle After Another - Estreno de cine 2025.
El estreno de la película “One Battle After Another” está previsto para septiembre de 2025.
Trama
Un malvado enemigo resurge tras 16 años y una banda de exrevolucionarios se junta para rescatar a la hija de uno del grupo.
Género: Drama, crimen, thriller
Director: Paul Thomas Anderson
Guión: Paul Thomas Anderson
Reparto: Leonardo DiCaprio, Benicio del Toro, Regina Hall, Sean Penn, Alana Haim, Teyana Taylor
Productoras: Ghoulardi Film Company
Distribuidora: Warner Bros. Pictures
Actualización [16/03/2025]: Título cambiado, antes se llamaba «The Battle of Baktan Cross».
Actualización [12/05/2025]: Estreno retrasado del 8 de agosto a septiembre de 2025.
The Black Hand (película) - Estreno de cine q y Clutch los nombres de las mascotas del Mundial 2026
La FIFA dio a conocer los nombres y la identidad de las mascotas para el Mundial 2026.
25 de septiembre de 2025 22:33
A 8 meses de que dé comienzo el Mundial 2026, la FIFA revelo la identidad de las mascotas para esta nueva edición la cual por primera vez será organizada por 3 países de manera conjunta (México, Estados Unidos y Canadá) y además será el primero en la historia con 48 selecciones.
Tras haberse creado la primera mascota para la justa mundialista de 1966, con el león World Cup Willie, está idea ya se ha convertido en un simbolismo de cada edición siendo esta la número 16 donde hay un personaje, donde lo principal es buscar reflejar la parte cultural, legados y el espíritu de cada anfitrión para generar un mayor ambiente.
¿Que representan Maple, Zayu y Clutch las mascotas del mundial 2026?
Bajo el lema de "dar vida a la riqueza cultural, el legado y el espíritu de cada país anfitrión, y para transmitir un mensaje de unión, diversidad y pasión por el deporte más popular del mundo", la FIFA dio a conocer en un video a las 3 mascotas para la justa mundialista. El primero es Maple, que es un alce canadiense que funge como arquero el cual realiza extraordinarias atajadas, la segunda es Clutch, que es un águila calva la cual es mediocentro con gran talento representando el mayor simbolismo para USA y, por último, se tiene a Zayu, que es un jaguar mexicano el cual se desarrollado como delantero centro cuya principal característica es el poder intimidar a los defensas con su gran agilidad y velocidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario