Buen día, feliz miercoles 24 de septiembre 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones.
*La lectura de las efemérides contribuye a obtener conocimiento, preserva la memoria histórica y también entretiene. Si tiene alguna sugerencia para la inclusión de alguna reseña en próximas fechas, puede compartirla para su posible publicación a; WhatsApp 04163116769.*
*Proyecto Alfa*
LA REVISTA DE LA EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES; por TU DIAL 104.9 DESDE TURÉN PORTUGUESA.
Escuchanos aquí: 👇👇👇👇
*Brindamos herramientas para convencer y vencer con el otro...*
Flexible con los métodos, terco con los resultados...
Se necesita mucho valor para encarar a nuestros enemigos, pero no menos para oponernos a nuestros amigos...
¡No olvides compartir nuestras efemérides!
*HOY EN LA HISTORIA PATRIA y EL MUNDO*
Día Mundial del Gorila, pretende sensibilizar sobre el gran riesgo de desaparición en que se encuentran animales, primates, cercanos a la especie humana. Desde hace años y cada vez quedan menos grupos y ejemplares, sobre todo, a consecuencia de la caza furtiva y por la pérdida constante de su hábitat natural con la intervención humana, a pesar de que se hayan decretado áreas territoriales protegidas. Se viene garantizando su supervivencia en parques nacionales como los de Bwindi (Uganda), Virunga (República de El Congo) y de los Volcanes (Ruanda). Apenas queda un poco más de un millar de gorilas de montaña. Aún existen lugares donde se paga y comercia su carne (lo más parecido al canibalismo) y persisten rituales que los sacrifican, pero la amenaza mayor sigue siendo la deforestación y destrucción de sus zonas de vida y cría por el penetración de las poblaciones humanas y sus actividades económicas agrícolas o mineras, así como los enfrentamientos armados que alcanzan a zonas selváticas. Conocer a los gorilas es parte de la búsqueda del conocimiento de los humanos acerca de nuestros propios orígenes y evolución, por lo que hay organizaciones en el mundo que se dedican a la salvación y preservación de gorilas y de su ambiente natural, para permitirles seguir viviendo y reproducirse libres, sin amenazas letales, en su vida silvestre. Cada especie que desaparece supone un desequilibrio ambiental y aunque no lo creamos, es un paso hacia nuestra propia extinción, porque es un avance de la destrucción de nuestro mundo, de los ecosistemas planetarios. Por eso, los movimientos ecologistas, ambientalistas y animalistas, son tan importantes hoy en día y se dan la mano con los que luchan contra la contaminación y el cambio climático provocado por la interacción entre el atraso y la dinámica depredadora de la civilización capitalista.
Día Mundial del Cáncer de Tiroides. El principal motivo de la fecha es el conocimiento y el diagnóstico oportuno, para evitar mayores complicaciones o pérdida de vidas. El cáncer de tiroides es de los más frecuentes, sobre todo en mujeres, y se manifiesta por la aparición de nódulos o pequeños tumores en esa glándula, que pueden alterar su producción hormonal, de lo que se derivan trastornos diversos en el cuerpo o el cáncer puede diseminarse a otras zonas. A menudo las tumoraciones o nódulos pueden ser de carácter benigno, pero siempre el diagnóstico y abordaje temprano puede dar avisos a tiempo para mejor intervenir o tratar. Se debe consultar si se notan abultamientos u otras señales, molestas o no, en la zona tiroidea del cuello.
Día Mundial de Investigación contra el Cáncer, fecha que tiene por objetivo seguir impulsando los proyectos e investigación en ayuda de la lucha contra el cáncer, para una mejor calidad de vida de los pacientes o la cura definitiva. Son muy variados los tipos de tumores y de células o tejidos a los que afectan, así como sus mutaciones genéticas. Esto agrega complejidad al cancer y difículta su erradicación, aunque se ha avanzado muchísmo en las últimas décadas y se esperan nuevos saltos con la ayuda de la Inteligencia Artificial, la robótica, los instrumentos de exploración magnetica, los conocimientos de la biología celular, la identificación de factores cancerígenos y la accesibilidad de la medicación.
Día de la Tradición en Sudáfrica, o Día de Shaka. Es una festividad que se celebra en Sudáfrica el 24 de septiembre, el cual es un feriado nacional allí. Este día los sudafricanos celebran la cultura, diversidad de sus creencias y tradiciones. Día de la Tradición era denominado Día de Shaka, en conmemoración del rey Zulú, Shaka.
-24 de septiembre de 1782. Nace en Caracas, José Félix Blanco. Sacerdote y edecán del Libertador.
Se ordena de sacerdote en la misma ciudad. El 19 de abril de 1810 es él quien logra la asistencia del Padre Madariaga al Ayuntamiento en la memorable reunión de ese día. En 1813 se incorpora al ejército de Bolívar. En Araure está al lado de Urdaneta y con Villapol va a San Mateo en auxilio de Bolívar. Ejerció importantes cargos en los Gobiernos de Páez, Vargas y Monagas. Reivindicado en el ejercicio sacerdotal por el Papa Gregorio XVI, se incorporó al Arzobispado de Caracas. Murió en 1872.
-24 de septiembre de 1817. El Libertador vuelve a dirigirse al General Manuel Cedeño, quien se halla en Maturín para auxiliar al General Andrés Rojas, que afronta un movimiento sedicioso y, entre otras diligencias, le recomienda la de perseguir a Piar por todas partes “hasta aprehenderlo junto con los demás caudillos y secuaces de su facción. Mientras aquel y sus partidarios subsisten en ese territorio no habrá tranquilidad en él; las circunstancias son tan preciosas para aprehenderlo que parece infalible su captura”.
-24 de Septiembre de 1817. El Libertador Simón Bolívar crea el estado mayor de los ejércitos, raíz del Estado Mayor Conjunto.
24 de septiembre de 1883. Estando de nuevo Guzmán Blanco en la presidencia de la República ordena la venta de todos los bienes de la Universidad de Mérida, con lo cual ésta se arruina y pasa a depender completamente del presupuesto del Estado. En esa misma fecha el gobierno le cambia el título a la Universidad de Mérida por el de Universidad de Los Andes. En 1904 el gobierno del General Cipriano Castro le da la denominación de Universidad Occidental y en 1905 se le restituye, ahora sí definitivamente, su denominación actual de Universidad de Los Andes.
Nace William F. Friedman (1891) | Criptoanalista ruso-estadounidense, líder del grupo que descifró para los aliados la máquina de cifrado utilizada por Japón durante la Segunda Guerra Mundial, proeza comparable a la de los polacos que descifraron la máquina Enigma de la Alemania nazi.
En 1914 nació Juan Beroes, poeta y diplomático venezolano. En 1957 se le otorgó el Premio Nacional de Literatura de Venezuela por su obra Materia de Eternidad
En 1941 se crea en Londres el Consejo Nacional Francés de resistencia: La Résistance; conjunto de movimientos y organismos de resistencia franceses a la ocupación nazi del país y al gobierno colaboracionista de Vichy durante la Segunda Guerra Mundial.
Egresa la primera promoción de Ingenieros de Petróleo de la UCV (1948).
-24 de septiembre de 1953. Nace en Caracas, Marco Antonio Lacavalerie Mazzeo. Mejor conocido como “Musiuito”. Locutor de radio y TV. En 1975 se inicia en una emisora de su padre, el conocido animador El Musiu Lacavalerie: Éxitos 1090, donde estuvo solo quince días… al salir de la emisora entro en Radio Capital. En Febrero de 1976 debuta como animador en el programa de TV “A lo Musiuito” por VTV. En 1984 anima TV “Súper Videos” por el Canal 4 y en 1988 “VH-10” por el Canal 10 (Televen).
-24 de septiembre de 1956. Nace en Caracas, Pedro Pérez Márquez. Actor y cantante. Ha realizado estudios de licenciatura en cine en Estados Unidos y ha trabajado como actor profesional en algunas ciudades norteamericanas. En 1979 regresa al país. En Diciembre de 1980 forma el grupo PP’S. Pioneros del New Wave en nuestro país. Grabaron tres discos entre 1981 y 1984. En Mayo de 1985 alternan con el músico frances Bernard Lavilliers en la inauguración del Estudio Mata de Coco. En el 2012 regresa con el grupo PP’S y su éxito “Cada vez que pienso en ti”.
1957: en Barcelona (España) se inaugura el Camp Nou, estadio del Fútbol Club Barcelona.
En 1960 en EE.UU se bota el "Enterprise", primer portaviones impulsado por energía nuclear del mundo. Tiene una eslora de 342 m y una manga de 78 m. Desplaza 92.325 toneladas a plena carga.
Se transmite el primer episodio de La familia Monster (1964). Es una telecomedia estadounidense que muestra la vida hogareña de una familia de monstruos buenos.
-24 de septiembre de 1967. Luis Beltrán Prieto Figueroa gana las primarias de AD con 80% de ventaja, hecho que desconocería la alta dirigencia, llevando a la tercera división de ese partido y a la posterior creación del Movimiento Electoral del Pueblo.
1969: nace en La Gran Sabana, estado Bolívar, Andreina Goetz, nuestra Miss Venezuela 1990.
-24 de septiembre de 1981. RCTV estrena la comedia «Oscar y Enetinas» con Leyda Torrealba y Oscar D´León.
1984: en Barcelona (España) se inaugura el Museo del Fútbol Club Barcelona.
-24 de septiembre de 1985. Fallece en Cagua, estado Aragua, Ángel Custodio Loyola. Conocido como El Cantor del Llano. Cantante y compositor de música criolla. Nació el 4 de Septiembre de 1926 en Mata Arzolera, Edo. Guárico. Pionero en la difusión del joropo de los llanos venezolanos, también por ser el defensor del folklore, y su trabajo para la masificación de nuestra música. En 1940 comienza a oír la música de los llanos venezolanos, siendo fan de cantantes como Eliseo Flores, Juan de la Cruz Pérez, Ricardo Acevedo, Ramón Delgado y Ángel Acevedo. Ha cantado con J.V. Torrealba, El Indio Figueredo, Eneas Perdomo, Nelson Morales, El Carrao de Palmarito, Eudes Álvarez, Joseíto Romero y Cándido Herrera. Autor de éxitos como: El Pajarillo, El Gavilán, Tierra Negra, Carnaval, Sentimiento Llanero, Catira Marmoleña, Faenas Llaneras, Puerto Miranda, entre otros.
En 1996, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China, así como otros 66 países, firman el Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares (TPCE). Sin embargo, los arsenales de armamento nuclear continúan con sus objetivos a tiro y como un serio riesgo para toda la humanidad. Incluso, los países en conflicto intercambian amenazas de uso de misiles nucleares o de borrar unos a los otros del mapa; es decir, la aniquilación colectiva. Además ocurre que firmar es previo a ratificar y hay quienes no han ratificado los acuerdos y ayudan solapadamente a sus aliados o "cabezas de playa" en el mundo a tener armas nucleares.
Se inaugura en el Salón del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas una réplica del Tratado de Paz entre Hattusilis y Ramsés II (1970). También conocido como el Tratado de Qadesh, fue un pacto firmado alrededor del año 1259 a. C. que puso fin a una larga guerra entre el Imperio hitita y los egipcios, que habían luchado durante más de dos siglos para dominar las tierras del Mediterráneo oriental. El original fue hallado en 1906 en el centro de Anatolia, Turquía, y se encuentra en el Museo Arqueológico de Estambul. El tratado está considerado como el primer tratado de paz de la historia del que se tienen registros.
En 2003, un grupo de 27 pilotos de la Fuerza Aérea de Israel firmaron un manifiesto en el que se negaban a participar en ataques contra zonas pobladas palestinas. En su carta, expresaron su oposición a cumplir órdenes que consideraban ilegales e inmorales. Se trata de una rebelión militar que ha sido mantenida en el olvido por los gobiernos de Israel. Desobedecieron las órdenes del gobierno de Ariel Sharon que ordenó ataque sobre la población de Gaza y declararon que no serían ni cómplices ni autores ni terroristas por participar en esos hechos. Los objetores fueron expulsados de las fuerzas militares del país, pero no se mancharon las manos de sangre inocente.
-24 de septiembre de 2008. El pitcher venezolano Francisco Rodríguez (el Kid), salva su juego número 62 de la temporada de las Grandes Ligas, récord actualmente vigente.
2009: se efectúa el 56º Miss Venezuela y gana Mariaelisa Gibson.
2012: muere el 13º grandeliga venezolano, Roberto Muñoz (n. 1941).
El 2015 el papa Francisco es el primer Sumo Pontífice en hablar en el Congreso de Estados Unidos, en Wahington. En su discurso, el papa Francisco abordó temas como la inmigración, la pobreza, el tráfico de armas y el cambio climático, entre otras cuestiones importantes.
En 2015 mueren al menos 800 personas y otras 900 resultan heridas en una estampida desatada en la localidad de Mina, durante la peregrinación hacia La Meca (Arabia Saudita), ciudad santa del Islam que cada año visitan más de millones de musulmanes.
En 2019, el Tribunal 36 de Control condena a 6 años y 8 meses a dos funcionarios de la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM) venezolana, por la muerte del Capitán Acosta Arevalo, torturado mientras estaba detenido y en custodia del Estado. El Capitán había sido acusado por planificar un atentado contra el presidente de la República y altos cargos de gobierno.
2020: se realiza la 67ma edición del Miss Venezuela que, como curiosidad, fue pregrabado por la pandemia covid-19, y gana Mariángel Villasmil.
En 2021, China declara ilegales todas las transacciones en criptomonedas. Bitcoin y ethereum se hunden.
24 de septiembre de 1815: El padre Ramón Manuel Tirado dejó de atender a la feligresía en la Iglesia de Píritu. Segundo padre que la atendió después del presbítero José María Tirado quien la cuidó por primera vez a partir de 1811.
24 de septiembre de 1964: Designación del nombre para el “Liceo Municipal” de Píritu (Portuguesa). En sesión extraordinaria del Concejo Municipal se debatió la escogencia del nombre para el liceo. Entre los propuestos: “5 de diciembre” por la histórica Batalla de Araure, “Rómulo Gallegos” Personaje ilustre de Venezuela y “Dr. Pablo Herrera Campins” por los méritos alcanzados en pro de la educación y, además, ser artífice para la creación del Liceo Municipal Píritu durante su gobierno en el estado Portuguesa.
Santoral de hoy
Nuestra Señora de las Mercedes es patrona de los presos, de la República Dominicana, Barcelona y Quito.
La jerga venezolana, es muy diversa debido a la gran cantidad de palabras que se suelen originar en esta lengua , esto ocurre debido a la libertad lingüística que se suele tener en Venezuela , lo cual suele generar palabras que no existen en otros países de habla hispana , al igual que darle diferente connotación a algunas palabras.
Atraparse con los kilos
Verbo . Atrapar a alguien (o ser atrapado) con las manos en la masa. Pillado en el acto. Literalmente, "me atraparon con los kilos". Esto no se refiere específicamente al narcotráfico, sino a cualquier situación en la que uno sea atrapado, por ejemplo, engañar a la pareja, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario