PARA LEER PULSA AQUÍ
👇👇👇👇👇👇👇👇👇
Buen día, feliz martes 2 de septiembre 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones.
*La lectura de las efemérides contribuye a obtener conocimiento, preserva la memoria histórica y también entretiene. Si tiene alguna sugerencia para la inclusión de alguna reseña en próximas fechas, puede compartirla para su posible publicación a; WhatsApp 04163116769.*
*Proyecto Alfa*
LA REVISTA DE LA EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES; por TU DIAL 104.9 DESDE TURÉN PORTUGUESA
*Brindamos herramientas para convencer y vencer con el otro...*
Flexible con los métodos, terco con los resultados...
Se necesita mucho valor para encarar a nuestros enemigos, pero no menos para oponernos a nuestros amigos...
¡No olvides compartir nuestras efemérides!
*HOY EN LA HISTORIA PATRIA y EL MUNDO*
Día Internacional del Buitre. Los buitres son animales muy importantes, ya que al alimentarse de carroña, cuerpos de animales muertos putrefactos, evitan la propagación de epidemias. Pero a pesar del beneficio que proporcionan estas grandes aves, son consideradas bajo amenaza de extinción, por consumir con cadáveres del ganado productos veterinarios como antiinflamatorios.
Día Mundial de la Barba.
Día Mundial del Tocino.
-02 de septiembre de 1818. El general Santander ordena a sus subalternos adelantarse hasta Caicara para que activen los preparativos necesarios para continuar su marcha al Casanare.
-02 de septiembre de 1823. Fallece en Maracaibo, repentinamente, el General Manuel Manrique, héroe de la independencia. Fue enterrado al pie del presbiterio, en la catedral.
-02 de septiembre de 1830. Los habitantes de Bogotá, al considerar vencido el gobierno de Joaquín Mosquera, llaman al Libertador para que se encargue del gobierno y evite la anarquía. Así se encargó de la presidencia el Gral. Rafael Urdaneta.
Nace Albert Spalding (1849) | Beisbolista y empresario estadounidense, fundador de la empresa de artículos deportivos AG Spalding en 1876. Spalding fabricó la primera pelota oficial de béisbol utilizada por la Liga Nacional y diseñó el primer guante de béisbol. Además, elaboró la primera pelota de voleibol y, en 1891, creó la primera pelota de baloncesto, la cual se vendió por 6 dólares, unos 200 dólares actuales.
-02 de septiembre de 1890. Fundación del Banco de Venezuela en la ciudad de Caracas, esta es una institución de banca financiera universal. Años más tarde pasó a manos españolas en 1996, cuando fue adquirido por el Grupo Santander, español. Posteriormente, el 3 de julio de 2009 fue nacionalizado, cuando el Grupo Santander vendió el 50 por ciento al Gobierno Bolivariano presidido en por el Comandante Eterno, Hugo Rafael Chávez Frías. El origen del Banco de Venezuela proviene en 1883 cuando es fundado el Banco Comercial, el cual se transformaría en Banco de Venezuela, dando así origen formal a esta institución. Este banco funcionaba principalmente para préstamos al gobierno y tenía además la función recaudadora fiscal del Estado, en 1920 por una ley nacional se le concede el derecho de no pagar ningún impuesto o hacer cualquier aporte al fisco nacional debido a su función recaudadora nacional, para este año ya había logrado establecer sucursales en unas 10 ciudades del interior del país.
En 1901 en Estados Unidos, Theodore Roosevelt pronuncia su famoso discurso "Habla en voz baja pero lleva contigo un gran garrote (big stick)".
Nace Ramón Valdés (1923) | Actor mexicano de cine y televisión, famoso por haber interpretado el personaje de Don Ramón en la serie mexicana El Chavo del 8.
En 1937 fallece en Ginebra (Suiza), Pierre de Coubertin, pedagogo y humanista francés, promotor de los Juegos Olímpicos de la era moderna.
1945: a bordo del acorazado Misuri, Japón firma su rendición, con lo que termina de manera oficial la Segunda Guerra Mundial.
En 1945 en la ciudad de Hanoi (capital de Indochina, actual Vietnam), con Hồ Chí Minh al frente, se produce la declaración de independencia del país respecto a Francia, y se proclama la República Popular Democrática de Vietnam, aunque las fuerzas francesas se afianzan en el sur de la nación y en 1946 reinician acciones bélicas, aunque más tarde Estados Unidos terminó reemplazando a Francia en su guerra contra Vietnam que luchaba por la reunificación de su país dividido entre el Norte y el Sur. Como veremos en otra efeméride, el 2 de septiembre, también fue la fecha del fallecimiento de Ho Chí Minh, pero en 1969; es decir, que muere un día 2 de septiembre, como el día en que pronunció la declaración de la independencia de Vietnam.
1947: en Río de Janeiro se firma el TIAR (Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca).
En 1959, nace en Cumaná el boxeador Antonio Esparragoza, exaltado al Salón de la Fama del Deporte Venezolano en 2013. Es un abogado, político y exboxeador venezolano. Fue campeón mundial del Peso pluma en los años 80. Esparragoza estaba posicionado según la revista de The Ring en el puesto N.º 76, como uno de los mejores boxeadores del peso pluma. Fue representante de Venezuela en Juegos Olímpicos de Moscú en 1980.
-02 de septiembre de 1962. Nace en Maracaibo el jugador de grandes ligas Johnny Paredes. Bateó su 1er jonrón en la carpa grande el 1º-5-1988.
En 1962 el futbolista brasileño Pelé anota el gol número 500 de su carrera.
1966: nace Salma Hayek, actriz mexicana.
También un 2 de septiembre, como el de la independencia de Vietnam, muere Ho Chi Minh, pero en 1969. Fue un dirigente marxista-leninista, líder del movimiento de independencia de Viet Minh (antes Indochina y colonizada por Francia). También fue escritor, poeta y periodista, con muchas obras escritas en vietnamita y en otros idiomas. Dirigió la Revolución de Agosto en 1945 y fundó la República Democrática de Vietnam tras unas elecciones democráticas, aunque el país quedó dividido y la Guerra de Indochina continuó hasta 1954. Posteriormente, durante la Guerra de Vietnam, contra la invasión estadounidense, Ho Chi Minh siguió ejerciendo su liderazgo en la República Democrática de Vietnam y en el Frente Nacional para la Liberación de Vietnam del Sur. Cuando en 1975 los vietnamitas ganaron la guerra a los norteamericanos y reunificaron Vietnam del Norte y Vietnam del Sur, tuvo lugar el nacimiento de la República Socialista de Vietnam y la antígua capital Saigón, pasó a llamarse Ciudad Ho Chi Minh en su honor. Para ese entonces Ho Chi Minh ya había fallecido, pues murió en 1969 luego de apartarse de la lucha política activa desde 1965 por motivos de salud. El cantautor revolucionario venezolano, Alí Primera, le dedicó un tema en su memoria, con el título "Inolvidable Ho Chi Minh
-02 de septiembre de 1971. El INAM informa que, en cumplimiento de la Ley Tutelar del Menor, queda prohibida la aparición de menores de 12 años en cuñas comerciales por cine, radio y televisión.
1971: Antonio Gómez gana el Campeonato Mundial de Boxeo categoría peso pluma de la WBA.
En 1987 en la Unión Soviética comienza en el juicio contra el aviador civil alemán Mathias Rust, quien descendió su avión sin autorización en la Plaza Roja de Moscú, causando gran sorpresa y poniendo en entredicho la seguridad aérea.
1994: se realiza la 41ra edición del Miss Venezuela, gana la zuliana Denyse Floreano.
En 1996, el Gobierno de El Salvador y la guerrilla del frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) firman un pacto de paz después de 24 años de lucha armada con más de cien mil muertos.
02 de septiembre de 2003. Creación del Diario Vea, por Guillermo García Ponce para llevarle al pueblo información veraz del acontecer nacional en defensa de los logros de la Revolución Bolivariana. Felicito a sus trabajadores y trabajadoras. Este diario es presentado en un formato tipo tabloide con páginas en color. En los cuales han promovido valores de "organización popular" y respaldo a la denominada "revolución bolivariana". Su fundador y primer director fue el periodista y activista social, Guillermo García Ponce, conocido por proponer el 27 de junio como el Día del Periodista, fecha en la que el Libertador Simón Bolívar fundó el Correo del Orinoco.
-02 de septiembre de 2010. El Comandante Eterno, Hugo Chávez, asiste a la inauguración de la planta de generación de respuesta rápida Termozulia IV del Complejo Eléctrico Rafael Urdaneta. La iniciativa forma parte de los planes del Gobierno Bolivariano para “independizar a la región occidente del país del Guri”. Estas instalaciones aportarán 150 megavatios al estado Zulia y favorecerán a 30 mil familias y al parque industrial de la entidad.
2 de septiembre de 2000: Fallece Alfonso Acosta, a los 78 años, segundo vendedor de chicha ambulante de Píritu, estado Portuguesa, y padre del cronista municipal Alirio R. Acosta.
2 de septiembre de 2004: Inicio de décimo Campeonato de Softbol Categoría Junior en Valencia, donde el equipo de softbol femenino del estado Portuguesa obtuvo la medalla de oro y la lanzadora Johana Gómez se tituló Campeón Pitcher por juegos ganados, efectividad y la más valiosa.
Santoral de hoy
San Agrícola de Aviñón (630-700) fue un obispo francés e hijo de San Magnus, que también fue obispo de Aviñón. Curiosamente cuando su padre murió en en el año 660, su hijo Agrícola lo sucedió como obispo.
San Agrícola de Aviñón era conocido por su caridad y la defensa de los pobres.
Importante: En algunos lugares la onomástica de “Santa Raquel” se conmemora el “2 de septiembre” por una santa católica nacida en el siglo XIII. Pero la festiviad oficial es el “15 de enero” por Raquel, la esposa de Jacob.
Celebraciones
• En torno al 2 de septiembre de 2025 tienen lugar en Palencia (España) las fiestas de San Antolín, que honran a su patron. San Antolín de Pamiers fue un mártir visigodo de los siglos V y VI, del cual se conservan algunas de sus reliquias en la Catedral Palencia.
La jerga venezolana, es muy diversa debido a la gran cantidad de palabras que se suelen originar en esta lengua , esto ocurre debido a la libertad lingüística que se suele tener en Venezuela , lo cual suele generar palabras que no existen en otros países de habla hispana , al igual que darle diferente connotación a algunas palabras.
Cocotera, dar la.
Verbo Ser propenso a cambios bruscos de humor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario