domingo, 31 de agosto de 2025

HOY EN LA HISTORIA PATRIA Y EL MUNDO 1 DE SEPTIEMBRE 2025.

 


PARA LEER PULSA AQUÍ

👇👇👇👇👇👇👇👇👇



Buen día, feliz inicio de mes y semana lunes 1 de septiembre 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones. 



*La lectura de las efemérides contribuye a obtener conocimiento, preserva la memoria histórica y también entretiene. Si tiene alguna sugerencia para la inclusión de alguna reseña en próximas fechas, puede compartirla para su posible publicación a; WhatsApp 04163116769.*


*Proyecto Alfa*
LA REVISTA DE LA EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES; por TU DIAL 104.9 DESDE TURÉN PORTUGUESA.


*Brindamos herramientas para convencer y vencer con el otro...*


Flexible con los métodos, terco con los resultados...


Se necesita mucho valor para encarar a nuestros enemigos, pero no menos para oponernos a nuestros amigos...                                 

¡No olvides compartir nuestras efemérides!

                         
*HOY EN LA HISTORIA PATRIA y EL MUNDO*


Día Mundial de Oración por el Medioambiente.
El Papa Francisco declaró el 01 de Septiembre como «Día Mundial de Oración por el Medio Ambiente», para levantar la voz en contra de los efectos que causa el Cambio Climático en el Planeta Tierra, causa que ha impulsado a la Iglesia Católica a elevar una oración a Dios para que el destino de la tierra cambie.
«Como cristianos, queremos ofrecer nuestra contribución para superar la crisis ecológica que está viviendo la humanidad», declaró el Papa Francisco en una carta a dos cardenales del Vaticano cuyos departamentos están involucrados en temas de justicia, paz y promoción de la unidad de los cristianos.
La declaración del Sumo Pontífice coincide con una fecha en la que la iglesia ortodoxa celebra el Día de la Protección al Ambiente, lo que simboliza para algunos una unión entre ambas instituciones religiosas.
La fecha, según Francisco, permitirá «ofrecer a cada creyente y a las comunidades una valiosa oportunidad de renovar la adhesión personal a la propia vocación de custodios de la creación».
Asimismo, el Papa manifestó que con el Día de la Oración, se podrá; «elevar a Dios una acción de gracias por la maravillosa obra que él ha confiado a nuestro cuidado, invocando su ayuda para la protección de la creación y su misericordia por los pecados cometidos contra el mundo en el que vivimos»..


Día Mundial de la Dactiloscopía. En 1891 en Argentina, Juan Vucetich (europeo nacionalizado argentino) funda el primer laboratorio de identificación dactiloscópica; fecha que sería tomada como el Día Mundial de la Dactiloscopía. Descubrió que las huellas digitales dejadas por las personas podían ser tomadas como señal de su identidad, para ayudar a esclarecer delítos y crímenes con tales rastros. Desarrolló la primera clasificación de las huellas dactilares y generó las primeras fichas dactiloscópicas del mundo. Tomó en cuenta lo expuesto en una conferencia de Francis Galton ante la London Royal Society y que hablaba sobre la impresión dejada por el pulgar y los otros dedos.

Día Internacional de los Primates. Establecido fundamentalmente para dar a conocer las amenazas a su existencia. Son animales sociales e inteligentes, emparentados con la especie humana. La celebración tiene el fin de fomentar su conocimiento, respeto y su protección. Entre las principales amenazas que afectan a los primates (chimpancés, gorilas, orangutanes y otros monos) están la deforestación, las alteraciones ambientales, las enfermedades virales, la caza ilegal o furtiva, la explotación con fines comerciales y de entretenimiento, los conflictos armados próximos a sus hábitats, la penetración de la minería o de otras actividades económicas... El Día Internacional de los Primates surgió en el año 2005, por iniciativa de la organización Animal Defenders International, con la intención de visibilizar la persecución y explotación a la que son sometidas estas especies en todo el mundo, sin que se haga todo lo necesario y posible para su preservación, aunque algunos proyectos proteccionistas han dado resultados positivos.

Fecha de la Creación del Mundo (5509 a. C.). Este cálculo, conocido como la era antioquena o era alejandrina, se basó en interpretaciones de la cronología bíblica realizadas por Panodoro de Alejandría y otros eruditos. El calendario bizantino fue utilizado ampliamente en el Imperio bizantino y en otras regiones de influencia ortodoxa, como Rusia y Serbia, hasta el siglo XVIII, donde el año comenzaba el 1 de septiembre y terminaba el 31 de agosto. 

-01 de septiembre de 1530. Ocurrió el primer sismo documentado en la historia de Venezuela. Este movimiento telúrico, que afectó la geografía de Cumaná y el Golfo de Cariaco, ocurrió a las 10:30 HLV con magnitud de 7.3. El sismo de aquella época destruyó el pequeño fuerte que Jácome de Castellón había hecho construir en la entonces llamada Nueva Toledo o Nueva Córdoba (hoy Cumaná). De igual forma, fuentes históricas reportaron un alzamiento del mar que alcanzó una altura por encima de los árboles e inundó toda la planicie de Cumaná. Los temblores destruyeron totalmente la fortaleza y ocasionaron las caídas de casas.

1715: fallece Luis XIV, rey de Francia, terminando con 72 años de reinado, el más largo de todas las monarquías europeas.

-01 de septiembre de 1756. Nace en Valencia,  José Miguel Sanz. Fue un jurista, político, periodista e ideólogo de la Independencia. Tras la capitulación de San Mateo, en 1812, fue encerrado en los calabozos de Puerto Cabello por las autoridades realistas, que le siguieron causa de infidencia (violación de la confianza); pero, finalmente fue puesto en libertad, en junio de 1813.El viajero francés François Depons, quien lo trató en Caracas, entre 1801 y 1804, le llamó: "El Licurgo (legislador) de Venezuela".  Fallece el 5 de diciembre de 1814, a los 58 años de edad, en la Batalla de Urica (estado Anzoátegui), donde fueron derrotadas las tropas republicanas.

En 1811 en la ciudad francesa de Tarbes nace el poeta, dramaturgo, novelista y periodista galo Théophile Gautier, fundador del Parnasianismo, para oponerse al romanticismo y al subjetivismo. Su obra también tendrá referencias del simbolismo y el modernismo.

-01 de septiembre de 1823.  El Libertador  Simón Bolívar, desembarcó en el puerto del Callao (Lima –Perú),  es nombrado “suprema autoridad” por el Congreso y asume la autoridad política y militar de Perú. Y poco después le encarga la dirección de la lucha contra el ejército realista disponiendo que el mismo Torre Tagle debiera rendirle cuentas de sus acciones.

En 1846, se inicia en Venezuela la "Insurrección Campesina" que durará hasta mayo de 1847, y a la que se sumará Ezequiel Zamora. Venezuela tenía un gobierno oligárquico conservador y todavía había esclavos en las haciendas.

En 1870 nace en Italia, Maria Montessori, una pedagoga, científica, médica, psiquiatra, filósofa, psicóloga, feminista y humanista italiana, que influirá hondamente en la renovación de la educación y de la pedagogía. Aplicó un método de enseñanza-aprendizaje que lleva su nombre, dirigido a niños en edad preescolar, basado en promover la iniciativa y desarrollar las capacidades infantiles, por medio de material didáctico diseñado para el descubrimiento y autoaprendizaje, respetando el ritmo del niño y suscitando su curiosidad, con ensayos y "errores" o aproximaciones sucesivas. Apunta a la construcción activa del conocimiento en lugar del adiestramiento memorístico y repetitivo tradicional.

En 1889, nace en Caracas el escritor, poeta y humorista Francisco Pimentel, conocido por el seudónimo Job Pim (f. 1942). Comenzó con la sección Pitorreos en El Nuevo Diario, en 1913, antes de hacerse colaborador de El Universal y El Heraldo, y escribir en las revistas El Cojo Ilustrado y Élite. En 1923 participó junto a Leoncio Martínez en el semanario Fantoches. Junto a él y a Aquiles Nazoa, representa a uno de los más importantes poetas y humoristas del siglo XX venezolano. Hizo oposición a la dictadura de Juan Vicente Gómez y estuvo encarcelado. Tras la muerte de Gómez asumió por algún tiempo un cargo diplomático y continuó su carrera periodística.

Se funda el equipo S.C. Corinthians en el barrio de Bom Retiro, en São Paulo, Brasil (1910). Es uno de los equipos de fútbol brasileños más exitosos y populares del país.

Nace Ken Aston (1915) | Árbitro de fútbol inglés, conocido por inventar la tarjeta amarilla y roja en el fútbol, junto a Rudolf Kreitlein. También introdujo la bandera amarilla de los árbitros asistentes y fue uno de los primeros en usar el uniforme negro de árbitro.

Nace Yvonne De Carlo (1922) | Actriz, bailarina y cantante canadiense nacionalizada estadounidense, conocida por interpretar a Lily Munster en la serie de televisión La familia Monster.

Nace Javier Solís (1931) | Actor y cantante mexicano.

En 1932 tropas peruana ingresan a Leticia (Colombia), dando inicio a una Guerra colombo-peruana. Un grupo de ciudadanos peruanos captura el puerto de Leticia (sobre el río Amazonas), que el Perú había cedido hacía pocos años a Colombia, según lo acordado en el Tratado Salomón-Lozano de 
1958: En Nueva York (Estados Unidos) comienza sus funciones la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El empresario Eladio Alemán Sucre funda el periódico El Carabobeño en el estado Carabobo, Venezuela, durante la dictadura del general Juan Vicente Gómez (1933).

Inicia la Segunda Guerra Mundial (1939). El 1 de septiembre el ejército alemán invade Polonia, usando el pretexto de un ataque polaco simulado en un puesto fronterizo alemán, como respuesta, dos días después los gobiernos de Francia y Reino Unido le declaran la guerra a Alemania. Los alemanes tomaron rápidamente el control de Noruega, Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Francia. EL 22 de junio de 1941, Alemania invade la Unión Soviética, acción conocida como Operación Barbarroja, agresión que motivó la entrada de Stalin a la Segunda Guerra Mundial como aliado de Occidente contra el fascismo. Estados Unidos entra en la guerra después del ataque a Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941. Alemania se rinde el 8 de mayo de 1945. La Segunda Guerra Mundial termina el 2 de septiembre de 1945 con la redención incondicional del Imperio del Japón.

En 1946, nace en el Reino Unido el músico y cantautor británico-estadounidense Barry Gibb, cofundador con sus hermanos de la muy exitosa banda pop Bee Gees, que vendió más de 220 millones de discos. Video. Exitos de los Bee Gess.

En 1957, nace en La Habana la cantante y actriz cubana Gloria Estefan (Gloria María Milagrosa Fajardo García), ganadora de 52 premios, entre ellos siete Grammy. Lleva vendidos más de 120 millones de discos

En 1961 en Belgrado (Yugoslavia) se realiza la Primera Conferencia del Movimiento de Países No Alineados (MPNA o MNOAL), una agrupación de Estados surgida a raíz de la llamada Guerra Fría o conflicto geopolítico e ideológico mundial que enfrentó a la Unión Soviética (URSS) y a los Estados Unidos y sus aliados, hasta que se produjo la desaparición de la URSS (actual Rusia y otras naciones) y de los llamados países comunistas de Europa del Este y de Asia Central (entre 1989 y 991). La finalidad del MPNA era conservar una posición neutral y no aliarse a ninguna de las superpotencias. A pesar del cambio del cuadro mundial que le dio origen, la organización continúa vigente en torno a los principios básicos con que se conformó. Muchos de los que la integraron fueron países con gobiernos nacionalistas o que habían logrado su independencia de la dominación colonial. Destacan entre sus fundamentos, la cooperación regional, el no intervencionismo, la defensa de la independencia nacional y la crítica del imperialismo, del racismo, del sionismo... En el siglo XX la orientación del movimiento estuvo muy ligada a la idea del "tercermundismo" (países también llamados "en desarrollo" o del "Sur"). Han formado o forman parte de los No Alineados más de 130 países y casi una veintena se mantienen como observadores, con variaciones que dependen de la disolución de algunas naciones y el surgimiento de otras o del cambio de las políticas internacionales de los gobiernos de turno.

-01 de septiembre de 1962. Inauguración del puente más largo de América del Sur, sobre el lago Maracaibo, en Venezuela.

-01 de septiembre de 1967. Se promulga un Código de Policía, con el objetivo de justificar legalmente el trabajo de la policía uniformada en el Estado Zulia.

1972: en Reikiavik (Islandia) Bobby Fischer se corona campeón mundial de ajedrez al derrotar al soviético Boris Spassky.

1 de septiembre de 1975: Se inaugura el Hospital de Turén, con el nombre de “Centro de Salud de Villa Bruzual”, siendo su primer Director el Doctor Benjamín Briceño. Su nombre se cambia a Dr Armando Delgado Montero por decreto del Ministro de Sanidad, Dr. Manuel Adrianza, el 26 de junio de 1990, en reconocimiento al trabajo de este destacado e incansable pediatra caraqueño, que hizo vida en la ciudad de Turén desde 1959 hasta su muerte, en 1990. Está gran obra logro su consolidación por la organización del pueblo de villa bruzual liderados por Rafael Colina, y llevaron a cabo múltiples acciones hasta que se logró la aprobación de los recursos por parte del gobierno nacional.

Se transmite el último episodio de Mazinger Z, creado por el dibujante y guionista japonés Gō Nagai (1974). Fue el primer robot gigante tripulado por un protagonista, iniciando el género mecha.

Se transmite el último episodio de La pantera rosa (1980). Es una serie de dibujos animados estadounidense, famosa por su tema musical icónico, reconocido a nivel mundial. Está considerada como una de las mejores series de dibujos animados de todos los tiempos.

-01 de septiembre de 1990. Fallece a los 81 años de edad, en Caracas, Arnoldo Gabaldón Carrillo,  médico parasitólogo y entomólogo que desarrolló una intensa lucha para la erradicación de la malaria en Venezuela. Publicó más de ochenta trabajos científicos y fue consultado por Brasil, Turquía, La India y otros países sobre la erradicación del paludismo. Se transformó en un insigne científico cuyo nombre aparece en enciclopedias y textos científicos. Siempre se alejó presuroso del protocolo y muchos lo consideraban como un mito.

El Museo de Ciencias de Caracas es declarado Monumento Histórico Nacional (1993). Es una institución dedicada a la preservación y difusión del conocimiento científico y cultural en Venezuela. Cuenta con una colección de más de 150.000 piezas, que incluyen antropología, mineralogía, zoología, paleontología, etnografía, entre otras.

-01 de septiembre de 1997. Debuta en las Grandes Ligas el venezolano Richard Hidalgo.

-01 de septiembre de 2004. Es secuestrada en Venezuela, la madre del pelotero venezolano Ugueth Urbina.

-01 de septiembre de 2006. El Comandante Eterno Hugo Chávez anunció la creación de Siete Líneas Estratégicas del Proyecto Nacional Simón Bolívar, a desarrollar en 14 años -hasta el 2021- y que conformarían la Venezuela Socialista. Lo anunció en un discurso frente a una concentración que lo recibió  en la Plaza O'Leary de Caracas,  luego de una exitosa gira internacional. Las siete líneas estratégicas fueron las siguientes: Primera: creación de una nueva ética socialista; segunda: creación de un modelo productivo socialista basado en una economía socialista; tercera: una democracia protagónica revolucionaria, en la que el poder del pueblo fuese el máximo poder; cuarta: que el objetivo fuese la suprema felicidad social; quinta: una nueva geopolítica nacional (en las ciudades, en el campo, en el desarrollo ferrocarrilero y el desarrollo interno); sexta: una nueva geopolítica internacional que se basara en un mundo pluripolar, y la séptima: que Venezuela fuese una potencia energética mundial.

-01 de septiembre de 2009. El Comandante Eterno Hugo Chávez, realizó  declaraciones en el marco de la conferencia “La Revolución del Siglo XXI” en donde expresó  su profundo compromiso con la patria y con la revolución misma.



1 de septiembre de 1927: Nace la maestra de maestros Leda Arias en Píritu. Emblemática personaje de la cultura e ilustración primaria a partir de la década de 1940 en los principales centros de enseñanza de Píritu y Turén. Su juventud como maestra se llenó de significativas y curiosas anécdotas. Es así que en su época de adolescente y apenas con 12 años de edad solicitó una beca y en su lugar le conceden un cargo de maestra a nombre de su madre por su corta edad. Labor que ejerció con amor y por muchos años hasta su retiro; sin embargo, su vocación nunca la apartó de ese espíritu de orientar y educar. En 1942 y con quince años a cuestas toma la decisión de aumentarse la edad para poder recibir la titularidad de maestra en la “Escuela Estadal Nº 48” de Píritu. A partir de 1946 se desempeñó como Maestra de Economía Doméstica por dos años en la “Escuela Rural Píritu”. En 1948 ejerció en la “Escuela Rural Turén” para luego pasar al grupo “Escolar Nacional Nº 1” en la Unidad Agrícola de Turén. Siendo maestra en la “Escuela Nacional Píritu” pasa al Grupo Escolar Nacional “Antonio Ignacio Rodríguez Picón” en Píritu donde ejerció de directora hasta el año de su jubilación. 

1 de septiembre de 2020: Fallece en Píritu, los 87 años de edad, la insigne maestra Lilia García de García. En 1961 comienza a ejercer como maestra Nº 2 en el Grupo Escolar “Antonio Ignacio Rodríguez Picón”, allí imparte sus conocimientos asumiendo el rol de docente, su entrega desde entonces quedó esparcida en cada una de las personas que hoy por hoy ocupan algún lugar humilde y de trascendencia en este pueblo, estado o país. Testigo silencioso del legado de esta mujer fue el Samán Centenario que cobijó sus orientaciones pedagógicas, culturales y los inolvidables consejos a sus alumnos. El primero de noviembre de 1983 comienza a ejercer el cargo de sub-directora hasta el 15 de abril de 1986, año que el Ministerio de Educación considera jubilarla según resolución Nº 816. 28 años de servicio preparando a los hoy hombres y mujeres del futuro


Santoral de hoy
San Arturo de Irlanda de fue un mártir de origen irlandés del siglo XIII. En aquella época los cristianos padecían la persecución de piratas sarracenos, que los capturaban para hacerlos esclavos.
San Arturo de Irlanda entró en la Orden Trinitaria, que se dedicada a la liberación de cristianos y a predicar el Evangelio. Partió hacia Oriente para rescatar a los fieles que estaban prisioneros. Fue sacrificado y martirizado por los musulmanes el 1 de septiembre de 1282.
Curiosidades:
• El 1 de septiembre de 2025 no te olvides de felicitar a todos los que se llamen “Arturo”.
• Arturo es un nombre de origen celta que significa “fuerte como un oso”.

La jerga venezolana, es muy diversa debido a la gran cantidad de palabras que se suelen originar en esta lengua , esto ocurre debido a la libertad lingüística que se suele tener en Venezuela , lo cual suele generar palabras que no existen en otros países de habla hispana , al igual que darle diferente connotación a algunas palabras.

Bululú.

Sustantivo Una gran reunión de personas, que hace mucho ruido.

Anda busca la olla,
¡ya viene manolan!
sino compran suero va a arder troya,
una pela para ti y para Frank.

 Ya suena la corneta,
la bicicleta levanta el polvero,
descalzos o en chancleta,
todos esperábamos al suerero.

 Llene esa taza,
con la ñapa dos por uno,
suero para todos en la casa,
guardemos para el desayuno.

 Suero para la señora Aurora,
suero para la vecina del frente,
Gordillo salía con una cantinflora,
hasta Humberto compraba alegremente.

 ¿Cómo le va manolan?
¿le queda suero todavía?
preguntaba el negro Juan,
con respeto y alegría.

 ¡Si tengo suero buen amigo!
a pesar de venir de las Marias,
me queda para el camino,
no se termina todavía.

 Manolan un hombre de bien,
de alpargatas y sombrero,
recorría a todo Turén,
para vender su rico suero.

 Yo les quiero proponer,
de una manera especial,
manolan en Turén tiene que ser,
un patrimonio municipal.

 Las nuevas generaciones deben conocer,
de ese suero magistral,
que entre la mañana y atardecer,
por décadas el pueblo solía comprar.

 Propongo un festival,
de canto, de poesía,
se declare día de júbilo municipal,
y manolan tenga su día.

 Que lleguen los artesanos,
con tremendas artesanías,
¡que no falte el teatro mi hermano!
las danzas traigan su travesías.

 Manolan es parte de nuestra cultura!
es parte de nuestra tradición,
los pintores hagan pintura,
los poetas, el es su inspiración.

Autor: Alcide Chávez.
Titulo: "HOMENAJE A MANOLAN".
Fecha: 30/08/2025.
Turén, Venezuela 🇻🇪.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

HOY EN LA HISTORIA PATRIA Y EL MUNDO 11 DE OCTUBRE 2025.

  Buen día, feliz sabado 11 de octubre 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones.  *La lectura de las efemérides contribuye a obtener con...