PARA LEER PULSA AQUÍ
👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇
Descarga aquí libro
👇👇👇👇👇👇👇
Noticias
JUDENAES 2025
(VEA AQUÍ VIDEO EN DEFENSA DE LA PATRIA Y DEL PRESIDENTE NICOLÁS MADURO) – VENEZUELA Y NUESTRO PRESIDENTE NICOLÁS MADURO SE RESPETAN!!! PUEBLO EN LA CALLE A PASO DE VENCEDORES PARA DEFENDER LA PATRIA Y AL PRESIDENTE CONDUCTOR DE VICTORIAS NICOLÁS MADURO.
Buen día, feliz inicio de semana lunes 11 de agosto 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones.
*La lectura de las efemérides contribuye a obtener conocimiento, preserva la memoria histórica y también entretiene. Si tiene alguna sugerencia para la inclusión de alguna reseña en próximas fechas, puede compartirla para su posible publicación a; WhatsApp 04163116769.*
*Proyecto Alfa*
LA REVISTA DE LA EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES; por TU DIAL 104.9 DESDE TURÉN PORTUGUESA.
Brindamos herramientas para convencer y vencer con el otro...
Flexible con los métodos, terco con los resultados...
Se necesita mucho valor para encarar a nuestros enemigos, pero no menos para oponernos a nuestros amigos...
¡No olvides compartir nuestras efemérides!
*HOY EN LA HISTORIA PATRIA y EL MUNDO*
Día Mundial del Tambor Metálico. Nacido entre los esclavos de Trinidad y Tobago, es muy utilizado en el calipso (como el de El Callao, Tumeremo, Guasipati y otras poblaciones surorientales de Venezuela).
Hoy se celebra el Día del Nutricionista o Nutriólogo, en Argentina y en la mayoría de los países de América Latina. Desde 1974, el 11 de agosto se festeja el Día del Nutricionista en casi toda Latinoamérica, en conmemoración del nacimiento del doctor Pedro Escudero, médico argentino, pionero de la nutrición. En Venezuela es el 2 de octubre. En Chile ya este día pasó, porque es el 6 de mayo. En Panamá es el 26 de noviembre.
Día Mundial del Género Musical Hip Hop. El día de este género musical y también movimiento cultural urbano surge en el año 1973, a raíz de un evento promovido por Clive Campbell, conocido como Dj Kool Herc, músico y productor jamaiquino-estadounidense, conocido como su creador y principal referente. El Hip Hop se ha ramificado en varios estilos o subgéneros, canto con recitado e improvisación de frases rápidas, danza callejera (acrobática), expresiones artísticas que incluyen el grafitti y artes plásticas, así como su propia estética y expresión corporal.
-
-11 de agosto de 1817. El Libertador Simón Bolívar se instala en Angostura tras la Batalla de Cabrián. El Libertador, Simón Bolívar, llegó a Angostura, consolidando así el dominio de los patriotas sobre la estratégica provincia de Guayana. Ya el día 17 de julio de aquel mismo año, los españoles habían evacuado la ciudad, convencidos de la superioridad de las armas del Libertador. Treinta naves con la bandera de España y alrededor de 2.000 entre marinos y soldados, recibieron a 1.800 habitantes de Angostura, quienes prefirieron correr toda clase de riesgos antes que someterse a las autoridades de la República, pues la ciudad había sido uno de los reductos más fieles a Fernando VII. En la ensenada de Cabrián, el almirante Luis Brión presentó combate a las naves españolas en los primeros días de agosto, apoyándose en el fuego de los castillos de Guayana la vieja. Los combates continuaron en la Tórtola, Sucupana, Imataca y Boca Grande, con abundantes pérdidas para la escuadra realista, la cual finalmente pasó la desembocadura del Orinoco y se abrió al mar. Durante estas operaciones, Brión capturó 14 buques mayores con 73 cañones, otras naves menores y centenares de prisioneros.
-11 de agosto de 1818. José Francisco Bermúdez, General en jefe del Ejército de Venezuela en la Guerra de Independencia y Comandante del Ejército de Oriente, en las provincias de Barcelona y Cumaná, fue derrotado en Barcelona por el coronel José Pereira, tras lo cual se retiró a Cumaná seguido de cerca por Pereira.
Se libra la Batalla de Naguanagua. Fue un enfrentamiento militar librado en 1822 en el contexto de la Guerra de Independencia de Venezuela, en el que las fuerzas coloniales realistas fueron vencidas por las patriotas.
-11 de agosto de 1863. En Altagracia de Orituco, nace Susana Paz Castillo Ramírez, religiosa que adoptó el nombre de Candelaria de San José al tomar los hábitos. El 31 de enero de 1940 entrega su alma al Creador. Su causa de Beatificación ha sido introducida en Roma para la Causa de los Santos. La Congregación Hermanitas de los Pobres, tienen como Madre Superiora a Candelaria de San José.
-11 de agosto de 1864. Se constituye el estado Soberano del Zulia, con la promulgación de la Primera Constitución del Estado. Zulia es una voz indígena de origen chibcha con la que se denomina a una planta exótica conocida con el nombre de palomita.
-11 de agosto de 1903. Nace en Caracas María Carmen Rendiles Martínez, religiosa católica, fundadora de la congregación Siervas de Jesús de Venezuela. Falleció el 9 de mayo de 1977. Fue declarada Venerable en 2013 por la Congregación para la Causa de los Santos, entidad con sede en el Vaticano. Su vida estuvo consagrada a Dios y al servicio al prójimo a pesar que no contaba con uno de sus brazos (el izquierdo), pero esta condición especial no fue impedimento para llevar a cabo su noble labor, durante años usó una prótesis y según comentaron quienes la conocieron no sentía ningún complejo.
Beatificación: 16 de junio del 2018 en Caracas Venezuela
Canonización: En proceso; (Anunciada para el 19 de octubre de 2025)
Causa de muerte: Gripe
Nombre en español: Carmen Rendiles Martínez
Orden religiosa: Siervas de Jesús de Venezuela.
"...haciendo lo que se pueda, porque lo imposible es imposible y nada ganamos con perder la paz y la unión con Dios...procure esto, estar siempre en paz y no perturbarse ni agitarse demasiado para estar unida con Dios que es el fin que más interesa"
Carta a la Hermana Ana María Pérez Rendiles, SdJ, del 17 de agosto de 1962
1913: Jose Gil Fortoul asume como presidente encargado de Venezuela por Juan Vicente Gómez.
En 1928, nace Lucho Gatica, cantante chileno (f. 2018), "El Rey del Bolero".
-11 de agosto de 1929. Se publica la 1era edición de la novela Doña Bárbara, autor Rómulo Gallegos. La aparición de Doña Bárbara en 1929, durante los días más aletargados de la dictadura de Juan Vicente Gómez, dio a la obra de Gallegos, el valor emblemático de cuanto Venezuela necesitaba redimir. Este libro, leído de inmediato y con avidez en todo el orbe hispánico, se ha convertido en un referente nacional y mundial. Como bien lo dijo el propio autor en una oportunidad: “Yo escribí mis libros con el oído puesto sobre las palpitaciones de la angustia venezolana”, y ese sentir quedó reflejado en Doña Bárbara, una pieza que simboliza la lucha entre la civilización y la barbarie, a través de sus protagonistas: Santos Luzardo y Doña Bárbara.
11 de agosto de 1929. Ramón Delgado Chalbaud desembarca en Cumaná para derrocar a Gómez. La embarcación “Falke” llegó al muelle de Cumaná, trayendo a bordo un grupo de revolucionarios, bajo el mando del general Ramón Delgado Chalbaud, cuyo propósito era derrocar al gobierno de Juan Vicente Gómez. El “Falke” era la invasión esperada durante años por numerosos enemigos de Juan Vicente Gómez. Junto al general Delgado Chalbaud llegó su joven hijo, Carlos Delgado, quien después sería ministro de la Defensa en el gobierno de Rómulo Gallegos y, una vez derrocado éste, presidente de la Junta de Gobierno que se instaló después del golpe militar del 24 de noviembre de 1948.
1936: nace en Aragua de Barcelona, estado Anzoátegui, Susana Duijm primera latina en ser electa Miss Mundo (f. 2016).
1937: nace en Naipe, estado Carabobo, el actor Ramón Hinojosa.
-11 de agosto de 1944. Nace en Aguada Grande, Edo. Lara, Hortencio Segundo Partidas (PHELO PARTIDAS). Locutor pionero de la radio en Venezuela. Se inició en la radio a la edad de 15 años en “La Voz de la Patria”, 710 AM en Caracas, que luego en 1968 se convertiría en Radio Capital. Es locutor de radio desde 1964. En 1968 se traslada a vivir a Barquisimeto donde comienza a trabajar en Radio Juventud 840 AM, narrando noticias para el programa “Meridiano Deportivo” junto al periodista Pepín Martínez Hidalgo. Sin embargo su afán por innovar en la radio en el Edo. Lara, lo impulso a crear un programa radial “Juventud Pop”, que se transmitía de 1 a 3 pm. En Octubre de 1970, Radio Juventud se muda al Palacio Radial de Barquisimeto. El 13 de Enero de 1971 comienza su programa “Yesterday Pop Music”. Con el pasar del tiempo siguieron otros programas como “Leyendas”, “Cuestión de Contacto”, “Internacional Pop Sharp”, entre otros. Ha recibido los siguientes premios. Programa del Año “Yesterday” (1972); "Mara de Oro" (por sus 30 años como Locutor) en 1972; Premio “Élite” (1973); Orden “Iribarren” (en su primera clase) otorgada por la Alcaldía de Iribarren, Edo. Lara (2003); "Cardenal de Oro" (2003 y 2008) y Premio "El Diablo de Oro” (2003) Desde el 20 de Septiembre de 1989 es locutor en OK 101 FM, la primera emisora en frecuencia modulada de Barquisimeto.
-11 de agosto de 1945. Babe Ruth se convierte en el primer miembro del Club de los 500 jonrones de las Grandes Ligas con los Yanquis de Nueva York (1929).Se Inaugura La Plaza Francia o
Nace Hulk Hogan (1953)
(Fallecimiento 24 jul 2025).
Clearwater, Florida, Estados Unidos Luchador profesional y actor estadounidense, de gran popularidad en las décadas de 1980 y 1990, considerado uno de los más grandes en la historia de la lucha libre, tanto en Estados Unidos como a nivel mundial.
1959: nace Gustavo Cerati, cantautor y guitarrista argentino de rock, de la banda Soda Stereo (f. 2014).
1960: nace el mánager de béisbol Alfredo Pedrique.
1964: nace en La Guaira el grandeliga Carlos «café» Martínez (f. 2006).
1967: nace Joe Rogan, cómico, exdeportista, comentarista de artes marciales y presentador de pódcast estadounidense.
-11 de agosto de 1970.Nace en Caracas, Rafael “Chesi” Álvarez Camero. Arquitecto. Voz líder y guitarrista del grupo La Leche (1992-2001).
-11 de agosto de 1970. Publican en Gaceta Oficial Número 29.289, la Ley de Protección a la Fauna Silvestre. La presente Ley regirá la protección y aprovechamiento racional de la fauna silvestre y de sus productos, y el ejercicio de la caza.
-11 de agosto de 1972. Debuta en las Grandes Ligas con los Atléticos de Oakland Gonzalo Márquez, convirtiéndose en el venezolano número 22 en llegar a la gran carpa.
En una fiesta en el Bronx, se origina una nueva corriente musical y cultural, llamada hip hop (1973). El hip hop comienza, cuando la joven Cindy Campbell, para anunciar el inicio de las clases, realiza una fiesta callejera en el número 1520 de Sedgwick Avenue, en el Bronx de Nueva York, la entrada costaba 25 centavos para las mujeres y 50 para los hombres. Su hermano mayor, Clive Campbell, de origen jamaicano y conocido como Dj Kool Herc, crea en la fiesta el nuevo sonido break haciendo girar dos discos idénticos en la mesa de mezclas, dando inicio al hip hop
-11 de agosto de 1974. Fallece Vicente Emilio Sojo, musicólogo, educador y compositor venezolano. Fue director del Orfeón Lamas e impulsor de la Orquesta Sinfónica de Venezuela, se le atribuye la creación de la escuela moderna de música en Venezuela. Para el Orfeón Lamas compiló y armonizó más de 200 canciones populares y del folclore, logrando un rescate significativo de las tradiciones musicales del país. Entre sus obras más importantes podemos mencionar: Misa cromática (1922-1933) y Hodie súper nos fulgebit lux (1935). En 1951 recibió el Premio Nacional de Música de Venezuela. Sus restos reposan en una cripta en el Templo Parroquial de la ciudad de Guatire, su ciudad natal.
-11 de agosto de 1983. Publican en Gaceta Oficial de la República de Venezuela, Número 3.238 Extraordinario, la Ley Orgánica de Ordenación Territorial. La presente Ley tiene por objeto establecer las disposiciones que regirán el proceso de ordenación del territorio en concordancia con la estrategia de Desarrollo Económico y Social a largo plazo de la Nación.
1986: nace en Puerto Cabello, estado Carabobo, el grandeliga Pablo «Kung Fu Panda» Sandoval.
En 1989, muere Pedro Estrada, político y policía venezolano conductor del aparato represivo de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez (derrocado en 1958).
-11 de agosto de 1991. Wilson Álvarez se convierte en el primer pitcher venezolano en lanzar un no hit no run en las Grandes Ligas. Datos obtenidos dicen que con 21 años el zuliano realizo 128 lanzamientos ganándose el honor de ser llamado el “Intocable” permitiendo 5 bases por bolas y ponchando a siete rivales para ganar el encuentro 7×0 a los Orioles en el Memorial Stadium.
En 2003, el jefe del gobierno español, José María Aznar, es señalado porque "tergiversó" un informe de los inspectores de armas de las Naciones Unidas, al dar como un hecho que Iraq tenía armamento de destrucción masiva. La falsa posesión de tal armamento fue usada por Bush y por sus aliados Aznar y Blair, de Estados Unidos, España e Inglaterra como excusa para invadir a Irak e iniciar una guerra. Así lo denunció en esta fecha el diario El País, de España; en reseña recogida por Venpres y por Aporrea.
En 2008, abogado de policías golpistas enjuiciados por asesinatos en el Puente Llaguno, reconoce que los activistas populares presentados inicialmente por los medios como "pistoleros", "no mataron a nadie". El abogado Tamayo, defensor de los agentes de seguridad Simonovis, Vivas y Forero, así como de 11 policias metropolitanos que actuaron en el golpe de Estado contra Chávez en 2002, reconoce que los llamados "pistoleros" de Puente Llaguno, activistas del movimiento no mataron a nadie , en un debate de transmitido por VTV.
En 2011, en Libia eran declarados tres días Duelo Nacional por los 85 muertos dejados por masacre llevada a cabo por la OTAN en la ciudad de Zliten, al este de Trípoli, incluidos niños.
-11 de agosto de 2012. Última visita a San Cristóbal del Comandante Supremo Hugo Chávez, realizó una apoteósica Concentración en la 5ta Avenida de San Cristóbal, rumbo a las Elecciones Presidenciales del 7 de octubre de 2012, en su discurso a los presentes dijo “"Yo no niego a mi gente, a mis aliados, más bien doy la cara por ellos".
En 2012, Rafael Humberto Celaya Valenzuela, detenido junto al primo del capo del cártel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Guzmán y otras personas en España, publicaba en su Facebook fotos con Enrique Peña Nieto, en ese momento ganador de las elecciones presidenciales mexicanas, y con otros dirigentes del PRI.
En 2014, muere el actor estadounidense Robin Williams, ganador de un premio Óscar, cinco Globos de Oro, dos Emmy y tres Grammy.
-11 de agosto de 2017. Llega a Venezuela la película de la vida de Jorge Mario Bergoglio, mejor conocido como el papa Francisco, con el apoyo de la Cámara de Industria y Comercio Venezolano Argentina- Cavenarg y el circuito Gran Cine. El film se basa en la vida del pontífice, que usa como referencia el libro titulado: “Francisco. Vida y revolución”, de Elisabetta Piqué.
Muere Daniela Larreal (2024) | Ciclista venezolana especializada en ciclismo en pista, cinco veces olímpica, considerada una de las deportistas más importantes de Venezuela y la ciclista venezolana líder durante más de dos décadas.
Santoral: 11 Agosto - día de Santa Clara 2025.
Santa Clara de Asís (1194-1253) es la patrona de los ojos, de los joyeros que trabajan el oro, los lavanderos, del telégrafo, teléfono y la televisión. Es la protectora contra las enfermedades de los ojos en general. También hay quien la invoca para pedir buen tiempo. Clara de Asís siguió a San Francisco de Asís, llevando una vida pobre en lo material y rica en obras de caridad. Era una enamorada de la pobreza, pero de verdad, ya que no quería ser apartada de la misma ni siquiera en la extrema indigencia o la enfermedad.
Santa Clara de Asís nos enseñó «el valor de la renuncia a los bienes materiales».
En esta fecha no te olvides de felicitar a todas las que se llamen Clara.
Aclaraciones
Santa Clara se celebra oficialmente el “11 de agosto” (Novus ordo), en memoria de Santa Clara de Asís. Aunque antíguamente se conmemoraba el “12 de agosto” (Vetus ordo).
• Novus ordo es la abreviatura de “Novus Ordo Missae” (nuevo orden de la Misa).
• Vetus ordo es la abreviatura de “Vetus Ordo Missae” (misa anterior a 1969 de Papa Pablo VI).
La jerga venezolana, es muy diversa debido a la gran cantidad de palabras que se suelen originar en esta lengua , esto ocurre debido a la libertad lingüística que se suele tener en Venezuela , lo cual suele generar palabras que no existen en otros países de habla hispana , al igual que darle diferente connotación a algunas palabras.
Lágrimas de San Lorenzo 2025.
Las “Perseidas” (Lágrimas de San Lorenzo) es una lluvia de meteoritos de actividad alta (100 meteoros/hora). Tiene lugar cada año entre el 16 de Julio y el 24 de Agosto, alcanzando el máximo de intensidad durante de las noches del 11, 12 y 13 de Agosto de 2025.
Para poder disfrutar de esta lluvia de estrellas hay que alejarse de la contaminación luminica, lejos de los núcleos de población. Lo mejor es un lugar elevado y oscuro. Es una increíble velada para ver estrellas fugaces, que dependiendo del agrupamiento de los fragmentos puede llegar a ser algo digno de vivir.
Estos fragmentos provienen de pequeñas partículas de polvo desprendidas por los cometas a lo largo de sus órbitas alrededor del Sol. La corriente de partículas (cola del comenta) se dispersa y cada año es atravesada por la Tierra. A mediados del mes de agosto nuestro planeta cruza la órbita del cometa Swift-Tuttle, que es el responsable de las Lágrimas de San Lorenzo. Este comenta tiene un período de 133 años. La última vez que pasó este cometa fue en 1992 y no volverá a pasar por nuestra óbita hasta el 12 de Julio de 2126. Los “restos rocosos” que deja a su paso, se distribuyen sobre una órbita elíptica alrededor del Sol y es lo que nos “encontramos”.
Los fragmentos se iluminan al incendiarse cuando entran en contacto contra la atmósfera y son realmente pequeños, pueden varíar del tamaño de un grano de arena al de una canica. Los de mayor tamaño son los que mas luminosidad ofrecen. En algunas ocasiones la estela que dejan en el cielo puede permanecer un par de segundos.
Curiosidades
• Los meteoros de las Perseidas tienen un movimiento rápido y vienen de que su radiante, que se encuentra en la constelación de Perseo. La velocidad relativa es de 59 km/s.
• Esta “lluvia de meteoros” es muy popular en el Hemisferio Norte debido a que transcurre durante el verano. Se conoce con el nombre de “Lágrimas de San Lorenzo” porque el “10 de Agosto” es el día de este santo. De manera que se asoció con las lágrimas que vertió San Lorenzo al ser quemado en la parrilla.
• Una “lluvia de estrellas” se produce cuando la órbita de la Tierra pasa a través de los restos dejados por la disgregación de los cometas. Los núcleos de los cometas están formados por una combinación de materiales helados y suciedad, que se calientan al pasar cerca del Sol.
• Es un espectáculo que por nada del mundo se deben perder, sobre todo para las quienes sean apasionados de la astronomía, conocidos cariñosamente como “espaciotrastornados”
Consejos
• A diferencia de otros fenómenos astronómicos, los meteoros se ven mucho mejor a simple vista. No es necesario el uso de telescopios o binoculares.
• Antes de salir al campo para realizar la observación es recomendable consutar el tiempo, para asegurarse de tener un cielo sin nubes.
• Otro de de los factores que puede afectar a la hora de ver una lluvia de estrellas es la luna. Para este 2025, si consultamos el calendario lunar, podremos saber si el cielo nos ofrecerá unas condiciones de visualización perfectas (cuanto más oscuro mejor).
LA CLAVE DEL WIFI
No hay comentarios:
Publicar un comentario