domingo, 3 de agosto de 2025

HOY EN LA HISTORIA PATRIA Y EL MUNDO 4 DE AGOSTO 2025

 



PARA LEER PULSA AQUÍ
👇👇👇👇👇👇👇👇👇




Buen día, feliz inicio de semana lunes 4 de agosto 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones. 


*La lectura de las efemérides contribuye a obtener conocimiento, preserva la memoria histórica y también entretiene. Si tiene alguna sugerencia para la inclusión de alguna reseña en próximas fechas, puede compartirla para su posible publicación a; WhatsApp 04163116769.*


*Proyecto Alfa*
LA REVISTA DE LA EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES; por TU DIAL 104.9 DESDE TURÉN PORTUGUESA.


*Brindamos herramientas para convencer y vencer con el otro...*


Flexible con los métodos, terco con los resultados...


Se necesita mucho valor para encarar a nuestros enemigos, pero no menos para oponernos a nuestros amigos...                                 

¡No olvides compartir nuestras efemérides!

                         
*HOY EN LA HISTORIA PATRIA y EL MUNDO*

Día de la Guardia Nacional Bolivariana (de Venezuela). La Guardia Nacional se fundó en el año 1937. Agregó el nombre de Bolivariana con el gobierno de Chávez. En la fecha de su creación era presidente Eleazar López Contreras. Se le conoció también con el nombre de Fuerzas Armadas de Cooperación. Es uno de los cinco componentes que conforman la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Los antecedentes de la institución se remonta al 10 de marzo de 1810, cuando la Junta Suprema de Caracas recomienda crear un cuerpo armado para la salva y custodia del Congreso, configurándose el mismo el 9 de marzo de 1811, al crearse una Compañía denominada Guardia Nacional. Se encarga de la seguridad ciudadana.

-04 de agosto de 1787. Oficio de Don Miguel González Dávila y Don Juan J. Barandica al Intendente Saavedra. Participan que observarán lo que se le previene acerca de los auxilios que solicita el Comandante de las Guardacostas Don Juan Álvarez de Beriña.

-04 de agosto de 1813. Culminó la Campaña Admirable con la entrada triunfal de Bolívar a Caracas como "El Libertador" de Venezuela, nació así la Segunda República.

-04 de agosto de 1824. El General en Jefe Santiago Mariño envía una correspondencia al Libertador Simón Bolívar donde le explica: “Pero el día ha llegado en que desaparezca el temor de que usted no complete su obra. La Voluntad de Usted, lo ha resuelto cuando la de todos nosotros no había sido suficiente, sino un error podría burlarnos y lo creo a Usted muy distante de comentario”.

-04 de agosto de 1826. El Libertador Simón Bolívar le explicaría al General  José Antonio Páez, la importancia y la utilidad del Semanario Correo del Orinoco, como portavoz de la creación de un nuevo orden económico y con información internacional, que beneficiaba los intereses de la nación, al igual que su crecimiento social y cultural.  “Algunos de los del congreso, compuesto de los que fueron esclavos de Morillo, han pagado la libertad con negras ingratitudes y han pretendido destruir a sus libertadores. Vd. era la primera víctima que se ofrecía a sus ojos. El celo indiscreto con que Vd. cumplía las leyes y sostenía la autoridad pública debía ser castigado con oprobio y quizás con pena. La imprenta, tribunal espontáneo y órgano de los pensamientos ajenos, ha desgarrado las opiniones y los servicios de los beneméritos: además ha introducido el espíritu de aislamiento en cada individuo, porque, predicando el escándalo de todos, ha destruido la confianza de todos”.

-04 de agosto de 1879. Nace en Mérida,  José Nucete Sardi, estudio filosofía y letras. Como político y hombre público se desempeñó en diversos cargos como embajador en varios países, miembro correspondiente de numerosas academias dentro y fuera del país. Delegado por el país a reuniones internacionales y gobernador del estado. Se inició como redactor en el periódico El Universal y colaboró en numerosos diarios y revistas. Fue director de El redactor y de la Revista Nacional de Cultura. Murió en Caracas el 12 de noviembre de 1972.

1880: en el Vaticano, el papa León XIII declara a santo Tomás de Aquino «patrono» de todos los centros educativos católicos del mundo.

-04 de agosto de 1884. El sabio Luis Razetti Martínez, recibe  el 4 de agosto  el título de doctor en medicina y cirugía en la Universidad Central de Venezuela, realizó una serie de innovaciones que contribuyeron al progreso de la medicina venezolana. Fundó la Sociedad Médica de Cirujanos (1893),  reorganizó el Colegio Médico de Venezuela (1902) y la Academia Nacional de Medicina (1904), de la cual fue secretario perpetuo; la creación del Congreso Venezolano de Medicina (1911) y la fundación del Instituto Anatómico (1911). Fue profesor de las cátedras de Anatomía, Medicina Operatoria, Obstetricia y Clínica Quirúrgica. Como médico social, llevó a cabo campañas contra el alcoholismo, la tuberculosis, la prostitución, las enfermedades venéreas, la mortalidad infantil y el cáncer. Sus restos yacen en el Panteón Nacional desde el 23 de junio de 1982.

-04 de agosto de 1896. Nace en Cumaná, Andrés Eloy Blanco (Poeta del Pueblo), abogado, escritor, humorista, poeta y político del país. Perteneció a la llamada “Generación del 28. Destacó su habilidad para la literatura; uno de sus primeros poemas fue “La espiga y el arado”, el cual fue premiado en los Juegos Florales de Ciudad Bolívar en 1916. Para 1921 publicó su primer libro llamado “Tierras que me oyeron”, y en 1923 recibió su primer premio en el concurso de la Real Academia Española. En sus escritos, Andrés Eloy Blanco atendió siempre a lo que decía la gente, la calle, de allí la gran popularidad de sus versos. Como cuentista, especialmente en La gloria de Mamporal, criticó las famas pueblerinas; como dramaturgo, se asomó en la mejor de sus piezas, Abigail, a las lecciones bíblicas; como periodista fue uno de los más afamados columnistas de la prensa venezolana; como biógrafo, se ocupó de la figura del sabio José María Vargas. Fallece en México, D. F., el 21 de mayo de 1955.

-04 de agosto de 1901. Se origina un peligro de guerra inminente entre Colombia y Venezuela por el deterioro de las relaciones.

En 1901, de una familia pobre de Nueva Orleans, EE.UU., nace Louis Armstrong, trompetista y cantante estadounidense de jazz

-04 de agosto de 1909. Creación del estado Cojedes. El territorio actual de Cojedes formó parte de la provincia de Carabobo hasta el 3 de marzo de 1855, cuando la Asamblea Legislativa creó la provincia de Cojedes con capital en San Carlos, con los cantones de San Carlos, Tinaco y Pao. El 28 de marzo de 1864, Cojedes dejó de ser Provincia y pasó a ser uno de los Estados fundadores de los Estados Unidos de Venezuela, En 1866 se fusionó con Carabobo en una sola entidad territorial, perdurando así hasta 1872 cuando se separaron de nuevo. En 1879 formó parte del Estado del Sur, que también incluía a Carabobo, Portuguesa, Zamora y el departamento Nirgua del estado Yaracuy. En 1901 recobró su condición de estado, sin embargo esta fue perdida en 1904 cuando pasó a formar parte del estado Zamora.

1909: es sancionada la constitución de 1909 (favorable a Juan Vicente Gómez).

-04 de agosto de 1911. Se dio a conocer la Carta Pastoral de la Coronación Canónica de La Virgen del Valle, firmada por el Obispo de Santo Tomás de Guayana, Monseñor Antonio María Durán. El Cardenal Mariano Rampolla de Zindaro, en su condición de Prefecto de la Sagrada Congregación, suscribe el Documento Pontificio.

-04 de agosto de 1913. Nace en Santa Rita (Zulia), Antonio Borjas Romero, médico y educador. Rector Eterno de la Universidad del Zulia (1958-1968).

-04 de agosto de 1919. El estado Aragua recobra su personalidad como estado independiente. Mediante decreto donde se modifica   División Político-Territorial de Venezuela (aún vigente en nuestros días).

-04 de agosto de 1920, Reinician Proyecto de Monumento a Simón Bolívar (Cali-Colombia),  mediante Ordenanza de la asamblea Departamental No. 026, se legalizo su realización.

En 1930, nace en Caracas, Lía Bermúdez, una artista plástica y escultora venezolana, ganadora del Premio Nacional de Artes Plásticas en 2006. Sus obras están pobladas de pájaros y de mariposas, junto con elementos abstractos, con estructuras geométricas de hierro caracterizadas por agudas puntas.

En 1933, el líder político, independentista y espiritual de la India, Mahatma Gandhi, es encarcelado por su campaña de la desobediencia civil por el poder colonial británico. Fue condenado a varios años de prisión, pero salió a los dos años por problemas de salud, para posteriormente retomar su lucha

-04 de agosto de 1937. Día de Guardia Nacional Bolivariana fundada por el Presidente de la República, General en Jefe (Ej.) Eleazar López Contreras, cuyos hombres prestan innegables servicios a la Patria. Nace, en su primer intento, para servir de custodia a los miembros de nuestro primer Congreso de 1811. Posteriormente, en Angostura, el general Carlos Soublette decreta en 1821 la creación de una Guardia Nacional, pero su duración fue efímera. Hoy en día es la Guardia Nacional Bolivariana su lema es «El Honor es nuestra divisa”. A partir de 1999 tiene rango Constitucional (Art.329).

El gobierno del general Eleazar López Contreras, crea la Dirección de Seguridad Nacional DSN (1938). Fue un antiguo organismo de inteligencia policial venezolano, disuelto el 24 de enero de 1958, un día después del derrocamiento del general Marcos Pérez Jiménez. Durante el gobierno de Pérez Jiménez su director fue Pedro Estrada.

-04 de agosto de 1953. Nace en el Campo “Los Guatacaros”, Santa María de Ipire, estado Guárico, Reinaldo Armas Enguaima, mejor conocido como Reynaldo Armas, cantante y compositor de música llanera, a quien se le conoce en el medio artístico con el apodo de El Cardenal Sabanero. Armas ha sido galardonado con el Premio Grammy Latino en el renglón “mejor álbum folklórico”, el cual recibió en el año 2013 por el álbum El Caballo de Oro, convirtiéndose así en el segundo cantautor de música llanera en obtenerlo. Ha escrito 460 canciones y grabado 32 álbumes, considerándosele como uno de los cantautores más destacados de música típica llanera venezolana. Es licenciado en letras y lengua Española egresado de la Universidad Central de Venezuela en 1992. A mediados del año 2008, con motivo de las elecciones regionales de su país, incursiona en la política con el fin de alcanzar la gobernación de su estado natal. Sin embargo, no logró ganar ante la gran popularidad en la región, hacia el candidato William Lara, hoy fallecido. Reynaldo Armas ha tenido un alrededor de 32 placas discográficas publicada.

El 4 de agosto de 2025 Eva Amaral cumple 53 años de edad. Eva María Amaral Lallana nació en la ciudad de Zaragoza el 4 de agosto de 1972.
Eva es una célebre cantante española, integrante del dúo “Amaral”. Desde 1998 han lanzado 12 discos de estudio con canciones tan populares como “Cómo hablar”, “Cabecita loca”, “Sin ti no soy nada” o “Hacia lo salvaje”.


-04 de agosto de 1959.El gobierno de AD reprimió a los trabajadores en la Plaza La Concordia.

(Jueves, 4 de Agosto de 1960)
Fallece Alberto Ravell (Padre)
Alberto Ravell nació en Cocorote, Estado Yaracuy en el año 1901.
Nacido en una familia acomodada, sin embargo, al poco tiempo, la situación económica cambió, obligándolo a abandonar los estudios a los 12 años para trabajar como ayudante, office boy, cargador de sacos o lo que a bien le deparara la suerte. En las trastiendas, leía ávidamente, escuchaba los discursos políticos de su padre, don Federico Ravell y desarrollaba anónimamente una oratoria que más tarde lo destacaría.
A los 15 años va preso por primera vez, por estar involucrado en un alzamiento contra la dictadura de Juan Vicente Gómez. Luego de un año preso, sale como polizón al exilio en Colombia y Guatemala, donde participa activamente en movimientos de resistencia contra el gomecismo y otras dictaduras por el estilo. En México hace planes para matar a Gómez y se viene a Venezuela acompañado por el Coronel mexicano Manuel Oreamuno Berrocal. Pero luego de entrar al país con documentos falsos, el plan se devela y el par de conspiradores es detenido, torturado y recluido en el Castillo de Puerto Cabello, donde el mexicano muere y Ravell pasa doce años de su vida sepultado en las mazmorras, hasta que es liberado a la muerte de Gómez. Su actividad intelectual y política es incesante tanto en la clandestinidad como en la cárcel.
Ravell se convierte en el precursor del periodismo de denuncia, a través del programa "Espejo de la ciudad", por Radio Continente. Cuando se funda el partido Acción Democrática, es uno de los firmantes de la partida de nacimiento. Hombre famoso por su verbo franco y su carácter irreductible, Ravell libra la batalla por la democracia desde las trincheras periodísticas, como miembro destacado de la Asociación Venezolana de Periodistas (AVP). Diez años viven en el exilio, amenazado de muerte por el gobierno perezjimenista, pero regresa en 1958 y dirige el noticiero "Radio Reloj Continente", vocero de reclamos y aspiraciones de la comunidad, hasta su muerte el 4 de agosto de 1960, contaba con 59 años de edad. Su nombre es el eponimo de el parque infantil de Villa Bruzual capital de Turén.

Nace Barack Obama (1961) | Abogado y político estadounidense, conocido por ser el primer afroestadounidense nominado a la presidencia por el Partido Demócrata y el primero en ejercer el cargo presidencial. En 2009 recibió el Premio Nobel de la Paz por su esfuerzo excepcional en fortalecer la diplomacia internacional y la cooperación entre los pueblos. En 2016 se convirtió en el primer presidente en funciones de Estados Unidos en visitar Hiroshima, lugar donde cayó la primera bomba atómica en 1945 durante la Segunda Guerra Mundial.

Muere Marilyn Monroe (1962) | Actriz, cantante y modelo estadounidense, famosa por interpretar personajes cómicos de rubia explosiva. Fue uno de los símbolos sexuales más populares de la década de 1950 y principios de los 60, y un emblema de la revolución sexual de la época.

Se emite el primer micro de la sección Nuestro Insólito Universo por la Radio Nacional de Venezuela, con libreto de Rafael Sylva y narración de Porfirio Torres (1969). El programa se caracterizó por su tono de suspenso y misterio, convirtiéndose en un clásico de la radio venezolana, con relatos sorprendentes y curiosidades de todo tipo.

-04 de agosto de 1976. Creación de FUNDAMETAL con el carácter de Fundación Metalmecánica para Capacitación Industrial, vinculada al grupo empresarial Sivensa. Su desarrollo progresivo y aceptación general, determinó su apertura a todos los sectores, clientes y áreas de formación. Hoy día, Fundametal es una institución ubicada en cinco sedes en el ámbito nacional (Valencia, Caracas, Maracaibo, Barquisimeto y Puerto Ordaz).

En 1977, muere Antonio Machín, cantante cubano-español de boleros y de música popular. Afrodescendiente, de origen cubano, triunfante en España y Latinoamerica, combinó en sus producciones la música cubana y la balada romántica. Entre sus temas interpretó una canción con la letra del poema Angelitos Negros del poeta venezolano Andrés Eloy Blanco. Muy conocido también por canciones como El manisero o Dos gardenias en los años '30 y en adelante. Está sepultado en Sevilla. Escuchar a Machín.

-04 de agosto de 1986. Los locutores de Radio San Cristóbal, Alirio Macabeo Jr. y Héctor Rojas Carrero, inician el programa 100 horas por la juventud, con la finalidad de promover el combate contra el consumo de drogas. Aceptan el reto de realizar ininterrumpidamente la transmisión sin dormir.

1989: muere en Caracas el presentador, actor y productor, Amador Bendayan (n. 1920).

-04 de agosto de 1992.En los Juegos Olímpicos de Barcelona, el venezolano Arlindo Gouveia gana oro en taekwondo como deporte de exhibición.

1992: muere en Tácata, estado Miranda, el caricaturista y cuentista infantil Rafael Rivero Oramas (autor de Tío Conejo) (n. 1904).

-04 de agosto de 1994. Es publicado en Gaceta Oficial la Ordenanza del Concejo Municipal de Mariño donde la Policía Municipal de Mariño pasa a denominarse Instituto Autónomo de Policía de Mariño. Felicitaciones a todos sus integrantes, a su director, comisarios, inspectores, funcionarios, agentes de las distintas unidades que conforma esta institución policial.

En 1994 nació Orlando Arcia, beisbolista profesional venezolano jugador en las posiciones de campocorto con un equipo de las Grandes Ligas y también jugador de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.

-04 de agosto de 2005. Con solo 19 años debuta en las Grandes Ligas con los Marineros de Seattle el pitcher venezolano Félix Hernández.

-04 de agosto 2009. Desde La Bombilla en la Parroquia de Petare el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Comandante Eterno Hugo Chávez Frías,  preside el festejo por el 72º aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

En 2011, en Chile, se produce una de las mayores movilizaciones estudiantiles que se recuerdan en ese país, en defensa de la educación pública, la cual fue objeto de una fuerte represión policial (de los Carabineros). Fue acompañada por protestas populares en varias ciudades chilenas en apoyo solidario al movimiento de los estudiantes universitarios y de educación secundaria.

2012: el nadador estadounidense Michael Phelps gana su medalla olímpica número 22, superando la marca de 18 medallas que hasta entonces ostentaba la gimnasta soviética Larisa Latýnina, consolidándose como el máximo medallista en la historia de los Juegos Olímpicos y como el mejor nadador de la historia.

-04 de agosto de 2017. Javier Castellano se convierte en el segundo jinete venezolano en ser exaltado al Salón de la Fama del hipismo de Estados Unidos, el primero fue Ramón Domínguez en el año 2016.

En 2017 la atleta venezolana, Robeilys Peinado, clasificó en la final de salto con garrocha en el Mundial de Atletismo que se celebró en Londres, Inglaterra. Obtuvo el pase a la final con una marca de 4.55 metros, la misma registrada por otras siete competidoras, según resultados difundidos por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo en su página web.

*CONMEMORAMOS EL 8º ANIVERSARIO DE LA INSTALACIÓN DE LA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE CONVOCADA POR EL COMANDANTE PRESIDENTE DEFENSOR DE LA PATRIA Y LA PAZ NICOLÁS MADURO, PARA PROTEGER LA PATRIA, EL PUEBLO Y LA PAZ DE VENEZUELA, EL 4 DE AGOSTO DE 2017. CON EL PRESIDENTE NICOLÁS MADURO VENEZUELA SEGUIRÁ VENCIENDO*
https://wp.me/plhwe-9QI

_*“La paz debe ir más allá, la paz debe ser política, la paz debe ser social, la paz debe darle el poder al pueblo para la toma de sus decisiones y es la Asamblea Nacional Constituyente la constructora de la paz. Esta Asamblea Nacional Constituyente la he convocado para construir y defender la paz. El pueblo constituyente garantiza la estabilidad y el futuro grande de Venezuela. ¡Viva la ANC."*_
*NICOLÁS MADURO MOROS*
*PRESIDENTE PUEBLO HACEDOR DE LOS SUEÑOS Y LA ESPERANZA DE TODO UN PUEBLO UNIDO.*
*PRESIDENTE GOBERNANDO LA PATRIA PARA LA PAZ, PROSPERIDAD Y FELICIDAD FAMILIAR*
_*“El pueblo llegó a la Asamblea Nacional Constituyente en combate y de pie, para afrontar las amenazas de los sectores conservadores que pretenden obstaculizar el modelo de justicia y equidad nacido en 1999. A los que no creían en la Constituyente, aquí tienen nuestra mano firme y tendida para el diálogo nacional. Esta Constituyente es para todos y todas, no hay exclusión y acompañaremos al presidente Nicolás Maduro a derrotar la guerra que se ha impuesto contra el pueblo de Venezuela. Los venezolanos queremos resolver nuestros problemas entre venezolanos, sin ningún tipo de mandato imperial"*_
*DELCY RODRIGUEZ GOMEZ*
*PRESIDENTA DE LA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE*
(AGOSTO 2017-JUNIO 2018)
_*“Esta Asamblea Nacional Constituyente insurgió contra la violencia de la derecha, que ya no solo quemaba gente viva en la calle, sino que incrementaba los precios de los productos cada tres horas. Nosotros vamos por el camino de la paz y vamos a seguir por el camino de la paz, la Asamblea Nacional Constituyente fue un hecho memorable y entrega un país en paz. Que nadie crea que ganamos la guerra, estamos en lucha y vamos a la victoria siempre y cuando nos mantengamos unidos, Nosotros Venceremos!!!”*_
*DIOSDADO CABELLO RONDÓN*
*PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE*
(JUNIO 2018-DICIEMBRE 2020)
Un milagro iniciado por el Comandante Chávez, y que hoy seguimos materializando con la gestión del compañero presidente Nicolás Maduro, quien apuesta y trabaja incansablemente por la consolidación de los proyectos y sueños de nuestro Libertador Simón Bolívar, del Comandante Hugo Chávez y de todo el Pueblo, que en unidad lo lograremos.
*CON EL PRESIDENTE NICOLÁS MADURO, VENEZUELA SEGUIRÁ VENCIENDO*
*Fidel Ernesto Vásquez*
MILITANTE DEL PSUV
*SOLDADO DEL EJÉRCITO DEL COMANDANTE DE TODOS LOS TIEMPOS HUGO CHÁVEZ Y DEL COMANDANTE PRESIDENTE CONDUCTOR DE VICTORIAS NICOLÁS MADURO*




En 2018, en Venezuela, durante la emisión de un discurso en la Avenida Bolívar de Caracas, se produce un atentado fallido contra el presidente Nicolás Maduro, cuando se celebraba un acto en conmemoración de los 81 años de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

En 2020, son publicados dos videos inéditos que muestran en detalle la detención del afroamericano George Floyd en Mineápolis, cuya muerte por la Policía provocó una ola de protestas por todo EE.UU., seguidas por afrodescendientes y enemigos del racismo en otros países del mundo.

En 2020, un tribunal de Cabo Verde (islas africanas) autoriza la extradición a Estados Unidos del empresario colombiano Álex Saab, en respuesta a una petición de EEUU que cursada a través de Interpol por presuntos delitos de blanqueo de dinero. Saab mantenía importantes negocios con el gobierno venezolano, que condenó la medida y exigió su libertad.

En 2021, el toletero venezolano, Miguel Cabrera, despacha su cuadrangular 11 de la campaña y se coloca a dos de la cifra de los 500 de por vida, que lo convertiría en el primer criollo en alcanzar esa mítica cifra en la historia del béisbol de las Grandes Ligas.

En 2023, es emitido un informe del observatorio europeo Copernicus, según el cual la superficie de los océanos había alcanzado una temperatura media récord en la semana precedente al 4 de agosto, como una de las expresiones del cambio climático. 


Santoral: 4 Agosto - día de San Juan María Vianney 2025.
San Juan María Vianney (1786-1859) es el patrono de los sacerdotes católicos. Nació en la ciudad de Dardilly (Francia) y tuvo que superar muchas dificultades para llegar a ordenarse sacerdote.
San Juan María Vianney era muy conocido por su humildad, su predicación y su capacidad para generar el arrepentimiento de los penitentes por los males cometidos. Confesaba más de diez horas al día comiendo muy poco. Miles de personas pasaban por la parroquia de Ars para arrodillarse en su confesonario. La gente llegaba de muy lejos, solamente para acudir a misa y escuchar los sermones del padre Vianney.
San Juan María Vianney nos enseñó que «tener un intelecto limitado no es un obstáculo para hacer el bien y alcanzar la santidad».
Curiosidades
• San Juan María Vianney fue beatificado por el papa Pío X en el año 1905.
• San Juan María Vianney fue canonizado por el papa Pío XI en el año 1925.
Importante
• Los llamados “Juan” celebran su santo el 24 de junio de 2025, día de San Juan.
• En esta fecha olvides felicitar a todos los que se llaman “Rubén” porque es su santo, por ser el día de San Rubén el estilita.

La jerga venezolana, es muy diversa debido a la gran cantidad de palabras que se suelen originar en esta lengua , esto ocurre debido a la libertad lingüística que se suele tener en Venezuela , lo cual suele generar palabras que no existen en otros países de habla hispana , al igual que darle diferente connotación a algunas palabras.

Dale pues – exclama . Expresión de asentimiento. Como en "go on then". Generalmente se pronuncia sin la "S", como en "Dale Puej".



Receta natural recomendada por el Dr. Frank Suárez
Según el Dr. Frank Suárez, esta poderosa mezcla natural puede ayudar a prevenir problemas como la diabetes, la presión alta, la mala circulación e incluso el cáncer, aprovechando los beneficios de plantas y especias que muchos tenemos en casa.

✅ Ingredientes
✔️ 1 puñado de flor de Jamaica
✔️ 1 puñado de clavos de olor (o clavos de la India)
✔️ 4 hojas de laurel
✔️ 5 hojas de guayaba
✔️ 5 tazas de agua

🍵 Modo de preparación
1️⃣ Coloca la flor de Jamaica, los clavos de olor, las hojas de laurel y las hojas de guayaba en una cacerola o recipiente grande.
2️⃣ Agrega 5 tazas de agua.
3️⃣ Lleva a hervir a fuego medio durante 15 minutos aproximadamente.
4️⃣ Retira del fuego, pasa la mezcla por un colador y sirve en una taza.

🕗 Modo de consumo
✅ Bebe una taza todas las mañanas en ayunas, antes del desayuno.
✅ Realiza este proceso por 3 semanas consecutivas, luego descansa una semana y repite el ciclo por 3 semanas más.


🙏 Un recordatorio importante
🌿 Los remedios caseros son un regalo de la naturaleza y una bendición de Dios para cuidar nuestra salud de forma sencilla y económica.
🌿 Sin embargo, recuerda que no sustituyen la atención médica profesional. Consulta siempre a tu doctor si tienes alguna condición seria.
🌿 Apoya tu salud con una alimentación equilibrada, ejercicio regular y chequeos médicos.

✨ Que Dios te bendiga y cuide tu salud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

HOY EN LA HISTORIA PATRIA Y EL MUNDO 12 DE OCTUBRE 2025

  Este Día de la Resistencia indígena, conmemoramos las luchas de los pueblos indígenas en defensa de su cultura e integridad contra la colo...