lunes, 4 de agosto de 2025

HOY EN LA HISTORIA PATRIA Y EL MUNDO 5 DE AGOSTO

 


PARA LEER PULSA AQUÍ👇👇👇👇👇👇



Buen día, feliz martes 5 de agosto 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones. 




*La lectura de las efemérides contribuye a obtener conocimiento, preserva la memoria histórica y también entretiene. Si tiene alguna sugerencia para la inclusión de alguna reseña en próximas fechas, puede compartirla para su posible publicación a; WhatsApp 04163116769.*


*Proyecto Alfa*
LA REVISTA DE LA EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES; por TU DIAL 104.9 DESDE TURÉN PORTUGUESA.


*Brindamos herramientas para convencer y vencer con el otro...*


Flexible con los métodos, terco con los resultados...


Se necesita mucho valor para encarar a nuestros enemigos, pero no menos para oponernos a nuestros amigos...                                 

¡No olvides compartir nuestras efemérides!

                         
*HOY EN LA HISTORIA PATRIA y EL MUNDO*


El “Día del buen Vecino” se celebra 5 de Agosto. Es un día conmemorativo en el que regalar una flor a las personas que habitan, trabajan y estudian a nuestro alrededor, como un gesto para resaltar la amabilidad y el civismo.  

El día del Trabajador Azucarero se celebra cada 5 de agosto, es el día que se rinde homenaje a estos incansables hombres y mujeres que a pesar de las adversidades, continúan trabajando para endulzar a la población.
No basta el agradecimiento para todo el esfuerzo que realizan todos los hombres que forman parte del circuito azucarero en Venezuela, importante actividad económica para el desarrollo de la nación y que hoy, -según denuncias de lideres agrícolas- presenta una merma en la producción en al menos un 50%.
Desde 1914, todos los 5 de agosto se celebra el Día del Trabajador Azucarero, debido a que para entonces marcaba el final de la zafra en todos los centrales del país, y no fue sino, hasta el 8 de noviembre del año 1972, cuando el Gobierno Nacional estableció por decreto, continuar la festividad.


-05 de agosto de 1498.  Durante su tercer viaje, Cristóbal Colón recorrió por primera vez  en el Golfo de Paria, en la desembocadura del río Orinoco, suponiendo también que había llegado a un continente por la gran cantidad de agua dulce. Así, por primera vez, al avistar las costas de nuestro país, un navegante europeo llegaba a Tierra Firme de América.

-05 de agosto de 1576. El capitán español Francisco de Cáceres refundó la Ciudad del Espíritu Santo, La Grita, “El Valle de los Humogrías”, ubicado en un valle de montañas vivificadas por los ríos Grande y Aguadías, en el sector Caricuena, donde estaban asentados   Los  Cuicas y Timotocuicas.  La nueva ciudad fue amparada por una gran muralla de tierra pisada y empezó a llamarse “La ciudad del Alarde, “Valle de la Cruz”, “Ciudad de la Cruz”, “Ciudad Atenas del Táchira y finalmente “Ciudad del Espíritu Santo de La Grita. La Grita fue la capital del Gran estado de Los Andes, que lo integraban Mérida, Táchira y Trujillo, como parte del estado Zulia; es decir, fue primero capital de provincia antes que San Cristóbal. Fue en La Grita, donde Simón Bolívar, el 17 de abril de 1813, ofrendó la libertad de América en promesa al Santo Cristo de La Grita.

-05 de agosto de 1823. El Imperio español abandona definitivamente el territorio venezolano. El capitán general Francisco Tomás Morales,  último oficial al servicio del Rey de España abandonó territorio venezolano.

-05 de agosto de 1829. El Libertador Simón Bolívar en Guayaquil, escribe una carta al coronel Patricio Campbell, donde alerta sobre la ambición imperialista de Estados Unidos, contra los pueblos del Sur.

El Libertador Simón Bolívar escribió el 5 de agosto de 1829 en Guayaquil (Ecuador) una carta dirigida al Coronel Patricio Campbell, diplomático británico, en la cual visualizó la gran amenaza que se cernía sobre el territorio y la soberanía de los pueblos del sur recién liberados del coloniaje español con el nuevo imperio que nacía al norte de América, al responder su inquietud sobre la posibilidad de establecer una monarquía con un príncipe europeo: 
«¿Cuánto no se opondrían todos los nuevos estados americanos, y los Estados Unidos que parecen destinados por la providencia para plagar la América de miserias a nombre de la libertad?».

Bien sabía e intuía Simón Bolívar cuál era el doble rasero aplicado por las autoridades estadounidenses al embargar las armas compradas por las fuerzas patriotas y permitir su comercio con el imperio ibérico, además de sus dilaciones para reconocer oficialmente a las nuevas repúblicas, el sabotaje del Congreso Anfictiónico de Panamá y el supremacismo contenido en la doctrina Monroe que ya comenzaba a adquirir los rasgos injerencistas e imperialistas que se harán comunes en el transcurso del siglo XX.
(Aporte de mi amigo y camarada Omar Garces). 

1858: se tiende el primer cable transatlántico submarino desde el que se transmitirá, dos días después, el primer telegrama entre el Viejo y el Nuevo Mundo.

En 1895, murió (en Londres) Federico Engels, filósofo y revolucionario, que trabajó en equipo con Karl Marx en formulaciones teóricas socialistas fundamentales, y fue un dirigente internacionalista dado a la causa del proletariado, impulsor de la Primera Internacional. En 1844 se adhirió a las ideas socialistas y comenzó una estrecha amistad y trabajo colaborativo con Karl Marx. Publicaron juntos obras como La Sagrada Familia en 1844, La ideología alemana en 1844 -1846 y el Manifiesto del Partido Comunista, referente clave de los revolucionarios comunistas. Engels escribió sobre la dialéctica de la naturaleza y el materialismo dialéctico. La Dialéctica de la naturaleza es una obra inacabada de Friedrich Engels que se compuso sobre una serie de anotaciones escritas entre 1873 y 1883 sobre las ideas marxistas (particularmente del materialismo dialéctico) aplicadas a las ciencias naturales y matemáticas, publicada por primera vez en 1925 en la Unión Soviética. Engels editó los volúmenes segundo y tercero de Das Kapital después de la muerte de Marx. Aunque se abocaba a las causas de la clase obrera, se ocupaba de actividades empresariales de su familia y aportaba recursos económicos a la lucha y a las actividades con Marx. Escribió sobre La situación de la clase obrera en Inglaterra (1845), los Principios del Comunismo (1847), el Anti-Dühring (1878), Del socialismo utópico al socialismo científico (1880), El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre (1876), entre sus obras principales.


-05 de agosto de 1901. Se crea el estado de Maturín, separado del estado Sucre. No obstante ambas entidades se unieron nuevamente dentro del estado Bermúdez en 1904.

-05 de agosto de 1909. Se crea el estado Monagas, su epónimo en honor al prócer de la Independencia, José Tadeo y José Gregorio Monagas. Durante mucho tiempo Monagas estaba incluido en la Provincia de Nueva Andalucía. Luego en 1777 formaba parte de la Provincia de Cumaná. En 1856 se creó la Provincia de Maturín, separada de la de Cumaná. Para 1864 se ratificó el estado Maturín. Pero en 1879 Monagas formó parte del estado de Oriente y entre 1891 y 1898 del Gran estado Bermúdez.

En Cleveland, Estados Unidos, se instala el primer semáforo eléctrico de la historia (1914). Su instalación fue debido al aumento de automóviles, especialmente el modelo T de Ford.

En 1930 nació Neil Armstrong, astronauta estadounidense que fue el primer ser humano en descender de una nave y pisar el suelo de la Luna.

-05 de agosto de 1933. Fundación de Abejales, capital del municipio Libertador, estado Táchira, la tradición oral y el respaldo escrito señalan que  su fundador es Don Emeterio Ochoa.

En 1939 en Madrid (España), la dictadura franquista fusila a las mujeres conocidas colectivamente como LasTrece Rosas Rojas (muchachas de las Juventudes Socialistas Unificadas). Tenían entre 18 y 29 años. El fusilamiento fue ejecutado cuatro meses después de finalizar la Guerra Civil Española. Las jóvenes fueron acusadas por el régimen fascista del General Franco de rebelión y el fusilamiento tuvo lugar en la tapia del cementerio de la Almudena, perteneciente a un templo católico en el centro de Madrid. Fueron fusiladas como expresión del odio fascista hacia los republicanos, socialistas y comunistas en la España de Franco, simplemente por sus convicciones políticas y actividades sociales. Organizaciones comunistas y socialistas o de izquierda en general, y sobre todo, feministas, suelen conmemorar el asesinato de estas luchadoras con actos en la tapia del Cementerio de la Almudena en su honor. Sus nombres: Carmen, Martina, Blanca, Pilar, Julia, Adelina, Elena, Virtudes, Ana, Joaquina, Dionisia, Victoria y Luisa.

-05 de agosto de 1942. Promulgación del Estatuto de Régimen Fronterizo entre Colombia y Venezuela, cuyo objetivo principal fue el de regular el tránsito delos nacionales de ambos estados entre los territorios de la región fronteriza.

-05 de agosto de 1950. Alfonso “Chico” Carrasquel establece una marca para jugadores venezolanos al conectar 24 hits en juegos consecutivos en las Grandes Ligas, cabe destacar que era su primera temporada en la gran carpa.

-05 de agosto de 1967. Venezuela obtiene oro en los Juegos Panamericanos, cuando el boxeador Francisco “Morochito” Rodríguez vence al mexicano Ricardo Delgado.

La banda de rock británica Pink Floyd lanza su primer álbum de estudio, El flautista a las puertas del alba, considerado uno de los LPs más influyentes de la historia (1967). La banda es un ícono cultural del siglo XX y una de las más influyentes, exitosas y aclamadas en la historia de la música.


1971: nace en Caracas el grandeliga Juan Carlos Pulido.

Nace Stalin Rivas (1971) | Futbolista venezolano, conocido por ser el primero en jugar en Europa. El 24 de mayo de 1992 debutó con el Standard de Lieja en la Primera División de Bélgica, en un partido frente al Lierse SK que terminó con victoria de su equipo por 8-2. Ingresó como suplente en el segundo tiempo y disputó 43 minutos, iniciando una etapa histórica para el fútbol venezolano.


-05 de agosto de 1998. Fallece José Francisco Delgado  “Kotepa Delgado”, fundador del diario Últimas Noticias y miembro del Partido Comunista de Venezuela, lo que le hace figura importante dentro de los principales agentes de cambio en la sociedad venezolana del siglo XX, la política y el periodismo. Nació en Duaca, estado Lara, el 20 de mayo de 1907,  su infancia y adolescencia en Barquisimeto estudia derecho en la Universidad Central de Venezuela, se incorpora a la lucha política en contra  Juan Vicente Gómez, conformando junto a otros jóvenes la conocida Generación del 28, crisol de las corrientes políticas del país luego de la dictadura como la socialdemocracia, el socialcristianismo y el comunismo. Es recordado por su frase "escribe, que algo queda", nombre que llevó una columna de su autoría publicada desde 1973 en el diario El Nacional, carrera precedida por sus inicios en el periodismo en los diarios El Impulso, El Sol, El Morrocoy Azul, La Pava macha, La Sapara Panda y El Imbécil. Fue galardonado con los premios Municipal (1974) y Nacional (1977) de periodismo.

Se inaugura el Museo de los Niños de Caracas (1982). Fue fundado por Alicia Pietri de Caldera, esposa del presidente Rafael Caldera, con el propósito de ofrecer un espacio educativo y recreativo donde los niños pudieran aprender jugando.

-05 de agosto de 1999. Con intervención de todos los poderes del Estado, en Venezuela el Presidente Hugo Rafael Chávez Frías, declara extinta la IV República de Venezuela y es proclama una revolución en el país.

-05 de agosto de 1999. El Comandante Eterno, Presidente Hugo Chávez, refundó la República Bolivariana de Venezuela, en discurso ante la Asamblea Nacional Constituyente  declaró el fin de la Cuarta República, surgida en Venezuela desde 1959 y que se mantuvo hasta 1998 mediante gobiernos basados en una alianza de élites, el llamado Pacto de Punto Fijo, que se caracterizó por la demagogia y corrupción, mientras las necesidades reales del pueblo permanecían a un lado, cristalizando en un sistema político excluyente. “La Revolución ha llegado, aquí está presente una vez más ocupando un espacio que le pertenece al soberano pueblo venezolano, como lo es el Capitolio Federal, símbolo de libertades, de parlamento, de deliberación, de igualdades y de búsquedas. ¡Pueblo y Revolución!”. La expresión anterior la pronunció el Líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez Frías, el 5 de agosto de 1999, durante la primera sesión de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), donde presentó el proyecto para la nueva Constitución y la refundación de la República.

-05 de agosto de 2010. La Grita, capital del municipio Jáuregui,  fue declarada Capital del Estado Táchira,  durante los días 5 y 6 de agosto por decreto de la Gobernación del Estado.

-05 de agosto de 2011. Se juega el primer partido de la recién creada Liga Venezolana de Voleibol (LVV).

-05 de agosto de 2012. El pitcher venezolano Freddy García, alcanza el triunfo 150 en las Grandes Ligas, convirtiéndose en el primer venezolano en lograrlo.

En 2012 murió Chavela Vargas, una cantante costarricense nacionalizada mexicana (n. 1919), considerada una de las artistas más importantes de la música ranchera, con estilo único, en especial fuera de México. Fue distinguida con el Premio Grammy a la Excelencia Musical en 2007.

Se inauguran los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. La apertura ceremonial se realizó en el Estadio Maracaná, siguiendo el protocolo establecido, con discursos de bienvenida, izado de banderas, desfile de los atletas y encendido del pebetero olímpico, para culminar la ceremonia con un espectáculo artístico iluestrativo presentar la cultura basilera, el país sede del evento olímpico.

-05 de agosto de 2017. La Asamblea Nacional Constituyente designó  a Tarek William Saab como nuevo Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela,  ante la remoción de la abogada Luisa Ortega Díaz.  La propuesta del diputado a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) Diosdado Cabello, fue aprobada por unanimidad en la primera sesión de esta instancia deliberativa.

2020: muere en Caracas Blanca Rodríguez de Pérez dos veces Primera Dama de la República (n. 1926).

En 2021, comisión que investiga los presuntos perjuicios a la Nación cometidos por miembros de la Asamblea Nacional durante la legislatura 2016-2021, señala a Juan Guaidó y su entorno parlamentario por presunto daño patrimonial estimado en 135 mil millones de dólares. El presidente de la comisión, diputado José Brito, aseguró que el grupo de exparlamentarios que secundaba a Juan Guaidó, usó su posición para ocasionar un daño patrimonial multimillonario en divisas al país. Según Brito, el saqueo de los dineros públicos se habrían realizado usando como excusa el llamado «Estatuto para la Transición». 

El FC Barcelona anuncia que Lionel Messi no continuará ligado al equipo, por obstáculos económicos y estructurales que no permitieron cumplir los deseos tanto del jugador como del club (2021). El 8 de agosto, Messi da una rueda de prensa agradeciendo por todos los años en el club y asegurando que solo es un hasta luego y no un adiós definitivo. El 10 de agosto firma un contrato con el Paris Saint-Germain por dos años con opción a uno más. Debuta el 29 de agosto con el dorsal 30, el primer número que usó con el FC Barcelona.




5 de agosto de 1989: Fallece en Píritu Francisco “Pancho” Soto. Personaje de amplios conocimientos de labores del llano. Padre del famoso compositor de poesías Adelis Soto Valera.

5 de agosto de 2008: Fallecen trágicamente Ender Beltrán Suarez y Thais Carolina Martínez de Suarez. Vinculados con honorables familias piriteñas. (Aporte de Alirio Acosta Cronista de Esteller).

Santoral: 5 Agosto - día de la Virgen de las Nieves 2025.
Nuestra Señora de las Nieves es una antigua advocación mariana que está muy extendida en Italia, España, Portugal y Latinoamérica.
En el Concilio de Efeso (431) la Madre de Jesús fue proclamada Madre de Dios. El Papa Sixto III erigió en Roma, sobre el Monte Esquilino, una Basílica dedicada a la Santa Madre de Dios. También era conocida con el nombre de Santa María de las Nieves porque ese lugar fue señalado de forma milagrosa con una fuerte nevada en pleno verano. Hoy en día es la iglesia más antigua dedicada a la Virgen María y uno de los templos más visitados de toda la cristiandad.
Son célebres las fiestas de Vitoria, celebradas del 4 al 9 de agosto de 2025 en honor su patrona la Virgen de las Nieves.
Importante
• En esta fecha no te olvides de felicitar a todas las que se llamen Blanca o Nieves.
• El 5 de agosto de 2025 es también el día de la Virgen de África, por esa razón se celebran las fiestas de Ceuta en honor a su patrona.  


La jerga venezolana, es muy diversa debido a la gran cantidad de palabras que se suelen originar en esta lengua , esto ocurre debido a la libertad lingüística que se suele tener en Venezuela , lo cual suele generar palabras que no existen en otros países de habla hispana , al igual que darle diferente connotación a algunas palabras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

HOY EN LA HISTORIA PATRIA Y EL MUNDO 12 DE OCTUBRE 2025

  Este Día de la Resistencia indígena, conmemoramos las luchas de los pueblos indígenas en defensa de su cultura e integridad contra la colo...