PARA LEER PULSA AQUÍ
👇👇👇👇👇👇👇👇👇
Buen día, feliz jueves 28 de agosto 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones.
*La lectura de las efemérides contribuye a obtener conocimiento, preserva la memoria histórica y también entretiene. Si tiene alguna sugerencia para la inclusión de alguna reseña en próximas fechas, puede compartirla para su posible publicación a; WhatsApp 04163116769.*
*Proyecto Alfa*
LA REVISTA DE LA EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES; por TU DIAL 104.9 DESDE TURÉN PORTUGUESA.
*Brindamos herramientas para convencer y vencer con el otro...*
Flexible con los métodos, terco con los resultados...
Se necesita mucho valor para encarar a nuestros enemigos, pero no menos para oponernos a nuestros amigos...
¡No olvides compartir nuestras efemérides!
*HOY EN LA HISTORIA PATRIA y EL MUNDO*
Día Mundial del Síndrome de Turner. Es un trastorno genético que afecta el desarrollo de las niñas. Recibe su nombre del endocrinólogo Henry Turner, que en 1938 describió la patología. La causa es un cromosoma X ausente o incompleto. Las niñas que lo presentan son de baja estatura y sus ovarios no funcionan adecuadamente. La detección precoz (incluso antes del nacimiento) y los tratamientos oportunos pueden ayudar a mejorar la calidad de vida, de quienes lo padecen aunque el es permanente. La combinación de tratamientos con hormonas de crecimiento y sexuales, para desarrollar su talla y los caracteres sexuales, les ayuda a atenuar los efectos junto con la atención psicológica.
Nace Amadeo Bonpland (1773), naturalista, médico y botánico francés fallecido en Argentina (f. 1858), que junto a Humboldt fue uno de los grandes eploradores de América, y de Venezuela. Registró y describió con su colega muy numerosas especies de flora y fauna, así como datos geográficos.
-28 de agosto de 1813. El Libertador, Simón Bolívar envía al presbítero García de Ortigoso para tratar el canje de prisioneros con Monte Verde en Puerto Cabello.
-28 de agosto de 1814. Los generales Simón Bolívar y Santiago Mariño llegan al Puerto de Pampatar, los cuales no pudieron desembarcar, porque el General Manuel Piar Jefe del Castillo San Carlos Borromeo, los recibió a cañonazos.
-28 de agosto de 1817. Desde el cuartel General de Cumaná, el General Pablo Morillo escribe al Secretario de Guerra, refiriéndose a la defensa de Juangriego. “Estos malvados, llenos de rabia y orgullo con su primera ventaja en la defensa, parecía cada uno de ellos un tigre y se presentaban al fuego y a las bayonetas con una animosidad de que no hay ejemplo en las mejores tropas del mundo”.
El químico farmacéutico estadounidense Caleb Bradham, inventor de la Pepsi en 1893, llamada inicialmente Brad's Drink, decide cambiar su nombre a Pepsi-Cola, ya que creía que su bebida ayudaba a la digestión, combinando los términos pepsina, una enzima digestiva, y cola, por la nuez de cola en la receta (1898)
1920: muere en Caracas el médico y filósofo (impulsor de las ciencias naturales en el país) Rafael Villavicencio (n. 1838).
En 1920 en los Estados Unidos, se le reconoce el derecho al voto a las mujeres de piel blanca. Para ello fue necesaria la Enmienda XIX a la Constitución. Algo que fue resultado de muchas luchas. Las de raza negra o afrodescendientes tendrán que esperar, en un país en el que imperaba la segregación racial.
-28 de agosto de 1928. Nace en Barinas, Rafael Agustín Tovar, primer entrenador graduado en la especialidad de fútbol, boxeo, atletismo y volibol. Se le reconoce por la introducción del fútbol y el atletismo en tierras barinesas. Fue director de Deportes del estado Barinas, y director – fundador del Atlético Zamora. Fallece a los 67 años, el 10 de agosto de 1965.
1952: nace en Valencia el actor y cantautor Carlos Mata. Cumple 73 años de edad. Carlos Enrique Mata Iturriza nació en la ciudad de Valencia (Venezuela) el 28 de agosto de 1952.
Carlos es un célebre actor, cantante y compositor, que ha desarrollado una importante carrera artística. Fue reconocido a nivel internacional a partir de su trabajo en la telenovela «Cristal» (1985-1986), junto con la venezolana Jeannette Rodríguez. Actualmente ha participado en más de 25 telenovelas, de las que destacan: “Cristal”, “La dama de rosa”, “Señora ” y “Las dos Dianas”.
-28 de agosto de 1958. José Pagé Barrios, funda el sello discográfico Velvet en La Habana, Cuba. Dos años después, se viene a Venezuela y establece su compañía con el mismo nombre en Caracas: Velvet de Venezuela. Los tres primeros discos venezolanos: Héctor Cabrera, Mario Suarez y Lila Morillo. Felipe Pirela es el artista que ha vendido más discos para esta firma y también en la historia discográfica del país. En los años 60, grabaron con Velvet, el Trio Venezuela, Los Dinámicos, Mirla, Los Impala, Los Dangers, Cherry Navarro, Henry Stephen, Los Honda, entre otros, también se editaron varios LPs del “Hits Parade de Venezuela y grandes figuras de la canción venezolana e internacional.
Se realizan en aguas venezolanas los primeros ejercicios navales entre la Armada de los Estados Unidos en conjunto con otras armadas latinoamericanas, conocido como UNITAS (1960).
En 1963, el reverendo baptista Martin Luther King, en el marco de su lucha por la igualdad racial y los derechos civiles en los Estados Unidos, habla ante una multitud de más de un cuarto de millón de manifestantes. En su célebre discurso expresa: "Tengo un sueño... Mi sueño es que un día esta nación resurja y viva según el verdadero sentido de su credo, asentado en la evidente verdad de que todos los hombres han sido creados iguales. Mi sueño es que un día, en las amarillentas colinas de Georgia, los descendientes de los esclavos de otros tiempos y los de sus antiguos propietarios se encuentren juntos, sentados en la mesa de la fraternidad. Mi sueño es que también un día el Estado de Mississippi, hoy atormentado por la violencia de la injusticia y de la opresión, se transforme en un oasis de paz y de justicia". Unos años después, el 4 de abril de 1968, será asesinado en Memphis.
28 de agosto de 1964: Nace en Barquisimeto José Gregorio Rangel Moreno “El Gordo Rangel” como se le conoce en el ámbito popular, es uno de los valiosos referentes musicales en el municipio Turén y la región, con más de 30 años de vida artística, periplo iniciado con la agrupación de gaitas “Los Primos Gaiteros”. Quizá el hecho de encarnar en el estado musical de Venezuela adquirió ese apego arraigado a la música.
Feliz Cumpleaños al Buen Amigo El Gordo Rangel. Salud, éxitos y felicidad a montón.
1975: se produce el ejecútese de la ley de nacionalización de la industria petrolera (efectiva a partir del primero de enero de 1976)
-28 de agosto de 1977. En Venezuela comienza a construirse el metro de Caracas.
-28 de agosto de 1985. Fallece en Caracas Miguel Otero Silva, escritor, humorista, periodista y político. Fue encarcelado y desterrado por su lucha contra Juan Vicente Gómez. De regreso a Venezuela se dedicó por entero al periodismo, la narrativa y a la poesía. Entre sus obras más importantes se encuentran: Fiebre, inspirada en su lucha contra el régimen gomecista; Casas Muertas, libro que ganó el Premio Nacional de Literatura (1955) y Premio de Novela Arístides Rojas; Oficina número uno, La Muerte de Honorio, Cuando Quiero Llorar no Lloro, López de Aguirre y La piedra que era Cristo.
Se realiza la primera edición de la Copa Sudamericana, reemplazando a las antiguas Copas Merconorte y Mercosur (2002). Fue organizada por la Confederación Sudamericana de Fútbol, CONMEBOL, comenzando el 28 de agosto y finalizando el 11 de diciembre del 2002, con una final a doble partido en la que el club argentino San Lorenzo venció a Atlético Nacional de Colombia con un marcador global de 4-0. La Copa Sudamericana es la segunda competición de clubes más importante de Sudamérica, después de la Copa Libertadores.
En 2004, en Haití, inmerso en una de sus tantas graves crísis políticas, el Presidente Constitucional Jean Bertrand Aristide es forzado a dejar el poder por presiones internas y externas, y el cargo lo asume el presidente de la Corte Suprema, Boniface Alexandre. El Consejo de Seguridad de la ONU (motorizado por el interés intervencvionista de los EEUU) autoriza el envío de una fuerza militar "multinacional" para controlar la situación.
-28 de agosto de 2009. El líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, anuncia la necesidad de que circule una nueva edición del Correo del Orinoco, diario creado en 1818 por el Libertador Simón Bolívar para promover la gesta independentista y hacerle frente a Gazeta de Caracas, que fungía como instrumento propagandístico de la causa realista.
En 2010, también en Haití, como si no fueran suficientes sus calamidades, se produce un terrible terremoto de magnitud 7,3 grados en la escala Ritcher. En el que era entonces el país más pobre del continente americano y del Caribe, la capital, Puerto Príncipe, sufre inmensos daños que reducen a escombros gran parte de sus edificaciones. Se contará más de un cuarto de millón de víctimas
-28 de agosto de 2012. En un acto con trabajadores de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), el Comandante Eterno, Hugo Chávez, cantó y bailó un tema de la española Rocío Dúrcal, así como otras canciones propias de la cultura popular.
-28 de agosto de 2015. El presidente de Venezuela. Nicolás Maduro, amplia el cierre fronterizo occidental con Colombia a 4 municipios más.
En 2016 muere el muy famoso cantautor mexicano Juan Gabriel, a quien se le denominaba como "El Divo de América". Fue actor, cantautor, compositor, productor y filántropo. Hizo muy numerosas composiciones con canciones de música popular en español, en diferentes géneros: balada, ranchera, bolero, pop, música norteña, rumba flamenca, huapango, música chicana, salsa, son de mariachi, banda sinaloense, disco, big band y hasta canciones de cuna. Compuso para otras grandes estrellas artísticas. Fue el principal exponente de la música regional mexicana contemporánea de finales del siglo XX y hasta el momento de su muerte, ya entrado el siglo XXI.
(2021) La venezolana Lisbeli Vera gana medalla de plata en la competencia de 400 metros de atletismo categoría T47, en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.(retrasados por la pandemia de Covid-19) Lisbeli, de 19 años, logró un tiempo de 57,32 segundos, tras la competidora de Sur África, Anrune Weywers, quien obtuvo la medalla de oro . Lisbeli es oriunda del estado Mérida, pero creció y ha vivido en el estado Zulia.
28 de agosto de 1906: Por separación del ciudadano general Paulo E. Vivas como miembro de la Junta de Fomento del Distrito Esteller, mediante Decreto, se nombró para sustituirlo al ciudadano Manuel E. Salcedo
28 de agosto de 1926: Nace en la comunidad La Miel (pertenecía al distrito Palavecino, hoy municipio Simón Planas) Gaudy Mujica de Álvarez. Entre las docentes emblemáticas que ejerció vida profesional en Píritu. La distinguida maestra, quien por su carisma y personalidad, se convirtió en sinónimo de referencia tanto en la “Escuela Rural Píritu” (Grupo Escolar Nacional Píritu) como en la comunidad entre los años de las décadas de 1940 y 1950. En honor a su memoria (diez años después del fallecimiento) se funda el Centro de Capacitación “Especialidades Femeninas Gaudy Mujica de Álvarez” en Píritu, en la construcción donde habitó la familia Salvuchi y posteriormente Nicolás Jiménez.
28 de agosto de 1953: Ginés de Jesús Cañizales funda un kínder con el nombre de Colegio “Padre Esteller”, siendo además su director y maestro, poco tiempo subsistió este colegio el cual estuvo ubicado en el sitio donde actualmente reside la familia de Andrés Graterol frente a la Plaza Bolívar.
28 de agosto de 1971: Nace Narciso Montes (Guru guru) en La Quebrada de Guasimal, jurisdicción del municipio Esteller, estado Portuguesa. Excelente expositor del canto criollo, ganó popularidad por su característica forma de interpretar sus canciones. En su historial tiene producciones donde resalta “El baile del pavo”, un“Yo corro más que un jeep” y el “Gabán trabalenguas” entre otras, además de la canción de Adelis Soto Valera “Sangre del mismo terruño”. También algunos de sus temas los contrapuntea junto a su hermano Alcides Montes (El Tarotaro).
Santoral del día
San Agustín de Hipona (354-430) fue obispo, teólogo, filósofo, escritor y en definitiva un gran pensador. Además es el patrono de los teólogos y de los impresores de libros.
San Agustín es Doctor de la Iglesia, un destacado pensador y el creador de gran cantidad de obras literarias, que sentaron las bases filosóficas del cristianismo. Actualmente está considerado como uno de los más grandes padres de la iglesia.
San Agustín nos enseño a ser «un ejemplo por la vida honrada, el trabajo y la filosofía moral».
Importante
• El nombre de Agustín viene del latín (Augustinus) y significa “aquel que es majestuoso”.
• El 28 de agosto de 2025 no olvides felicitar a todos aquellos que se llamen Agustín o Agustina.
Santos que se llaman “Agustín”
• San Agustín Erlandsön: 26 de enero
• San Agustín Zhao Rong: 21 de marzo
• San Agustín Roscelli: 7 de mayo
• San Agustín Caloca Cortés: 25 de mayo
• San Agustín de Canterbury: 27 de mayo
• San Agustín de Hipona: 28 de agosto
• San Agustín Schoeffler: 24 de noviembre
La jerga venezolana, es muy diversa debido a la gran cantidad de palabras que se suelen originar en esta lengua , esto ocurre debido a la libertad lingüística que se suele tener en Venezuela , lo cual suele generar palabras que no existen en otros países de habla hispana , al igual que darle diferente connotación a algunas palabras.
Carajito.
Sustantivo niño.
¡RESPONSABILIDAD MUSICAL! Una venezolana está detrás del himno de los voluntarios del Mundial
La venezolana Alejandra González, DJ, voluntaria y productora, es la encargada de hacer la canción que representa a los voluntarios en el próximo mundial, que es el Mundial 2026.
La canción «FIFA Volunteer Theme» busca homenajear a aquellas personas que son claves para la organización del mundial.
«Los voluntarios son esa fuerza invisible que está en cada mundial y en esta edición conté con la oportunidad de representarlos y hacer esa canción», dice González.
La canción ya está disponible en las plataformas digitales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario