domingo, 17 de agosto de 2025

HOY EN LA HISTORIA PATRIA Y EL MUNDO 18 DE AGOSTO 2025.

 


PARA LEER PULSA AQUÍ

👇👇👇👇👇👇👇👇👇







PULSA AQUI PARA VER TODA LA INFORMACIÓN DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS JUNIORS. 👇👇👇👇👇




Buen día, feliz inicio de semana lunes 18 de agosto 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones. 

*La lectura de las efemérides contribuye a obtener conocimiento, preserva la memoria histórica y también entretiene. Si tiene alguna sugerencia para la inclusión de alguna reseña en próximas fechas, puede compartirla para su posible publicación a; WhatsApp 04163116769.*


*Proyecto Alfa*
LA REVISTA DE LA EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES; por TU DIAL 104.9 DESDE TURÉN PORTUGUESA.


*Brindamos herramientas para convencer y vencer con el otro...*


Flexible con los métodos, terco con los resultados...


El fin podría justificar los medios mientras haya algo que justifique el fin. (León Trotsky) ...
                            

¡No olvides compartir nuestras efemérides!

                         
*HOY EN LA HISTORIA PATRIA y EL MUNDO*

Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales. Fecha instaurada a fin de concientizar sobre las causas de esos incendios y la prevención para evitarlos. En estos días hemos tenido en el mundo incendios que han sido verdaderos desastres medioambientales y humanos, que se sospecha son debidos al calentamiento global. Muchos de ellos son provocados de manera intencionada o por negligencia, pudiendo haber detrás intereses económicos capitalistas. Se busca informar a la comunidad sobre el correcto uso del fuego y las medidas para evitar grandes desastres.

-18 de agosto de 1825. El Libertador Simón Bolívar es recibido con grandes honores en la ciudad boliviana de La Paz.

En 1863, el gobierno venezolano dicta un Decreto de Garantías que elimina la pena de muerte. Venezuela fue el primer país en abolir la pena de muerte para todos los delitos. Sucedió bajo la presidencia de Juan Crisóstomo Falcón. Otros países lo hicieron después. Por ahí andan algunas mentalidades reaccionarias proponiendo restaurarla, a estas alturas, y así retroceder un par de siglos. Sin embargo la pena de muerte aplicada de facto por el Estado (con distintos gobiernos) y sus órganos represivos, o por las condiciones de inseguridad en las cárceles, continuó imponiéndose.

En 1933, nace Roman Polanski, cineasta. Polaco, de procedencia judía, había pordido a su madre en el campo nazi de Auschwitz. Su primera película fue El cuchillo en el agua. Luego filmaría Repulsión, Cul-de-sac y La danza de los vámpiros, en Inglaterra. En Hollywood rodó El bebé de Rosemary (un tema sobre sectas diabólicas). En 1969, su esposa Sharon Tate fue asesinada por la secta seudorreligiosa del clan Manson. En 1974 produce Barrio Chino. Tuvo que irse de Estados Unidos por acusación de abuso sexual de una menor. En 2009 pagó prisión en Suiza por el mismo caso. Obtendía un Oscar como mejor director del año con El pianista.

1934: nace Roberto Clemente, beisbolista puertorriqueño (f. 1972).

En 1936 durante el periodo de la Guerra Civil española, es asesinado el poeta español Federico García Lorca, a manos del Bando Nacional (los "franquistas"), "

Charles Robert Redford Jr. (Santa Mónica, California; 18 de agosto de 1936) es un actor, ecologista y director estadounidense. Ha sido ganador de los premios Óscar y Globo de Oro. A su extensa y apreciada carrera, hay que sumar su condición de sex symbol y seductor para varias generaciones, título que compartió con su colega y amigo Paul Newman, con quien rodó películas de gran éxito

El empresario alemán Adolf Dassler funda la compañía de equipamiento deportivo Adidas (1949). Es uno de los mayores fabricantes de materiales deportivos del mundo.

1952: nace Patrick Swayze, actor estadounidense (f. 2009).

En 1954 nace en Caracas Dalila Colombo, actriz y cantante venezolana, multiartista. Entrevista y canciones de boleros y tangos.

1955: nace Eddie Santiago, cantante puertorriqueño.
Eduardo Santiago Rodríguez, conocido artísticamente como Eddie Santiago, es un cantautor y músico puertorriqueño de salsa romántica. Con su carrera y estilo impulsó este género en las décadas de los 80 y 90 convirtiéndolo en uno de los máximos exponentes de la salsa romántica. 

En 1959, nace en Caracas el músico y compositor Pedro Eustache, también compositor multi-instrumentista de instrumentos de viento, venezolano. Uno de los impulsores del Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela. Ha tocado con orquestas nacionales e internacionales de prestigio. Destacado estudioso de los instrumentos de viento.

Sale al mercado Enovid, la primera pastilla anticonceptiva de la historia (1960). Esta píldora fue aprobada como anticonceptivo por la FDA el 23 de junio de 1960. La pastilla anticonceptiva otorgó a las mujeres un mayor control sobre su reproducción, permitiéndoles decidir de manera consciente y planificada sobre su vida personal, familiar y laboral.

-18 de agosto de 1965. Se presentaron en Táriba en el marco de las Ferias y Fiestas en honor a la Virgen de La Consolación las orquestas Billo’s Caracas Boys y Los Melódicos, en la Caseta El Samán de Las Margaritas de Táriba. En una de las noches, Los Melódicos, dirigidos por Renato Capriles, interpretan durante 27 veces el popular número “El Pompo”…, A mí me gusta bailar el pompo que ritmo nuevo. Y sino lo baila ahora te juro que yo me muero.

1973: se inaugura en Caracas la avenida Boyacá o Cota Mil.

En 1993, explota un carro bomba en el estacionamiento del Centro Ciudad Comercial Tamanaco (CCCT), en Caracas, Venezuela .

-18 de agosto de 2001. Fallece el poeta, periodista y humorista venezolano Aníbal Nazoa, llevó un mensaje claro a través del poder de su palabra: la defensa de manera insaciable de los derechos sociales y culturales del pueblo mostrándose a favor de la izquierda, una izquierda que fue blanco del puntofijismo y la represión derechista durante años en Venezuela.


-18 de agosto de 2004. Fallece en Ciudad Bolívar, estado Bolívar, Freddy Nieto”, Gilberto Eduardo Nieto. Sonero de las orquestas "La Salsa Mayor" y "La Dimensión Latina" "El Lou Costello de la Salsa" como se le conocía cariñosamente en el medio artístico, este extraordinario cantante que supo ganarse el cariño, afecto, respeto y admiración de todos sus colegas, amigos y del público en general!!! Presente en nuestros corazones.

-18 de agosto de 2005. Fallece en Palo Negro, Aragua, Magdalena Sánchez. La casa funciona actualmente como un museo en su honra. Fue una cantante venezolana de música folclórica, conocida  como La Reina del Cantar Venezolano. En su temprana juventud participó en programas radiales de aficionados, y luego se integró al conjunto Cantaclaro, con el que se destacó principalmente en presentaciones privadas. Cantaba con una voz tan potente y melodiosa que no se sabía si era mejor cantando a capella o con los distintos grupos musicales que la acompañaron.


-18 de agosto de 2016. El cantante venezolano Francisco León estrenó, a través de su canal de Youtube Vevo, el videclip de “Sube”. Tema que se desprende de su disco “Llegó la hora”. La dirección del audiovisual estuvo a cargo del criollo, Nuno Gomes, donde León cuenta “una historia romántica” protagonizada por la actriz, Sabrina Seara.

En 2018, muere Kofi Annan, economista ghanés (de Ghana, África), quien fue secretario general de las Naciones Unidas entre enero de 1997 y diciembre de 2006. Fue galardonado, junto a la ONU, con el Premio Nobel de la Paz de 2001 y en 2012 con el Premio Confucio de la Paz, según la justificación oficial, por "su enorme contribución a la reforma y resurgimiento de las Naciones Unidas" y como enviado especial de la ONU y de la Liga Árabe en Siria.

En 2021, en Afganistán, se producen por primera vez manifestaciones de protesta de mujeres afganas, en defensa de sus derechos, luego que que asumieran en poder los Talibanes y comenzaran a restringir drásticamente las libertades y derechos de la población femenina, pocos días después del abrupto retiro de las tropas invasoras de los EEUU. Las mujeres que hacen cualquier acto de protesta en Afganistán o que a juicio de este movimiento fanático incumplen en algún pequeño detalle con lo que ellos consideran reglas religiosas islámicas para la población femenica, se juegan sencillamente la vida. No se les permite trabajar, ni estudiar ni vestirse normalmente y están sujetas a los maridos o a los padres como menores de edad. 

En 2023, una enfermera neonatal en un hospital británico, fue declarada culpable de matar a siete bebés e intentar matar a otros seis.


18 de agosto de 1889: Se edita el periódico “El Abreista”, en una imprenta establecida en Píritu de Portuguesa, Agosto 18 de 1889.

18 de agosto de 1906: El estado Zamora decretó en el: “Art. 1º En el Distrito Esteller se ejecutarán las siguientes obras que junto a las sumas que se invertirán al efecto, van a anotarse: en el Municipio Capital, refacción de la Iglesia Parroquial mil cuatrocientos bolívares, de la Casa de Gobierno quinientos bolívares y de la Cárcel Pública doscientos bolívares; en el Municipio Fraternidad construcción de una Iglesia Parroquial mil doscientos bolívares y en el Municipio Independencia construcción de una Casa de Gobierno”. “Art. 2º En las obras de que se trata el artículo anterior se gastarán doscientos diez Bolívares en las del municipio Capital y ciento veinte bolívares en cada una de los que van a construirse en los Municipios foráneos”. “Único El Tesorero de la Junta de Fomento del Distrito Esteller entregará tan pronto como reciba la cuota correspondiente los ciento veinte bolívares del Municipio Fraternidad y los ciento veinte del Municipio Independencia, a los respectivos Tesoreros de las Juntas Subalternas de las localidades expresadas y repartirá en la proporción dicha las cuentas de marzo, abril, mayo, junio y julio que tiene recibidas”. “Art. 3º La sumas erogadas se computarán de las cuotas destinadas al Fomento del Distrito Esteller, correspondientes a los meses de marzo a diciembre de este año”.

18 de agosto de 1946: Nace el profesor Roque Román Anzola en Píritu, autor de la letra del himno municipal. Personaje que nunca dejó de contar historias del pasado estelleriano que han servido para enriquecer el acervo histórico del municipio. Es evidente que en los últimos años el destino le ha concebido más constancia para seguir contribuyendo al incremento memorístico del patrimonio histórico municipal. En su amplio currículo encontramos que además es poeta, gallero y, según asevera, “medio músico”. Fue directivo de la asociación de boxeo del municipio cuando Píritu incorporó cuatro miembros a la selección nacional de boxeo a principios de la década de 1980. Integró la junta organizadora de todas las “Semanas Deportivas” realizadas en Píritu en los últimos años de la década de 1960. Sin embargo el mayor éxito alcanzado por este personaje es, sin lugar a dudas, haber ganado el concurso del himno municipal en el 2009. (Aporte de Alirio Acosta Cronista de Esteller).


Santoral: 18 Agosto - Día de Santa Elena 2025.
Santa Elena de Constantinopla (250-330) es la patrona de los arqueólogos, conversos, matrimonios difíciles y los divorciados. Fue una emperatriz romana y madre del emperador Constantino. Tenía un gran interés por ayudar a los pobres y acudía a la iglesia pasando inadvertida entre los fieles.

Importante: En esta fecha no te olvides de felicitar a todas las que se llamen “Elena”.
Celebraciones
A Santa Elena se le atribuye el origen de la tradición cristiana de las “Cruces de Mayo”, celebrada en varias localidades como como Córdoba, Granada, Lebrija, Valencia, Biescas o incluso en El Salvador.
Santa Elena encontró la “Santa Cruz” el 3 de mayo de 324 en la ciudad de Bizancio. Pensaba que era la cruz en la que Cristo murió y para comprobar su autenticidad fue colocada sobre los enfermos y... los curó. Santa Elena antes de morir pidió a todos los cristianos que celebrasen la conmemoración del día en que ella encontró la “Santa Cruz” (el 3 de Mayo).  P

La jerga venezolana, es muy diversa debido a la gran cantidad de palabras que se suelen originar en esta lengua , esto ocurre debido a la libertad lingüística que se suele tener en Venezuela , lo cual suele generar palabras que no existen en otros países de habla hispana , al igual que darle diferente connotación a algunas palabras.

Empicharse.

Verbo hacer fermentar, pudrir o echar a perder una cosa, generalmente un alimento.


William Arias, experto en salud: "Comer plátano verde puede disminuir las posibilidades de tener un cáncer colorrectal"
Lo más común en la dieta diaria es consumir plátanos amarillos o bananas, en lugar de su versión verde

El consumo habitual de plátano verde podría ayudar a reducir de forma notable el riesgo de cáncer colorrectal, según explica el especialista en salud William Arias. Su alto contenido en almidón resistente lo convierte en un aliado para la salud intestinal y el metabolismo.

En un vídeo publicado en su cuenta de TikTok (@doctordeladieta), Arias señala que estamos acostumbrados a comer plátano amarillo, pero el verde es “un superalimento, un excelente aliado en nuestra dieta diaria”. El experto respalda su afirmación en investigaciones recientes que muestran cómo este alimento actúa sobre la microbiota intestinal y la producción de ácidos grasos de cadena corta en el colon.
Un efecto protector avalado por estudios
El especialista detalla que “es precisamente por esa cantidad tan alta de almidón resistente que comer plátano verde a diario puede disminuir hasta un 60% las posibilidades de un cáncer colorrectal”. Este componente, al llegar prácticamente intacto al intestino grueso, sirve de alimento para bacterias beneficiosas, generando compuestos con efectos protectores frente a enfermedades crónicas.

Además del impacto en la prevención del cáncer, Arias añade que “este estudio nos muestra que comer una pequeña porción de plátano verde todos los días disminuye significativamente las posibilidades de diabetes, obesidad y colesterol elevado”. Sin embargo, advierte que el plátano maduro no ofrece estos beneficios: “El plátano maduro no tiene almidón resistente”.
El experto concluye con una recomendación clara: “Así que a comer plátano y si es verde, mejor. Una razón más para enamorarse de la comida real”. Según la evidencia científica citada, su consumo regular puede integrarse fácilmente en la dieta diaria, en batidos con otras frutas, cocido como guarnición en platos salados, horneado en forma de chips saludables, potenciando la salud digestiva y contribuyendo a la prevención de patologías de gran incidencia.



🔴No, no es magia, es ciencia.
Al rodar lentamente una pelota de tenis bajo la planta del pie:
🌀 Activas receptores de estiramiento que envían señales al cerebro para relajar la tensión muscular.
💧 Mejoras la circulación y ayudas a que el tejido se mueva con más libertad.
🫧 Libera la fascia: esa red que conecta desde los pies… hasta la cabeza.
🔄 Engañas al dolor lumbar: la estimulación en los pies puede reducir la percepción de molestia en la espalda, gracias a reflejos nerviosos.
🤔Cómo hacerlo bien:
🔹Sentado → Más control, presión moderada, ideal para principiantes o si hay sensibilidad.
🔹De pie → Más intenso, llega más profundo, pero requiere cuidado para no excederte.
⏳ Solo necesitas: 1 pelota de tenis + 2-3 minutos por pie + movimientos lentos y controlados.
💚Tu cuerpo lo agradecerá, desde abajo hacia arriba.




El catabolismo muscular es un proceso natural del cuerpo donde se degradan las proteínas musculares para obtener energía, lo que puede resultar en pérdida de masa muscular. Este proceso ocurre cuando el cuerpo no recibe suficientes nutrientes, y recurre a los músculos como fuente de combustible. Un entrenamiento excesivo, una dieta inadecuada y el estrés pueden acelerar el catabolismo muscular. 

¿Qué es el catabolismo muscular?
El catabolismo muscular, en términos sencillos, es la descomposición de las proteínas musculares para obtener energía. Normalmente, el cuerpo equilibra la construcción de nuevo tejido muscular (anabolismo) con la degradación de proteínas (catabolismo). Sin embargo, cuando el catabolismo supera al anabolismo, se produce pérdida de masa muscular. 

Causas del catabolismo muscular:

Entrenamiento excesivo:
Ejercicios muy intensos o prolongados, sin descanso adecuado, pueden llevar a la degradación muscular. 

Dieta inadecuada:
Una alimentación insuficiente en proteínas y calorías, o una mala distribución de macronutrientes (carbohidratos, proteínas y grasas), puede provocar catabolismo. 

Estrés:
El estrés, tanto físico como mental, puede aumentar los niveles de cortisol, una hormona que puede promover la degradación muscular. 

Falta de descanso:
El descanso es crucial para la recuperación muscular. La falta de sueño o descanso puede afectar negativamente este proceso. 

Profe Paulo...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

HOY EN LA HISTORIA PATRIA Y EL MUNDO 12 DE OCTUBRE 2025

  Este Día de la Resistencia indígena, conmemoramos las luchas de los pueblos indígenas en defensa de su cultura e integridad contra la colo...