lunes, 18 de agosto de 2025

HOY EN LA HISTORIA PATRIA Y EL MUNDO 19 DE AGOSTO 2025.

 


PARA LEER PULSA AQUÍ
👇👇👇👇👇👇👇👇👇




PULSA AQUÍ PARA TENER TODA LA INFORMACIÓN DE LO JUEGOS PA AMERICANOS JUNIOR ASUNCIÓN 2025. 👇👇





Venezuela blanqueó a Japón y avanza en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas 2025
Juan Reyes le dio a Venezuela su tercer triunfo por blanqueo con un juego completo de 9 ponches ante Japón en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas LLWS 2025.  
Juan Reyes lanzó su 2.° juego completo con Venezuela en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas 2025. (Cortesía LLWS)
Juan Reyes lanzó su 2.° juego completo con Venezuela en la 
Editorial Séptima entrada
Williamsport / 18.08.2025 13:01:51
Juan Reyes se sacudió los nervios después de una comprometedora primera entrada para encaminarse a un juego completo de 9 ponches, la ofensiva fue agresiva aprovechando el titubeante inicio de la defensiva nipona y Venezuela consiguió su tercer blanqueo para vencer por 4-0 a Japón el lunes por la tarde en los míticos campos de Williamsport, avanzando a la semifinal internacional en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas 2025.
Venezuela se enfrentará al ganador del desafío entre China Taipéi y Aruba el próximo miércoles a las 1:00 PM en el Volunteer Stadium durante la semifinal internacional.
Después de una extensa sequía de 24 años sin ganarle a Japón un juego de Little League World Series, los campeones de Venezuela han ligado 2 victorias en las ediciones más recientes del torneo de béisbol infantil más famoso del mundo; la primera en 2024 para llegar a la final internacional.
La Pequeña Liga Cardenales espera que su tercer blanqueo también sea el presagio de un nuevo juego por el título internacional y, probablemente, en búsqueda del campeonato absoluto. De los 5 equipos en la historia que iniciaron su participación con marca de 3-0 y sin recibir carrera en contra, 3 de ellos se coronaron campeones absolutos (New Jersey 1970, China Taipéi 1973 y México 1997).
Juan Reyes se encargó de mantener viva la racha de 18 entradas sin recibir carrera para Venezuela en este inicio del torneo. Aunque un par de sencillos y un out productivo le hicieron enfrentar la primera entrada con corredores en posición de anotar, Juan logró ponchar a Kensei Takeuchi para terminar la entrada, su primer chocolate de la jornada.
Antes de que Reyes siquiera tomara por primera vez en el montículo, la ofensiva le dio la ventaja conectando 3 imparables y un rodado que, aún cuando parecía para doble play, propició que el campocorto hiciera un tiro desviado a la inicial que le permitió a los corredores pisar la goma.
Reyes también contribuyó a la ofensiva con un hit remolcador en la tercera que, junto al elevado de sacrificio de Jesús Gómez, pusieron a Venezuela con ventaja de 4-0 en la pizarra.
Entre la primera y la cuarta entrada, Reyes retiró a 10 bateadores en fila y no recibió hit hasta la última entrada cuando el cansancio y los nervios lo volvieron a abordar, regalando una base por bolas y recibiendo un imparable. 
Con lo último que tenía en el tanque, Juan Reyes ponchó a los últimos dos bateadores para completar una joya de 6.0 episodios con 3 hits, 2 bases por bolas y 9 ponches. Reyes tiene 12.0 entradas en blanco con 18 ponches en sus primeras dos aperturas del torneo. 
Por el reglamento de la Serie Mundial de Pequeñas Ligas, Juan Reyes tendrá que descansar los próximos 4 días y su próxima aparición sería hasta la final internacional.



Buen día, feliz martes 19 de agosto 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones. 


*La lectura de las efemérides contribuye a obtener conocimiento, preserva la memoria histórica y también entretiene. Si tiene alguna sugerencia para la inclusión de alguna reseña en próximas fechas, puede compartirla para su posible publicación a; WhatsApp 04163116769.*


*Proyecto Alfa*
LA REVISTA DE LA EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES; por TU DIAL 104.9 DESDE TURÉN PORTUGUESA.


*Brindamos herramientas para convencer y vencer con el otro...*


Flexible con los métodos, terco con los resultados...


Se necesita mucho valor para encarar a nuestros enemigos, pero no menos para oponernos a nuestros amigos...                                 

¡No olvides compartir nuestras efemérides!

                         
*HOY EN LA HISTORIA PATRIA y EL MUNDO*

Día Mundial de la Asistencia Humanitaria. Se rinde tributo a las y los trabajadores humanitarios que han sido asesinados o resultaron heridos en desempeño de su labor; también a todos los trabajadores y trabajadoras profesionales de la salud que brindan su servicio asumiendo situaciones de riesgo.

Día Mundial del Fotógrafo y Día Mundial de la Fotografía. En 1839 se presenta públicamente en la Academia de Ciencias de París el daguerrotipo, inventado por el francés Louis Jacques Mande Danguerre, desarrollado y perfeccionado durante años junto a su socio, el científico Nicéphore Niépce. Fue el primer proceso fotográfico de aplicación práctica y su presentación científica. El Estado francés cedió la patente como "don universal". Coincidentemente un 19 de agosto, nace Willard Boyle (pero en 1924), quien fue un físico coinventor del CCD, un sensor usado en las cámaras fotográficas digitales. Por este mismo invento le fue otorgado el Premio Nobel de Física en 2009, junto a George E. Smith y Charles K. Kao (f. 2011).

Día Mundial del Orangután, para generar conciencia a nivel mundial del cuidado y protección de los orangutanes, tan próximos genéticamente a la especie humana, pues pertenecemos a la misma familia biológica en la que se les clasifica junto con los gorilas y los chimpancés. Dos especies de Orangután, de Borneo y de Sumatra, están en peligro crítico de extinción según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza (UICN). Para los malayos Orang Hutan significa "persona del bosque".

Día Internacional del Animal sin Hogar. Fecha adoptada desde el año 1992 por la Sociedad Internacional de los Derechos de los Animales (ISAR, por sus siglas en inglés), con el objetivo contribuir a solucionar problemas de animales de compañía que se encuentran en la calle, como perros y gatos, y otras especies domésticas. Entre las opciones y actividades promovidas se incluyen: adopción, jornadas de vacunación, castración y esterilización, divulgación y orientación, donativos....

-19 de agosto de 1620. Fundación de Baruta. El Gobernador Francisco de la Hoz y Berrío constituye en pueblo la encomienda dada al conquistador Alonso Andrea de Ledezma en la región de los indios comandados por el Cacique Baruta. El Gobernador lo bautizó con el nombre de Francisco de Paula, sin embargo predominó el nombre del cacique y en el libro más antiguo (1655) la parroquia aparece con el nombre de Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Baruta como lo conocemos actualmente debe su nombre a un cacique que gobernaba esas tierras hacia el año 1568 cuando a Diego de Lozada le encomendaron la tarea de educar a dicho cacique bajo la religión cristiana, enseñarle a leer y a escribir. En ese entonces, un pueblo no se consideraba pueblo hasta que no tuviera su iglesia, motivo por el cual el obispo Francisco de La Hoz y Berrío y Fray Gonzalo de Angulo en conjunto con el gobernador hicieron el decreto de consagración de la Iglesia de la Villa de Nuestra Señora del Rosario de Baruta el día 14 de julio de 1655.

-19 de agosto de 1778. Nace Luis José María Rafael Rivas Dávila, militar o que luchó por la independencia de su país desde 1810 hasta 1812 cuando murió abatido en la batalla de La Victoria. En la batalla de La Victoria (12 de febrero de 1814) fue herido mortalmente. En la nota necrológica que publicó La Gaceta de Caracas al conocer su muerte, se dice: “El benemérito coronel Luis Rivas Dávila, comandante del Escuadrón de Soberbios Dragones de Caracas, de la Orden de los Libertadores, murió de una bala de fusil en la brillante acción del 12 de febrero en La Victoria… Al extraer de su cuerpo la bala instrumento de su muerte, dijo a sus compañeros: “Llevadla a mi esposa y decidle que la conserve y se acuerde que a ella debo el momento más glorioso de mi vida, aquel en que he perecido defendiendo la causa de mi suelo…”.

-19 de agosto de 1809. Don Simón Bolívar dirige una comunicación al gobernador y capitán general Don Vicente de Emparan y Orbe, en protesta de unos requisitos exigidos por el ayuntamiento para recibirse como TENIENTE JUSTICIA MAYOR DEL VALLE DE YARE.

En 1811, durante la guerra por la independencia de México, se crea en Zitácuaro la Suprema Junta Nacional Americana, primer órgano de gobierno integrado por los patriotas en rebelión, lo que desestabiliza y cuestiona al virrey español Francisco Xavier Venegas y esto lleva a que a inicios del año siguiente, las tropas realistas se apoderen de la ciudad para destruir al movimiento insurgente.

-19 de agosto de 1817. Procedente de la Isla de Margarita, el Jefe Realista General Pablo Morillo llega a Cumaná y se dirige a Cumanacoa para enfrentarse a las tropas del General Patriota Domingo Montes, es esta fecha, las tropas realistas incendiaron parcialmente a su paso por los pueblos sucrenses de San Fernando, Arenas, Acarigua, San Lorenzo y Cumanacoa.

-19 de agosto de 1892. José Manuel «Mocho» Hernández ocupa Ciudad Bolívar, en el marco de la Revolución Legalista, es nombrado Jefe Civil y Militar de Guayana

-19 de agosto de 1906. Nace en Carúpano, estado Sucre, el poeta y compositor Luis Mariano Rivera, uno de los más extraordinarios compositores y cantores populares de Venezuela. En 1984 funda la Casa de la Cultura de Canchunchú, en la cual se enseña el oficio de confección de vestidos, prendas que posteriormente son vendidas para financiar talleres de música, danza, teatro, artes plásticas y artesanía. Como reconocimiento a su fecunda labor a favor de la creación popular, fue galardonado como Doctor Honoris Causa de la Universidad Experimental de Guayana y Profesor Honorario de la Universidad de Oriente, del Instituto Universitario "Jacinto Navarro Vallenilla" y del Instituto Técnico Universitario José Antonio Anzoátegui.

En 1945, nace Sandro, cantante argentino de gran fama entre los años 60 y 70 (s. XX). Se llamaba Roberto Sánchez y fue uno de los precursores del rock en Argentina. Murió a los 64 años, el 4 de enero de 2010. Tuvo grandes.

1946: nace Bill Clinton, abogado, político y presidente estadounidense entre 1993 y 2001

En 1953, un golpe de Estado derriba a Mohammed Mossadegh, primer ministro de Irán. Tras acceder al gobierno por la vía democrática en 1951 impulsó la nacionalización del petróleo, por la que tuvo roces Estados Unidos y el Reino Unido que bloquearon al país y conspiraron junto al Sha (monarca que reinaba desde 1941), cuya dictadura restablecieron (cayó con la Revolución Islámica de 1979).

Muere Alejandro 'Patón' Carrasquel (1969) | Beisbolista venezolano, conocido por ser el primer venezolano en jugar en las Grandes Ligas del béisbol. El 23 de abril de 1939 debuta en la Liga Americana con los Senadores de Washington contra los Yanquis de Nueva York. En su debut como pitcher, ponchó a Joe DiMaggio, Lou Gehrig y Bill Dickey. En Venezuela jugó para Cervecería Caracas, Magallanes y Gavilanes de Maracaibo. El 12 de enero de 1946, jugando para Magallanes, se convirtió en el primer pitcher en ganar un juego en el béisbol venezolano al vencer 5-2 a Patriotas de Venezuela. Se retiró en 1949. Fue exaltado al Salón de la Fama del Deporte Venezolano en 1971 y posteriormente, en 2003, inmortalizado en el Salón de la Fama del Béisbol Venezolano.

-19 de agosto de 1985. Publican en Gaceta Oficial No 33288, Decreto de ampliación Nº 777 del Parque Sierra Nevada, segundo parque nacional en decretarse en Venezuela. En las altas cumbres andinas compartidas por el estado Mérida y el estado Barinas.

1984: nace en Maturín el golfista Jhonattan Vegas.

1985: nace en Caracas el futbolista Nicolás «Miku» Fedor.

En 1991, en la Unión Soviética se produce un intento de golpe promovido por integrantes del gobierno, en el que por breve tiempo sacó del poder al presidente Mijaíl Gorbachov. Pero en pocos meses la URSS en crisis se disolvería.

Muere Rodrigo Riera (1999), guitarrista y compositor venezolano autor de obras para la guitarra clásica, inspiradas y dedicadas al patrimonio musical larense, en Venezuela. Se le asocia con el trabajo de Antonio Lauro y fue un importante educador en técnicas de la guitarra clásica. (n. 1923).

-19 de agosto de 2000. Toma Posesión el Comandante Eterno Hugo Rafael Chávez Frías. Se juramentó nuevamente como primer Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, en el marco de una nueva Constitución Bolivariana que le permitió sumar seis años, al año y seis meses de gobierno ya cumplido y le permite la reelección inmediata por otros seis años más. Recibió la banda tricolor (Amarilla, Azul y Roja) de las manos del presidente de la Asamblea Nacional, de ese época, William Lara. “Me siento más seguro, pisando terreno mucho más firme”, dijo Hugo Chávez en la víspera de la ceremonia. Ahora, “comienza un tiempo nuevo, una nueva esperanza para Venezuela, atrás hemos dejado las tormentas, el huracán. Venezuela se levanta sobre bases nuevas.

En 2001, Michael Schumacher, piloto alemán, gana su cuarto título mundial de Fórmula 1 con el Gran Premio de Hungría.

En 2003, ocurre un atentado contra las oficinas de la sede de la ONU en Bagdad (Iraq) en la que un terrorista suicida hace explotar un coche bomba en el hotel Canal, causando la muerte a 22 personas.

2007: Johan Santana propina 17 ponches en 8 entradas en las Grandes Ligas

En 2010, Estados Unidos retira la mayor parte de sus tropas de Iraq con anticipación a la fecha prevista. Como ha ocurrido con otras intervenciones imperialistas, sólo sirvió para acrecentar el caos y los sufrimientos de la población, además de ser usadas para la rapiña de recursos.

-19 de agosto de 2015. Venezuela ingresó oficialmente al mapa mundial de ciclovías, así lo reseñó el portal web bike-sharing.blogsport.com, página reconocida en el uso de la bicicleta alrededor del planeta, basándose en el préstamo de velocípedos, para el disfrute y recreación de los usuarios y usuarias. Venezuela une a países latinoamericanos como Brasil, Colombia y Argentina, así como naciones del continente europeo en ser impulsores en el uso de la bicicleta. Hoy, más de 600 ciudades alrededor del mundo tienen sus propios sistemas de bicicletas y cada año se inauguran más.La capital de Venezuela, Caracas, cuenta desde el año 2012 con el Plan Caracas Rueda Libre, impulsado por la Alcaldía de Caracas a través del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Imdere), para promover el préstamo de bicicletas totalmente gratis. Con el lema “El carro se paras tú te activas”, caraqueñas, caraqueños y visitantes, han hecho del uso de la bicicleta un buen medio de transporte y en zonas congestionadas un excelente recurso para recorrer espacios cortos.

-19 de agosto de 2016. El boxeador venezolano Yoel Finol, obtiene medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Brasil.

-19 de agosto de 2016. La corredora venezolana de BMX Stefany Hernández, gana medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Brasil.

En 2020 el expresidente colombiano Álvaro Uribe renunció a su curul en el Congreso, debido a denuncias de múltiples violaciones de derechos humanos.


19 de agosto de 1811: El Presbítero de Araure Ramón Manuel Tirado envía la primera representación al Arzobispo Narciso Coll y Prat en Caracas pidiendo que la iglesia de Píritu fuese erigida a vice-parroquia de la iglesia de Araure.
19 de agosto de 1908: El Presidente Constitucional del Estado Zamora Francisco Parra Pacheco nombra los siete miembros principales del Distrito Esteller: Principales David Antonio Esteller, Francisco de P. Navarro, Tomas Calanche, Baldomero Quintero, Fabricio Valecillos, José Antonio Salvuchi y Aniceto Guevara. Suplentes: Ramón Gómez, Luis Campins, Maximiliano Gómez, Rafael Cordero, Circuncipción Carpio, Aniceto A. Guevara hijo y M. A. Salcedo. Además, se nombra al ciudadano Baldomero Quintero, Mayordomo de Fabrica en el Distrito.   

19 de agosto de 2002: El municipio Esteller se declara en emergencia debido a las crecidas de caños y quebradas por efecto de las lluvias, afectando severamente a los caseríos Cardenillo, Corralito y Agua Blanca los cuales se inundaron.
19 de agosto del 2009: Se emite el veredicto del concurso para la elección del himno oficial del municipio Esteller. Los trabajos inscritos para concursar en este renglón fueron cinco, identificados con el seudónimo; EL AMIGO, POLICARPO, CUBARRO, GUADABACOA, EL ROMANCERO. Quedó seleccionado el registrado con el seudónimo GUADABACOA; cuyas autorías correspondieron a Roque Román Anzola, autor de la letra y Ángel Parra, autor de la música. El jurado calificador para este renglón estuvo constituido por el Lic. Estervín Pérez (autor del himno oficial del municipio Turén), Adriana de Jesús Hernández (Directora de la orquesta sinfónica juvenil del municipio Turén) y el Lic. Alirio Ramón Acosta (Cronista oficial del Municipio Esteller).

Santoral: 19 Agosto - San Ezequiel Moreno Díaz 2025.
San Ezequiel Moreno Díaz (1848-1906) es el patrón de los que padecen cáncer.
A los 16 años ingresó al convento de los Agustinos Recoletos de Monteagudo, Navarra. Sintió la llamada de la vida misionera y fue enviado a las islas Filipinas, donde se ordenó sacerdote. En 1888 se ofreció voluntario para las misiones que querían restaurar la Orden Agustina en Colombia. Realizó una labor fue muy activa y llegó a ser obispo de Pasto. Padeció situaciones muy difíciles a lo largo de su vida, incluida una cruenta guerra civil en Colombia.
San Ezequiel Moreno Díaz nos enseñó «la importancia de anunciar el Evangelio en todos los rincones del mundo».
Curiosidades
• San Ezequiel Moreno Díaz fue beatificado por el papa Pablo VI en el año 1975.
• San Ezequiel Moreno Díaz fue canonizado por el papa Juan Pablo II en el año 1992.
Importante: Los llamados “Ezequiel” celebran su santo el 10 de abril de 2025, por San Ezequiel.  

La jerga venezolana, es muy diversa debido a la gran cantidad de palabras que se suelen originar en esta lengua , esto ocurre debido a la libertad lingüística que se suele tener en Venezuela , lo cual suele generar palabras que no existen en otros países de habla hispana , al igual que darle diferente connotación a algunas palabras.

BEBE AGUA PARA TU SALUD.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hoy en la historia patria y del mundo 21 de agosto del año 2025

  PARA LEER PULSA AQUÍ 👇👇👇👇👇👇👇👇👇 Oro y Plata para Venezuela en primera jornada de Pesas PANAMERICANOS JUNIORS ASUNCIÓN 2025 Buen dí...