sábado, 23 de agosto de 2025

HOY EN LA HISTORIA PATRIA Y EL MUNDO 23 DE AGOSTO 2025.

 PEDIMOS DISCULPAS STREAMING EN MANTENIMIENTO... PRONTO EN LINEA Y REPOTENCIADOS...


PARA LEER PULSA AQUÍ

👇👇👇👇👇👇👇👇👇



🎉 ¡Turén se llena de magia con la Ciudad Inflable de KOKUYO! 💙🧡💖💛

Una experiencia llena de diversión, juegos y aventuras para toda la familia 🏰✨


📅 Fecha: domingo 31 de agosto


🕛 Hora: Desde las 12:00 m


📍 Lugar: club internacional Turén


🎧 Entradas disponibles en la emisora Dial 104.9 FM


📲 Para más información o reservas: 0412‑6668210


👧👦 Atracciones para niños de 3 a 12 años


🎟️ Precios de entradas:


– Preventa hasta el 28 de agosto: Niño 1000 Bs | Adulto 500 Bs


– Día del evento: Niño 1200 Bs | Adulto 600 Bs

✨ Promoción especial:

A partir de 3 

niños, ¡un adulto entra gratis!



¡Eugenio Suárez sacó su jonrón número 40! Segunda temporada con esa cifra. Actuación de la tropa criolla ayer en las grandes ligas


Venezuela alcanzó 41 medallas en los juegos Panamericanos juniors asunción 2025.



ESTE DOMINGO 24 NOS VAMOS DE ESTRENO! 

En la voz de esta Negra Zaribeth López 
#FueUnErrorVivirContigo de la autoria de Pedro Gonzalez y que hemos realizado con todo el cariño del mundo para ustedes. 
Suscribete a mi canal de YouTube y activa las notificaciones 
https://youtube.com/@zaribethlopez?si=KF591iNPvHb65hcm


Buen día, feliz sábado 23 de agosto 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones. 



*La lectura de las efemérides contribuye a obtener conocimiento, preserva la memoria histórica y también entretiene. Si tiene alguna sugerencia para la inclusión de alguna reseña en próximas fechas, puede compartirla para su posible publicación a; WhatsApp 04163116769.*


*Proyecto Alfa*
LA REVISTA DE LA EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES; por TU DIAL 104.9 DESDE TURÉN PORTUGUESA.


*Brindamos herramientas para convencer y vencer con el otro...*


Flexible con los métodos, terco con los resultados...


Se necesita mucho valor para encarar a nuestros enemigos, pero no menos para oponernos a nuestros amigos...                                 

¡No olvides compartir nuestras efemérides!

                         
*HOY EN LA HISTORIA PATRIA y EL MUNDO*


Día Internacional del Internauta, la persona que utiliza los servicios de internet u otra red informática o "navega" por el Ciberespacio. Se conmemora el acceso público a la primera página web de la historia, utilizando protocolos de la World Wide Web (www), invención de 1991 aportada por el ingeniero británico Tim Berners-Lee. También se celebra el surgimiento de la red social Twitter, creada en 2007. Este medio se ha convertido en la principal herramienta tecnológica usada por millones de personas en todo el mundo, a la cual se deben enormes avances y utilidades de todo tipo, gracias a diversidad de aplicaciones disponibles en la red. Los internautas, al visitas distintas páginas, podemos obtener valiosa y múltiple información, podemos activar y manipular sistemas, podemos intercambiar y comunicarnos con otras personas y grupos. La World Wide Web fue creada en Suiza en los laboratorios CERN. Fue concebida para compartir informaciónentre los científicos de las universidades del mundo, pero su alcance fue mucho más allá, convirtiéndose en un recurso de dominio público. Internet representa la red de datos para transmitir la información, pero, es a través del Ciberespacio que los internautas logran interactuar, enviar y recibir la información creada por cada uno de ellos. Hoy casi todos y todas somos "Internautas".

Día Europeo de Conmemoración de las Víctimas del Estalinismo y del Nazismo. El Estalinismo fue el régimen totalitario impuesto por José Stalin tras la muerte de Lenin, la burocratización del Estado Obrero y la traición a la Revolución Rusa (entre 1924 y 1953, pero que se prolongó más allá de Stalin). El Nazismo fue el régimen impuesto por Hitler y los nazis en Alemania durante su ascenso al poder y en los países ocupados durante la II Guerra Mundial (1939-1945). Aunque parece que la conmemoración europea se olvida o le resta peso a otros regímenes fascistas, como el de Franco, Mussolini y Salazar, así como a las atrocidades de los imperios colonialistas de las potencias europeas en otras partes del mundo (en tiempos lejanos y en tiempos muy próximos); lo que hacían las tropas inglesas, francesas en Africa y en Asia, en la misma época en los territorios que sometieron al colonialismo. Este día también conocido como Día del Listón Negro; la fecha tiene como objetivo fundamental jamás olvidar lo terrible que puede llegar a ser todo régimen totalitario y rendir homenaje a las víctimas de dos de los regímenes más crueles del siglo XX, como el nazi y el estalinista. El 23 de agosto fue el día en que se firmara el Pacto Mólotov-Ribbentrop en el que nazis y estalinistas se comprometían a no agredirse mutuamente y se repartían los países y territorios de Europa central, a la vez que comenzaban con las deportaciones, torturas y el asesinato en masa de millones de personas. Pero también se pasa por alto que tal pacto se rompió y que la intervención de la URSS fue vital para la derrota final del nazismo en la II Guerra Mundial; habiendo también otras responsabilidades en haber permitido el ascenso del nazismo en Europa como una expresión del capitalismo imperialista. Trotski criticó fuertemente políticas como las de este pacto con las que el estalinismo contribuyó a abrirle paso a nazismo en su momento. 

Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición. Es un día para mantener la memoria de lo que significó el comercio de esclavos y la importancia de su abolición. La fecha se debe a la sublevación de esclavos que tuvo lugar en Santo Domingo, en lo que hoy es Haití, en el año 1791, que logró la independencia de la parte de la isla dominada por Francia, y gestó la conquista de la abolición del comercio transatlántico de esclavos. La trata de esclavos como comercio legal de personas como mercancías para el trabajo tuvo una duración de unos 400 años en la época colonial, durante los cuales fueron objeto de compra-venta más de 15 millones de seres, principalmente de pigmentación oscura y africanos, como si fuesen ganado, para someterles a trabajos forzosos, sin ningún derecho para el esclavo y sin ninguna obligación o límite para el propietario. La abolición de la esclavitud supuso duras luchas, aunque luego permaneció otra esclavitud más sutil que es la explotación capitalista. La UNESCO promueve en esta fecha un examen colectivo de las causas históricas que dieron origen a este tipo de explotación racial y de clase, estudiando tanto sus métodos yconsecuencias, conociendo la forma en la que se originó el intercambio de esclavos entre África y Europa, y las colonias de América y el Caribe. La UNESCO denominó a este proyecto como la Ruta del Esclavo, como recordatorio del recorrido situado en la ciudad de Ouidah (Benín) que cubre los últimos 4 kilómetros que realizaron más de un millón de personas secuestradas en África para ser esclavizadas, antes de subirse a los barcos que los llevarían a América. Este sufrimiento secular y las luchas vinculadas tuvieron sus héroes, la mayoría de ellos sin nombres conocidos, que merecen ser honrados. Las naciones herederas de las potencias coloniales que impusieron la esclavitud todavía están en deuda con los pueblos que la soportaron.

Día Internacional del Hashtag o símbolo # en las RRSS. Es un término y símbolo asociado a los asuntos o discusiones que se desea indexar en redes sociales, insertando el símbolo de numeral (#) antes de la palabra, frase o expresión objeto de la promoción o que identifica un tema. Cuando la combinación es publicada, se transforma en un hyperlink que lleva a una página con otras publicaciones relacionadas al mismo tema. Se aplica en Twitter (X) o Instagram, y también en Facebook, TikTok, YouTube o en LinkedIn. Los creadores de Twitter (hoy incómodamente llamado X) establecieron el Día Internacional del Hashtag desde el año 2018.


En 1769 nace en Montbéliard (Francia) el zoólogo francés Barón de Cuvier, que con sus trabajos para clasificar a los animales en base a su estructura interna y no a su apariencia exterior, sentará las bases de la moderna anatomía comparada. También es considerado por muchos como el padre de la paleontología.

En 1806 muere en París (Francia) Charles-Augustin de Coulomb, físico e ingeniero militar francés, que describió de manera matemática la ley de atracción y repulsión entre cargas eléctricas. En su honor la unidad de carga eléctrica lleva el nombre de culombio.


-23 de agosto de 1801. El Libertador Simón Bolívar, escribe a Pedro Palacios que efectuará el matrimonio por poder en Madrid.

23 de agosto de 1821. El Libertador Simón Bolívar, escribe al General José de San Martín y se ofrece para la liberación del Perú.

– 23 de agosto de 1823. Fallece en Valencia, Juan José Rondón, primer coronel afrodescendiente de Venezuela,  Oficial de Caballería de la Guerra de Independencia. A consecuencia de una herida en el talón, recibida en el Combate de Naguanagua (Carabobo), muere de tétano, en Valencia. Rondón era natural del Guárico y acompañó al Libertador en la Campaña de Nueva Granada en 1819. En 1812 combatió junto a las tropas del general Boves, pero en 1817 se alistó en el ejército independentista y luchó a las órdenes de Simón Bolívar en la campaña del Centro, en 1818. Se distinguió en la batalla del Pantano de Vargas, acción previa a la Batalla de Boyacá, no había una decisión favorable al Ejército Libertador, cuando Bolívar ordenó a Rondón que cargase con su columna de caballería contra la infantería realista; fue cuando Rondón le contestó al Libertador una frase que se hizo famosa: «es que Rondón no ha peleado todavía…».  También participó  en la jornada de Las Queseras del Medio; y volvió a destacar por su valor en la batalla de Boyacá. En 1820 se incorporó al regimiento de la guardia en Cúcuta  y combatió en la batalla de Carabobo.

En 1839 El Reino Unido captura Hong Kong como base militar iniciando un bloqueo a China en el río Zhu Jiang para impedir el paso de los navíos mientras se prepara para la guerra contra la dinastía Qing de China. Con la victoria británica en 1842, impone la cesión de la isla de Hong Kong a la Reina Victoria a perpetuidad, en el marco de lo que se conoció como la Primera Guerra del Opio. Hong Kong se mantendría bajo dominio británico durante décadas antes de retornar a China, bajo condiciones especiales.

-23 de agosto de 1845. Fallece  en París, a los 56 años, el  General Rafael Urdaneta, político venezolano, quien fuera prócer de la Independencia de Venezuela y presidente de la Gran Colombia. En julio de 1810 se unió al movimiento revolucionario en Santa Fe de Bogotá, integrando las filas del batallón de Voluntarios de la Guardia Nacional. Urdaneta participó en varias acciones durante la Campaña Admirable liderada por Simón Bolívar, destacándose bajo las órdenes del coronel José Félix Ribas el 2 de julio de 1813 en la Batalla de Niquitao, y combatió en la Batalla de Taguanes contra las fuerzas realistas del Coronel Julián Izquierdo. En su informe al Congreso de la Unión en Tunja, Simón Bolívar recomendó a Urdaneta, describiéndole como digno de todas las consideraciones del gobierno por el valor e inteligencia demostrado en la acción.

En 1875, muere Andrés Ibarra, militar venezolano, patriota de la Guerra de Independencia. En la Gran Colombia se incorporó al ejército patriota y combatió junto a Bolívar, siendo herido en su defensa. Fue uno de los trece oficiales superiores del ejército que derrocaron al presidente José María Vargas y durante la "Revolución de las Reformas". Sus restos fueron ingresados al Panteón Nacional.

-23 de agosto de 1894. El presidente,  General Joaquín Crespo, elaboró un decreto por medio del cual le cambiaba el nombre al Paseo El Calvario en Caracas, creado por el Presidente Guzmán Blanco, por Paseo Independencia, asimismo ordenó colocar a lo largo del paseo, las estatuas de El Libertador, de próceres de la Independencia y del Almirante Cristóbal Colón.

En 1913, nace Luis Felipe Ramón y Rivera compositor y folklorista venezolano, que dejó una importante colección musical para canto, como Lejanía, Matinal, Aires de Verde Montaña y composiciones para piano, como Joropo y Tierra Andina. También aportó composiciones infantiles (f. 1993).

1917: Juan Vicente Gómez clausura La Imprenta Americana de Maracaibo y el periódico más importante del país El Fonógrafo.

-23 de agosto de 1964. La tragedia magisterial ocurrida en el salto la llovizna. Fallecieron ahogados 37 educadores, que cayeron al río Caroní durante una excursión a la exuberante región de Guayana. Las víctimas formaban parte de una delegación de más de 400 educadores, de todo el país, que celebraban la XIX Convención Nacional de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), reunida en el salón Cuyuní de la Siderúrgica de Matanzas, estado Bolívar. Aquél domingo los dirigentes magisteriales atendieron una invitación del Concejo Municipal del Distrito San Félix que organizó, en honor de ellos, una fiesta en una de las islas que se forman el río Caroní. Para llegar al lugar era necesario atravesar un puente colgante de madera de 22 metros de longitud y 1,20 de ancho, con travesaños pegados sobre hierros cimbreantes por el peso de la estructura. La plataforma, sujetada a guayas por tensores llamados “perros”, tenían una longitud de 80 centímetros. El espacio entre el piso y la guaya quedaba al vacío. En cada extremo, el puente tenía una armadura de tubos soldados que cedieron por el exceso de peso, así lo describió el periodista Víctor Manuel Reinoso en una edición especial de la revista Elite (1964). El viejo puente no resistió el peso de la cantidad de personas que intentó cruzarlo.

-23 de agosto de 1964. Fundado el equipo Valencia FC,  iniciativa de Oswaldo Michelena Franceschi, Luis Manuel Ugarte, Aníbal Ecarri e Ignacio Branger. Según se puede leer en la revista Sport Gráfico: “Estos señores trataron de explorar el campo futbolístico, pero a los pocos meses (en febrero de 1964), entregaron el conjunto a un grupo de aproximadamente 20 personas, que conscientes de la aventura, lograron reunir los fondos necesarios para estructurar una oncena campeonil”.

1972: Isla de Aves es declarada Refugio de Fauna Silvestre Nacional de Venezuela.

En 1973, el presidente chileno, Salvador Allende, acepta la propuesta del saliente jefe del Ejército, Carlos Prats, que dimite, y coloca como sucesor a Augusto Pinochet, quien luego daría el artero golpe de estado. El 11 de septiembre, Pinochet derroca a Allende, que muere en resistencia, bajo condiciones no bien esclarecidas, en el Palacio de La Moneda. El general Prats será asesinado en 1974 en Buenos Aires.

En 1974, nace en Caracas el grandeliga Alejandro Freire, jugador de béisbol venezolano. Debutó en la Liga venezolana de Béisbol Profesional en 1989. Exjugador de GrandesLigas con los Baltimore Orioles. Batea y ataja con la mano derecha. En Estados Unidos, Freire llegó a las Grandes Ligas con los Orioles en 2005. Alcanzó destacados desempeños.

Nace Kobe Bryant (1978) | Basquetbolista estadounidense, considerado uno de los mejores de todos los tiempos. Ganó cinco campeonatos de la NBA con los Lakers, obtuvo dos medallas de oro olímpicas y fue dieciocho veces All-Star. En 2020 fue incluido en el Salón de la Fama del Baloncesto

-23 de agosto de 1993. Juan de Dios Martínez Suárez,  nombrado Patrimonio Musical del Zulia y recibió la Mención Danza Folclórica del Premio Conac. Escritor, músico e investigador de las culturas africanas del Zulia. Fue el líder fundador del grupo Ajé, a través del cual recuperó y grabó música, cantos y danzas de origen negroide.

El Congreso le otorga al gobierno del presidente Ramón J. Velásquez, la Ley Habilitante para estudiar y promulgar mediante decretos-leyes un conjunto de instrumentos legales en materia de reforma fiscal y financiera, entre ellas, la creación y establecimiento del impuesto al valor agregado IVA en Venezuela (1993).

Se lanza la plataforma Blogger (1999). Fue creada por Pyra Labs y adquirida por Google en 2003. Blogger es una plataforma gratuita que permite a cualquier persona crear y gestionar un blog sin necesidad de conocimientos de programación, solo se necesita una cuenta de Google. Los blogs creados pueden tener la extensión .blogspot.com o un dominio personalizado.

-23 de agosto de 2008. Se lanza Misión 13 de abril con el objetivo de unir todas las fuerzas sociales que conforman el bloque histórico nacional-popular para la creación de las comunas socialistas.

-23 de agosto de 2009. La venezolana Dayana Mendoza, Miss Universo 2008,  entregó su corona a Stefanía Fernández Miss Universo 2009, realizado en Bahamas, dando paso a un hecho inédito en la historia de la Miss Universo: una concursante de un país coronaba a otra proveniente del mismo país. Esto hizo acreedora a la Organización Miss Venezuela de un premio Guiness de Récords Mundiales como el único país en haber logrado esta hazaña. Venezuela hoy en día ostenta 6 coronas del Miss Universo y 5 del Miss Mundo.

-23 de agosto de 2011. El Comandante Eterno Hugo Chávez,  promulga  la Ley del Deporte, Actividad Física y Educación Física,  se concreta la creación del Sistema Nacional del Deporte con sus respectivos subsistemas, destacando la asistencia integral al  atleta,  glorias deportivas, entrenadores y árbitros, democratización de las federaciones deportivas con elecciones donde participen atletas, entrenadores, árbitros y personal técnico. El Poder Popular, los Consejo Comunales son reconocidos como organizaciones sociales que impulsan el deporte. Además crea un fondo nacional  para el deporte que fungirá como soporte para la seguridad social de atletas y entrenadores, así como el impulso de proyectos deportivos.

-23 de agosto de 2011.El Comandante Eterno,  Hugo Chávez Frías, en un Consejo Extraordinario de Ministros, en el Palacio de Miraflores, delineó claramente El Arco Minero Del Orinoco Y destacó su gran potencial, dando además líneas definidas para la actuación del Gobierno Bolivariano en esa importante zona del país. En ese mismo acto  el Comandante Eterno decretó, con rango valor y fuerza la Ley Orgánica, que reserva al Estado las actividades de exploración y explotación del oro, así como las conexas y auxiliares a estas.

2020: En Lisboa (Portugal), el Bayern Múnich se convierte en campeón de la UEFA Champions League tras ganarle 1 a 0 al París Saint Germain.

Muere José Vivas (2022) | Arquitecto venezolano, conocido como Fruto Vivas, diseñador del Club Táchira, el Museo de Arte Moderno de Caracas, entre otras obras.

Muere Antonio Lázaro Candal Bravo (2023) | Narrador y periodista deportivo español, conocido como papaíto Candal.



23 de agosto de 2007: La selección de softbol femenino de Venezuela, donde participan las estellerianas Johana Gómez y Maylé Gonzalez, clasificó para participar en las olimpiadas de Beijing al ganar a la selección de Puerto Rico 9 a 0 en Valencia (Venezuela ). ( Aporte de Alirio Acosta Cronista de Esteller).

Santoral de hoy 
San Antonio de Gerace (1127-1207) nació en Gerace, en la Calabria italiana. Fue un sacerdote y ermitaño que vivió durante el siglo XII. Pasó gran parte de su vida en una cueva en las Montañas de Gerace. Solo se dedicaba a la oración y la penitencia.
Según cuentan tenía el don de la sanación y realizaba numerosos milagros. Uno de los más conocidos fue la multiplicación de comida para alimentar a los pobres. También era capaz de liberar a la gente de posesiones demoníacas.
Curiosidades
• Los fieles aun acuden a su tumba en Gerace para agradecer por los favores recibidos.
• Fue canonizado por el papa Pío VI en el año 1783.
Importante
• En algunos lugares el 30 de agosto celebran la festividad de Santa Rosa de Lima, pero su santo fue transladado al 23 de agosto por el “novus ordo”.
• Para todos aquellos que se llamen Antonio, su santo se celebra el 17 de enero por ser el día de San Antonio, el Abad.
Santos que se llaman “Antonio”
• San Antonio Abad: 17 de enero
• San Antonio de Padua: 13 de junio
• San Antonio María Zacarías: 5 de julio
• San Antonio de Gerace: 23 de agosto
• San Antonio María Claret: 24 de octubre
• San Antonio de Santa Ana Galvao: 23 de diciembre  

La jerga venezolana, es muy diversa debido a la gran cantidad de palabras que se suelen originar en esta lengua , esto ocurre debido a la libertad lingüística que se suele tener en Venezuela , lo cual suele generar palabras que no existen en otros países de habla hispana , al igual que darle diferente connotación a algunas palabras.


Luna Nueva en Agosto de 2025.
El 23 de Agosto de 2025 a las 06:06 GMT es la “Luna Nueva de Agosto”, y se encuentra a una distancia de 388.934 kilómetros de la Tierra (de centro a centro).
La fase de Luna Nueva (novilunio) es un período que sucede justo cuando la cara visible de la Luna se muestra totalmente oscura, alcanzando su mínimo brillo durante la noche. Ocurre unas doce o trece veces al año, según el calendario lunar.
El efecto que la luna que ejerce sobre la tierra es muy relevante, controlando las mareas de ríos y océanos. La Luna Nueva es el momento mas adecuado en la agricultura para el control rastrojos (adventicias), eliminando aquellas plantas que no deseemos en nuestra huerta.
Consejo: Durante la Luna Nueva pueden apreciarse (mejor que en otras fases lunares), los eventos del calendario de acontecimientos astronómicos. Esto es debido a que se reduce la contaminación lumínica del cielo nocturno.  


Vuelta a España 2025
23 de agosto de 2025
14 de septiembre de 2025 Año 2025.
80ª edición de la vuelta ciclista a España, una competición ciclista de que consta de 21 etapas. Las pruebas se celebrarán entre los meses de agosto y septiembre de 2025.

Tendrá lugar principalmente por carreteras de España, aunque en algunas ediciones parte del recorrido discurre por tierras de Francia, Andorra y Portugal. Pero la última etata es siempre en Madrid. Este evento deportivo es seguido en directo por la televisión por millones de personas, en España y también en el extranjero.

Curiosidades
• Miguel Indurain no ha ganado ninguna vez, solo quedó segundo en 1991.
• Roberto Heras es el corredor más triunfos, cuatro en total (2000, 2003, 2004 y 2005).
• El puerto de montaña más alto es el de Sierra Nevada, en la provincia de Granada, que con 2.510 metros está catalagado como de 1ª especial.
• Un clásico de la vuelta es su “banda sonora”, cada año se escoge una canción que desde 1977 es el emblema de la vuelta.
• En 2020 se retrasó de verano a otoño por la pandemia del coronavirus.

Últimos ganadores de la vuelta
• 2012: Alberto Contador (España)
• 2013: Chris Horner (USA)
• 2014: Alberto Contador (España)
• 2015: Fabio Aru (Italia)
• 2016: Nairo Quintana (Colombia)
• 2017: Chris Froome (UK)
• 2018: Simon Yates (UK)
• 2019: Primož Roglič (Eslovenia)
• 2020: Primož Roglič (Eslovenia)
• 2021: Primož Roglič (Eslovenia)
• 2022: Remco Evenepoel (Bélgica)
• 2023: Sepp Kuss (USA)
• 2024: Primož Roglič (Eslovenia)

Acerca de la vuelta
La primera edición de la Vuelta España se remonta al año 1935 y forma parte de las “Grandes Vueltas” europeas, junto con el Tour de Francia y el Giro de Italia. De 1937 a 1940 fue suspendida por la Guerra Civil Española y de 1943 a 1944 por la Segunda Guerra Mundial.


Referencias
• Wikipedia.org - Palmarés de la vuelta.
• Lavuelta.es - historia de la Vuelta

Más información: www.lavuelta.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario

HOY EN LA HISTORIA PATRIA Y EL MUNDO 23 DE AGOSTO 2025.

 PEDIMOS DISCULPAS STREAMING EN MANTENIMIENTO... PRONTO EN LINEA Y REPOTENCIADOS... PARA LEER PULSA AQUÍ 👇👇👇👇👇👇👇👇👇 🎉 ¡Turén se lle...