VER RECETA DE MOUSSE DE BERENJENA CON EL CHEFF DE TU DIAL 104.9 BILI MORAN
Buen día, feliz domingo 131 de julio 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones.
*La lectura de las efemérides contribuye a obtener conocimiento, preserva la memoria histórica y también entretiene. Si tiene alguna sugerencia para la inclusión de alguna reseña en próximas fechas, puede compartirla para su posible publicación a; WhatsApp 04163116769.*
*Proyecto Alfa*
LA REVISTA DE LA EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES; por TU DIAL 104.9 DESDE TURÉN PORTUGUESA.
*Brindamos herramientas para convencer y vencer con el otro...*
*Flexible con los métodos, terco con los resultados...*
*LA VIDA ES UN EQUILIBRIO HAY QUE SER GRANDES, PERO NO AGRANDADOS; HUMILDE PERO NO SUMISOS.*
ANÓNIMO
*MUY BUENOS DÍAS MI GENTE, DIOS LOS BENDIGA*
¡No olvides compartir nuestras efemérides!
*HOY EN LA HISTORIA PATRIA y EL MUNDO*en su advocación como Rosa Mística.
Día Internacional del Director de Orquesta. Con esta efeméride se pretende conmemorar al director de orquesta de origen alemán Carlos Kleiber, considerado el precursor de la técnica de dirección de orquesta moderna y uno de los grandes directores del siglo XX.
Día Mundial del Rock. Fue declarado con motivo del concierto benéfico Live Aid, llevado a cabo de forma simultánea en Londres, Inglaterra, en Filadelfia, Pensilvania, en Estados Unidos de América, en Sídney, Australia y Moscú, antigua Unión Soviética (1985). Los festivales se hicieron para recaudar fondos de ayuda a Etiopía y Somalia por la preocupación de artistas como Bob Geldof y otros, por la situación que atravesaban esos pueblos africanos (principalmente falta de agua y comida) con un alto costo en vidas. Contó con la participación famosísimas bandas de rock como The Who, Led Zeppelin, Queen, Sting, Duran Duran, Judas Priest, Black Sabbath, Scorpions, Status Quo, U2, Paul McCartney, Phil Collins y Eric Clapton. Logró una elevada recaudación de más de cien millones de dólares destinados a aliviar los sufrimientos de las víctimas de hambrunas y sequías en los países destinatarios. Pocos meses antes del festival, varios artistas habían publicado las canciones "Do they know it 's Christmas?" y "We are the world" con el mismo fin benéfico, enfocadas en favor de la infancia.
Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Es uno de los trastornos más comunes de la infancia, que se estima afecta a un 10 % de niños y jóvenes en edad escolar en el mundo. La feméride se pretende sensibilizar y concienciar a la población mundial acerca de este trastorno crónico del desarrollo, de carácter neurológico-cognitivo, para brindarles el apoyo que requieren los afectados y sus familiares, a nivel médico, psicológico, psicopedagógico y de todas las especialidades que puedan ser necesaria, afectando lo menos posible a su integración social y educativa. Este trastorno afecta al desarrollo emocional, cognitivo, conductual y adaptación social de niños y jóvenes hasta que se hacen adultos. Presentan hiperactividad, impulsividad, déficit de atención, que especialmente se manifiesta durante la etapa escolar. Suele ir acompañado de desobediencia y conducta agresiva; pero al mismo tiempo hay niños con hiperactividad que pueden ser creativos e inovadores y tener otras habilidades, todo lo cual se debe canalizar.
Día Internacional del Director de Orquesta. Con esta efeméride se pretende conmemorar al director de orquesta de origen alemán Carlos Kleiber, considerado el precursor de la técnica de dirección de orquesta moderna y uno de los grandes directores del siglo XX
Día Mundial del Rock. Fue declarado con motivo del concierto benéfico Live Aid, llevado a cabo de forma simultánea en Londres, Inglaterra, en Filadelfia, Pensilvania, en Estados Unidos de América, en Sídney, Australia y Moscú, antigua Unión Soviética (1985). Los festivales se hicieron para recaudar fondos de ayuda a Etiopía y Somalia por la preocupación de artistas como Bob Geldof y otros, por la situación que atravesaban esos pueblos africanos (principalmente falta de agua y comida) con un alto costo en vidas. Contó con la participación famosísimas bandas de rock como The Who, Led Zeppelin, Queen, Sting, Duran Duran, Judas Priest, Black Sabbath, Scorpions, Status Quo, U2, Paul McCartney, Phil Collins y Eric Clapton. Logró una elevada recaudación de más de cien millones de dólares destinados a aliviar los sufrimientos de las víctimas de hambrunas y sequías en los países destinatarios. Pocos meses antes del festival, varios artistas habían publicado las canciones "Do they know it 's Christmas?" y "We are the world" con el mismo fin benéfico, enfocadas en favor de la infancia.
Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Es uno de los trastornos más comunes de la infancia, que se estima afecta a un 10 % de niños y jóvenes en edad escolar en el mundo. La feméride se pretende sensibilizar y concienciar a la población mundial acerca de este trastorno crónico del desarrollo, de carácter neurológico-cognitivo, para brindarles el apoyo que requieren los afectados y sus familiares, a nivel médico, psicológico, psicopedagógico y de todas las especialidades que puedan ser necesaria, afectando lo menos posible a su integración social y educativa. Este trastorno afecta al desarrollo emocional, cognitivo, conductual y adaptación social de niños y jóvenes hasta que se hacen adultos. Presentan hiperactividad, impulsividad, déficit de atención, que especialmente se manifiesta durante la etapa escolar. Suele ir acompañado de desobediencia y conducta agresiva; pero al mismo tiempo hay niños con hiperactividad que pueden ser creativos e inovadores y tener otras habilidades, todo lo cual se debe canalizar.
-13 de julio de 1774. Nace en Barquisimeto, estado Lara, José Ángel Alamo, uno de los próceres firmantes del Acta de Independencia. Diputado por Barquisimeto al Congreso de 1811, fue uno de los redactores de los Derechos del Pueblo, así como del proyecto de la Constitución que se firmó en diciembre de ese mismo año de 1811. Contribuyó con dinero efectivo para la expedición de Los Cayos, en 1816. Fue Primer Cónsul del Consulado de Venezuela, en 1821.
Es delatada la Conspiración de Gual y España ante el capitán general de Venezuela, Pedro Carbonell (1797). Carbonell ordena una persecución contra los conspiradores, José María España muere el 8 de mayo de 1799 y Manuel Gual el 25 de octubre de 1800. La Conspiración de Gual y España fue el primer movimiento independentista que buscaba liberar a Venezuela del colonialismo del Imperio español, además de la creación de una República con la unión de las provincias de Caracas, Cumaná, Guayana y Maracaibo, libertad de comercio, de propiedad y seguridad e igualdad entre las clases sociales.
-13 de julio de 1813. El Libertador Simón Bolívar toma La Ciudad de Barinas, Mérida y Trujillo se convirtieron en un gran centro de recursos en hombre, dinero y provisiones. Con la victoria alcanzada en Niquitao, el día 6 de junio de 1813, el camino para la Ciudad de Barinas queda despejado. Había aumentado la opinión a favor de la causa realista.
-13 de Julio de 1.821. El Libertador Simón Bolívar, dio el nombre de Batallón Carabobo al que se conocía como Batallón Británico.
-13 de julio de 1833. Creación de la Biblioteca Nacional de Venezuela – BNV, por Decreto Presidencial, bajo el gobierno del General José Antonio Páez, y por decreto del entonces vicepresidente de la República, Andrés Narvarte, nace la primera biblioteca pública en Venezuela. La Biblioteca Nacional de Venezuela es un servicio público, se encuentra ubicado en el Distrito Capital, Municipio Libertador... En un edificio de 80 mil metros cuadrados, alberga cerca de tres millones de volúmenes de libros. Adicionalmente, la colección incluye otro tanto de ejemplares hemerográficos, documentales y audiovisuales bien conservados. La Biblioteca cuenta con cinco incunables, de los cuales, el ejemplar más antiguo está fechado en 1471.
-13 de julio de 1854. Fallece en New York, José María Vargas. José María de los Dolores Vargas Ponce fue un médico cirujano, científico, catedrático, político, escritor y presidente de Venezuela. Nació en La Guaira el 10 de marzo de 1786 de José Antonio de Vargas Machuca y Ana Teresa Ponce. Murió en Nueva York el 13 de julio de 1854.
-13 de julio de 1867. El gobierno de Venezuela le expide el diploma que lo acreditaba como Ilustre Prócer de la Independencia Suramericana al General José Antonio Páez Herrera.
Congreso plenipotenciario de Valencia proclama a Antonio Guzmán Blanco Presidente de la Republica (1870).
-13 de julio de 1871. Se autoriza la vuelta al país del arzobispo Silvestre Guevara y Lira, desterrado desde 1870 por conspiración. Silvestre Guevara y Lira, nativo de Chamariapa (1814), hoy Cantaura del Estado Anzoátegui, llegó a Angostura bajo la protección de Monseñor Mariano de Talavera y Garcés, quien lo había convencido durante una visita pastoral para que siguiera la carrera de sacerdote.
Nace Edgar Espinoza (1928) | Ex tirador deportivo venezolano. Exaltado al Salón de la Fama del Deporte Venezolano 1999.
Se juega en Uruguay el primer partido de un Mundial de Fútbol, con el resultado, Francia 4 México 1 (1930).
Nace Virgilio Decán mejor conocido com Aly Khan (1931) (Ciudad Bolívar, 13 de julio de 1931-Caracas, 15 de noviembre de 2022), Locutor deportivo, narrador hípico, abogado y publicista venezolano.
Nace Joel Marín (1934) | Deportista en la disciplina del voleibol, médico farmaceuta y dirigente deportivo venezolano. Exaltado al Salón de la Fama del Deporte Venezolano en el año 2006.
-13 de julio de 1939. El Congreso Legisla y dicta la Ley que Crea el Banco Central de Venezuela.
-13 de julio de 1963. En la Plaza Venezuela, La Concordia, de la ciudad de San Cristóbal, es lanzada nacional y oficialmente, la candidatura presidencial de Arturo Uslar Pietri, conocido intelectual y político.
David Concepción es distinguido con el trofeo de Jugador Más Valioso del juego de las estrellas de Grandes Ligas (1982).
-13 de julio de 2008. En Vietnam, Dayana Mendoza se convierte en la quinta venezolana en alzarse con la corona de Miss Universo.
Muere Liu Xiaobo (2017) | Activista en pro de los derechos humanos, intelectual y escritor chino.
13 de julio de 1954: Es concedida la inscripción oficial en la rama de Educación Primaria al Colegio “Padre Esteller” que funciona en Píritu, Estado Portuguesa. Las actividades docentes de este instituto se desarrollan normalmente durante el año escolar 53-54. Y según Oficio No. 2450 fechado en Caracas en esta fecha, de acuerdo al Artículo 12 del Estatuto Provisional de Educación por Resolución No. 1542 de fecha 6 de Julio del mismo año le conceden la inscripción.
13 de julio de 2013: Fallece Dorila del Carmen Ariza de Graterol en Píritu, estado Portuguesa, producto de una penosa enfermedad de la que fue imposible combatir. Sus anécdotas de llanería quedan por siempre en la memoria de su familia y de quienes la conocieron durante su paso por esta vida terrenal. (Aporte de Alirio Acosta Cronista de Esteller).
Santoral
Enrique II de Alemania (973-1024) fue un rey alemán, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Participó en las reformas de Gorze y de San Maximino de Treveris, otorgando a la Iglesia los bienes sustraídos a las instituciones ricas.
En esta fecha no te olvides de felicitar a todos los Enriques, Quiques, Kikes y Enriquetas.
Deseo agradecerles por las efemérides, son de gran utilidad para quienes cumplimos tareas en los medios de comunicación. Su contenido aporta en gran manera a la cultura general y por ende, a la formación integral de nuestra sociedad. Bendiciones. Lic. Luís Alberto Alegría. Circuito Magia Latina Portuguesa 107.5 FM
ResponderEliminarGran abrazo hermano...
Eliminar