PARA LEER PULSA AQUÍ
👇👇👇👇👇👇👇👇👇
el alma también un poco,
melancólica la canción,
se nos fue Nestor Dellorco.
Cambiaste de paisaje,
tu canto se oirá en la nueva Jerusalén,
extrañaremos tus afinados pasajes,
en cada rincón de Turén.
Hasta luego camarita,
mi buen amigo y hermano,
me saluda a chejita,
y al gran su majestad del llano.
Tu alma bohemia y parrandera,
se fue a las huestes celestiales,
a inmortalizar la canta llanera,
en parrandas y festivales.
Autor: Alcide Chávez.
Fecha: 28/07/2025
Buen día, feliz miércoles 30 de julio 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones.
*La lectura de las efemérides contribuye a obtener conocimiento, preserva la memoria histórica y también entretiene. Si tiene alguna sugerencia para la inclusión de alguna reseña en próximas fechas, puede compartirla para su posible publicación a; WhatsApp 04163116769.*
*Proyecto Alfa*
LA REVISTA DE LA EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES; por TU DIAL 104.9 DESDE TURÉN PORTUGUESA.
*Brindamos herramientas para convencer y vencer con el otro...*
*Flexible con los métodos, terco con los resultados...*
*LA VIDA ES UN EQUILIBRIO HAY QUE SER GRANDES, PERO NO AGRANDADOS; HUMILDE PERO NO SUMISOS.*
ANÓNIMO
*MUY BUENOS DÍAS MI GENTE, DIOS LOS BENDIGA*
¡No olvides compartir nuestras efemérides!
*HOY EN LA HISTORIA PATRIA y EL MUNDO*
Día Mundial contra la Trata de Personas. Su propósito es concienciar a la gente contra este flagelo social y trabajar para acabar con la trata de personas. En el año 2013, la Asamblea General de la ONU decretó este día, para sensibilizar a la sociedad, a las personas y a los gobiernos, sobre este delito y violación de derechos a escala mundial. El lema de 2022 es: "Uso y abuso de la tecnología", por el aprovechamiento ilícito que hacen de Internet los traficantes y explotadores que se lucran de la trata de personas, pero también porque a través de Internet se puede ayudar a combatirla. Sobre todo es importante alertar a los más jóvenes para que no caigan en las redes de la trata de seres humanos, que los superexplota, priva de libertad y les esclaviza, llegando incluso a causarles la muerte. Las personas captadas o secuestradas por estas redes son sometidas contra su voluntad a situaciones de explotación sexual y laboral, a trabajos forzados, a la servidumbre doméstica sin derechos laborales, a extracción y comercialización de sus órganos corporales, a la mendicidad, al transporte de drogas, etc. Las estimaciones indican que al menos un tercio de las víctimas de la trata de personas son niños (varones) y dos terceras partes son mujeres y niñas o adolescentes de sexo femenino, lo cual engloba a millones de personas en el mundo. Según datos de la ONU, entre los grupos vulnerables están los desplazados, personas que han tenido que abandonar su país de origen, por culpa de una guerra o una situación de crisis política que los fuerza a emigrar o a pedir refugio a otra nación.
Día Internacional de la Amistad, celebrado en honor a los lazos de afecto, camaradería, solidaridad y acompañamiento que unen a las personas con vínculos que no dependen de relaciones familiares o laborales sino que están en la inclinación a compartir, que hay entre esas personas, así sean muy diferentes, pudiendo sostenerse en la distancia y en el tiempo.
El 30 de julio se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Amistad, en honor a ese sentimiento desinteresado que es capaz de unir a personas muy diferentes, romper fronteras y tender lazos de solidaridad. Es tan poderoso por su naturaleza misma de bondad e incondicionalidad.
El reconocimiento oficial de esta efeméride ha sido iniciativa de la Asamblea General de Naciones Unidas en el año 2011, cuando proclamó el 30 de julio como el Día Internacional de la Amistad, a propuesta de la Cruzada Mundial de la Amistad.
El objetivo de la ONU es transmitir este sentimiento como una herramienta para conseguir la paz, acabar con la violencia y la pobreza, contribuyendo a una sociedad más justa y sostenible. En definitiva, que haya armonía dentro de los pueblos y entre ellos.
Día de los Mártires de la Revolución Cubana. En el año 1959 el Consejo de Ministros simbólico acordó declarar este día en que cayeron en combate Frank País, Raúl Pujols y René Ramos Latour, como día para honrar a todos los que ofrecieron su vida por la Patria, empezando por los caídos en lucha por la liberación iniciada el 10 de octubre de 1868 (la lucha independentista y contra las tiranías de principios del s. XX.) e incluidos, por su puesto, los que fueron parte del Movimiento 26 de Julio, pero también otros que murieron en la guerrilla boliviana con el Che. Se recuerdan al rendirles tributo los versos del procer y poeta José Martí: "Cuando se muere en brazos de la Patria agradecida, la muerte acaba, la prisión se rompe, empieza al fin con el morir la vida".
En 1731, el zambo Andresote derrota a oficiales del colonialismo español en Boca de Yaracuy. Andrés López del Rosario o Juan Andrés López del Rosario, más conocido con el apodo de "Andresote", fue un zambo cimarrón del siglo XVIII, que dirigió entre 1730 y 1732 una rebelión contra el monopolio de la Real Compañía Guipuzcoana de Caracas en la Provincia de Venezuela. En 1730 encabezó la revuelta, en tierras del valle del río Yaracuy, junto a otros esclavos y negros libres de los Quilombos locales. Andresote tuvo el apoyo de hacendados criollos; así como de contrabandistas holandeses, enemigos de la Compañía, quienes proporcionaron armamento a los rebeldes, aunque éstos actuaban por cuenta propia. Pese a algunas victorias de los alzados en armas, el gobernador y capitán general de la provincia de Venezuela enfrentó a Andresote y a su tropa de guerrilleros, y ofreció una recompensa monetaria por su cabeza, ejecutó sumariamente a los cimarrones, y despojó de bienes a los libertos colaboradores de la causa.
En 1762, tropas inglesas ocupan la fortaleza del Morro, en La Habana, derrotando la resistencia de los españoles que ejercían el dominio de la Cuba colonial.
-30 de julio 1783. Bautizado en la Iglesia Metropolitana de Caracas Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar de la Concepción y Ponte Palacios y Blanco (El Libertador); su Padrino Juan Félix Pérez de Aristiguieta y Bolívar.
En 1811 en Chihuahua, México, y a manos de los españoles es fusilado el cura párroco Hidalgo, que hizo el primer llamamiento de independencia en México, conocido como "Grito de Dolores" en la mañana del 16 de septiembre de 1810. En 1868, en el México independiente, se decretará en su honor el Estado de Hidalgo.
1812: en La Guaira ocurre el arresto de Francisco de Miranda, mientras dormía.
Nace Henry Ford (1863) | Empresario estadounidense, fundador de Ford Motor Company. Es conocido como el padre de la producción en cadena moderna, un sistema que permite fabricar grandes cantidades de productos de forma rápida, eficiente y a bajo costo. Su modelo Ford T, lanzado en 1908, revolucionó el mercado automovilístico al permitir a la clase media acceder a un vehículo económico.
El abogado, músico y político Felipe Larrazábal publica el primer número de El Federalista, en la ciudad de Caracas (1863). Fue un diario de tendencia liberal que defendía la federación como sistema democrático y criticaba los desaciertos del gobierno.
-30 de julio de 1929. Fallece en Manicuare, estado Sucre, el gran Cruz Salmerón Acosta, el Poeta del Martirio. Autor de los bellísimos sonetos Azul y Piedad, entre otros.
1930: la selección uruguaya se consagra como el primer campeón mundial de fútbol en la Copa Mundial de Fútbol de 1930 al vencer en la final a su par argentino por 4 goles contra 2.
En 1947 nació el físicoculturista y actor Arnold Schwarzenegger. Es un actor, empresario, político y exfisicoculturista profesional de origen austríaco y nacionalizado estadounidense. Ejerció como trigésimo octavo gobernador del Estado de California entre 2003 y 2011.
-30 de julio de 1952. Nace en Jaffa, Tel Aviv, Israel, Ilan Chester, cantautor y músico venezolano. Entre sus influencias musicales, además de la música clásica, canciones tradicionales venezolanas, cristianas, judías, francesas e italianas.
1960: se realiza el séptimo Miss Venezuela y gana la caraqueña Gladys Ascanio.
Nace Andy Green (1962) | Piloto de caza británico, conocido por ser la primera persona en romper la barrera del sonido en tierra el 15 de octubre de 1997, cuando alcanzó los 1.232,93 km/h o Mach 1,002 en el desierto de Black Rock, Nevada, Estados Unidos.
1963: nace el futbolista y director técnico uruguayo-venezolano Carlos Maldonado.
En 1963, nace la actriz Carolina Muzzioti, también presentadora, diseñadora de modas y modelo venezolana. Hizo telenovelas y cine: 2005 "El Caracazo" (cine), 1999 "Carita pintada" (TV), 1998 "El país de las mujeres" (TV), 1993 Rosangelica, 1991 La mujer prohibida (TV).
-30 de julio de 1967. Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá es sacada de la Basílica semidestruida por un temblor y llevada al patio del convento, donde permaneció hasta 1969, luego colocada nuevamente en su trono.
1971: nace Elvis Crespo, cantante puertorriqueño.
Se crea la Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, CELARG (1974). Es una fundación creada para el estudio y la promoción de la cultura latinoamericana, con énfasis en la vida y obra del novelista y político venezolano Rómulo Gallegos
-30 de julio 1978. Se inaugura en Maracaibo el Centro Petrolero, formado por las torres Lara y Boscán y construido por la Corporación Venezolana del Petróleo (CVP).
1979: nace en Táriba, estado Táchira, Veruska Ramírez, nuestra Miss Venezuela 1997 y virreina universal 1998.
-30 de julio 1981. Fallece el poeta, crítico literario y diplomático, Fernando Paz Castillo. En 1965 ingresó como Miembro de Número en la Academia Venezolana de la Lengua, y en 1967, ganó el Premio Nacional de Literatura. Algunas de sus obras más conocidas son: La voz de los cuatros vientos, Reflexiones de atardecer, Signo y Entre pintores y escritores.
-30 de julio de 1981. Se promulgó la Ley de la Corporación de Desarrollo de la Región los Llanos.
-30 de julio 2000. Relegitimación de los Poderes. Hugo Chávez, primer Presidente de la República Bolivariana de Venezuela. La nueva constitución exigía la realización de elecciones generales para relegitimar todos los poderes, y el Comandante Eterno ganó los comicios con una amplia ventaja, obteniendo el 59,76% de los votos. Asimismo en las elecciones parlamentarias celebradas en la misma fecha, su partido logró 99 de los 165 escaños en la nueva Asamblea Nacional y 14 de los 23 gobernaciones. Luego de ello, el 19 de agosto de 2000 tomaría Juramento nuevamente como Primer Mandatario ante la nueva Asamblea Nacional.
En 2001, murió Nena Coronil (n. 1922), una bailarina y profesora de ballet venezolana, fundadora en 1948 de la Escuela Nacional de Ballet. Esta escuela formó a las y los primeros bailarines venezolanos de ballet que hicieron carrera en el exterior.
En 2006 son clausurados los XX Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Cartagena, Colombia, en los que Cuba resulta ganadora.
En 2007, muere el guionista y director sueco de cine y teatro Ingmar Bergman, ganador de cuatro premios Óscar y seis premios del Festival de Cannes. Uno de los cineastas más reconocidos del siglo XX. Filmó decenas de películas y obras maestras del cine de fama mundial.
-30 de julio de 2014. Fallece Isa Dobles periodista y comunicadora social venezolana
En 2015, un fanático religioso llamado Yishai Schlissel apuñaló a seis manifestantes durante la marcha del orgullo gay de Jerusalén. El acto fue ampliamente condenado, incluso por el primer ministro Benjamin Netanyahu. Uno de los heridos, Shira Banki, de 16 años, murió a causa de las heridas tres días después. El agresor había salido de prisión semanas antes, tras pasar 10 años en la cárcel por apuñalar a tres personas en la marcha del orgullo gay de 2005.
-30 de julio de 2017.- Elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente, se escogieron a los 545 constituyentes que la conformarían y el 4 de agosto se instaló formalmente en el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo (también sede de la Asamblea Nacional). Más de 8 millones de electores, 41.53 % del padrón electoral. acudieron a las urnas para elegir la Asamblea Nacional Constituyente. Teniendo facultades plenipotenciarias por encima de los demás Poderes públicos del Estado. Fue promovida por el presidente Nicolás Maduro el 1° de mayo del 2017 mediante decreto presidencial N° 2830, el cual contempló la convocatoria y las bases comiciales.
En 2019 el pesista venezolano Keydomar Vallenilla ganó la medalla de bronce en los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019, tras lograr en la categoría de 96 kilos, levantar 374 kilogramos.
En 2023, miles de personas se manifiestan frente a la embajada de Francia en Niamey, la capital de Níger, en apoyo a los militares que derrocaron al presidente electo Mohamed Bazoum, instalando un gobierno confrontativo con los intereses del neocolonialismo francés en ese país africano.
30 de julio de 2012: El padre Arturo Rafael Gil se encarga de la parroquia eclesiástica Píritu. Había asistido por 6 años en San Rafael de Onoto (estado Portuguesa) donde dejó excelente imagen acrecentando la fe católica en la feligresía municipal (Aporte Alirio Acosta Cronista de Esteller)
Santoral: 30 Julio - día de San Pedro Crisólogo 2025.
Pedro Crisólogo (380-450) es el patrón de los oradores y los predicadores. Nació en Imola (Italia) y fue Obispo de Ravena, lugar que se convirtió en una metrópolis eclesiástica durante el siglo V.
San Pedro Crisólogo cuidó mucho de sus fieles con numerosos escritos y sermones. Logró captar a multitudes con la dulzura de su palabra, con el tiempo se ganó el sobrenombre de “crisólogo” (palabra de oro). Vamos, que tenía un piquito de oro.
Curiosidades
• Falleció en el año 450 en su ciudad natal y el papa León I reconoció pronto sus virtudes.
• San Pedro Crisólogo fue proclamado doctor de la Iglesia por Benedicto XIII en el año 1729.
Nota: Todos los llamados “Pedro” celebran su santo el 29 de junio, día de San Pedro.
Santos que se llaman “Pedro”
• San Pedro Nolasco: 29 de enero
• San Pedro Damián: 21 de febrero
• San Pedro Armengol: 27 de abril
• San Pedro Chanel: 28 de abril
• San Pedro de Tarantasia: 8 de mayo
• San Pedro de Regalado: 13 de mayo
• San Pedro Celestino papa: 19 de mayo
• San Pedro apóstol: 29 de junio
• San Pedro Poveda: 28 de julio
• San Pedro Crisólogo: 30 de julio
• San Pedro Fabro: 1 de agosto
• San Pedro Claver: 9 de septiembre
• San Pedro de Alcántara: 19 de octubre
• San Pedro Canisio: 21 de diciembre.
La jerga venezolana, es muy diversa debido a la gran cantidad de palabras que se suelen originar en esta lengua , esto ocurre debido a la libertad lingüística que se suele tener en Venezuela , lo cual suele generar palabras que no existen en otros países de habla hispana , al igual que darle diferente connotación a algunas palabras.
ENCOROPOCHAO.
Dicho de un miembro o parte del cuerpo entumecido o sin sensibilidad.
"Cuando se emborracha camina encoropochao"
(Aporte de mi amiga Luisa Echenique)
No hay comentarios:
Publicar un comentario