PARA LEER PULSA AQUÍ
👇👇👇👇👇👇👇👇👇
Buen día, feliz jueves 31 de julio 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones.
*La lectura de las efemérides contribuye a obtener conocimiento, preserva la memoria histórica y también entretiene. Si tiene alguna sugerencia para la inclusión de alguna reseña en próximas fechas, puede compartirla para su posible publicación a; WhatsApp 04163116769.*
*Proyecto Alfa*
LA REVISTA DE LA EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES; por TU DIAL 104.9 DESDE TURÉN PORTUGUESA.
*Brindamos herramientas para convencer y vencer con el otro...*
*"Se necesita mucho valor para encarar a nuestros enemigos, pero no menos para oponernos a nuestros amigos"*.
¡No olvides compartir nuestras efemérides!
*HOY EN LA HISTORIA PATRIA y EL MUNDO*
Día Mundial de los Guardias Forestales. Es una fecha internacional para homenajear a los guardabosques, dedicados al cuidado y conservación de aréas naturales protegidas, parques nacionales y estatales, que constituyen reservas de flora y fauna, así como reservas de agua. En Venezuela, es el 13 de febrero la fecha en la que se celebra el Día del Guardaparques Venezolano. Los Guardias Forestales y Guardaparques, pueden realizar trabajos de vigilancia y protección, o actuar como administradores de los parques, incluida la prevención y extinción de incendios forestales, lo cual cobra cada vez mayor importancia en el contexto del cambio climático planetario que aunmenta el riesgo de grandes incencios. También se ocupan de las visitas a los parques nacionales. En Venezuela existe la figura de la Guardia Forestal, los Guardaparques, los Ingenieros Forestales y los Bomberos Forestales. La Guardia Forestal venezolana es un componente militar vinculado con la Guardia Nacional de la FANB.
Es la festividad de San Ignacio de Loyola. Fue un sacerdote católico y también militar español, creador de la orden religiosa de la Compañía de Jesús (los Jesuítas), líder del proceso de Contrarreforma de la Iglesia (frente a la Reforma Protestante de Martín Lutero). La efeméride se corresponde con la fecha de su muerte en el año 1556 (n. 23/10/1491).
-31 de julio de 1795. Carlos Palacios, tío del Libertador, pide pasar al niño Simón Bolívar a la casa del maestro Simón Rodríguez.
-31 de julio de 1811. Se promulga la Constitución de la Provincia de Mérida, un texto constitucional de 148 artículos.
-31 de julio de 1812. Conspiración contra Francisco Miranda. 1812 constituye un año trágico para la historia de la primera república venezolana (1811-1812). Ese año las fuerzas patriotas son derrotadas por las realistas al mando de Domingo Monteverde y ello obliga a Francisco de Miranda a firmar la Capitulación de San Mateo, el 25 de julio de 1812.
-31 de julio de 1813. Se libra la batalla de Taguanes, en la sabana del estado Cojedes. La acción fue dirigida por Simón Bolívar contra los realistas al mando del coronel Julián Izquierdo. Fue un enfrentamiento militar, en el contexto de la Guerra de Independencia de Venezuela, entre fuerzas realistas y republicanas, durante la llamada Campaña Admirable. Los que participaron en la batalla fueron el realista comandado por el Coronel Julián Izquierdo, y el patriota bajo el mando de Simón Bolívar, el Mayor General Rafael Urdaneta, Atanasio Girardot, Figueredo, entre otros.
-31 de julio de 1816. Nace en Caracas , Felipe Larrazábal. Músico, abogado, periodista y político de importante figuración a mediados del siglo XIX. Durante la Guerra de Independencia de Venezuela, se vio en la necesidad de trasladarse a España con su familia. En la capital española inició junto a sus hermanos Juan Manuel y José Antonio, sus estudios musicales. Después de 1830, tras la consolidación de la independencia de Venezuela, regresó con su familia a Caracas, donde continuó sus estudios musicales, como discípulo de Atanasio Bello; complementando dicha formación con las clases de arte que dictaban Juan Meserón y Juan José Tovar en el colegio Independencia. Durante la contienda electoral de 1846, apoyó la candidatura presidencial de Antonio Leocadio Guzmán quien fue derrotado por José Tadeo Monagas.
-31 de julio de 1817. Batalla de Matasiete, Isla de Margarita. Los patriotas margariteños derrotan, en la Batalla de Matasiete, al General Pablo Morillo (El Pacificador). En esta batalla los margariteños hicieron gran alarde de ingenio y valor, pues las tropas españolas eran las más selectas del imperio español y sumaban unos 3.500 hombres, los patriotas no llegaban a 300 y estaban al mando del general Francisco Esteban Gómez. Los margariteños al mando del bravo Arismendi se defendieron heroicamente de las tropas de Morillo y dieron memorables batallas que les valieron el título de Neoespartanos.
-31 de julio de 1817. El Comandante y Prócer Juan Nepomuceno La Plaza, nativo de La Asunción estuvo en la Batalla de Matasiete, pasa luego a su cargo de Jefe Civil y Militar desde 1817 hasta 1826, a la población de San José de Paraguachí. A este Prócer se le debe el nombre de la Plaza de Paraguachí desde 1910.
-31 de julio 1817. El Coronel Cristóbal Tenías, nativo de La Asunción, fue enviado por el Gobernador de Margarita Juan Bautista Arismendi a parlamentar con el Gobernador Realista de Cumaná, paro no fue recibido. En Araya logró información precisa sobre la Expedición de Pablo Morillo contra la Isla. Peleó en Los Barales y en la Batalla de Matasiete perdió la vida.
-31 de julio de 1829. El Libertador, Simón Bolívar, promulgó el Decreto de Guayaquil, mediante el cual estableció una política de Estado para garantizar la protección y conservación de los bosques, ordenó la delimitación del patrimonio forestal, e impulsó un sistema normativo que propiciara el uso consciente de los recursos naturales no renovables en los países de la Gran Colombia.
-31 de julio de 1835. El General en Jefe Santiago Mariño le escribe al General Valdés y le manifiesta: “Suspira por el restablecimiento del honor y crédito del Ejército Libertador y por asegurar un sistema de gobierno sólido y enérgico para impedir que los exagerados e inaplicables principios de libertad vuelvan a entronizarse y levantar nuevos cimientos de persecución e ignorancia”.
-31 de julio de 1839. Nace Ignacio Andrade. Pese a su extensa carrera política y su impecable educación nunca llegó a obtener el liderazgo y preeminencia política de personajes como Joaquín Crespo y José Manuel Hernández, hecho este que se evidenció en la cantidad de conspiraciones y movimientos insurrecciónales que tuvo que afrontar en su rol de presidente de la República de 1898 a 1899. Fue presidente del estado Falcón en 1883-1885. También fue ministro de instrucción pública en marzo de 1893, diputado por el gran estado Miranda, ministro de obras públicas y presidente del estado Miranda en 1894-1897.Fallece el 17 de febrero de 1925.
Muere Samuel Wilson (1854) | Empacador de carne estadounidense, conocido por ser la fuente de inspiración para la personificación del Tío Sam. El 15 de septiembre de 1961, el Congreso de los Estados Unidos reconoció oficialmente al Tío Sam como el padre del símbolo nacional estadounidense, consolidándolo como un ícono del patriotismo.
-31 de julio de 1882. Con un capital de 100 mil bolívares se registró en San Cristóbal la primera empresa petrolera venezolana, la compañía Petrolea del Táchira, que se había constituido el 12 de octubre de 1878. El campo explotado se llamó La Alquitrana y el primer pozo, de los catorce perforados, recibió el nombre de Eureka.
En 1891, el Territorio Federal Yuruari es disuelto y reintegrado al Estado Bolívar, en Venezuela. Fue una antigua entidad federal de lo que entonces eran los Estados Unidos de Venezuela. Estaba formado por parte del actual Estado Bolívar y parte de la Guayana Esequiba (en reclamación por Venezuela y administrada por Guyana), limitaba al norte con el Territorio Federal Delta Amacuro y al este, en el río Esequibo, con la Guayana Británica.
-31 de julio de 1900. Nace en Algarrobito, en los llanos apureños, Ignacio Figueredo, mejor conocido como el "Indio Figueredo", “El Arpa del Llano”, considerado como el más grandes arpista venezolano de todos los tiempos. A partir de la década de 1950 realizó numerosas presentaciones en diferentes escenarios nacionales y en la radio. También por esta época enseñó su arte a varios músicos en una academia de música de Caracas, entre ellos José Ángel Hurtado, Tomasito Estiel, Amado Lovera y José Enrique «Chelique» Sarabia. Como compositor fue autor de unas 400 piezas,
-31 de julio de 1914. Descubrimiento del pozo petrolero Zumaque I o MG-1. Primer pozo petrolero en Venezuela, dando inicio formal a la producción petrolera en Venezuela. Ubicado en la población de Mene Grande, municipio Baralt, estado Zulia, el Zumaque inició operaciones con 264 barriles diarios de producción de un crudo de 18° API, en flujo natural. Según los relatos de la época, la perforación se concretó con cabrias de madera construidas en el sitio y taladros de percusión, situación que generó serios problemas para dominar la presión del yacimiento, lo que ocasionó el reventón del pozo. Luego del reventón y posterior perforación, Mene Grande se convirtió rápidamente en un polo de desarrollo, y creció como un campo petrolero administrado en un principio por la Gulf Oil Corporation; después pasó a manos de Shell de Venezuela.
-31 de julio de 1917. Nace en Puerto Cabello, Carabobo, Herman "Chiquitín" Ettedgui, deportista y narrador deportivo venezolano (fallece en el año 2012). El gigante del periodismo deportivo nacional,
En 1932, se realizan unas elecciones parlamentarias en Alemania en las que el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (que sería el partido nazi liderado por Hitler) es el más votado, pero sin alcanzar la mayoría requerida para formar gobierno.
-31 de julio de 1936. Nace en Cabimas, Zulia, el beisbolista Víctor José Davalillo Hermano del también beisbolista Pompeyo Davalillo (1928-2013). Debutó en el beisbol venezolano en la temporada 1957-58; en 1963 se convirtió en el 8vo. venezolano en jugar en Estados Unidos de Norteamérica, en Las Grandes Ligas, con el equipo Los Indios de Cleveland, siendo nominado a novato del año; en 1964, fue el primer venezolano en ganar un Guante de Oro en la posición de jardinero central, de la Liga Americana con los Indios de Cleveland; al siguiente año, obtuvo el tercer mejor promedio de la Liga Americana, bateando para .301 y participó en el juego de las estrellas. Luego, desde 1970 fue bateador emergente y su líder con 24 hits. Posteriormente se retiró en 1974. Años más tarde, en México, jugó 3 temporadas con los Cafeteros de Córdoba y los Rieleros de Aguascalientes (1977), y el manager estadounidense Tom LaSorda (1927), al ver su genealidad en el diamante lo hizo regresar a las Grandes Ligas con el equipo de los Dodgers de Los Ángeles, permaneciendo con ellos hasta 1980, para acumular una marca total de 16 temporadas, 1458 partidos, 4017 turnos al bate, 509 carreras, 1122 hits, 160 dobles, 37 triples, 36 jonrones, 125 bases robadas y un promedio de por vida de .279. Sin embargo, entre 1980-81 regresó a México para jugar con los Rieleros de Aguascalientes.
1962: nace Wesley Snipes, actor estadounidense.
En 1973, nace Gerardo Rivera Rodríguez (Puerto Rico), artísticamente Jerry Rivera, cantante de salsa y baladas románticas.
-31 de julio de 1975. Los restos de Matea Bolívar son trasladados desde el Cementerio General del Sur hasta la Catedral de Caracas.
1976: el boxeador Pedro Gamarro gana la primera medalla olímpica de plata para Venezuela en Montreal 1976.
1980: Bernardo Piñango gana medalla de plata olímpica en Moscú 1980.
1982: Jesús Marcano «Manny» Trillo establece un récord para un segunda base en las Grandes Ligas al completar 479 lances sin error y 89 juegos consecutivos sin error.
1983: el piloto Carlos Lavado gana su primer título mundial de motociclismo categoría 250cc.
Se inaugura el parque la Venezuela de Antier en el estado Mérida, Venezuela (1991). Es un parque temático creado por el empresario merideño Alexis Montilla dedicado a las primeras décadas del siglo XX gobernadas por el general Juan Vicente Gómez, con el objetivo de dar a conocer los personajes, costumbres, gastronomía, música, folclore y arquitectura de la época.
-31 de Julio del año 2004. El Comandante Eterno Hugo Chávez, puso en marcha en todo el territorio nacional la Misión Barrio Adentro Deportivo con el gran propósito de elevar los niveles de salud y calidad de vida de todos los venezolanos; además, de acrecentar la integración y participación de las comunidades a través de la práctica de las actividades deportivas. Una de las principales funciones de esta misión ha sido el desarrollo del deporte competitivo para elevar los resultados de Venezuela a nivel internacional mediante la capacitación de promotores deportivos y el buen asesoramiento del personal técnico.
-31 de julio de 2005.Programa Aló Presidente No 230. Programa transmitido Desde el Núcleo Endógeno Fabricio Ojeda, sector Gramoven, Catia, parroquia Sucre, municipio Libertador, Caracas, Distrito Capital. Tema: impulso del desarrollo endógeno.
2006: muere en Valencia el beisbolista Emilio Cueche (exaltado al Salón de la Fama del Deporte Venezolano en 1990) (n. 1927).
En 2006, en Cuba, Fidel Castro deja la jefatura del Estado cubano de manera "temporal" (por razones de salud), que es transferida a su hermano Raúl Castro, también dirigente de la revolución. Posteriormente, en 2008, el líder de la revolución cubana renuncia a la reelección de la Presidencia, así como a liderar al Partido Comunista, responsabilidad que caería de manera permanente en Raúl.
-31 de julio de 2008. Publican en Gaceta Oficial Gaceta Oficial Extraordinaria N° 5.890. Decreto N° 6.217, Ley Orgánica de la Administración Pública Nacional.
-31 de julio de 2008. Publican en Gaceta Oficial No Nº 5.891, Ley Orgánica de Seguridad y Soberanía Agroalimentaria, tiene por objeto garantizar la seguridad y soberanía agroalimentaria en concordancia con los lineamientos, principios y fines constitucionales y legales en materia de seguridad y defensa integral de la nación, sin perjuicio de las disposiciones contenidas en la legislación que regula las tierras y el desarrollo agrario.
-31 de julio de 2008. Publican en Gaceta Oficial Extraordinaria N° 5.891, Administrativos. Decreto N° 6.265. Ley Orgánica de Simplificación de Trámites Administrativos.
-31 de julio de 2010. Carlos González se convierte en el tercer venezolano en batear la escalera en las Grandes Ligas (hit, doble, triple y jonrón).
-31 de julio de 2012.- Venezuela se incorpora a Mercosur.
En 2012, el nadador estadounidense Michael Phelps se convierte en el deportista con más medallas en la historia de los Juegos Olímpicos hasta ese momento.
En 2014, en la Universidad Estatal de Carolina del Norte (Estados Unidos), dos científicos anuncian que desarrollaron la vacuna contra el virus de "chikungunya".
2015: en este mes hubo dos lunas llenas, fenómeno que sucede en promedio cada 2,5 años (ya había sucedido en marzo de 2010 y en agosto de 2012, y también sucedió tanto en enero como en marzo de 2018).
En 2019, durante el gobierno de Trump, el asesor de seguridad nacional Jhon Bolton confirma que los EEUU deciden abandonar el Tratado sobre misiles de alcance medio y corto (INF, por sus siglas en inglés).
En 2020, en el estado Zulia, Venezuela, es desmantelada una banda de funcionarios militares y policiales dedicados al tráfico de armas de guerra y que estaban en posesión de fusiles AK-47.
En 2020, la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declara procedente la solicitud de extradición activa del exministro Rafael Darío Ramírez Carreño a la República Italiana, para ser sometido a un proceso penal en Venezuela por la presunta comisión de los delitos de peculado doloso propio, evasión de procedimiento licitatorio y asociación, previstos y sancionados en los artículos 54 y 60 de la Ley Contra la Corrupción y 37 de la Ley Contra Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, respectivamente.
Por conflictos de derechos entre el Grupo Chespirito y Televisa, todos los personajes de Chespirito salen del aire en todo el mundo tras 50 años de transmisión interrumpida (2020).
En 2021, el venezolano Daniel Dhers termina tercero en la ronda previa a la final de ciclismo BMX Freestyle en los Juegos de Tokio, que supuso el estreno olímpico de este deporte. En estos mismos Juegos Olímpicos de TokioKeydomar Vallenilla, se convierte en el segundo pesista criollo en ganar medalla de plata para Venezuela (la primera medalla la había logrado Julio Mayora).
En 2023, el Ministerio Público venezolano informaba haber imputado a más de mil 800 funcionarios por violación de DDHH.
31 de julio de 1986: Fallece don Rafael Ramón García. Ilustre personaje vinculado a notables familias estellerianas.
31 de julio de 2006: La selección venezolana femenina de softbol en la que juega la lanzadora piriteña Johana Gómez gana la medalla de oro en Juegos Centroamericanos y del Caribe realizados en Cartagena (Colombia)
31 de julio de 2020: Fallece en Píritu Andrés Graterol, quien presidió el concejo Municipal por 15 años consecutivos.
31 de julio de 2020: Se titulan 23 participantes del taller de locución efectuado en Píritu y dictado por el colegio de locutores del estado Portuguesa en la persona del locutor profesional Rafael Briceño. Presentes en el acto autoridades regionales del colegio, el cronista de la ciudad e invitados especiales. (Aporte de Alirio Acosta Cronista de Esteller).
Santoral: 31 Julio - día de San Ignacio de Loyola 2025.
San Ignacio de Loyola (1620-1622) fue el duodécimo hijo de una noble familia vasca. Comenzó siendo un empleado en la corte de Castilla, y por su carácter era más afín con la carrera de las armas, conviritiéndose en oficial del ejército.
Durante la defensa de Pamplona en contra de los franceses, Íñigo fue lesionado por una bala de cañón, que le obligó a pasar una larga convalecencia en el castillo de Loyola. Peregrinó a Jerusalén, y dedicó los siguientes diez años a prepararse, estudiando teología en diferentes ciudades.
Fue ordenado sacerdote en 1537 y se ha trasladado a Roma para ponerse a disposición del papa, Paulo III. Más tarde fue elegido unánimemente como su primer general, siempre supeditado al papa. Con reminiscencias de su vida militar de San Ignacio, convirtió una organización efectiva para propagar la fe católica en las cruentas épocas de la Reforma protestante. La Compañía de Jesús era una orden moderna y dinámica y capaz de alcanzar fines concretos gracias a una férrea disciplina interna.
Curiosidades
• Los llamados “Ignacio” o “Nacho” celebran su santo el 31 de julio de 2025, no olvides felicitarles.
• El nombre “Ignacio” proviene del latín ignis (fuego, fogoso) y significa “aquel que es ardiente”.
Celebraciones en honor a San Ignacio de Loyola
• Fiestas de Azpeitia, Guipuzcoa.
Santos que se llaman “Ignacio”
• San Ignacio de Láconi: 11 de mayo
• San Ignacio de Loyola: 31 de julio
• San Ignacio de Sandone: 22 de septiembre
• San Ignacio de Antioquía: 17 de octubre
• San Ignacio de Constantinopla: 23 de octubre.
La jerga venezolana, es muy diversa debido a la gran cantidad de palabras que se suelen originar en esta lengua , esto ocurre debido a la libertad lingüística que se suele tener en Venezuela , lo cual suele generar palabras que no existen en otros países de habla hispana , al igual que darle diferente connotación a algunas palabras.
APACHURRADO.
Persona apretada contra otras a causa de escasez de espacio. También se dice que esta desanimada.
" Después que lo dejó la novia, anda todo apachurrado" (Gracias al aporte de mi amiga Luisa Echenique)
No hay comentarios:
Publicar un comentario