lunes, 28 de julio de 2025

HOY EN LA HISTORIA PATRIA Y EL EL MUNDO 29 DE JULIO


PARA LEER PULSA AQUÍ

👇👇👇👇👇👇👇👇👇



Buen día, feliz martes 29 de julio 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones. 


*La lectura de las efemérides contribuye a obtener conocimiento, preserva la memoria histórica y también entretiene. Si tiene alguna sugerencia para la inclusión de alguna reseña en próximas fechas, puede compartirla para su posible publicación a; WhatsApp 04163116769.*

*Proyecto Alfa*
LA REVISTA DE LA EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES; por TU DIAL 104.9 DESDE TURÉN PORTUGUESA.


*Brindamos herramientas para convencer y vencer con el otro...*


*Flexible con los métodos, terco con los resultados...*

                             
*LA VIDA ES UN EQUILIBRIO HAY QUE SER GRANDES, PERO NO AGRANDADOS; HUMILDE PERO NO SUMISOS.*      
ANÓNIMO                                    

*MUY BUENOS DÍAS MI GENTE, DIOS LOS BENDIGA*


¡No olvides compartir nuestras efemérides!

                         
*HOY EN LA HISTORIA PATRIA y EL MUNDO*

Día Nacional del Licenciado en Educación, en Venezuela. La efeméride surgió con la creación del Colegio de Licenciados en Educación de Venezuela, en 1972. Apunta al reconocimiento de este profesional de la educación y a las demandas para mejorar su nivel de vida y oportunidades de superación, para poder cumplir con la misión educativa que el Libertador Simón Bolívar marcó con su conocida frase: "Moral y luces son los polos de una República, moral y luces son nuestras primeras necesidades» (Discurso de Angostura, 1819). 

Hoy es fecha doble de celebración gastronómica por el Día Internacional de la Alita de Pollo y el Día Mundial de la Lasaña .

Día Internacional del Mal de Amores. El amor (de pareja) es placentero pero puede también ser un tormento. El "mal de amores" es catalogado como un estado de sufrimiento psicológico emocional y cognitivo, que también se manifiesta como malestar físico. Aparece cuando se rompe o resulta muy perturbada una relación amorosa; cuando no es correspondida, impidiendo una relación estable con la persona amada. Por el "mal de amores" o desamor, hay quienes conciben intensos poemas o quienes se quitan la vida. Muchos dramas escritos en novelas, obras dramáticas, películas... giran en torno a esta conmoción que altera tanto a las personas. Y es que a menudo la vida oscila entre el amor y el desamor. Como hay días para todo, no ha faltado a quienes se les ocurra celebrar esta efeméride, pero no les aconsejamos echarse a morir con una botella de licor en la mesa, ni dejarse llevar por la violencia pasional, aunque sí la reflexión y el aprendizaje de las lecciones vividas, pues los hechos de la vida pueden ser asimilados y superados, para... ¡seguir adelante!


Día Internacional del Tigre. Es una celebración anual para crear conciencia sobre la conservación del tigre, que se celebra anualmente. Fue creada en 2010 en la Cumbre del Tigre de San Petersburgo en Rusia. Día internacional del Tigre Durante la Cumbre del Tigre que tuvo lugar en Rusia en el año 2010, Año del Tigre según la cultura china, se decretó que cada 29 de julio se celebraría el Día Internacional del Tigre. Congregó a los líderes de los 13 países que aún cuentan con población de tigres en estado de libertad. Los países que firmaron el pacto de la cumbre fueron Bangladesh, Bután, China, India, Indonesia, Camboya, Laos, Malasia, Myanmar, Nepal, Tailandia,Vietnam y Rusia. Gracias a esta iniciativa, comenzó a incrementarse la cantidad de especímenes en varios centenares. Las principales amenazas que ponen en riesgo a los tigres son la caza furtiva y el tráfico ilegal, pérdidas de su hábitat (reducción de sus territorios) por las actividades o poblaciones humanas y por el cambio climático, conflictos con la ganadería y el pastoreo, expansión de la minería ilegal (o legal). Sin embargo, a pesar de tosdos los factores que afectan a la supervivencia de esta especie, los tigres son de los pocos animales que se reproducen en buen número cuando están en cautiverio, lo que ayuda a que la especie no se extinga completamente. Tres de las 9 subespecies de tigres documentadas ya no existen en la actualidad.

-29 de julio de 1812. Domingo de Monteverde reconquista a Caracas. Contra lo pactado en San Mateo, empiezan a perseguir y apresar a los patriotas, lo cual era una descarada violación de la Capitulación de Miranda.

En 1820 la Expedición Libertadora procedente de Chile desembarcó en el Perú al mando del general José de San Martín, que proclamó en Lima la independencia peruana (1821) y bajo su Protectorado se formó el primer Congreso Constituyente del país.

Se inaugura el Arco de Triunfo de París, ubicado en el extremo oeste de los Campos Elíseos, Francia (1836). Fue construido por orden de Napoleón Bonaparte para conmemorar las victorias del ejército francés, especialmente la batalla de Austerlitz en 1805.

1839: se funda el Banco Colonial Británico, primer banco privado en la historia de Venezuela.
-29 de julio de  1863. Bandera Nacional decretada por Juan Crisóstomo Falcón, mediante decreto  N° 1.353, reseña la  necesidad determinar la colocación de las siete estrellas con que los pueblos han distinguido el pabellón nacional en la gloriosa Guerra de la Federación.

1883: nace Benito Mussolini, político italiano (f. 1945).

Muere Vincent van Gogh (1890), pintor neerlandés, uno de los principales exponentes del postimpresionismo. Pintó unos 900 cuadros (entre ellos 43 autorretratos y 148 acuarelas) y realizó más de 1600 dibujos. Obras destacadas: Los Girasoles su obra más conocida, La noche estrellada, Terraza de café por la noche, entre otras.

-29 de julio de 1898. Fallece en Caracas el pintor Arturo Michelena,  el artista plástico de mayor renombre en Venezuela para el siglo XIX, marcando pauta y un estilo único, que tras su muerte a muy temprana edad, lo convertiría en un genio del pincel. Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que Arturo Michelena es el pintor académico más importante, no solo de Venezuela, sino de toda América. Arturo Michelena dibujó con su pincel el nombre de Venezuela en los escenarios internacionales. En la conmemoración de los cincuenta años de su fallecimiento sus restos fueron trasladados al Panteón Nacional donde reposan actualmente. Arturo Michelena nació en Valencia el 16 de junio de 1863. Desde muy niño, mostró la agilidad de sus manos con el lápiz. Con tan sólo 11 años dibuja con detalle su propio autorretrato.
En 1919, nace en Coro, Venezuela, Luis Miquilena, quien fue presidente de la Asamblea Nacional Constituyente en 1999 (f. 2016), político, editor y empresario venezolano, que inicialmente apoyó a Hugo Chávez, pero luego se vinculó con el golpe de Estado contra él, en 2002.

-29 de julio de 1921. Nace en Caracas,  Mercedes  Clementina Marta del Carmen Pardo Ponte. Pintora. Es una de las representantes más importantes del arte abstracto en Venezuela. Ha desarrollado su trabajo principalmente en la pintura. Ha realizado igualmente obras de integración arquitectónica, escenografías y vestuarios para piezas de teatro. Además ha ejercido la pedagogía y figurado como fundadora de talleres de creatividad. Murió el 24 de marzo del 2005, los últimos años e su vida los vivió en su país natal en el estado de Miranda.

-En 1935 nació Morella Muñoz (f. 1995), una mezzosoprano venezolana, intérprete de música popular y clásica. Con el Quinteto Contrapunto grabó su primer disco en 1962 y en 1967 salió el disco Alirio y Morella de canciones, tonadas y aguinaldos venezolanos, interpretados por ella y el guitarrista Alirio Díaz. En 1982 apareció una edición antológica de 12 discos, acompañada del libro testimonial La invención del canto de Carlos González Vegas. En 1994 fue editado "Morella Muñoz, nuestra voz", una edición que contenía un disco compacto y un libro, editado por el Disco Club Venezolano.

-29 de julio de 1936. Se crea la Radiodifusora Nacional de Venezuela actualmente Radio Nacional de Venezuela – RNV, Venezuela por decreto del entonces Presidente de la República, Eleazar López, Radio Nacional de Venezuela (RNV. Bajo el lema “La señal que recorre la Patria”

1938: nace en San José de Barlovento, estado Miranda, el boxeador Vicente Rondón (f. 1992).

1941: se legaliza el partido Acción Democrática.

1948: en Londres, el ciclista Julio César León se convierte en el primer venezolano en participar en unos Juegos Olímpicos.

1948: los restos mortales de Arturo Michelena son trasladados al Panteón Nacional.

1957: se establece el Organismo Internacional de Energía Atómica.

En 1958, se fundó la NASA (National Aeronautics and Space Administration; en español: Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio) de los Estados Unidos.

-29 de julio de 1967. Un terremoto, con una intensidad de 6,5 grados en la escala Richter sacude a una Caracas Cuatricentenaria. El epicentro del movimiento telúrico se ubicó en el mar Caribe. Las áreas más afectadas en la capital fueron Los Palos Grandes y Altamira, donde varios edificios se derrumbaron como un castillo de naipes (Neverí, Palace, San José, Mijagual). En el litoral varguense la zona más afectada fue Caraballeda, donde se desmoronó el edificio Mansión Charaima. El saldo de muertos fue de unos 400, con más de 3.000 heridos. El terremoto ocurrió a la 8:15 pm, a esa hora se detuvo el reloj de la Catedral, y la cruz que coronaba la torre cayó al suelo y dejó grabada su forma en el macadán. Antes de temblar, la tierra emitió un rugido bronco, los edificios se bamboleaban, en muchas partes la tierra se abrió y dejó grietas. Los habitantes de Caracas, en su mayoría durmió en las calles, por varios días, por temor a las réplicas.

1971: Alfredo Marcano gana el Campeonato Mundial de Boxeo categoría peso ligero junior de la WBA.
-29 de julio de 1992.  El Territorio Federal de Amazonas, se eleva a categoría de estado con la denominación de estado Amazonas. Este se encuentra localizado en el extremo sur del país, dentro de la Región Guayana. Limita al oeste con Colombia, al sur, sureste y este con Brasil, al noreste y norte con el estado de Bolívar y al norte con el estado de Apure.

-29 de julio de 1993. Estalla una bomba del tipo C-4 en una estación de servicio en Altamira

2001: en Bogotá (Colombia), se juega la final de la Copa América 2001, entre la Selección de fútbol de Colombia y la Selección de fútbol de México, y la selección local ganaría su primer título con el gol de Iván Ramiro Córdoba.

-29 de julio de 2003. El Comandante Hugo Chávez, Presidente de la República, inaugura la Universidad Bolivariana de Venezuela en Los Chaguaramos y anuncia la creación de la Misión Sucre, con el objetivo de incorporar a unos 500.000 bachilleres de las promociones de los sin cupo. Se inicia una nueva y revolucionaria era educativa en la Patria de Bolívar, las expectativas han sido rebasadas, y la ha llevado a alcanzar el quinto lugar en el mundo y el segundo en América, después de la heroica Cuba, en el área educativa. Luego del paro nacional de 2002, el presidente Hugo Chávez crea la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) el 18 de julio de 2003 mediante decreto Presidencial Nº 2.517.​Para ello, se tomó como primeras sedes de la Universidad Bolivariana lo que eran edificios de Petróleos de Venezuela (Pdvsa). Previamente, el Consejo Nacional de Universidades (CNU) en su sesión ordinaria del 1 de julio de 2003 había aprobado la creación de la UBV de conformidad con lo dispuesto en los artículos 10 y 187 de la ley de universidades.

-29 de julio de 2007.Programa Aló Presidente No 288. Programa transmitido desde Cabrutica, municipio José Gregorio Monagas, estado Anzoátegui

-29 de julio de 2008. El psiquiatra Edmundo Chirinos es imputado del delito de homicidio intencional en el caso de la estudiante Roxana Vargas.

En 2010, en la jornada 11 de los XXI Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, Mayagüez 2010; Venezuela alcanzó su medalla de oro número 102 (México, lideraba con 113).

Se realiza el segundo Clásico Barcelona vs. Real Madrid fuera de España (2017). Fue durante la pretemporada, en el Hard Rock Stadium de Miami, donde el Barcelona vence al Real Madrid por 3-2, dentro de la International Champions Cup 2017, de carácter amistoso. 


-29 de julio de 2017. Fallece  Urbano Lugo padre, primer pitcher venezolano en lanzar un juego sin hits ni carreras en la LVBP, hecho ocurrido el 6 de enero de 1973 (nacido el 5 de diciembre de 1939). En su paso por la LVBP dejó récord de 18 victorias y 16 derrotas y 2.75 de efectividad.

Se realiza el segundo Clásico Barcelona vs. Real Madrid fuera de España (2017). Fue durante la pretemporada, en el Hard Rock Stadium de Miami, donde el Barcelona vence al Real Madrid por 3-2, dentro de la International Champions Cup 2017, de carácter amistoso. 

En 2020, en Venezuela, es habilitado el Hotel Alba Caracas (bajo administración estatal) con camas destinadas a la atención de pacientes asintomáticos de Covid 19.

29 de julio de 2024: Las constantes lluvias caídas hoy en Turén ocasionaron lo que la gente llamó “un milagro”, ya que en las pequeñas corrientes de agua en las calles y brocales céntricas apareció gran cantidad de sardinas para asombro de todos. (Aporte de Alirio Acosta Cronista de Esteller).

2024. Acto de Proclamación de Nicolás Maduro Moros como Presidente Electo de la República Bolivariana de Venezuela para el período 2025-2031.






29 de julio de 1967: Un sismo se sintió en Píritu. El mismo que afectó a la ciudad capital de la República cuando celebraba 400 años de fundada. (Aporte de Alirio Acosta Cronista de Esteller).


Santoral: 29 Julio - día de Santa Marta 2025.
Santa Marta de Betania es la patrona de las cocineras, sirvientas, amas de casa, hoteleros, casas de huéspedes, lavanderas, hermanas de la caridad y del hogar.
Marta era la hermana de Lázaro y María. En su casa de Betania (cerca de Jerusalén) se hospedó Jesús al menos en tres ocasiones. En el evangelio de Juan aparece como verdadera discípula cuando afirmó: «Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo, que has venido al mundo».
Importante
• El nombre de Marta es viene del hebreo y significa “señora”.
• El 29 de julio de 2025 no olvides felicitar a quienes se llaman “Marta”, es el día de su santo.
Celebraciones en honor a Santa Marta
• La Procesión de los Ataúdes en San José de Ribarteme (Galicia, España).
Santas que se llaman “Marta”
• Santa Marta de Roma: 19 de enero
• Santa Marta de Astorga: 23 de febrero
• Santa Marta de Persia: 19 de abril
• Santa Marta de Siria: 5 de julio
• Santa Marta de Betania: 29 de julio .


La jerga venezolana, es muy diversa debido a la gran cantidad de palabras que se suelen originar en esta lengua , esto ocurre debido a la libertad lingüística que se suele tener en Venezuela , lo cual suele generar palabras que no existen en otros países de habla hispana , al igual que darle diferente connotación a algunas palabras.


Alebrestado 

En Venezuela, la palabra "alebrestado" se usa para describir a alguien que está alborotado, alterado, nervioso o agitado. También puede referirse a alguien que está rebelde, desobediente o que se ha levantado contra una autoridad. En algunos contextos, puede significar que alguien está animado, eufórico o incluso con deseos de pelear. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

HOY EN LA HISTORIA PATRIA Y EL MUNDO 11 DE OCTUBRE 2025.

  Buen día, feliz sabado 11 de octubre 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones.  *La lectura de las efemérides contribuye a obtener con...