domingo, 27 de julio de 2025

Hoy en la historia patria y el mundo 28 de julio 2025

 

FELIZ CUMPLEAÑOS 

COMANDANTE... 


Chávez, el río de fuerzas para luchar mil años
Una "noche de agua" en Sabaneta de Barinas, en una humilde casa de palma con piso de tierra, en pleno aguacero nació el hijo que parió la Patria, el gigante de cuyas manos brotó una lluvia de vida que llenó de verdor y esperanza a los pueblos del mundo que se encontraban sumidos en la sequía y en la oscuridad., la madrugada del 28 de julio de 1954.




PARA LEER PULSA AQUÍ

👇👇👇👇👇👇👇👇👇



Buen día, feliz inicio de semana lunes 28 de julio 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones. 


*La lectura de las efemérides contribuye a obtener conocimiento, preserva la memoria histórica y también entretiene. Si tiene alguna sugerencia para la inclusión de alguna reseña en próximas fechas, puede compartirla para su posible publicación a; WhatsApp 04163116769.*


*Proyecto Alfa*

LA REVISTA DE LA EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES; por TU DIAL 104.9 DESDE TURÉN PORTUGUESA.


*Brindamos herramientas para convencer y vencer con el otro...*



*Flexible con los métodos, terco con los resultados...*                          

*LA VIDA ES UN EQUILIBRIO HAY QUE SER GRANDES, PERO NO AGRANDADOS; HUMILDE PERO NO SUMISOS.*      

ANÓNIMO                                    

*MUY BUENOS DÍAS MI GENTE, DIOS LOS BENDIGA*


¡No olvides compartir nuestras efemérides!                  

*HOY EN LA HISTORIA PATRIA y EL MUNDO*


- Hoy Día Mundial contra la Hepatitis, establecido por la OMS, tiene por objeto fomentar la toma de conciencia sobre las hepatitis virales y las enfermedades que causan, así como la difusión de conocimientos sobre ellas.


-28 de julio de 1526. Fundación de San Pedro de Coche por Juan López de Archuleta, Coche es la segunda isla del estado Nueva Esparta. A principio del siglo XVI estuvo habitada por los colonizadores, que explotaban los ricos lechos de perlas de las salinas.


En Muere Johann Sebastian Bach (1750) Compositor, organista, violinista, maestro de capilla y cantor alemán.


En Muere Maximilien Robespierre (1794) uno de los más prominentes líderes de la Revolución Francesa: el abogado, escritor, orador y político francés, apodado "El Incorruptible".


-28 de julio de 1821. El Libertador José de San Martín, al mando de la Expedición Libertadora del Perú proveniente del sur, declara desde Lima la Independencia del Perú. El libertador con una bandera peruana en la mano, exclamó: "El Perú es desde este momento libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la justicia de su causa que dios defiende". Viva la Patria! Viva la libertad! Viva la Independencia".


En 1835, el General Páez entra a Caracas tras haber sido abandonada por los reformistas, establece un Consejo de Gobierno y encarga al general José María Carreño como presidente. Luego envía una comisión a Saint Thomas, y traer de vuelta al doctor Vargas y al abogado Narvarte.


1854: nace en Barinas Guillermo Tell Villegas Pulido, periodista y presidente interino de Venezuela en 1892 (f. 1949).


En el año 1858 en Argentina se usa por primera vez la huella dactilar como método de identificación.


Se inaugura la primera Exposición Anual de Bellas Artes Venezolanas en el Café del Ávila de Caracas (1872). El evento marcó un hito en la historia del arte venezolano, ya que destacó el talento de los artistas locales y contribuyó a establecer una identidad nacional en el ámbito artístico. La exposición fue un éxito e incluyó una variedad de obras, como pinturas, esculturas, dibujos y fotografías.


-28 de julio de 1882. Fallece en La Asunción el Subteniente y Prócer Cayetano Narváez, quien ingresó a la Independencia en 1815 y estuvo hasta 18211. Alcanzó el Grado de Subteniente de Infantería. En el año de 1846, el Gobierno Nacional otorgó a sus hijos pensión de Montepío.


-28 de julio de 1892. Abre en forma definitiva y oficial la línea ferroviaria Santa Bárbara–El Vigía. El Vigía, como un simple Terminal de ferrocarril, que permitiría el traslado de los productos, víveres y mercancías que entraban y salían a las principales ciudades y centros poblados del Mérida.


-28 de julio de 1899. Fallece en París, Francia, Antonio Guzmán Blanco, Presidente de Venezuela en tres oportunidades (1870-1877, 1879-1884 y 1886-1887). Dominó la escena política venezolana durante casi 2 décadas, gobernando directa e indirectamente el país. Su influencia marcó a la Venezuela del siglo XIX. Mejoró las finanzas públicas, se enfrentó al clero, promulgó la Ley del Divorcio Absoluto y la Ley de la Enseñanza obligatoria adelantándose a las naciones más avanzadas de Europa.


-29 de julio de 1901. Batalla de San Cristóbal, enfrentamiento militar llevado a cabo, en el marco de la invasión anticastrista dirigida por el general Carlos Rangel Garbiras con el apoyo del gobierno conservador colombiano. El ejército venezolano comandados por un tachirense, el General Celestino Castro (hermano del presidente Cipriano Castro) y un colombiano miembro de la oposición al gobierno neogranadino y exiliado en Venezuela, el General Rafael Uribe Uribe. El escenario de batalla estuvo desde Pueblo Nuevo hasta el Torbes, Ese mismo día los enfrento un batallón de lobaterenses cerca de la entrada de la ciudad, por el camino entre Pueblo Nuevo y el puente de La Parada, incluyendo posiciones en la loma del Tejar del Padre, donde hoy se ubica la Universidad Católica del Táchira, y en el cementerio municipal, lugares donde se dieron los más feroces combates. Finalmente en la noche del 28 de julio se inició la decisiva batalla de San Cristóbal con el asalto de los colombianos, pero los venezolanos estaban ubicados en posiciones muy sólidas y los rechazaron.


1908: nace en Caracas el jurista Luis Felipe Urbaneja Blanco, primer Ministro de Justicia del país (f. 1994).


Inicia la Primera Guerra Mundial (1914). Llamada también, la Gran Guerra, fue el primer gran conflicto bélico que implicó a potencias de todo el mundo. Se originó por el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria, heredero del Imperio Austro-Húngaro, el 28 de junio de 1914 por un nacionalista serbio. Por este motivo, Austria-Hungría le declara la guerra a Serbia el 28 de julio. Rusia salió en defensa de Serbia y como respuesta, Alemania, aliada del Imperio Austro-Húngaro, le declara la guerra a Rusia, luego a Francia y a Bélgica, lo que provocó que Reino Unido le declarase la guerra a Alemania. La Primera Guerra Mundial termina el 11 de noviembre de 1918 con la firma del Armisticio entre los Aliados y el Imperio Alemán que pone fin a las hostilidades en el Frente Occidental. Esta victoria aliada causa la disolución de los imperios alemán, austrohúngaro, otomano y ruso, y da inicio a la Revolución rusa.


Se crea la Unión Astronómica Internacional, IAU (1919). Es una organización no gubernamental que tiene como objetivo promover la astronomía en todos sus aspectos a través de la cooperación internacional. La IAU es la encargada de asignar los nombres a los planetas y otros objetos celestes, así como de establecer los estándares en astronomía.


Se crea la Orden Francisco de Miranda bajo la presidencia del general Eleazar López Contreras (1939). La orden se estableció para premiar los servicios prestados a la ciencia, el progreso del país y el mérito sobresaliente.


Nace Jim Davis (1945) | Dibujante de cómics estadounidense, famoso por ser el creador del gato Garfield.


1947: nace el cantante y compositor mejicano-venezolano Carlos Morean (f. 2017).


-28 de julio de 1954. Nace en Sabaneta, capital del municipio Alberto Arvelo Torrealba, estado Barinas, el Comandante Eterno, Hugo Rafael Chávez Frías. Hijo de los maestros Hugo de los Reyes Chávez y doña Elena Frías de Chávez. Es el segundo de los seis hijos de la pareja Chávez-Frías. Su abuela india, Rosa Inés Chávez, cuidó de los dos hermanos mayores, y fue ella quien enseñó a leer y a escribir al pequeño Hugo Rafael, mientras el niño ayudaba a la economía familiar vendiendo dulces de lechosa, conocidos como "arañas". Por eso se le conocía como el "Arañero de Sabaneta”, nombre que da título al último libro publicado con anécdotas del Presidente. Tuvo cuatro hijos: Rosa Virginia, María Gabriela, Hugo Rafael y Rosinés. Feliz Cumpleaños, Mi Comandante. Y feliz cumpleaños a todos(as). Porque todos somos Chávez.


-28 de julio de 1959. Nace en el Socorro, estado Guárico, William Lara, periodista, diputado, presidente de la Asamblea Nacional, ministro de Comunicación e Información y militante del Partido Socialista Unido de Venezuela e insigne revolucionario. Pese a su origen humilde, William Lara, realizó estudios de comunicación social en la Universidad Central de Venezuela y un postgrado de Ciencias Políticas en la Universidad Simón Bolívar siendo después profesor en dicha universidad. Formó parte del Movimiento Quinta República e integró el Partido Socialista Unido de Venezuela. En 1998 fue electo diputado al extinto Congreso de la República y al año siguiente fue electo miembro a la Asamblea Nacional Constituyente. En las elecciones parlamentarias del año 2000 William Lara fue electo diputado a la Asamblea Nacional, cuerpo legislativo que dirigió muy acertadamente en los años 2001 y 2002, período difícil para el país producto del Golpe de Estado del 11 de abril. En 2005 fue designado como ministro de Información y Comunicación. En noviembre de 2008, Lara ganó las elecciones regionales, convirtiéndose en el nuevo gobernador de Guárico. El 10 de septiembre de 2010, sufrió un accidente automovilístico, donde fallece. El accidente ocurrió en la Troncal 2 a la altura del sector Uverito, cerca de la localidad guariqueña de San Juan de los Morros.


-28 de julio de 1978. Es asesinado en la avenida Andrés Bello de Caracas, el famoso abogado penalista Ramón Carmona Vásquez. La autoría intelectual del crimen se atribuyó al director de la PTJ, Manuel Molina Gásperi.


-28 de julio de 1980. El fiscal Pablo González Ponce solicita averiguación de nudo hecho contra Argenis Ledezma, autor del triple crimen de Mamera.


Se inaugura el parque temático Los Aleros en el estado Mérida, Venezuela (1984). El parque fue creado por el empresario merideño Alexis Montilla con el objetivo de representar un típico pueblo andino de la década de 1930.


-28 de julio de 1991. Un referéndum efectuado en el municipio Maneiro destituyó al alcalde Jesús Manuel Ávila.


-28 de julio 2000. Fallece el guarachero Víctor Pérez, recordado por su interpretación de la popular cumbia «Se va el caimán».


-28 de julio de 2000. El Comandante Hugo Chávez Frías, crea el Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar (IGVSB), en virtud de la promulgación de la Ley de Geografía, Cartografía y Catastro Nacional denominada “La Ley del Territorio, publicada en la Gaceta Oficial N° 37.002.


-28 de julio de 2002. Programa Aló Presidente No 113. Programa transmitido desde Sabaneta de Barinas, municipio Alberto Arvelo Torrealba, estado Barinas. Tema: inundaciones en el estado Apure.


-28 de julio 2008. Se publica la Ley de Idiomas Indígenas y se crea un departamento de Asuntos Indígenas en la Asamblea Nacional.


Muere Johnny Ventura (2021) | Cantante dominicano de merengue, conocido como el caballo mayor.

¡PLATA VENEZUELA PLATA! 🥈 Julio Mayora logra la plateada Olímpica con un total de 346kg.


2021. Mayora logra la tan anhelada presea olímpica con estos resultados:

envión:

✔186kg

✔190kg

 X 199kg

Arranque:

✔150kg

✔154kg

✔156kg


2024 El Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) anunció ese domingo el triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales y como se costumbre entre denuncias de fraude de la oposición, cuyo objetivo es la violencia pero triunfo la paz.

Seis horas después del cierre oficial de los centros de votación y tras una tensa espera, Elvis Amoroso, presidente del CNE, m con una tendencia "contundente e irreversible", Maduro fue reelecto para un tercer mandato con 5.150.092 votos, un 51,20%.

Edmundo González, por su parte, habría logrado 4.445.978 votos, un 44,2%.


2024 Victoria histórica! 🔥🇻🇪🤺 Grabiel Lugo venció 15-10 al campeón mundial y número 1 de la esgrima masculina, el húngaro Mate Tomas Koch.😎 En sus primeros Juegos Olímpicos, el venezolano asegura su lugar en los 16vos de final.



28 de julio de 1745: Fray Diego Agustín de Ubrique redacta el siguiente informe: “Habiéndome hallado con orden y mandato de nuestro M.R.P. Fray Miguel de Olivares, Prefecto de estas misiones de RR. PP. Capuchinos de esta provincia de Venezuela o Caracas, para que haga la certificación de todos los indios que se han bautizado, casado o muerto, y hay existentes en esta misión de San Antonio de Turén o Jujure, etc., digo yo Fray Diego Agustín de Ubrique y certifico, en cumplimiento del mandato del dicho nuestro Muy R.P. Prefecto Fray Miguel de Olivares, cómo en los libros parroquiales de esta misión o pueblo de San Antonio de Turén o Jujure consta de las partidas de dichos libros desde la erección de dicha misión hasta el presente haberse bautizado, entre párvulos y adultos, dos mil ochocientos y setenta y cinco indios; haberse casado cuatrocientos; haberse enterrado dos mil trescientos y treinta y siete, y haber existentes doscientos y treinta y cinco, y ocho familias de gentiles. Y por ser verdad todo lo dicho y constar de los dichos libros parroquiales, a los que me remito, lo firmé en esta dicha misión de San Antonio de Turén, en veinte y ocho días del mes de julio de este presente año de mil setecientos y cuarenta y cinco”. (Aporte Alirio Acosta Cronista de Esteller).


Santoral.

Pedro Poveda Castroverde (1874-1936) fue un sacerdote católico y escritor que fundó la Institución Teresiana. En Guadix fue profesor del seminario y realizó una importante labor en la zona marginada de las cuevas. Víctima de la persecución religiosa durante la Guerra Civil Española, fue asesinado en las tapias del cementerio de la Almudena (Madrid) un 28 de julio de 1936.

Curiosidades

• San Pedro Poveda fue beatificado por Juan Pablo II en el año 1993.

• San Pedro Poveda fue canonizado por Juan Pablo II en el año 2003.

Importante: Para todos los llamados “Pedro” celebran su santo el 29 de junio, día de San Pedro.

Santos que se llaman “Pedro”

• San Pedro Nolasco: 29 de enero

• San Pedro Damián: 21 de febrero

• San Pedro Armengol: 27 de abril

• San Pedro Chanel: 28 de abril

• San Pedro de Tarantasia: 8 de mayo

• San Pedro de Regalado: 13 de mayo

• San Pedro Celestino papa: 19 de mayo

• San Pedro apóstol: 29 de junio

• San Pedro Poveda: 28 de julio

• San Pedro Crisólogo: 30 de julio

• San Pedro Fabro: 1 de agosto

• San Pedro Claver: 9 de septiembre

• San Pedro de Alcántara: 19 de octubre

• San Pedro Canisio: 21 de diciembre.


La jerga venezolana, es muy diversa debido a la gran cantidad de palabras que se suelen originar en esta lengua , esto ocurre debido a la libertad lingüística que se suele tener en Venezuela , lo cual suele generar palabras que no existen en otros países de habla hispana , al igual que darle diferente connotación a algunas palabras.


PLATANAZO

Caída aparatosa o un golpe fuerte.

 Se monto en la mata de mango y se cayó de platanazo. (Aporte de mi amiga Luisa Echenique).


Jornada Mundial de la Juventud 2025.

La XL Jornada Mundial de la Juventud (JMJ 2025) tendrá lugar a finales de julio de 2025 en Roma, Italia. Desde este lugar el Papa compartirá su fe con la de los demás y se meditará sobre el mensaje que se ha eligido para esta ocasión. Los encuentros JMJ tienen una afluencia multitudinaria, que varía de de entre 1 y 5 millones de fieles.

La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) es un evento organizado por la Iglesia Católica para reunir a los jóvenes católicos de todo el mundo. El sentido de justicia social, igualdad y fraternidad que mueven a millones de jóvenes en estas manifestaciones, mueven también a los jóvenes del mundo entero que testifican la posibilidad de una convivencia pacífica. Este es un evento hecho por los jóvenes y para los jóvenes.

Las Jornadas Mundiales de la Juventud se realizan anualmente en cada diócesis del mundo el día de domingo de ramos, con una ceremonia principal en el Vaticano. Sin embargo, cada dos o tres años, se realiza un gran encuentro internacional realizado en una ciudad sede.

Historial de los últimos encuentros JMJ con ciudad sede

• XV Jornada Mundial de la Juventud (año 2000), en Roma (Italia).

• XVII Jornada Mundial de la Juventud (año 2002), en Toronto (Canadá).

• XX Jornada Mundial de la Juventud (año 2005), en Colonia (Alemania).

• XXIII Jornada Mundial de la Juventud (año 2008), en Sídney (Australia).

• XXVI Jornada Mundial de la Juventud (año 2011), en Madrid (España).

• XXVIII Jornada Mundial de la Juventud (año 2013), en Río de Janeiro (Brasil).

• XXXI Jornada Mundial de la Juventud (año 2016), en Cracovia (Polonia).

• XXXIV Jornada Mundial de la Juventud (año 2019), en Ciudad de Panamá (Panamá).

• XXXVIII Jornada Mundial de la Juventud (año 2023), en Lisboa (Portugal).

• XLII Jornada Mundial de la Juventud (año 2027), en Seúl (Corea del Sur).

• XLVI Jornada Mundial de la Juventud (año 2031), en una sede todavía por determinar.

Tema: «Jubileo de los Jóvenes».  


No hay comentarios:

Publicar un comentario

HOY EN LA HISTORIA PATRIA Y EL MUNDO 11 DE OCTUBRE 2025.

  Buen día, feliz sabado 11 de octubre 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones.  *La lectura de las efemérides contribuye a obtener con...