PARA LEER PULSA AQUI
馃憞馃憞馃憞馃憞馃憞馃憞馃憞馃憞馃憞
Buen d铆a, feliz martes 15 de julio 2025 cargado de: salud, 茅xitos y bendiciones.
*La lectura de las efem茅rides contribuye a obtener conocimiento, preserva la memoria hist贸rica y tambi茅n entretiene. Si tiene alguna sugerencia para la inclusi贸n de alguna rese帽a en pr贸ximas fechas, puede compartirla para su posible publicaci贸n a; WhatsApp 04163116769.*
*Proyecto Alfa*
LA REVISTA DE LA EDUCACI脫N, CULTURA Y DEPORTES; por TU DIAL 104.9 DESDE TUR脡N PORTUGUESA.
*Brindamos herramientas para convencer y vencer con el otro...*
*Flexible con los m茅todos, terco con los resultados...*
*LA VIDA ES UN EQUILIBRIO HAY QUE SER GRANDES, PERO NO AGRANDADOS; HUMILDE PERO NO SUMISOS.*
AN脫NIMO
*MUY BUENOS D脥AS MI GENTE, DIOS LOS BENDIGA*
¡No olvides compartir nuestras efem茅rides!
*HOY EN LA HISTORIA PATRIA y EL MUNDO*
D铆a Mundial de las Habilidades de la Juventud. Tiene el objetivo de divulgar la importancia de impulsar a los j贸venes, promoviendo y destacando las habilidades y destrezas, para su acceso al mercado laboral global, empoderar a los j贸venes y aprovechar sus contribuciones a la sociedad. Se toma en cuenta los problemas que afectan a la juventud, como el desempleo, la pobreza, la desigualdad de g茅nero, la migraci贸n e incluso el cambio clim谩tico que compromete el futuro de las nuevas generaciones, la necesidad de garantizarles una educaci贸n de calidad acorde con sus requerimientos y expectativas.
-15 de julio de 1.781.Inaugurada la Iglesia Sant铆sima Trinidad de Caracas. Este templo perteneci贸 a don Pedro Jaspe de Montenegro familiar del Libertador, Sim贸n Bol铆var, quien lo fund贸 el 25 de junio de 1689. En el recibieron cristiana sepultura todos los miembros de la familia Bol铆var. A los tres meses de haber nacido Sim贸n Bol铆var fue llevado a la iglesia de la Sant铆sima Trinidad para ser bautizado y en esta misma iglesia, tiempo despu茅s, tom贸 su primera comuni贸n a manos del obispo Mariano Marti.
En 1799 el capit谩n franc茅s Pierre-Fran莽ois Bouchard descubre la "piedra Rosetta". Es una piedra de basalto negra tallada con escrituras, y data del siglo II a.C. Encontrada en un pueblo egipcio del delta del Nilo, contiene un texto biling眉e (griego y egipcio) de un decreto de Ptolomeo V, bajo tres formas de escritura diferentes: jerogl铆fica, dem贸tica y griega. Fue la clave que le permitir铆a
-15 de julio de 1811. La Bandera es reconocida oficialmente como Estandarte Nacional de Venezuela. El reci茅n creado Congreso de Venezuela reconoci贸 como Estandarte Nacional la bandera que hab铆a dise帽ado y tra铆do por primera vez al pa铆s Francisco de Miranda el 3 de agosto de 1806, cuando desembarc贸 en la Vela de Coro.
-15 de julio de 1.814. Fallece en Valencia, estado Carabobo, Francisco Espejo, abogado venezolano, quien se destac贸 durante el proceso de la Independencia por luchar activamente en favor de la causa republicana, aunque anteriormente hab铆a sido fiscal de la Real Audiencia al servicio de los realistas en el proceso contra Gual y Espa帽a. Hombre de leyes, se destac贸 por luchar activamente en favor de la causa republicana. Su nombre completo era Francisco Silvestre Espejo Caama帽o
-15 de julio de 1.814. Boves hace fusilar en Valencia al doctor Francisco Espejo, miembro del segundo triunvirato de la Primera Rep煤blica
En 1821, en Lima, el general Jos茅 de San Mart铆n llama al Cabildo y a la poblaci贸n lime帽a a jurar la Independencia peruana. Se da la firma del Acta de Independencia del Per煤.
-15 de julio de 1826. Clausura del Congreso Anficti贸nico de Panam谩
En 1834, el general P谩ez sale de su retiro y recluta un ej茅rcito de milicianos y tropas, para apoyar a autoridades destituidas en Caracas. P谩ez, quien estaba alejado del gobierno, tras la derrota de su candidato Carlos Soublette en las elecciones presidenciales de 1834, sale desde su hacienda en San Pablo hasta Caracas, para apoyar a las autoridades destituidas. Dado su alto prestigio militar y su gran popularidad, al pasar por Valencia, Maracay y La Victoria, el h茅roe independentista recluta numerosos milicianos y adem谩s, a parte de las tropas que hab铆an sido enviadas desde Caracas para combatirlo.
-15 de julio 1.858. Fallece en Maracaibo, estando preso en el Castillo de San Carlos, Jos茅 Gregorio Monagas, a quien el Libertador Sim贸n Bol铆var bautiz贸 como La primera lanza de Oriente, por su destreza en el manejo de esa arma y por su arrojo en los combates. Jos茅 Gregorio Monagas naci贸 en Aragua de Barcelona, estado Anzo谩tegui, el 04 de mayo de 1795. Era 10 a帽os menor que su hermano Jos茅 Tadeo, quien s铆 naci贸 en el estado Monagas, ambos ocuparon la Presidencia de la Rep煤blica. Fue Jos茅 Gregorio Monagas, quien, como Presidente de la Rep煤blica, dict贸 el decreto de abolici贸n de la esclavitud. Cuesti贸n de escasa importancia en lo socioecon贸mico pues, para entonces no era negocio tener (mantener) esclavos, era preferible conservarlos como peones o sirvientes, seg煤n el caso.
-15 de julio de 1859. Se instala el primer reloj p煤blico de campana en la catedral de Maracaibo.
1864: Alfred Nobel patenta la nitroglicerina como explosivo.
-15 de julio de 1873. El Presidente del estado Zulia, Venancio Pulgar decreta la Biblioteca P煤blica, con el nombre de Biblioteca Zuliana. Fue inaugura el 6-12-1873.
En 1892, en Berl铆n, Alemania, nace el fil贸sofo Walter Benjamin, quien hizo contribuciones al marxismo.
En 1892, naci贸 Jes煤s Enrique Lossada (f. 1948), poeta, cuentista, profesor universitario e intelectual venezolano, protagonista de la Reapertura de la Universidad del Zulia. Connotado educador zuliano, considerado como el padre de la moderna Universidad del Zulia. Fue uno de los fundadores del Centro Cient铆fico de Estudiantes, quienes publicaron la revista "Los Principios" que dio nombre a una generaci贸n de ilustres zulianos. En su honor se nombr贸 el Municipio Jes煤s Enrique Lossada en el Estado Zulia, ubicado al oeste de Maracaibo, cuya capital es La Concepci贸n.
-15 de julio de 1901. Inici贸 la Batalla de San Crist贸bal, el d铆a que Colombia invadi贸 de manera armada a Venezuela. Es una muestra de las rivalidades eternas entre Venezuela y Colombia y uno de los enfrentamientos armados entre ambos pa铆ses que poco ha reflejado la historia en la educaci贸n de los venezolanos, para que se pueda entender mucho mejor la relaci贸n entre ambos pa铆ses. Como sacado de los cuentos de Le贸nidas y sus 300 espartanos se cuenta la Batalla de San Crist贸bal. Un coletazo de la Revoluci贸n Liberal Restauradora de Cipriano Castro que se pag贸 con creces en las calles de la capital tachirense, cobrando la vida de cientos de hombres valientes venidos de los campos andinos para defender la frontera contra la invasi贸n del ej茅rcito colombiano con el apoyo de un caudillo venezolano, pieza del tablero conservador de Bogot谩, el General Carlos Rangel Garbiras. «…El sagrado suelo de la patria ha sido invadido por un ej茅rcito de colombianos…» fueron las palabras pronunciadas por Cipriano Castro al saber del movimiento de tropas de m谩s de 6.000 colombianos que cruzan el R铆o T谩chira para invadir la ciudad de San Crist贸bal y tomar el control de la entidad andina, la idea es derrocar a Castro y poner en el poder una pieza clave del tablero colombiano en Caracas.
15 de julio de 1914. Naufrag贸 la embarcaci贸n Masparro en las aguas del R铆o Apure. A las 11:00 de la ma帽ana, el General Juan Vicente G贸mez recibi贸 el mensaje del general Ram贸n Garrido hijo, que dec铆a: “salgo hoy con el coronel Olivieri para Nutrias y Periquera (Guasdualito) a entregar la guarnici贸n (personal de reemplazo) a dichos puntos”. La historia no especifica cu谩ntos pasajeros iban en el Masparro. Algunos autores dicen que eran 40 personas, mientras otros aseguran que eran 72 los que salieron de San Fernando de Apure en el Masparro, entre ellos los 30 soldados de tropa, la tripulaci贸n y algunos pasajeros civiles. El Masparro forma parte de la historia venezolana desde 1881 cuando empez贸 a surcar las aguas de los gigantes Orinoco, Arauca, Apure y Meta, desplaz谩ndose a una velocidad de 10 millas por hora y cargando hasta 33 toneladas. Era un barco a vapor de chapaletas y casco de hierro, pertenec铆a a la Flota del Orinoco de la Compa帽铆a An贸nima de Venezolana de Navegaci贸n, de la que Juan Vicente G贸mez, presidente de Venezuela entre 1908 y 1935, era el principal accionista. Una embarcaci贸n ideal para conducir fuerzas militares.
-15 de julio de 1919. Nace en la hacienda Santocristo, ubicada entre las poblaciones de Biscucuy y Guanare del estado Portuguesa, Argimiro Enrique de La Sant铆sima Trinidad Gabald贸n M谩rquez “El Comandante Carache”, fue un pionero de la Revoluci贸n Venezolana. Una an茅cdota de la historiograf铆a, destaca que fue parteado por su propio padre el general Rafael Jos茅 Gabald贸n en la Hacienda Santo Cristo, ubicada en el municipio Sucre (Biscucuy) del estado Portuguesa; y fue en El Tocuyo, 19 a帽os m谩s tarde cuando, sobre un bancal de arena, a orillas del r铆o, empe帽贸 su palabra comunista con el futuro. All铆, inici贸 una participaci贸n pol铆tica que no ces贸 sino cuando la bala equivoc贸 su cauce para irse a anclar en su coraz贸n combatiente. Su incorporaci贸n al Partido Comunista data de 1934, cuando se cre贸 una c茅lula en Biscucuy y asumi贸 un liderazgo como dirigente en las luchas de los obreros ca帽eros de la zona de El Tocuyo, creando v铆nculos con las masas campesinas con quienes fue consecuente al encabezar la lucha revolucionaria a帽os despu茅s. En los a帽os 60 fue militante del Partido Comunista. Se uni贸 a los destacamentos guerrilleros de las Fuerzas Armadas de Liberaci贸n Nacional (FALN) en las monta帽as de Lara y Portuguesa.El 13 de diciembre de 1964, el jefe del frente guerrillero Sim贸n Bol铆var en las monta帽as de Lara y Portuguesa, Argimiro Gabaldon , fallece accidentalmente de un disparo de fusil(supuestamente).
En 1938 se cre贸 la Contralor铆a General de la Rep煤blica de Venezuela. Es un 贸rgano con autonom铆a funcional, administrativa y organizativa, que pertenece al Poder Ciudadano y se encarga de velar por la transparente administraci贸n del patrimonio p煤blico del Estado venezolano.
-15 de julio de 1941. Nace en Caracas, Livia Gouverneur. Gouverneur era militante del Partido Comunista de Venezuela (PCV), adem谩s de ser una destacada activista de la Federaci贸n de Centros Universitarios (FCU), y se caracteriz贸 por ser una ferviente opositora de la represi贸n que desde el principio sign贸 a la llamada democracia representativa de los gobiernos de La Cuarta Rep煤blica, de la que fue una de sus primeras v铆ctimas junto con Alberto Lovera y Jorge Rodr铆guez (padre), entre otros. El 1 de noviembre de 1961, un grupo de cubanos contrarrevolucionarios amparados en sus actividades terroristas por el gobierno del fascista R贸mulo Betancourt (1959-1964), asesin贸 a la estudiante de psicolog铆a de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Livia Gouverneur. A sus 20 a帽os de edad, Gouverneur se convirti贸 en la primera muerte registrada por la Juventud Comunista de la 茅poca en nuestro pa铆s.
En 1941, nace en Cabimas, estado Zulia, el cantautor y actor venezolano Henry Stephen (f. 2021), considerado como uno de los pioneros del rock and roll en Venezuela. Tambi茅n tuvo importantes 茅xitos en Espa帽a
-15 de julio de 1949. La Cueva del Gu谩charo, ubicada en el Cerro Negro estado Monagas, fue declarada el primer Monumento Natural en Venezuela.
Se funda la orquesta Los Mel贸dicos en Caracas, por el director musical Renato Capriles, con apoyo del director dominicano-venezolano Billo Fr贸meta (1958). Los Mel贸dicos es una de las agrupaciones de m煤sica caribe帽a m谩s populares de Venezuela, junto a la orquesta Billo's Caracas Boys.
1963: nace Brigitte Nielsen, actriz danesa.
-15 de julio de 1974. Se transmite por primera vez en la historia un partido de la Liga Especial de Baloncesto de Venezuela.
El presidente Luis Herrera Campins firma el Decreto Presidencial Nro. 1139 implementado el uso obligatorio del uniforme escolar, como parte de los cambios realizados al sistema educativo venezolano (1981). Fue publicado el 16 de julio en la Gaceta Oficial Nro. 32271.
1987: se funda el equipo de beisbol Caribes de Anzo谩tegui.
-15 de julio de 1988. Se inaugura en Maracaibo el 1er Campeonato Panamericano de B茅isbol Infantil. Participaron equipos de: Cuba, Rep煤blica Dominicana, Colombia, Brasil, M茅xico Venezuela.
-15 de julio de 1.995. Fallece en Caracas, Morella Mu帽oz, destacada cantante de m煤sica l铆rica y popular venezolana, quien desde muy joven demostr贸 notables facultades vocales y se form贸 con algunos de los m谩s importantes m煤sicos venezolanos, como Inocente Carre帽o, Raimundo Pereira, Vicente Emilio Sojo, Juan Bautista Plaza, con el Quinteto Contrapunto grab贸 su primer disco en 1962 y en 1967 sali贸 el disco Alirio y Morella de canciones, tonadas y aguinaldos venezolanos, interpretados por ella y el guitarrista Alirio D铆az. En 2007 la obra musical de Morella Mu帽oz fue declarada patrimonio cultural del Municipio Libertador de Caracas.
En 1997, muri贸 Gianni Versace (n. 1946), un dise帽ador italiano y fundador de la marca de moda "Versace". Cre贸 vestidos para obras de teatro y pel铆culas, relacionando la moda con la industria musical.
En 2003, surge la Fundaci贸n Mozilla, creadora del navegador Mozilla Firefox o, simplemente Firefox en la actualidad. Es una organizaci贸n sin 谩nimo de lucro dedicada a la creaci贸n de software libre, que apoya el desarrollo de proyectos de c贸digo abierto. El prop贸sito es el de aprovechar la creatividad de miles de programadores en Internet en trabajo colaborativo
En 2006, lanzan el servicio de la red social de mensajes cortos conocida como Twitter, creada el 21 de marzo por Jack Dorsey, al que se unen Biz Stone y Evan Williams. Luego fue adquirido por el multimillonario Elon Musk que comenz贸 a introducir algunos cambios para muchos inc贸modos como la sustituci贸n del nombre por X, pero la gente le sigue llamando Twitter y hablando de tuits y tuitazos.
-15 de julio de 2007. Termina la cuadrag茅sima segunda (42) Copa Am茅rica, en Venezuela, siendo el ganador Brasil, venciendo 3 a 0 a Argentina en la final.
-15 de julio de 2008. El Presidente de la Rep煤blica Bolivariana de Venezuela, Comandante Eterno Hugo Ch谩vez, aprueba el Decreto N潞 6.217, Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Org谩nica de la Administraci贸n P煤blica.
-15 de julio de 2008. Ana Teresa Quintero, madre de Roxana Vargas, se帽ala al Dr. Edmundo Chirinos como principal sospechoso en la muerte de su hija.
-15 de julio de 2013. Por violencia en la cancha, se confisca el s茅ptimo juego de la final de la Liga Profesional de Baloncesto de Venezuela, y se da por ganador a Cocodrilos de Caracas, convirti茅ndose en el campe贸n de esa temporada de la LPB.
-15 de julio de 2015. El Ministerio P煤blico (MP) anunci贸 que impulsar谩 una campa帽a de concienciaci贸n que corrija un error frecuente en mapas pol铆ticos de Venezuela publicados por instituciones p煤blicas y privadas que no incluyen el territorio Esequibo como parte integral de la naci贸n
-15 de julio de 2017. Trasladados los restos de Argimiro Gabald贸n al Pante贸n Nacional. El presidente de la Rep煤blica, Nicol谩s Maduro, rindi贸 tributo en el Pante贸n Nacional, en Caracas, a los restos inmortales de Argimiro Gabald贸n -luchador social revolucionario que entreg贸 su vida para hacer frente a los gobiernos neoliberales de la cuarta Rep煤blica- los que desde este 15 de julio reposar谩n junto al Padre Bol铆var. Los restos de Gabald贸n, quien estar铆a cumpliendo 98 a帽os, fueron trasladados desde el Cementerio General del Sur en una multitudinaria caravana que estuvo acompa帽ada por fuerzas populares, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y autoridades bolivarianas del Estado venezolano.
2018: en Mosc煤 Rusia, la Selecci贸n de f煤tbol de Francia se proclama por segunda vez en su historia campeona del Mundial de f煤tbol ante Croacia, le gana 4 a 2 a Croacia.
En 2023, en el d铆a y noche del 14 de julio y ya entrado el d铆a 15 m谩s de 200 autos hab铆an sido quemados durante protestas callejeras y hubo unos 100 detenidos durante la noche de la fiesta nacional de Francia.
Santoral: 15 Julio - d铆a de San Buenaventura 2025.
Buenaventura de Fidanza (1218-1274) fue obispo de Albano, cardenal de Italia y doctor de la Iglesia. Era c茅lebre por su doctrina y lleg贸 a ser General de la Orden franciscana.
Buenaventura naci贸 en la Toscana y fue disc铆pulo de Alejandro de Hales, el cual le ayud贸 econ贸micamente a sus proyectos. Gracias a su buena formaci贸n en filosof铆a y teolog铆a, imparti贸 clases en la prestigiosa Universidad de Par铆s.
Actualmente se le considera como uno de los m谩ximos representantes de la “Escuela Franciscana”, que se inspiraron en la filosof铆a de San Agust铆n y fundanron una escuela para que sus pensamientos perduraran en el tiempo. San Buenaventura fue elegido superior general de los Franciscanosen el a帽o 1257 y viaj贸 por el mundo para llevar la palabra de Dios a todos los rincones.
Celebraciones en honor a San Buenaventura
• Espa帽a: Fiestas de Moraleja (C谩ceres).
Curiosidades
• El 15 de julio de 2025 no olvides felicitar a todos los que se llaman F茅lix, Feliciano, Feliciana, Felisa o Felicia... porque tambi茅n es el d铆a de su santo por San F茅lix de Tibiuca.
• El nombre de F茅lix tiene su origen en lat铆n y significa “aquel que se considera feliz o afortunado”.
• Alguno de los «F茅lix» m谩s famosos de la historia fueron F茅lix de Az煤a y F茅lix Rodr铆guez de la Fuente.
La jerga venezolana, es muy diversa debido a la gran cantidad de palabras que se suelen originar en esta lengua , esto ocurre debido a la libertad ling眉铆stica que se suele tener en Venezuela , lo cual suele generar palabras que no existen en otros pa铆ses de habla hispana , al igual que darle diferente connotaci贸n a algunas palabras.
Ming贸n.
Sustantivo Individuo propenso a quejarse o lloriquear.
“Gocho” ya es gentilicio oficial: La RAE reconoce a los andinos en el Diccionario de la Lengua Espa帽ola
El logro fue posible gracias a una investigaci贸n a cargo del historiador Walter M谩rquez y la periodista Mariana Duque, quienes contaron con el respaldo de importantes figuras e instituciones
Despu茅s de una d茅cada de trabajo incansable, la palabra “gocho” ha sido oficialmente reconocida como gentilicio de los habitantes de Los Andes venezolanos por la Real Academia Espa帽ola (RAE) y el Diccionario de la Lengua Espa帽ola (DLE).
El reconocimiento fue posible gracias a la investigaci贸n liderada por el historiador y acad茅mico Walter M谩rquez y la periodista y profesora de la Universidad de Los Andes (ULA), Mariana Duque, con el respaldo institucional del rector de la UNET, Ra煤l Casanova, la Asociaci贸n de Alcaldes del T谩chira, presidida en su momento por Jorge Galeano, y el Colegio Nacional de Periodistas (CNP).
“Queremos compartir esa alegr铆a de que la palabra gocho es ahora un gentilicio. Es una expresi贸n leg铆tima de los nativos de la zona andina venezolana. ¡Lo logramos despu茅s de 10 a帽os de lucha!”, celebr贸 Walter M谩rquez.
La notificaci贸n lleg贸 hace pocos d铆as, directamente del presidente de la Academia Venezolana de la Lengua, Horacio Biord Castillo, quien gestion贸 el informe ante la comisi贸n de lexicograf铆a de la RAE.
La palabra “gocho” tiene un pasado complejo. En el a帽o 1734, la RAE la inclu铆a como sin贸nimo de “cerdo”, heredado del habla popular de Espa帽a. Sin embargo, hoy, en el a帽o 2025, tras una larga y rigurosa investigaci贸n, el t茅rmino ha sido reivindicado como s铆mbolo de identidad, orgullo y cultura andina venezolana.
“Reivindicamos ese nombre ante la historia, ante el T谩chira, ante Los Andes, ante Venezuela y ante la Real Academia Espa帽ola de la Lengua”, dijo M谩rquez con emoci贸n.
La nueva definici贸n ya figura en la versi贸n digital del DLE y, seg煤n se inform贸, tambi茅n se incluir谩 pr贸ximamente en la edici贸n impresa del diccionario.
Seg煤n los investigadores, el gentilicio “gocho” no es solo un t茅rmino geogr谩fico, sino un s铆mbolo de valores arraigados: educaci贸n, esfuerzo, perseverancia y orgullo nacional. Desde la llegada al poder de Cipriano Castro hasta el lema pol铆tico “el gocho pa’l 88” en tiempos de Carlos Andr茅s P茅rez, la presencia andina ha marcado hitos en la historia del pa铆s.
Como parte de este logro, pr贸ximamente ser谩 bautizado un libro acad茅mico (impreso y digital) que documenta todo el proceso que condujo a este reconocimiento hist贸rico por parte de la RAE.
“Ahora gocho es m谩s que una palabra: es una bandera de identidad”, concluy贸 M谩rquez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario