jueves, 5 de junio de 2025

HOY EN LA HISTORIA PATRIA Y EL MUNDO JUEVES 5 DE JUNIO 2025

 

Buen día, feliz jueves 5 de junio 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones. 


#JunioMesDelPadre



*La lectura de las efemérides contribuye a obtener conocimiento, preserva la memoria histórica y también entretiene. Si tiene alguna sugerencia para la inclusión de alguna reseña en próximas fechas, puede compartirla para su posible publicación a; WhatsApp 04163116769.*



*Proyecto Alfa*

LA REVISTA DE LA EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES; por TU DIAL 104.9 DESDE TURÉN PORTUGUESA.

Para Escuchanos PULSA aquí: 

👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇


*Brindamos herramientas para convencer y vencer con el otro...*



*Flexible con los métodos, terco con los resultados...*



¡No olvides compartir nuestras efemérides!


                         

*HOY EN LA HISTORIA PATRIA y EL MUNDO*



Día Mundial del Medio Ambiente. Se celebra cada año el 5 de junio, y su objetivo es concientizar para la acción medioambiental. La campaña de este año 2024, según el portal de las Naciones Unidas https://www.un.org/es/observances/environment-day se centra en "restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía bajo el lema «Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración»; a lo que agrega: "No podemos retroceder en el tiempo, pero sí podemos hacer crecer los bosques, revitalizar las fuentes de agua y restaurar los suelos. Somos la generación que puede hacer la paz con las tierras". En 1972 en Estocolmo, Suecia, se inaugura la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Día Internacional del Ambiente fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas en su resolución, el 15 de diciembre de 1977, con la finalidad de sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de cuidar nuestros ecosistemas y fomentar el respeto al medio ambiente. A propósito de la campaña de 2024, dice en la misma página de la ONU que: "Los ecosistemas de todo el mundo están en peligro. Desde bosques y tierras áridas hasta tierras agrícolas y lagos, los espacios naturales de los que depende la existencia de la humanidad están llegando a un punto de no retorno. Según la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, hasta el 40% de las zonas terrestres del planeta están degradadas, lo que afecta directamente a la mitad de la población mundial. El número y la duración de los períodos de sequía han aumentado un 29% desde el año 2000 y, si no se toman medidas urgentes, las sequías podrían afectar a más de tres cuartas partes de la población mundial en 2050".Sin embargo grandes potencias mundiales y otros Estados Miembros de las Naciones Unidas se empeñan en arrasar tierras con sus prácticas industriales o con las guerras y en otros muchos países sectores capitalistas impúdicos y burocracias corruptas arrasan el patrimonio ambiental en su afán de lucro e irresponsabilidad. Los movimientos sociales de lucha por la defensa y recuperación del ambiente son fundamentales en estos tiempos.



Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, No declarada y No Reglamentada. Fecha decretada por las Naciones Unidas en 2017, a fin de terminar con la pesca ilegal y con las prácticas abusivas que ponen en peligro los recursos pesqueros del planeta. La pesca se ha convertido en una actividad esencial para alimentar a gran parte de la población en el mundo, además de ser un motor económico, de empleo y de sustento para muchas familias y comunidades, pero la sobrepesca viene constituyendo una amenaza para muchas especies marinas y mermando los recursos pesqueros, a pesar de que al mismo tiempo hay poblaciones humanas. Esto se suma a los efectos del cambio climático y a la contaminación de los mares, donde la pesca irresponsable juega un negativo papel. Por ello, es tan importante regular la pesca para que sea sostenible, y evitar las actividades pesqueras ilegales o las que no estén declaradas. Desde 1995 la FAO adoptó el conocido como Código de Conducta para la Pesca Responsable, un texto que expone estándares internacionales para la pesca responsable, respetando sobre todo el ecosistema y la biodiversidad. Pero este código no es obligatorio. También, en 2009 la FAO adoptó otro acuerdo, esta vez vinculante, el Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto Destinadas a Prevenir, Desalentar y Eliminar la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada. No obstante, la pesca ilegal y las prácticas pesqueras destructivas (entre ellas las que son a gran escala) siguen en aumento. En Venezuela el comandante eterno Chávez se promulgó la ley de pesca que prohíbe la pesca de arrastre entre otras medidas progresivas en materia pesquera y de protección de las costas y especies marinas, fortaleciendo la pesca artesanal.



En el año 1752, Benjamin Franklin prueba que el rayo es electricidad. Llevó a cabo en Francia su famoso experimento con la cometa. Ató una cometa con esqueleto de metal a un hilo de seda, en cuyo extremo llevaba una llave también metálica. Haciéndola volar un día de tormenta, confirmó que la llave se cargaba de electricidad, demostrando así que las nubes están cargadas de electricidad y los rayos son descargas eléctricas. Gracias a este experimento, creó un año más tarde en 1753, el que fue su invento más famoso, el pararrayos.



En el año 1878, nació Pancho Villa (f. 1923), uno de los jefes de la Revolución Mexicana. Fue un leñador, agricultor, comerciante y militar mexicano. Referente histórico y popular de México. Su actuación militar fue decisiva para la derrota del régimen del entonces presidente Victoriano Huerta.



 En el año 1898 nació Federico García Lorca (f. 1936). Fue un poeta, dramaturgo y prosista español. Adscrito a la generación del 27. Fue el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX y como dramaturgo se le considera una de las cimas del teatro español del siglo XX. Fue asesinado por el bando franquista un mes después del golpe de Estado que provocó el inicio de la guerra civil de España.



En el año 1923 nació Jesús Soto (f. 2005). Fue un escultor y pintor venezolano. Figura importante del arte cinético. Presentó más de 180 exposiciones individuales y su obra ha sido expuesta en grandes centros como el MoMA, el Museo Solomon R.Guggenheim, el Centro Georges Pompidou o el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas. Falleció en París a los 81 años.



5 de junio de 1952: Integrada la Junta Municipal del Distrito Esteller por Luis Napoleón Quintero Vizcaya de Presidente; José Ricardo Rojas, Primer Vicepresidente; Miguel Maurquert, Segundo Vicepresidente; Francisco Vargas, Síndico Procurador; Lino Quintero Alejos segundo vocal y Armando Rojas el otro vocal. (Aporte de Alirio Acosta Cronista de Esteller).



5 de junio de 1968: El Concejo Municipal resuelve comprar por 300 Bs las bienhechurías al ciudadano Natividad Gallegos ubicadas en la zona conocida como Limoncito, con el fin de ampliar el espacio del estadio de béisbol. (Aporte de Alirio Acosta Cronista de Esteller).



-5 de junio de 1962. Se desata una feroz persecución, del Presidente Rómulo Betancourt, contra los militantes de la Revolución, los detenidos pasaron del centenar y entre ellos estaba Gustavo Machado, a quien se le violó su inmunidad parlamentaria consagrada en la Constitución de 1961. Gustavo fue detenido en el Aeropuerto de Maiquetía, cuando regresaba del exterior.



Nace Fedra López (1962) | Actriz y modelo argentina nacionalizada venezolana, que realizó su carrera profesional en Venezuela, iniciándose como bailarina en el grupo Juan Carlos y su rumba flamenca.



En 1963: Estallan grandes disturbios en Teherán al ser arrestado el ayatollah Jomeini y el gobernante Sha de Irán se ve forzado a abandonar la capital. Pero no sería derrocado hasta 1979 con la revolución islámica iraní.



En el año 1967 tuvo lugar el comienzo de la Guerra de los Seis Días, al atacar Israel a las fronterizas fuerzas Sirias y Egipcias. La guerra finalizará el día 10 con victoria rápida de Israel, pero el conflicto árabe-israelí por la ocupación a Palestina sigue presente. El coste de esta "guerra relámpago" según cifras oficiales: 21.000 muertos, 45.000 heridos y 6.000 prisioneros.



En el año 1968 justo al acabar un mitin en el Hotel "Ambassador", en Los Ángeles (EEUU), el senador y candidato presidencial Robert F. Kennedy resulta herido de muerte en un atentado, a consecuencia de los disparos de pistola que Sirhan Bishara Sirhan, un hombre de 22 años residente en Los Ángeles, le dispara supuestamente por ser contrario al apoyo político a Israel del senador Kennedy. Sirham será condenado a cadena perpetua sin aclarar si actuó por cuenta propia, o fue la mafia quien trazó el plan y lo utilizó para despistar a la policía y a la opinión pública. El crimen aún no ha sido aclarado totalmente. Robert Kennedy murió al día siguiente en el hospital al que fue trasladado. Corrió una suerte similar a la de su hermano el presidente Jhon F. Kennedy, también asesinado por un francotirador en situación también bastante misteriosa.



-5 de junio de 1971. El caballo Cañonero pierde la oportunidad de convertirse en el primer caballo venezolano en ganar la Triple Corona de la hípica estadounidense, ya había ganado el Derby de Kentucky, el Preakness Stakes pero pierde el Belmont Stakes.



-5 de junio de 1972. Día mundial del ambiente. Establecido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, para marcar el inicio de la Conferencia de Estocolmo sobre el Ambiente.



-5 de junio de 1975. Se expande la Liga Especial de Baloncesto venezolano al incluir a 2 nuevos equipos, los Petroleros del Zulia y Panteras del Táchira.



En el año 1979 nació David Bisbal. Es un cantante, compositor y actor español que alcanzó la popularidad en el año 2001, tras su participación en la primera edición de Operación Triunfo. Sus ventas totales se estiman en más de 6 millones de copias (discos, singles, recopilatorios y grabaciones en directo). Escuchar a David Bisbal.

OIR AQUI MI BURRITO SABANERO DAVID BISBAL


En el año 1983 nació Juan Carlos Adrianza (f. 2011). Fue un actor y comediante venezolano que se desempeñaba también como cantante y locutor. Conocido particularmente por su personaje de «El Fabuloso», en el programa ¡A que te ríes!, del canal Venevisión. Encontró la muerte muy temprano.

VER AQUI:#TBT en ¡A qué te ríes! Con Juan Carlos Adrianza. #tbt❤️ #tbthursday ... Facebook · Rafucho Oficial 12 sept 2024


En el año 1984 nació Robinson Chirinos, beibolista venezolano de la LVBP y también de las Grandes Ligas. Es un Beisbolista que juega para los New York Yankees en las Grandes Ligas de Béisbol y para los Navegantes del Magallanes en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.


En 1986, Diego Armando Maradona, capitán de la selección argentina, anota su primer gol en el Mundial de México de ese año, en partido disputado con Italia en la ciudad mexicana de Puebla. Fue el primero de los cinco goles que marcó Maradona, quien fue elegido el mejor jugador de ese torneo, ganado por Argentina.



-5 de junio de 1991. Decreto N° 1.651 - Declaratoria de la Zona Protectora - Cuencas de los Ríos Guanare - Boconó - Tucupio - Masparro - La Yuca, de los estados Barinas, Lara, Portuguesa y Trujillo.



Coincidiendo con el Día del Ambiente, en Venezuela, el 5 de junio de 1992, se crearon el parque nacional El Guache en la cordillera de Los Andes, estados Lara y Portuguesa y los monumentos naturales nacionales: La Meseta de La Galera, estado Mérida y La Montaña Piedra de La Tortuga en el estado Amazonas. Venezuela cuenta con espacios naturales excepcionales y muy importantes para el mundo, pero a la vez es vulnerable como país petrolero, por la amenaza de la minería y por rezago de sus políticas y prácticas de preservación ambiental a tono con las exigencias de los actuales tiempos.



1991: el equipo chileno Colo-Colo gana por primera vez la Copa Libertadores de América, siendo el primer y único equipo de Chile que logra ganar el trofeo



En el año 1992 en Venezuela es declarado Monumento Natural la Piedra la Tortuga. Se trata de afloramientos graníticos de origen magmático, pertenecientes a la Serranía del Parhuaza, constituido por rocas ácidas del Precámbrico, con una edad aproximada de 1.500 millones de años. Aquí se encuentra el petroglifo más grande conocido en ese país, así como cuevas y cementerios de antiguas poblaciones indígenas, con una gran variedad de pinturas rupestres. Está ubicado en el estado Amazonas.



En el año 1992 en Venezuela es declarado el Monumento Natural Meseta la Galera. Es una Unidad geomorfológica depositada durante el cuaternario, de origen fluvial, ubicada en el Estado Mérida.



Se funda el partido político venezolano Convergencia (1993). Fue creado por Rafael Caldera y disidentes del partido socialcristiano COPEI



2004: muere Ronald Reagan, actor y presidente estadounidense (n. 1911).



-5 de junio de 2011. Programa Aló Presidente No 375. Programa transmitido desde el Salón Consejo de Ministros, en el Palacio de Miraflores, de Caracas, Distrito Capital.



-5 de junio de 2013. El pelotero venezolano Carlos González, conecta 3 jonrones en un mismo juego de Grandes Ligas.



-5 de junio de 2013. Creación de la Misión Jóvenes de la Patria ‘Robert Serra’. El objetivo de la misión es garantizar el desarrollo integral, la movilización permanente e inclusión social de los jóvenes venezolanos. Así como también, promover su vinculación orgánica, su potencial creativo, educativo, cultural, científico y productivo a través de procesos que contribuyan a su desarrollo y a la prevención integral, propiciando una nueva cultura de la vida basada en la convivencia solidaria y en el disfrute responsable.



En 2018, Mariano Rajoy (expresidente español), anuncia que deja la presidencia del Gobierno de España y del Partido Popular, por el "caso Gürtel", una red de corrupción política sometida a investigación. El abandono de la política fue a raíz de la moción de censura que presentó el actual presidente de España, Pedro Sánchez, y fue aprobada en el Congreso de los Diputados. El año anterior lo había intentado el partido Podemos con otra moción.



En el año 2018, Ecoportal, anunció la muerte de una ballena a causa de 80 bolsas de plástico en su estómago. La ballena fue rescatada luego de ser divisada inmóvil flotando en el agua, en el canal de Songhkla, Tailandia. Luego de días de agonía, murió a causa de una obstrucción intestinal.



En 2023, la ONU pedía, en el Día Mundial del Medio Ambiente, frenar los 2000 camiones de plástico vertidos cada día a los océanos, ríos y lagos. Ese mismo día el Fondo Mundial para la Naturaleza afirma que la Tierra superó el "límite planetario" de residuos plásticos.



Santoral: 5 de Junio - San Bonifacio de Maguncia 2025.

San Bonifacio de Maguncia (680-751) es el patrón de los cerveceros y sastres. Bonifacio fue un obispo y mártir originario de Inglaterra. Se dedicó plenamente a su formación intelectual y religiosa, consiguiendo el título de Maestro en Teología.

San Bonifacio de Maguncia era muy inquieto, por lo que organizó concilios y fundó varios Obispados. Era conocido como el «Apóstol de Alemania» al ser el primer obispo de Maguncia, expandiendo el cristianismo por aquellas tierras. Al final fue martirizado, junto con otros 52 compañeros, un 5 de junio de 751. Fue asesinado por los paganos a quienes pretendía evangelizar.

Curiosidades

• San Bonifacio de Maguncia está considerado como uno de los “grandes evangelizadores” de todos los tiempos, junto a San Patricio (Irlanda) y San Agustín de Canterbury (Inglaterra).

• San Bonifacio es el artífice de una de las representaciones más navideñas, el árbol de navidad.

Importante: Para todos aquellos que se llamen Bonifacio, su santo se celebra el 8 de mayo de 2025 por el Papa Bonifacio IV.  


La jerga venezolana, es muy diversa debido a la gran cantidad de palabras que se suelen originar en esta lengua , esto ocurre debido a la libertad lingüística que se suele tener en Venezuela , lo cual suele generar palabras que no existen en otros países de habla hispana , al igual que darle diferente connotación a algunas palabras.







Fase lunar de hoy: 5 junio 2025

La fase actual de la Luna durante el día y la noche de hoy es Fase de Luna Gibosa Creciente. Esta fase es cuando la Luna se muestra iluminada en más del 50%, pero aún no ha alcanzado el estado de Luna Llena. La fase dura unos 7 días con la Luna cada día más iluminada hasta convertirse en Luna Llena. Durante la Luna Gibosa Creciente, la Luna sale por el este a media tarde y se posiciona alta en la zona oriental del cielo al atardecer. La Luna es entonces visible en la mayor parte del cielo nocturno hasta unas horas antes del amanecer. La palabra "gibosa" apareció por primera vez en el siglo XIV y tiene sus raíces en la palabra latina "gibbosus" que significa "jorobada".


Calendario de Fases Lunares de Junio 2025



Hoy Luna Gibosa Creciente Fase

El 5 junio 2025 a fase de Waxing Gibbous tendrá una iluminación del 72. Este es el porcentaje de la Luna iluminada por el Sol. La luz cambia constantemente y puede variar hasta un 10% cada día. El 5 junio 2025 el ciclo lunar tendrá 9.51 días de edad. Esto se refiere a los días que han pasado desde la última Luna Nueva. La Luna tarda 29,53 días en orbitar la Tierra y completar el ciclo lunar con las 8 fases lunares.


Las 8 fases lunares

La Luna atraviesa 8 fases lunares durante su ciclo lunar de 29,53 días. Las 4 fases principales de la Luna son la Luna Llena, la Luna Nueva, la Luna en Cuarto Creciente y la Luna en cuarto Menguante. Entre estas fases principales, hay 4 fases intermedias o menores: la Luna Creciente Cóncava, la Luna Gibosa Creciente, la Luna Gibosa Menguante y la Luna Menguante Cóncava. Para obtener más información sobre el Ciclo Lunar y cada una de sus fases, consulta la página de las fase lunar de Wikipedia..


Detalles de la fase lunar para – 5 junio 2025

fase: Luna Gibosa Creciente

Iluminación: 72%

Distancia del Sol: 9.51 hoy

Distancia de la Luna: 403,064.43 km

Edad lunar: 151,807,262.60 km


       PARA LEER PULSA AQUI:

        👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇




No hay comentarios:

Publicar un comentario

HOY EN LA HISTORIA PATRIA Y EL MUNDO 11 DE OCTUBRE 2025.

  Buen día, feliz sabado 11 de octubre 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones.  *La lectura de las efemérides contribuye a obtener con...