*Cada vez más cerca de ti...*
TU DIAL 104.9 DESDE TURÉN PORTUGUESA.
Escuchanos aquí: 👇👇👇👇
#JunioMesDelPadre
#MesDelArtistaNacional
*La lectura de las efemérides contribuye a obtener conocimiento, preserva la memoria histórica y también entretiene. Si tiene alguna sugerencia para la inclusión de alguna reseña en próximas fechas, puede compartirla para su posible publicación a; WhatsApp 04163116769.*
*Proyecto Alfa*
LA REVISTA DE LA EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES; por TU DIAL 104.9 DESDE TURÉN PORTUGUESA.
Escuchanos aquí: 👇👇👇👇
https://stream.zeno.fm/ope2rrnmcdpuv
*Brindamos herramientas para convencer y vencer con el otro...*
*Flexible con los métodos, terco con los resultados...*
¡No olvides compartir nuestras efemérides!
*HOY EN LA HISTORIA PATRIA y EL MUNDO*
Día de la Radiodifusión en Venezuela. Si bien se conmemora el inicio de transmisiones de la primera emisora venezolana llamada AYRE el 23 de mayo de 1926; es a partir del 06 de junio de 1934, tras la creación de La Voz de Carabobo, que comienzan a fundarse emisoras en las ciudades de Venezuela. Felicitaciones a los trabajadores y a quienes ejercen la libre comunicación desde la radio. Aunque lamentamos el cierre de emisoras y que en lugar de expandirse la radiodifusión social, comunitaria y popular autónoma, sigamos bajo la hegemonía estatal-burocrática y la hegemonía del capital privado en los medios de comunicación
Día de la Lengua Rusa. El ruso es uno de los idiomas oficiales de la ONU y este día tiene el objetivo de reconocer la riqueza cultural e histórica de de esta lengua. La celebración es parte de la promoción de la diversidad cultural y el multilingüismo. Coincide con la fecha de homenaje al gran poeta ruso Alexander Pushkin.
Día Mundial del Paciente Trasplantado. Objetivo: fomentar una cultura de donación de órganos y dar una oportunidad de vida a pacientes. Además de la concienciación sobre la práctica de la donación, también se resalta el combate de la explotación comercial y tráfico de órganos. El día fue instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Día Mundial de Concienciación sobre la Importancia del Control de Plagas, tiene la finalidad de destacar la importancia del control de plagas para el beneficio de la salud de las poblaciones, los bienes materiales y el ambiente. Se brinda reconocimiernto a las personas, empresas e industrias que se dedican a la sanidad ambiental y control de plagas urbanas. Se celebra desde 2017, por iniciativa de la Asociación China de Control de Plagas, con apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de otras organizaciones internacionales. Algunas de las plagas que más afectan a los espacios urbanos y rurales son, además dde los mosquitos y las moscas, los ácaros del polvo, las cucarachas, las ratas y ratones, las garrapatas, las pulgas, los chinches... En algunos países surgen inmensas plagas de langostas (voladoras) que arrasan cultivos. Las plagas pueden ser portadoras de agentes que provocan enfermedades.
Día Mundial de la Hidradenitis Supurativa, enfermedad crónica de la piel, recurrente y potencialmente discapacitante. Se caracteriza por la aparición de nódulos y abscesos en axilas, ingles, región perineal y/o perianal, mamas y glúteos, que derivan en fístulas drenantes y cicatrices. Comunmente se les llama "golondrinos" o "bartolinos". No es contagiosa y se manifiesta en adultos jóvenes, especialmente en mujeres.
Día Mundial del Yo-Yo. Este juguete, muy usado por niños y adolescentes, fue popularizado por Donald F. Duncan, por lo que se eligió el día de su nacimiento (6 de junio de 1892) para la celebración de la efeméride. Se ubica el origen de la palabra yoyo en Filipinas, que en el idioma tagálog significa "viene-viene", debido al desplazamiento del doble disco que baja y sube por una cuerda en la que va enrollado (se enrolla y se desenrolla. Se dice que el yoyo, además de divertir, ayuda a aliviar el estrés, fomenta la concentración y la coordinación. Es un juego tradicional sencillo.
Se inaugura el Museo Ashmolean en Oxford, Inglaterra (1683). Es el primer museo universitario de la historia.
Se funda la Asociación Cristiana de Jóvenes, YMCA, en Londres, Inglaterra, por George Williams y un grupo de amigos (1844). El propósito inicial era proporcionar un espacio donde los jóvenes pudieran fortalecer sus valores cristianos, promover la vida sana y disfrutar de actividades recreativas. Con el tiempo, la YMCA se expandió a nivel mundial, convirtiéndose en una institución conocida por sus programas educativos, deportivos y de desarrollo personal.
-6 de junio de 1884. Nace en Villa de Cura, estado Aragua, Rafael Bolívar Coronado, el autor de la letra de Alma Llanera: zarzuela en un acto, de la que es parte el joropo Alma Llanera, considerado nuestro segundo Himno Nacional, y que se estrenó en el Teatro Caracas, de Caracas, el 19 septiembre de 1914. Y fue escrita para que lo interpretara una dama, por lo que la letra de ese joropo se inicia así: Yo nací en esta ribera del Arauca vibrador, soy hermana…, hermana, no hermano que es como se canta ahora, y el nombre de esa dama, en la zarzuela, y que es la hermana de la espuma, etc., es Rita. La música de esa zarzuela es del maestro Pedro Elías Gutiérrez. Rafael Bolívar Coronado es un venezolano de excepción, como periodista fue colaborador de El Universal, El Cojo Ilustrado y El Nuevo Diario. Sin embargo, descolló como pocos en la literatura a pesar de su anonimia, anonimia que se le atribuye a una supuesta timidez, pues vivía con la certidumbre de no tener éxito en el campo de la literatura, lo que lo obligaba a la referida anonimia, se cree que llegó a utilizar 600 seudónimos. Era tan bueno escribiendo (para mí) que no se sabía que él copiaba los estilos de otros autores, por supuesto, y que escribía las obras de él, como si fueran de escritores de nombradía y firmaba por ellos, sin que nadie se percatara de tal cuestión. Al ser descubierta esta costumbre de Bolívar Coronado, se creó una gran confusión, con el repudio de la crítica literaria y de los bibliotecarios. Se dice que el descubridor de tal añagaza fue Rufino Blanco Fombona, pues, también se dice que, Bolívar Coronado, negoció con la editorial de don Rufino, la venta de sus libros Letras Españolas (bajo la firma de Rafael María Baralt) y Obras Científicas (con la firma de Agustín Codazzi).Coronado justificó su desviado proceder diciendo: Como Yo no tengo nombre en la República de las Letras, he tenido que usar el de los consagrados, porque yo no puedo darme el lujo de que me salgan telarañas en las muelas.
-6 de junio de 1885. Fallece en Maracaibo el capitán Anselmo Belloso Rodríguez, un héroe de nuestra Independencia, que aunque nos dejó una laureada hoja de servicios, ha sido olvidado por las mayorías. Belloso Rodríguez se pronuncia en 1821, cuando la provincia de Maracaibo anuncia su apego a la causa republicana; luego, bajo las órdenes del también zuliano Rafael Urdaneta y del general Cruz Carrillo, participa en las estrategias de la Batalla de Carabobo. Había nacido en esta misma ciudad el 21 de abril de 1805. Fue uno de los fundadores de Bolivia. Alistado a los 15 años en calidad de aspirante a las órdenes del General Rafael Urdaneta, formando parte del batallón Maracaibo. En 1825, es llamado para acompañar a Simón Bolívar en su viaje libertario a Potosí y su nombre figura entre los fundadores de Bolivia. El capitán zuliano participó en la Batalla de Carabobo, en la Batalla Naval del Lago y en la Batalla de Ayacucho. Murió el 6 de junio de 1885 y fue llevado en hombros por el pueblo recibiendo del gobierno de turno los honores correspondientes a su rango. Hoy sus restos reposan en la Morada de los Ilustres del panteón zuliano.
En 1916 nace Daniel Santos, cantante puertorriqueño (f. 1992), uno de los grandes intérpretes y compositores de géneros tropicales (bolero, guaracha, guajira y otros), figura icónica de la música latinoamericana y caribeña. Daniel Doroteo de los Santos Betancourt (artísticamente Daniel Santos) era conocido como El Inquieto Anacobero. Entre sus éxitos: Perdón, Margie, Esperanza Inútil, La Número 100, y Tú Serás Mía. Falleció el 27 de noviembre de 1992. Su vida fue llevada a la literatura latinoamericana y fue emitido un documental llamado Daniel Santos: La vida de un Torbellino (2001).
Escuchar a Daniel Santos
En 1944, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, se realiza la Operación Overlord o Día D, más conocida como Desembarco de Normandía. Aunque con un alto costo en vidas de soldados de las fuerzas aliada, abriría la avanzada que habría de terminar con la ocupación nazi sobre países de la Europa continental.
Se crea la Basketball Association of America, BAA (1946). Posteriormente, la BAA se fusiona con la National Basketball League, NBL, creada en 1937, para formar la National Basketball Association, conocida por sus siglas NBA el 3 de agosto de 1949. Más tarde, la NBA adoptó la historia de la BAA, considerando ahora como su fundación el 6 de junio de 1946 y no la fecha de la fusión. La NBA está considerada como la liga de baloncesto más influyente e importante del mundo.
Se funda el equipo Boston Celtics (1946). Es uno de los equipos más importantes y seguidos de la NBA, conocido por sus grandes éxitos.
-6 de junio de 1955. Son trasladaos a Caracas los restos de Andrés Eloy, desde México, donde pereció en un trágico accidente automovilístico. Andrés Eloy fue condenado al destierro por la dictadura perejimenista, y fue sepultado el día siguiente, de la llegada de sus restos, bajo estrictas medidas de seguridad.
En1958, murió Mario Briceño Iragorry (n. 1897), abogado, historiador, escritor, docente y político venezolano. Algunas de las publicaciones de Briceño Iragorry son: La Tragedia de Peñalver, Mensaje sin Destino (1952) y Por la ciudad hacia el mundo (1957) entre otras. En 1946, recibió el Premio Municipal de Literatura por su obra Casa León y su tiempo y en 1948, fue galardonado con el primer Premio Nacional de Literatura por su libro El regente Heredia o la Piedad heroica.
1970: muere en Caracas Manuel Antonio Malpica, beisbolista, manager y empresario deportivo (n. 1909).
En 1984 en Rusia, el ingeniero informático Alekséi Pázhitnov inventa el famosísimo y popular videojuego Tetris.
El Gobierno de Italia declara a la ciudad de Pompeya, sepultada por una erupción volcánica en la península itálica, como parque nacional (1995).
En 1995 se creó la parroquia El Paraíso ubicada en Caracas, Venezuela; aunque su constitución urbana comenzó en 1895, en ese entonces por iniciativa del entonces presidente Joaquín Crespo. Su desarrollo poblacional se da a partir de 1904, año en el que el presidente Cipriano Castro muda su residencia hacia la Mansión Villa Zoila. A partir de ahí vino la construcción de viviendas para la alta sociedad caraqueña en la nueva urbanización destacando la quinta Las Acacias, la Plaza Madariaga, el Estadio Nacional y el Hipódromo de El Paraíso, y el Club Venezolano Alemán. Posee varios monumentos históricos importantes y tiene un Parque Zoológico: El Pinar. Allí está la sede del Instituto Pedagógico de Caracas (IPC) de la Universidad Pedagógica Libertador.
En 2002 estalla a gran altura en el aire, sobre el Mediterráneo oriental, un objeto celeste o meteorito con la potencia de una bomba atómica. Fue considerado como un riesgo importante de impacto que hubiese podido tener terribles consecuencias. No había sido detectado, pero la explosión en contacto con la atmósfera lo desintegró. No se recuperaron fragmantos.
-6 de Junio de 2008. La selección de fútbol de Venezuela La Vinotinto, hace historia al vencer en un partido amistoso a la selección de Brasil 2 goles por 0.
En 2012, muere en Buenos Aires, a la edad de 83 años, la cantante argentina Estela Raval, voz femenina del grupo Los Cinco Latinos.
En 2023 Muere Astrud Gilberto, la brasileña que exportó la bossa nova con 'Garota de Ipanema' La cantante brasileña Astrud Gilberto, fue reconocida por haber popularizado la bossa nova a nivel internacional gracias, entre otras cosas, a su versión en inglés de 'Garota de Ipanema'. Al fallecer ese 6 de junio tenía 83 años.
2024. Ejecutivo firma Ley Orgánica del Poder Popular
El presidente Nicolás Maduro indicó que esta ley también comprende ocho nuevos artículos con el fin de generar “condiciones objetivas a través de los medios de participación y organización establecidos en la Constitución”
El presidente de la República, Nicolás Maduro, firmó el ejecútese de la Ley Orgánica del Poder Popular, que incluye 18 artículos reformados.
Desde el estado Lara, el primer mandatario expresó su complacencia al poner su rúbrica en esta ley "totalmente actualizada".
Esta ley también comprende ocho nuevos artículos con el fin de generar “condiciones objetivas a través de los medios de participación y organización establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”.
2024 Desde la comuna el maizal, ubicada en el estado Lara, designoa a Ángel Prado como el nuevo ministro para las Comunas y los Movimientos Sociales"Necesito al frente del batallón principal de construcción de las comunas, de los consejos comunales, al frente del Ministerio de las Comunas a un líder que venga de las bases, con un proyecto exitoso como la Comuna El Maizal", destacó desde esa localidad en Lara.Prado, hasta ese momento era el Alcalde de Municipio Simón Planas del estado Lara.
Santoral: 6 Junio - día de San Norberto 2025.
San Norberto de Magdeburgo (1080-1134) es el patrón de Amberes. Nació hacia el año 1080 en Xanten (Alemania) en el entorno de la nobleza y la casa imperial alemana.
San Norberto fue el fundador de la orden de canónigos regulares Norbertinos e inauguró la abadía de Prémontré. Su principal propósito en la vida fue seguir fielmente el Evangelio y difundirlo por el mundo. Su ardua labor de predicación se extendió por Francia, Bélgica y Alemania.
Importante
• El 5 de junio de 2025 no olvides felicitar a todos los que se llamen Norberto.
• El nombre de Norberto, de origen germano, etimológicamente significa «Norteño brillante».
La jerga venezolana, es muy diversa debido a la gran cantidad de palabras que se suelen originar en esta lengua , esto ocurre debido a la libertad lingüística que se suele tener en Venezuela , lo cual suele generar palabras que no existen en otros países de habla hispana , al igual que darle diferente connotación a algunas palabras.
*Enchumbado.*
adj. Estar empapado hasta los huesos. Se usa más a menudo en el contexto de quedar atrapado por la lluvia.
Fiesta del Sacrificio 2025 (Eid al-Adha).
La Fiesta del Sacrificio (Eid al-Adha) se celebra el 6 de Junio de 2025, es la Fiesta Mayor del Islam en recuerdo del cordero que Abraham degolló como sacrificio a Dios en lugar de su propio hijo. La festividad, conocida también como Pascua musulmana, tiene lugar al término del peregrinaje anual a La Meca.
52ª Festa do Viño Tinto do Salnés en la localidad pontevedresa de Barrantes, Ribadumia. El mejor lugar para degustar los diferentes caldos que se presentarán a concurso. A comienzos de junio de 2025 y durante tres días se podrá asistir a los concursos de cata de vinos para seleccionar al mejor caldo de la temporada. Además habrá degustaciones de productos autóctonos, talleres para niños, actividades culturales, deportivas, conciertos, muestras de artesanía y la muestra de Exaltación de la Conserva del Salnés.
• El domingo tras la de entrega de los premios se realizará un multitudinario almuerzo de productos de la tierra en los que predomina el pulpo, la empanada y las carnes. Siempre regado con el afamado y consistente vino tinto de Barrantes.
Acerca de la fiesta
La Fiesta del Vino Tinto do Salnés y Exaltación de las Variedades Autóctonas se viene realizando desde el año 1967. Tiene por finalidad dar a conocer el vino tinto de Barrantes, fruto de la fermentación de la variedad de uva espadeira propia de El Salnés. más el abundantes de su territorio, se caracteriza por su gran acidez y textura consistente
Más información: www.ribadumia.org
LEÉ PULSANDO AQUI 👇👇👇👇
No hay comentarios:
Publicar un comentario