domingo, 1 de junio de 2025

Hoy en la Historia Patria y el Mundo 1 de Junio 2025


TU DIAL 104.9 ESCUCHANOS DESDE CUALQUIER LUGAR DEL MUNDO


Buen día, feliz inicio de mes 1 de junio 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones. 


#JunioMesDelPadre


*La lectura de las efemérides contribuye a obtener conocimiento, preserva la memoria histórica y también entretiene. Si tiene alguna sugerencia para la inclusión de alguna reseña en próximas fechas, puede compartirla para su posible publicación a; WhatsApp 04163116769.*


*Proyecto Alfa*

LA REVISTA DE LA EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES; por TU DIAL 104.9 DESDE TURÉN PORTUGUESA.


TU DIAL 104.9 ESCUCHANOS DESDE CUALQUIER LUGAR DEL MUNDO PULSA AQUI 👇👇👇👇


*Cada vez más cerca de ti...*

TU DIAL 104.9 DESDE TURÉN PORTUGUESA.

Escuchanos aquí: 👇👇👇👇

https://stream.zeno.fm/ope2rrnmcdpuv

TU DIAL 104.9 ES COMO TU...


*Brindamos herramientas para convencer y vencer con el otro...*


*Flexible con los métodos, terco con los resultados...*


¡No olvides compartir nuestras efemérides!

                      

*HOY EN LA HISTORIA PATRIA y EL MUNDO*


Día Internacional de la Infancia. La ONU instituyó esta fecha en 1956. Sus propósitos más importantes son: Promover el bienestar de la infancia. Concienciar sobre los derechos de la infancia. Llamar la atención sobre la situación de los niños y niñas más desfavorecidos. Fomentar la participación de los niños y niñas. Se recalca que los niños y niñas deben ser escuchados, incluidos y tomados en serio en todas las decisiones que les afecten. Con este día se conmemora la aprobación de los derechos de los niños y niñas en el mundo y la lucha para que se cumplan de manera efectiva.


Día Mundial de las Madres y los Padres. Decretado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objetivo de rendir homenaje a la labor de los padres en la crianza y educación de sus hijos. Enfatiza el papel del grupo familiar para el desarrollo pleno de los niños y niñas, y para su integración social como seres con valores y cualidades para la convivencia humana.


Mes Mundial de la Esterilidad. La esterilidad en una pareja no permite lograr un embarazo, habiéndolo intentado por lo menos durante un año. A veces, aunque la mujer no sea precisamente estéril, en el sentido de no poder concebir, y logra quedar embarazada, puede padecer abortos espontáneos o presenta problemas repetidos y persistentes que no le permiten culminar el embarazo. Se estima que una de cada 4 parejas en edad reproductiva padecen problemas relacionados con la infertilidad (primaria o secundaria). En esta fecha se promueve la investigación y la información sobre la prevención, diagnóstico y tratamiento de la infertilidad. Actualmente hay sistemas de fecundación in-vitro, pero aún no es fácil que estén al alcance de personas con escasos recursos económicos.


Día Internacional de la Leche. Fecha proclamada por las Naciones Unidas, de su organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con el objetivo de favorecer al sector lechero e incentivar el consumo de leche en todo el mundo. Los humanos somos una especie de animales mamíferos, cuyas crías se alimentan de leche al nacer y en los primeros meses de la infancia, pero la leche es un alimento muy nutritivo para los niños en edad escolar y todas las edades. Contiene todos los nutrientes que el organismo necesita y una gran cantidad de calcio para el sistema óseo. Se recomienda ingerir leche, bebidas o derivados lácteos diariamente. Algunas personas deben consumirla desnatada o semidesnatada y las intolerantes a la lactosa pueden consumirla deslactosada.


Día Mundial de los Arrecifes. Se celebra para concienciar a la población sobre los riesgos que afrontan estos ecosistemas marinos, debido a factores como el calentamiento de los océanos, la pesca excesiva y la contaminación de las costas y mares. Se pretende divulgar información sobre la importancia de proteger dichas formaciones, de la que dependen muchas especies. Es un día para fomentar la admiración, el respeto y el adecuado disfrute de estas bellezas. Según estimaciones de la División de Ecosistemas Marinos, adscrita al Programa de la ONU para el Medio Ambiente, si seguimos como vamos, el planeta podría perder los arrecifes de coral vivos hacia el año 2050. Los arrecifes de coral son formaciones de organismos marinos invertebrados, que adquieren coloraciones muy vistosas; ubicados especialmente en aguas tropicales, cálidas, muy soleadas y poco profundas, a profundidades máximas de unos cincuenta metros, donde se asienta gran variedad de flora acuática y fauna marina. Los pólipos que forman el coral convierten el calcio del agua de mar en piedra caliza y forman promontorios en las costas y zonas bajas, lo cual genera barreras que moderan el embate del agua.



En 1495 en Escocia, el fraile John Cor muestra su bebida de whisky escocés, el primer whisky de la historia, que actualmente representa una tradición centenaria. El primer whisky escocés, conocido como "aquae vitae" (agua de vida), y que se originó en la Edad Media, se produjo principalmente para propósitos medicinales. Los ingredientes principales del primer whisky escocés eran: agua, cebada malteada y levadura para fermentar y producir alcohol.



-1 de junio de 1771. Se establece el correo mensual entre Maracaibo, Mérida, Barinas y San Cristóbal.



Tal día como hoy, 1 de junio del año 1813, se llevó a cabo la Batalla de Mérida “Campaña Admirable”, acción militar enmarcada dentro de la Guerra de la Independencia de Venezuela. 

Contando Bolívar con el apoyo del gobierno de Nueva Granada, iniciando desde Cúcuta, concluyendo con la liberación del occidente de Venezuela, logró a su vez la integración de las Provincias de Mérida, Barinas, Trujillo y Caracas, junto a las victorias de Santiago Mariño en el oriente del país, constituyendo la Segunda República.


1 de junio

Venezuela: Patriotas desembarcan en Carúpano

Hoy nos toca rememorar el arribo a Carúpano, en el actual estado Sucre, de Simón Bolívar, a la cabeza de otros patriotas, entre los que cabe mencionar a Manuel Piar, Santiago Mariño, Bartolomé Salom y Carlos Soublette.

Procedentes de Los Cayos de San Luis, en Haití, habían llegado un mes antes a Margarita, donde una asamblea ratificó los poderes especiales conferidos a Bolívar en Los Cayos. Luego de esta ratificación, los patriotas llegan al puerto de Carúpano el primero de junio de 1816 y derrotan a las tropas realistas de Antonio Martínez de Pinillos.

Un día después, cumpliendo la promesa que le hicieran a su amigo y protector en Haití, el presidente Alexandre Petión, el Libertador decretó la liberación de los esclavos. Fue el primer intento por abolir la esclavitud en Venezuela y un reconocimiento de los negros en el ejército patriota.


Muere Nicolás Appert (1841) | Confitero, ingeniero y empresario francés, inventor del método de preservación hermética de los alimentos y realizó los primeros experimentos para obtener leche condensada. Fundó la primera fábrica comercial de conservas en el mundo.


En1860, muere José María Dionisio Melo y Ortiz, militar y político de origen indígena que fue presidente de la República de Nueva Granada (actual Colombia) durante la guerra civil de 1854 y que también luchó en México. Nació en la actual Colombia, cuando era parte del virreinato español de Nueva Granada. (n. 1800) y provenía de la etnia indígena pijao. En 1819 fue teniente del ejército de Simón Bolívar y combatió en varias batallas por la independencia de las naciones americanas. En Venezuela actuó junto a Rafael Urdaneta, en la sublevación de 1835 contra el presidente José María Vargas, exigiendo la reconstitución de la Gran Colombia. Murió fusilado en México, siendo comandante regional de las tropas de Benito Juárez. Fue un procer internacionalista de América.



1863: se pone en funcionamiento en Caracas el primer gasómetro de Venezuela iniciando la sustitución del alumbrado público de kerosene por gas carbónico.



-1 de junio de 1888. El empresario Jaime Carrillo se compromete con la Administración Seccional de Maracaibo a establecer el alumbrado eléctrico en las principales calles de la ciudad para el 24 de octubre de 1888.


En 1925 nació Dilia Díaz Cisneros (f. 2017), educadora y poeta venezolana que fundó en Caracas el Grupo Escolar Nacional Caracciolo Parra León, en la zona popular de El Valle. Trabajó en la composición de himnos escolares como el Himno Conservacionista, el Himno al Caracciolo Parra León y el del Instituto Pestalozzi, así como de poemas infantiles. El 17 de julio de 1978 la biblioteca del Centro de Educación de Adultos Pestalozzi, fue nombrada en su honor.


Nace Marilyn Monroe (1926) | Actriz, cantante y modelo estadounidense, famosa por interpretar personajes cómicos de rubia explosiva. Fue uno de los símbolos sexuales más populares de la década de 1950 y principios de los 60, y un emblema de la revolución sexual de la época


1937: nace Morgan Freeman, actor y productor estadounidense.


El empresario alemán Rudolf Dassler funda la compañía de ropa deportiva Puma, tras separarse de su hermano Adolf Dassler, quien creó Adidas (1948). Inicialmente, la empresa se llamó Ruda, por Rudolf Dassler, pero poco después adoptó el nombre Puma, inspirado en el felino. La rivalidad entre los hermanos Dassler impulsó el crecimiento de ambas marcas, convirtiéndolas en dos de las empresas más influyentes en el mundo del deporte y la moda.


Inicia transmisiones la Televisión Independiente S.A. Televisa (1953). Fue el primer canal de televisión de Venezuela de capital privado y el segundo establecido en el país. En 1960, Diego Cisneros adquiere el canal y funda Venevisión.



En 1954, en Caracas, Venezuela, se aprobó el proyecto para la construcción del Teleférico del entonces cerro Ávila y el Hotel Humboldt. El Ávila fue renombrado Waraira Repano en años recientes rescatando su nombre indígena. El proyecto se ejecutó y ambas construcciones se encuentran operativas gracias a la revolución bolivariana...



1956: nace Amanda Miguel, cantante argentina.



En 1957 nació Carlos Duarte (f. 2003), compositor y pianista venezolano, destacado intérprete de música clásica y contemporánea. Escuchar una de sus obras e interpretaciones. (Hay otro músico, pianista, arreglista y compositor Guatemalteco, llamado también Carlos Duarte).



-1 de junio de 1963. Se instala en Maracaibo la 1ª Conferencia Regional de los Trabajadores del Petróleo de la Cuenca del Caribe.



En 1963 el país africano de Kenia obtiene la "soberanía interna" (Día de Madaraka), equivalente a una autonomía, pero no se independizará completamente del Imperio británico hasta el 12 de diciembre del mismo año.



En 1968 murió Helen Keller (n. 1880), una escritora y conferenciante estadounidense, con discapacidad visual y auditiva, ejemplo de superación personal. Realizó una gran labor para la no discriminación y en favor de la integración de las personas con esos déficits sensoriales, por los que en sus tiempos hasta era recluidas en clínicas para enfermos mentales.



 -1 de junio de 1969. Víctor Ramón Castillo Flores, mejor conocido por su nombre artístico Vitico Castillo, nació en San Rafael de Atamaica, La Candelaria, Sector Cañafístola, pueblo del Estado Apure. Vitico Castillo, o “Lo Amarillo de la Ñema”, como ha sido conocido artísticamente en toda Venezuela y Colombia, En su formación académica, cursó estudios superiores en la Universidad Bicentenaria de Aragua núcleo Apure,



1978: En Buenos Aires (Argentina) comienza la Copa Mundial de Fútbol.



Se inician oficialmente las transmisiones a color en la televisión venezolana al entrar en vigencia el decreto firmado por el presidente Luis Herrera Campins (1980). En 1974, el entonces presidente Carlos Andrés Pérez había prohibido las transmisiones regulares a color, argumentando que solo se permitirían cuando todos los venezolanos pudieran acceder a televisores con esta tecnología. La televisión a color transformó la industria televisiva venezolana, consolidándola como el principal medio de comunicación y entretenimiento en el país.



En 1981, nació el beisbolista Carlos Alberto Zambrano, conocido como Big Z o El Toro, un ex-lanzador abridor derecho venezolano en las Grandes Ligas de Béisbol.



1986: nace en Caracas Dayana Mendoza nuestra Miss Venezuela 2007 y Miss Universo 2008 que también ostenta un récord Guinness por el back to back con Estefanía Fernández en el Miss Universo.



-1 de junio de 2003. Aló Presidente 151.Programa trasmitido desde el Palacio de Miraflores, avenida Urdaneta, parroquia La Pastora, municipio Libertador, Caracas, Distrito Capital. Tema: Soberanía Alimentaria - producción y abastecimiento de alimentos.



2006: muere Rocío Jurado, cantante y actriz española (n. 1944).



En 2009, la General Motors se declara en quiebra, la mayor registrada en la industria de EE.UU, con una deuda de 172.812 millones de dólares.



-1 de junio de 2012. Johan Santana se convierte en el cuarto pitcher venezolano en lanzar un no hit no run, y el primer pitcher en la historia de los Mets de New York en lanzar un juego sin hits ni carreras.



-1 de junio de 2014. Gran Misión Hogares de la Patria.El presidente, Nicolás Maduro, con la intención de fusionar a la Gran Misión Hijos de Venezuela, la Misión Niño Simón, la Misión Niños de la Patria y todos los planes dirigidos a la protección del niño y la madre.



En 2014 toma de posesión como presidente Salvador Sánchez Cerén, en El Salvador, exguerrillero del FMLN. Asume la presidencia un maestro de 69 años de edad y el primer gobernante excombatiente de la guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación (FMLN), convertida luego en partido político, que en la guerra civil de 1980 a 1992 enfrentó a los gobiernos autoritarios y al ejército pro estadounidense.



En 2016, Hugh Herr, creador de prótesis biónicas, es galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica. El investigador del Instituto Tecnológico de Massachussetts recibe el galardón por el desarrollo de prótesis para personas amputadas, de diseño avanzado que permiten una movilidad más natural.



EN 2017, Donald Trump, el "tarambana" presidente de EEUU, retira al país del Acuerdo Climático de París. Insensatamente, el entonces presidente de USA lo califica de "debilitante, desventajoso e injusto". La retirada del pacto firmado por 195 países, de la nación más poderosa del mundo, propinó una bofetada a la lucha contra el cambio climático, en el que Estados Unidos tiene gran responsabilidad y acrecentó la incertidumbre de la humanidad.



En 2018, en el parlamento de España, una moción de censura termina con la presidencia del gobierno de Mariano Rajoy, dirigente del Partido Popular (derecha). Rajoy es destituido por una moción de censura impulsada por el socialdemócrata Pedro Sánchez (del PSOE).



En 2019, el servicio de mensajería instantanea móvil BlackBerry Messenger, conocido por su sigla BBM, fue dado de baja y dejó de funcionar en sus versiones para teléfonos Android y iOS.



En 2020 continúa un día más de furia en todo EEUU por el asesinato del afroamericano George Floyd y Washington declara "toque de queda" ante saqueos y manifestaciones que mantuvieron asediada la Casa Blanca.



En 2021, en medio del Paro Nacional que sacude a Colombia, el Gobierno reconoce 48 muertes de al menos 79 asesinatos que se le imputan, cometidos durante las protestas, reportados por el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz); la mayoría de los crímenes cometidos por el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) y elementos armados vestidos de civil.




Santoral 1 de junio.

Justino Mártir (103-167) fue uno de los primeros apologistas cristianos. Hijo de padres paganos y ciudadanos imperiales de Roma, San Justino dedicó buena parte de su vida al estudio de los filósofos, sintiéndose especialmente atraído por el pensamiento de Platón.

San Justino llegó a la fe cristiana siendo ya un hombre maduro, al buscar a Dios a través de la filosofía y el razonamiento. Después de estudiar las Sagradas Escrituras, voluntariamente se convirtió al cristianismo. Al negarse a rendir sacrificio a los dioses romanos fue decapitado.

San José de Justino nos enseñó «la importancia de la filosofía y la recta razón».

Curiosidades

• El nombre de Justino proviene de latín (justinus) y significa “aquel que es justo e inteligente.”.

• El “1 de junio” no olvides felicitar a todos los “Justinos”, es oficialmente su santo.

Santos que se llaman “Justino”

• San Justino obispo: 1 de enero

• San Justino, mártir: 1 de junio

• San Justino de Iacobis: 31 de julio



La jerga venezolana, es muy diversa debido a la gran cantidad de palabras que se suelen originar en esta lengua , esto ocurre debido a la libertad lingüística que se suele tener en Venezuela , lo cual suele generar palabras que no existen en otros países de habla hispana , al igual que darle diferente connotación a algunas palabras.



*Buena leche.*


 

Expresión que significa que uno ha tenido buena suerte. Por ejemplo, “¡Coño, qué buena leche!”. La expresión inversa, mala leche , significa lo contrario.



Maxima elongación de Venus - Junio de 2025.

El planeta Venus estará en su Máxima Elongación Oeste el 1 de junio de 2025 a las 03:34 horas UTC. Justo antes del amanecer las condiciones de observación serán las óptimas y este planeta se verá en su máximo esplendor. La elongación será de 45,9° y la distancia de Venus a la Tierra de 0,699921 UA. En torno a este día Venus se verá muy brillante en el cielo y es conocido popularmente como «lucero del alba».


Los planetas inferiores (Mercurio y Venus) tienen su órbita muy cercana al Sol y esa proximidad al astro rey dificulta su visibilidad. Pero si está cerca de su máxima elongación, es el momento más favorable para su observación porque el planeta alcanza su «mayor separación del Sol respecto a nuestro punto de vista».



Aclaraciones

• El valor de máxima elongación para Venus está entre 45° y 47°.

• Este valor cambia debido a que las órbitas de los planetas son elípticas.

• La elongación se produce al amanecer (al Oeste del Sol) o al atardecer (al Este del Sol).

• Si la elongación es “Este” el planeta se acerca a nosotros (va aumentando de tamaño).

• Si la elongación es “Oeste” el planeta se aleja de nosotros (va disminuyendo su tamaño).



Gran Premio de España 2025 - Formula 1

El Gran Premio de España de “FORMULA 1” (Spanish Grand Prix) tendrá lugar en Montmeló (Barcelona) con las siguientes características:

Circuito: Circuito de Cataluña

Longitud: 4,62 Km.

Curvas: 16

Lugar: Montmeló (Barcelona)

Info: Las fechas de la carrera de Montmeló suelen coincidir con el salón del automóvil de Barcelona para que, durante unos días, Barcelona se convierta en la “capital mudial del motor”.

Consejo: En el calendario de Fórmula 1 para el año 2025 se pueden consultar todas las fechas.  




Finalissima 2025

01 de junio de 2025

30 de junio de 2025 Año 2025.

4ª edición de la Copa de Campeones Conmebol-UEFA (antígua Copa Confederaciones) que se celebrará en un pais todavía por definir, en torno al mes de junio de 2025.

La Finalissima es un torneo de fútbol organizado por la FIFA en la que se enfrentan el campeón de la Eurocopa contra el campeón de la Copa América.

Los participantes son los siguientes equipos:

• Argentina (Campeón de la Copa América 2024)

• España (Campeón de la Eurocopa 2024)

Un único partido de 90 minutos sin prórroga, en caso de empate se va directamente a los penaltis.

• 1ª edición Finalissima: Francia - Uruguay (1985)

• 2ª edición Finalissima: Argentina - Dinamarca (1993)

• 3ª edición Finalissima: Argentina - Italia (2022)

Importante: Se celebra cada cuatro años y tiene lugar un año antes de los mundiales y en el mismo país sede.

Origen

• Este torneo nació con el nombre de “Copa Rey Fahd” en 1992. Fue una iniciativa de Fahd bin Abdulaziz (rey de Arabia Saudi) con el propósito de enfrentar su nación a los mejores equipos del mundo.

• En 1997 la FIFA asumió el torneo de forma oficial y lo unificó otros dos torneos intercontinentales: la Copa Artemio Franchi (que era jugada por los campeones de la Copa América y Eurocopa) y la Copa de Naciones Afro-Asiática.

• En 2021 la copa se suspendió por la pandemia.

Actualizaciones

• [01/03/2019]: El presidente de la FIFA ha anunciado la creación de un nuevo Mundial de Clubes que sustituirá a la Copa Confederaciones en las mismas fechas (verano de 2025).

• [24/03/2023]: La Copa Confederaciones ha sido sustituido con el nombre de “Copa de Campeones Conmebol-UEFA”, popularmente conocida como Finalissima.

Más información: www.es.uefa.com/finalissima.


https://portuguesaaldia.com/

1 comentario:

  1. Saludos cordiales mis estimad@s, gracias por su valiosa ayuda y aporte en pro del conocimiento. Desde Ospino, Portuguesa. Emisora hermana "Circuito Radial Magia Latina Portuguesa 107.5 FM. Programa Venezuela Canta.

    ResponderEliminar

HOY EN LA HISTORIA PATRIA Y EL MUNDO 22 DE AGOSTO 2025

 PEDIMOS DISCULPAS STREAMING EN MANTENIMIENTO... PRONTO EN LINEA Y REPOTENCIADOS... PARA LEER PULSA AQUÍ  👇👇👇👇👇👇👇👇👇 Buen día, feliz...