martes, 24 de junio de 2025

HOY EN LA HISTORIA PATRIA Y EL MUNDO MIÉRCOLES 25 DE JUNIO 2025

 


Ed Sheeran pisa el acelerador con "Drive"
Ed Sheeran — 

La superestrella británica Ed Sheeran, ganador de múltiples premios GRAMMY y certificado con diamante por la RIAA, se suma al universo cinematográfico con su nuevo tema "Drive", parte de la potente banda sonora F1 THE ALBUM, que acompaña la película de alto voltaje F1 THE MOVIE, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, reconocido por su trabajo en Top Gun: Maverick.
El sencillo, disponible desde hoy, fue co-producido por Blake Slatkin y John Mayer, este último también a cargo de la guitarra. La batería está en manos de Dave Grohl (Foo Fighters), acompañado por el legendario bajista Pino Palladino y el tecladista Rami Jaffee. El videoclip oficial, ya disponible en YouTube, fue dirigido por Chris Villa, conocido por colaborar con artistas como Post Malone y A$AP Rocky.

F1 THE ALBUM, que se lanzará el 27 de junio, ofrece 17 canciones inéditas de figuras globales como Doja Cat, Rosé, Don Toliver, Chris Stapleton, Myke Towers, RAYE, Tate McRae, Roddy Ricch, Burna Boy, Madison Beer y Peggy Gou. La curaduría estuvo a cargo de Kevin Weaver, presidente de Atlantic Records West Coast, quien también produjo la exitosa Barbie The Album.
El film, producido por Jerry Bruckheimer y distribuido por Warner Bros. Pictures, se estrenará simultáneamente en cines convencionales y en IMAX el mismo día que el álbum, prometiendo una experiencia audiovisual inmersiva.
Con esta colaboración, Ed Sheeran demuestra su versatilidad artística, fusionando su sensibilidad melódica con la adrenalina de la velocidad en la pista.









PARA LEER PULSA AQUÍ 👇👇👇👇👇



Buen día, feliz miércoles 25 de junio 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones. 



#JunioMesDelPadre


*La lectura de las efemérides contribuye a obtener conocimiento, preserva la memoria histórica y también entretiene. Si tiene alguna sugerencia para la inclusión de alguna reseña en próximas fechas, puede compartirla para su posible publicación a; WhatsApp 04163116769.*


*Proyecto Alfa*
LA REVISTA DE LA EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES; por TU DIAL 104.9 DESDE TURÉN PORTUGUESA.



*Brindamos herramientas para convencer y vencer con el otro...*


*Flexible con los métodos, terco con los resultados...*

                             
*LA VIDA ES UN EQUILIBRIO HAY QUE SER GRANDES, PERO NO AGRANDADOS; HUMILDE PERO NO SUMISOS.*      
ANÓNIMO                                    

*MUY BUENOS DÍAS MI GENTE, DIOS LOS BENDIGA*


¡No olvides compartir nuestras efemérides!

                         

HOY EN LA HISTORIA PATRIA y EL MUNDO



Día Mundial contra el Vitiligo. Se refiere a una alteración crónica y no contagiosa de la pigmentación de piel. Es una condición dermatológica autoinmune, que afecta aproximadamente a un 2% de la población a nivel mundial no solo en la piel, sino que puede incidir en su autoestima, por las implicaciones que puede tener en la apariencia de las personas: Se caracterizada por la aparición de manchas o lesiones acrómicas (decoloradas) de diversos tamaños denominadas máculas, de color blanco nacarado y con una superficie lisa, debida a la destrucción de los melanocitos (células responsables de la pigmentación de la piel) en varias partes del cuerpo e incluso puede afectar al cabello, que también se blanquea. Inciden factores tales como predisposición genética, estrés y el trastorno puede aparecer también asociado a otras enfermedades. Se desarrolla, en promedio, a partir de los 20 años de edad, con mayor prevalencia en la población femenina y algunos grupos étnicos. El diagnóstico lo hace un dermatólogo, y el tratamiento va dirigido a tratar de restaurar la pigmentación. En estos casos hay que evitar la exposición directa al sol.


Día Mundial Antitaurino. Es una fecha dedicada a promover la abolición y erradicación de la la tauromaquia (corridas de toros) y el maltrato animal asociado (que incluye picar al animal, clavarle banderillas, matarlo con una espada o rematarlo con una puntilla). Se celebra todavía en varios países del mundo de cultura ibérica o hispana, y tiene algunas derivaciones. Se trata de concientizar a las personas y sensibilizarlas para que no acudan a estos espectáculos taurinos, lo que implica superar tradiciones a veces muy arraigadas. La tauromaquia, corridas de toros de lidia es una antigua tradición que surgió en la península ibérica hacia el siglo XII, y consiste en incitar con un capote al animal para que embista, y hacer figuras en las que se luce el torero, para finalizar con el sacrificio del toro o novillo clavándole una espada en un enfrentamiento cuerpo a cuerpo. Estas destrezas era cultivadas para el manejo de los animales en los campos y luego se convirtieron en espectáculos. Para muchos, especialmente para los animalistas, es una escena comparable a las que se exhibían en los circos romanos y que incluían luchas sangrientas a muerte. No todas las tradiciones son dignas de ser conservadas y son otras formas de relación con los animales las que hay que promover, pues con criterios como aquellos con los que se defiende la tauromaquia también se justificaron los safaris y las cacerías de animales en peligro de extinción sólo para que sirviesen de trofeos a millonarios y a personajes de la realeza monárquica.


Día de la Gente de Mar. Promulgado por la Organización Marítima Internacional (OMI). "La gente de mar" son trabajadores que se desenvuelven en ese medio y cuya faena permite el suministro de bienes para el comercio internacional. Las actividades en el medio marítimo implican gran esfierzo y suponen también el afrontamiento de riesgos. Su labor puede abarcar tareas como la navegación para el comercio, el transporte, la pesca, la investigación científica... La componen los tripulantes de los buques y otros miembros de su personal, incluido el terrestre cuyas funciones tienen que ver con la actividad náutica. El lema del Día marítimo mundial de la OMI para 2023 es "50 años del MARPOL: nuestro compromiso continúa". Se trata del Convenio Internacional para prevenir la contaminación por los buques.


Día Mundial de los Beatles. Se celebra el 25 de junio. Este día se creó en 2009 y se usa para celebrar no solo su música, sino también lo que se valora como un mensaje de paz y amor. Sin embargo hay otros días de celebración parecidos, como el Día Internacional de los Beatles que se celebra el 16 de enero, declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2013, debido a que dos de sus temas Love Me Do y P.S.I. Love You forman parte del dominio público a nivel europeo. Pero también hay otro día, porque algunos seguidores del fenómeno The Beatles, especialmente los británicos, afirman que el verdadero Día Internacional de la agrupación es el 6 de julio, ya que fue ésta la fecha oficial en la que se conocieron Lennon y McCartney, fundadores de la banda. Sea el día que sea se les celebra y escucha.



-25 de junio de 1689. Fundación de la Iglesia de la Santísima Trinidad de Caracas, perteneció a don Pedro Jaspe de Montenegro familiar del Libertador, Simón Bolívar. En el recibieron cristiana sepultura todos los miembros de la familia Bolívar. A los tres meses de haber nacido Simón Bolívar fue llevado al Templo para ser bautizado y en esta misma iglesia, tiempo después, tomó su primera comunión a manos del obispo Mariano Martí. Este templo fue destruido durante el terremoto del 26 de marzo de 1812. Luego de su destrucción, la iglesia tuvo varios intentos para ser reconstruida, resultando infructuosos.


-25 de junio de 1788. Nace en Carora, estado Lara, el General Pedro León Torres. En su ciudad natal adquiere instrucción elemental y militar cuando se adhirió a la causa del movimiento emancipador proclamado en Caracas el 5 de julio de 1810.Marcado por la idea independentista se pone bajo las órdenes del Libertador Simón Bolívar, quien emprendía la liberación de Venezuela luego del fracaso de la Primera República. Herido mortalmente en la batalla de Bomboná el 7 de abril de 1822, Bolívar lo asciende, en pleno campo de batalla, a General de División, rango con el que moriría el 22 de agosto de 1822.


-25 de junio de 1817. El General Patriota Gregor MacGregor Izo la Bandera Venezolana y la Cruz Verde en lo que es hoy el Estado de Florida (EEUU). Un grupo de la Infantería Patriota del Libertador Simón Bolívar, con el apoyo de norteamericanos de Savannah (Hoy estado de Georgia) tomaron la Isla de Amelia en la costa de Florida y proclamaron la República de Florida. El General Patriota Gregor McGregor cumpliendo las órdenes del Libertador Simón Bolívar toma la isla de Amelia el 25 de junio de 1817 e izó la bandera de la República e Venezuela y la Cruz Verde de la Florida. Para posteriormente tomar el Fuerte Fernandina protegido por una guarnición al mando de Francisco Morales, para hacerlo capital de la nueva República de Florida. Los expedicionarios fueron dirigidos en primera instancia por el general Gregor MacGregor y posteriormente por el corsario francés Luis Aury con la participación de Pedro Gual, Luis Brión, Lino de Clemente, Juan Germán Roscio y Agustín Codazzi. La operación se realizó con la autorización de Simón Bolívar y tuvo sus causas en el apoyo que otorgaban los Estados Unidos a los españoles en Venezuela, Nueva Granada y el Caribe.


-25 de junio de 1822. Fallece en Caracas, Tomás Montilla Díaz nació en Caracas, el 18 de septiembre de 1787. Hijo de Juan Pablo Montilla Briceño y Juana Antonia Díaz Padrón. Hermano de Mariano (General de División), Juan Pablo, Dolores e Ignacia; y medio hermano de José Francisco Montilla Briceño y Ascanio. Amigo del Libertador Simón Bolívar, quien lo llamaba "El Brillante". Participó en los movimientos del 19 de abril de 1810; 5 de julio de 1811; la Campaña Admirable (1813), venciendo en las batallas de Niquitao, el 2 de julio, en Boconó, Edo. Trujillo, Los Horcones, 22 de julio, Edo. Lara y Taguanes, el 31 de julio, Edo. Cojedes, Secretario de Guerra en 1814; y gobernador de Angostura, hoy Ciudad Bolívar, Edo. Bolívar, en 1818. Entre los años 1814 y 1820, junto con el Prócer cumanés Antonio José de Sucre (1795-1830) viajó a la isla de Saint Thomas para comprar pertrechos.


-25 de junio de 1835. Fallece Hipólita Bolívar, conocida como la Negra Hipólita, la que fuera madre y padre del Libertador Simón Bolívar. Como se lo expresó a su hermana María Antonia, cuando en 1825 le dice: …te pido que le des todo lo que ella quiera, para que hagas por ella como si fuera tu madre. Su leche ha alimentado mi vida y no he conocido otro padre que ella. Tras la enfermedad que atravesaba su madre, María de la Concepción Palacios y Blanco. A sus 19 años, Hipólita, nacida en la Hacienda San Mateo, en el estado Aragua, quedó embarazada y dio a luz un mes después del nacimiento del pequeño Simón, quien durante este tiempo fue amamantado por Inés Mancebo de Mijares, una matrona cubana y amiga de la familia Bolívar.


En 1849 murió José Cornelio Muñoz (n. 1794), militar y político venezolano, uno de los más importantes coroneles del Ejército Venezolano en la Guerra de Independencia. Actualmente es considerado prócer histórico de Venezuela y su estatua se encuentra en el Monumento Histórico Nacional Campo de Carabobo.


En 1906, nace en Quisiros, estado Zulia, el historiador, musicólogo y abogado Manuel Matos Romero (f. 1989), escritor y folclorista, quien también fue magistrado y diputado, de gran prestigio ciudadano, empeñado en el rescate de la historia del Zulia


25 de junio de 1922. En el cine Variedades de Maracaibo se escenifica la 1ª pelea de boxeo pagada en Venezuela. Fue entre el estadounidense Ernesto Swanberg y el marabino Daniel Alvarado. Ganó Swanberg.


El padre de Ana Frank, Otto Frank, publica en los Países Bajos El diario de Ana Frank (1947). El diario, escrito entre 1942 y 1944, recoge el testimonio conmovedor de Ana Frank, una niña judía que junto con su familia, se escondió de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, convirtiéndolo en uno de los relatos más impactantes del Holocausto. En agosto de 1944, Ana Frank y parte de su familia fueron capturados. Ana fue enviada primero al campo de concentración nazi de Auschwitz y posteriormente, al campo de Bergen-Belsen, donde falleció a principios de febrero de 1945.



1965, nace en Maracaibo estado Zulia; Geovanni Peña adoptado en Barinas.
Médico Cirujano egresado de la ULA, dirigente estudiantil.
Reumatologo Hospital Vargas UCV 29 años ejerciendo la Medicina, 24 años de reumatologia. Experto Clínico en Lupus. Docente y conferencista.
Diputado a la Asamblea Nacional periodo 2005 /2010 2011/ 2015, integrante de la comisión permanente de contraloría y Ciencias y tecnología Director de; oncti, inpsasel, senamecf actualmente preside la Misión Barrio Adentro. 
Docente de pre y post grado.
Especialista 2.
Hijo de Nelli González y Antonio Peña.
Esposa Ysela, Hijos 
Justavy Oftalmólogo Pediatra y especializada en Estrabologia, Jhoan Manuel (a punto de graduarse de médico) Nellisabel y Jhoanneli,
Ex militante del PRV y actualmente del PSUV.
Organizador estadal del PSUV Barinas por 9 años.
Jefe de comando en 5 Campañas electorales. 
Militante de la causa justa.
Ha escrito más de 300 artículos de opinión. 
Miembro de Sociedades científicas.
SVR, PANLAR, SLeuro,
SEMAIS, SMVO, entre otras.
Guairista hasta la medula,el y Oswaldo Vera eran los únicos guairistas en la AN y luego se sumó Diosdado Cabello y Pedro Carreño quien era magallanero...
VENEZOLANO, BOLIVARIANO Y Chavista. Feliz cumpleaños a un gran amigo. Salud, éxitos y felicidad a montón.


El especial de televisión Our World se convierte en la primera transmisión de televisión satelital internacional en vivo (1967). Este programa histórico contó con la contribución de 14 países y fue visto por una audiencia estimada de 400 millones de personas en todo el mundo. Uno de los momentos más memorables de la transmisión fue la participación de los Beatles, quienes interpretaron por primera vez su canción Todo lo que necesitas es amor. Esta transmisión en vivo revolucionó la manera en que se transmiten los eventos televisivos a nivel mundial.


25 de junio de 1977. Fue Juramentado y tomó posesión de la Presidencia de la Federación de Asociación de Profesores Universitarios de Venezuela (FAPUV) el Licenciado Pablo Ramírez Villarroel. El acto se realizó en la Universidad de Los Andes (ULA).


1978: Argentina conquista la Copa Mundial de Fútbol al vencer en la final a los Países Bajos por 3-1.


-25 de junio de 1989. Fallece en Caracas, Héctor Poleo (1989), artista reconocido como el principal intérprete del llamado “realismo social en la pintura”. Se trata de Héctor Poleo, figura fundamental de las artes pictóricas venezolanas. Este impresionante representante del arte venezolano, se formó en la Academia de Bellas Artes de Caracas, luego de lo cual obtuvo una beca para viajar a México, donde continuó perfeccionando, su técnica pictórica.


Croacia y Eslovenia declararan su independencia de Yugoslavia, marcando el inicio del proceso de disolución del país (1991). Eslovenia logró su independencia tras un conflicto breve de solo diez días. En cambio, Croacia enfrentó una guerra más prolongada contra las fuerzas yugoslavas y las milicias serbias que habitaban su territorio. La independencia de Croacia fue reconocida internacionalmente en enero de 1992, tras la firma de un alto el fuego el 2 de enero de ese año. La República Federativa Socialista de Yugoslavia dejó de existir formalmente el 27 de abril de 1992.


Nace Eleonora Pons Maronese (Caracas, Venezuela, 25 de junio de 1996), más conocida como Lele Pons, es una celebridad de internet, cantante, modelo, humorista, presentadora y youtuber venezolana de ascendencia italiana y nacionalizada estadounidense, nieta  de Tino Maronesse reconocido empresario italiano radicado en Turén Portuguesa, hija de Ana Maronesse y sobrina de la exreina de belleza y finalista del Miss Venezuela 1988 Marilisa Maronesse y a su vez sobrina política del cantante puertorriqueño Chayanne, quienes se casaron en 1992.
En 2015, fue considerada dentro de los treinta adolescentes más influyentes por la revista Time y en 2016, entre las treinta personas más influyentes de internet por la misma revista.


En 1997, muere Jacques-Ives Cousteau, oceanógrafo, hombre del mar, quien fue un oficial naval francés, explorador, investigador y biólogo marino, que estudió el mar y sus seres vivos. Fue defensor de la conservación marina, y miembro de la Academia Francesa. Cousteau dirigió películas, comoThe Silent World, documental adaptación de su libro, que obtuvo la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes de 1956; entre otras películas y series documentales de sus exploraciones en el Calypso (El Mundo Submarino de Jacques Cousteau)Se destacó como pionero de la lucha contra la contaminación del medio marino. Había cumplido 87 años.


-25 de junio de 2004. Publican en Gaceta Electoral No. 202, convocatoria del referendo revocatorio, se llevó a cabo el domingo 15 de Agosto del 2004, de acuerdo a lo resuelto por el Directorio del Consejo Nacional Electoral de Venezuela en fecha 8 de junio. Como parte del proceso, se realizó la siguiente pregunta: ¿Está usted de acuerdo con dejar sin efecto el mandato popular otorgado mediante elecciones democráticas legítimas al ciudadano Hugo Rafael Chávez Frías como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el actual periodo presidencial?. Los resultados finales se revelaron el 18 de agosto por el Consejo Nacional Electoral, que reflejaron como Hugo Chávez fue ratificado como Presidente de Venezuela, al obtener el 59 por ciento de los votos.


En 2006 en Venezuela, el Presidente Hugo Chávez crea la Misión Negra Hipólita, programa social de atención integral y rehabilitación a las personas en situación de calle. Inicialmente tuvo un positivo impacto, para decaer en años posteriores al gobierno de Chávez.


-25 de junio de 2009. Aló Presidente Teórico No 3. Programa transmitido desde la sala Ríos Reyna, del Teatro Teresa Carreño, en Los Caobos, parroquia La Candelaria, municipio Libertador, Caracas, Distrito Capital. Tema: nueva etapa del PSUV.


-25 de junio del 2009. Omar Vizquel conecta el sencillo número 2678 de por vida, y se convierte en el venezolano con más hits en las Grandes Ligas, dejando atrás a Luis Aparicio.


2009: muere Michael Jackson, cantante y bailarín estadounidense (n. 1958).


En el año 2015, Venezuela fue el primer país en crear un protocolo para el tratamiento de enfermedades causadas por los biopolímeros (las cuales pueden producir la muerte o alteración graves), así lo manifestó, Ramón Zapata, presidente de la Sociedad Venezolana de Cirugía Plástica.


En 2017, la delegación venezolana obtuvo 10 medallas -tres de oro, cuatro de plata y tres de bronce- en las dos jornadas de competencia del Campeonato Suramericano de Atletismo, que se desarrolló en Asunción, Paraguay.


En 2019, en México, retiran con honores, a la perrita heroína Frida, de su trabajo como rescatista. Frida, de 10 años de edad, se convirtió en símbolo de esperanza cuando los mexicanos esperaban ansiosamente señales de vida tras el terremoto del 19 de septiembre de 2017 que mató a más de 300 personas. A lo largo de su carrera, a Frida se le atribuye haber encontrado a una docena de personas vivas y 41 cadáveres. También trabajó en dos misiones internacionales tras los sismos de Haití y Ecuador.


2020: El Liverpool conquistó la Premier League por 1° vez y se coronó campeón del fútbol inglés después de 30 años sin lograrlo.


En 2020, Venezuela entregó a la Corte Penal Internacional (CPI) documentación adicional de su denuncia por crímenes de lesa humanidad presentada contra Estados Unidos por sus sanciones contra el país, al sumar las medidas coercitivas aplicadas en medio de la pandemia del COVID-19. Sin embargo, el gobierno de Nicolás Maduro también está denunciado por violación de derechos ante el organismo.




25 de junio de 1952: Altidoro Amaro y Pedro Manuel Jiménez sustituyen a los concejales Francisco Vargas y Luis Napoleón Quintero. El Concejo Municipal elige Síndico Procurador a Lino Quintero Alejos; Segundo Vicepresidente a Altidoro Amaro (ya que Miguel Maurquert pasó a ocupar la presidencia el 5 de junio de 1952)

25 de junio de 1962: El Concejo Municipal del Distrito Esteller resuelve otorgar de la partida de obras públicas la cantidad de 5.200 Bs. para cancelar el costo de relleno en la reconstrucción y remodelación de la Plaza Bolívar; además resolvió cancelar 15.906 Bs. al Sr. Gildo Barsari por la electrificación de dicha plaza.

25 de junio de 1993: Inauguración del multihogar “Angelitos” en el barrio Bumbí de Píritu, con la presencia de la Lic. Marisol Mendoza, directora del Ministerio de la Familia Portuguesa, autoridades legislativas y directivas de la Asociación de Vecinos. ( Aporte de Alirio Acosta Cronista de Esteller).


Santoral: 25 Junio - Día de Santa Orosia 2025.

Santa Orosia (855-870) es la patrona de la ciudad de Jaca, Huesca. Hija de los reyes de Bohemia (Boriborio y Ludmila) fue una virgen y mártir cristiana. Esta princesa de Bohemia viajó a Aragón para casarse con Fortún Garcés, quien era un príncipe visigodo de la época. Pero su comitiva fue descubierta en los Pirineos por las tropas islámicas. Santa Orosia de Jaca al no querer abandonar su fe en Cristo fue martirizada y decapitada.
Curiosidades
• El cuerpo de Santa Orosia se encuentra en Jaca, y su cabeza en Yebra de Basa.
• En 1902 el papa León XIII decretó la Sagrada Congregación de Ritos para Santa Orosia.
Importante
• Orosia es un nombre de origen griego que, etimológicamente significa “elocuente”.
• El 25 de junio de 2025 no olvides felicitar a todas las que se llaman Orosia, es su santo.


La jerga venezolana, es muy diversa debido a la gran cantidad de palabras que se suelen originar en esta lengua , esto ocurre debido a la libertad lingüística que se suele tener en Venezuela , lo cual suele generar palabras que no existen en otros países de habla hispana , al igual que darle diferente connotación a algunas palabras.


APLIQUE.

Aplicar una ley o una sanción, a veces injusta.
 "La profesora tiene un aplique conmigo, me volvió a raspar la materia"










No hay comentarios:

Publicar un comentario

HOY EN LA HISTORIA PATRIA Y EL MUNDO 12 DE OCTUBRE 2025

  Este Día de la Resistencia indígena, conmemoramos las luchas de los pueblos indígenas en defensa de su cultura e integridad contra la colo...