sábado, 14 de junio de 2025

HOY EN LA HISTORIA PATRIA Y EL MUNDO SÁBADO 14 DE JUNIO 2025

   PULSA AQUI PARA ESCUCHAR 

  👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇 





HOY JUEGA EL INTER MIAMI DE TELASCO SEGOVIA EN EL MUNDIAL DE CLUBES 🇻🇪🇻🇪🇻🇪 8 de la noche hora Venezuela...





Un total de seis venezolanos participarán en la histórica edición del Mundial de Clubes FIFA 2025, que se celebrará en Estados Unidos del 14 de junio al 13 de julio. Esta será la primera vez que el torneo cuente con 32 equipos, lo que marca un nuevo formato con representantes de todas las confederaciones y partidos en ciudades como Atlanta, Nashville y Orlando.

Los seis venezolanos competirán con clubes de México, Brasil, Estados Unidos y Corea del Sur, en una vitrina sin precedentes que reunirá a gigantes como Real Madrid, PSG, Chelsea, Borussia Dortmund y Flamengo, entre otros.

Los seis venezolanos que jugarán el Mundial
 
Salomón Rondón (Pachuca / México)

El goleador histórico de la Vinotinto comanda el ataque del Pachuca, campeón de la Concacaf Champions Cup 2024. Rondón, quien ya disputó la final de la Copa Intercontinental frente al Real Madrid, buscará hacer historia con los Tuzos ante rivales de alto nivel.


Jefferson Savarino (Botafogo / Brasil)

El zuliano es figura del Botafogo, vigente campeón de la Copa Libertadores 2024, y una de las piezas claves del mediocampo. Savarino llega en gran forma y con la confianza de repetir sus destacadas actuaciones en la máxima cita de clubes.


Telasco Segovia (Inter Miami / USA)

Joven talento del balompié nacional, Telasco Segovia se ha consolidado como uno de los creativos más prometedores de la MLS. Con el Inter Miami, obtuvo su cupo al torneo tras una gran campaña internacional y será parte del equipo liderado por Lionel Messi.

 
David Martínez (Los Ángeles FC / USA)

Otro talento juvenil venezolano que brillará en suelo norteamericano es David Martínez, volante ofensivo del LAFC. El equipo californiano aseguró su clasificación en una exigente serie ante el Club América mexicano.


Matías Lacava (Ulsan Hyundai / Corea del Sur)

El delantero vinotinto se sumó este año al Ulsan Hyundai, campeón de la K-League. Lacava jugará su primer torneo FIFA con uno de los clubes más dominantes del fútbol asiático.

 
Yeferson Soteldo (Fluminense / Brasil)

El mediocampista creativo regresa al primer plano internacional con su reciente fichaje por el Fluminense, campeón de la Libertadores 2023. Aunque aún no debuta con el equipo carioca, Soteldo apunta a ser pieza clave en el grupo del «Flu».

 
Grupos del Mundial de los Vinotintos
 

Botafogo (Savarino): Grupo B con Paris Saint-Germain (Francia), Atlético de Madrid (España) y Seattle Sounders (EE.UU.)

Fluminense (Soteldo): Grupo F junto a Borussia Dortmund (Alemania), Ulsan Hyundai (Corea del Sur) y Mamelodi Sundowns (Sudáfrica)

Inter Miami (Segovia): Grupo A con Palmeiras (Brasil), FC Porto (Portugal) y Al Ahly (Egipto)

Los Ángeles FC (Martínez): Grupo D frente a Flamengo (Brasil), Espérance de Túnez y Chelsea FC (Inglaterra)

Pachuca (Rondón): Grupo H con Real Madrid (España), Al-Hilal (Arabia Saudita) y Salzburgo (Austria)

Ulsan Hyundai (Lacava): Repite en el Grupo F, rivalizando con Fluminense y Borussia Dortmund

 
Venezuela con presencia de lujo en el torneo de clubes más importante del planeta

El FIFA Club World Cup USA 2025 no solo marcará un antes y un después en la historia del torneo, sino que también significará una oportunidad dorada para que el talento venezolano se mida ante la élite del fútbol mundial.

Con seis Vinotintos en competencia, será una edición inolvidable para el fútbol nacional y una vitrina internacional para quienes sueñan con brillar en las grandes ligas.


Buen día, feliz sábado 14 de junio 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones. 



#JunioMesDelPadre


*La lectura de las efemérides contribuye a obtener conocimiento, preserva la memoria histórica y también entretiene. Si tiene alguna sugerencia para la inclusión de alguna reseña en p mmm noróximas fechas, puede compartirla para su posible publicación a; WhatsApp 04163116769.*


*Proyecto Alfa*
LA REVISTA DE LA EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES; por TU DIAL 104.9 DESDE TURÉN PORTUGUESA.


*Brindamos herramientas para convencer y vencer con el otro...*


Cambiar es exigir mas y fallar menos...

                             
*LA VIDA ES UN EQUILIBRIO HAY QUE SER GRANDES, PERO NO AGRANDADOS; HUMILDE PERO NO SUMISOS.*      
ANÓNIMO                                    

*MUY BUENOS DÍAS MI GENTE, DIOS LOS BENDIGA*


¡No olvides compartir nuestras efemérides!

                         
*HOY EN LA HISTORIA PATRIA y EL MUNDO*


Día Mundial del Donante de Sangre. Su finalidad es sensibilizar y concienciar a la población mundial acerca de la importancia de donar sangre, para contribuir con la salud de pacientes que requieren transfusiones. Busca promover sistemas e infraestructuras, para incrementar las donaciones de sangre y derivados sanguíneos seguros para transfusiones, con apoyo de gobiernos y autoridades sanitarias. La transfusión de sangre es usada por los requerimientos de una cirugía, por pérdida de sangre ocasionada por heridas externas o por lesiones internas, por trastornos hemorrágico o enfermedades (como cáncer, hemofilia, diabetes, entre otros). Esta efeméride coincide con la conmemoración del nacimiento de Karl Landsteiner, patólogo y biólogo austríaco que descubrió y tipificó los grupos sanguíneos, lo que le hizo merecer el Premio Nobel de Medicina en 1930. Hay unos requisitos para la donación de sangre, que es un acto solidario muy importante. Para el año 2022 se procura resaltar que se trata de un medio de salvar vidas, y que cualquiera puede necesitar en algún momento. Para ello están los bancos de sangre y los centros de salud.


Día Mundial del Pepino. Pretende difundir las cualidades del pepino, como son el aporte fibra, de ciertas vitaminas, y sobre todo, que en su piel se encuentran pequeñas cantidades de beta-caroteno. Por supuesto, el sabor que aporta a las ensaladas y a otros alimentos, entre ellos el gazpacho.


El Congreso Continental de las Trece Colonias británicas en la costa este de América del Norte, crea por resolución el Ejército Continental (1775). Se creó tras el inicio de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos contra Gran Bretaña, por las Trece Colonias que más tarde se convirtieron en los Estados Unidos de América. El general George Washington fue el Comandante en Jefe del Ejército Continental durante la Guerra. Hoy es la mayor rama de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.


-14 de junio de 1813. El Libertador Simón Bolívar,  en el marco de la Campaña Admirable, llega a la ciudad de Trujillo, desde donde ordenó a José Félix Ribas que marchase lo más rápidamente de Mérida en dirección de Boconó, con el objeto de facilitar el factor sorpresa. Mientras tanto a Antonio Girardot se le ordenó a replegarse sobre Trujillo.


En 1821, fue la Batalla de Macuto en Venezuela, donde el Comandante Patriota José Francisco Bermúdez pone en fuga al Comandante Realista Lucas Gonzáles, quien muere en Las Adjuntas, mientras que el Oficial Pereira es perseguido hasta El Calvario, en Caracas, donde muere en manos de los patriotas.


1823: Guatemala se separa de México.


El gobierno del general Páez deroga la prohibición de matrimonio entre venezolanos y españoles (1831).


-14 de junio de 1859. El Concejo Municipal de Barinas otorgó al general Ezequiel Zamora la Orden de Valiente Ciudadano por su ferviente participación en la liberación de la provincia de Barinas hasta elevarla al rango de estado independiente.


En 1864, en Alemania, nace Alois Alzheimer, psiquiatra y neurólogo alemán que identificará los síntomas de la enfermedad neurodegenerativa que llevará su nombre. El Alzheimer es una enfermedad mental progresiva que se caracteriza por una degeneración y disminución de las células nerviosas del cerebro; se manifesta con pérdida de memoria, desorientación temporal y espacial, deterioro intelectual y personal.


En el año 1875: nace William H. Phelphs, ornitólogo explorador y empresario que cartografío montañas y ríos de nuestra Venezuela. Fue fundador de Radio Caracas Televisión (f. 1965).


El esgrimista cubano Ramón Fonst se convierte en el primer latinoamericano en la historia en ganar una medalla de oro, fue el los Juegos Olímpicos de París (1900).


-14 de junio de 1909. El general Juan Vicente Gómez, encargado de la Presidencia de la República, decreta el levantamiento del Mapa físico y político de los Estados Unidos de Venezuela, derogando de este modo un decreto similar del 27 de junio de 1904, por el cual el Ejecutivo disponía el levantamiento del Plano militar de Venezuela.


1913: en España se funda el equipo de fútbol Real Racing Club de Santander


En 1928, nació Ernesto "Che" Guevara, guerrillero, médico y político revolucionario internacionalista de origen argentino y héroe de la revolución cubana, que también luchó por la liberación de otros pueblos, en América Latina y en África. En 1955, se vinculó en México con Fidel Castro y con su hermano Raúl Castro, que preparaban una expedición revolucionaría a Cuba. Guevara se unió al grupo como médico y desembarcó en Cuba en1956. Asumió el mando de una de las columnas guerrilleras en Sierra Maestra, con la misión de combatir al régimen de Baptista, incorporar al pueblo en la lucha y conquistar el poder de la isla. Participó en la decisiva batalla por la toma de Santa Clara 1958, y finalmente entró en La Habana en 1959, con el movimiento que puso fin la dictadura de Fulgencio Batista. Tuvo muy altas responsabilidades en el gobierno revolucionario cubano. Adoptó algunas posiciones críticas frente al gobierno aliado de la Unión Soviética (URSS), conducido por el partido comunista (el PCUS, estalinista) de ese país. Posteriormente, no resignándose al socialismo encerrado en las fronteras nacionales, decidió hacerse parte de luchas internacionalistas y revolucionarias en África y en Bolivia, donde murió fusilado por el ejército boliviano. Se convirtió en un ícono revolucionario y figura ejemplarizante, sobre todo para la juventud rebelde mundial e inspirada por ideales socialistas.


Nace Gustavo Ávila (1938) | jinete venezolano, apodado el monstruo. En 1966, hizo historia con el caballo Victoreado, al ganar el primer Clásico Internacional del Caribe en Puerto Rico. En 1971, con Cañonero II ganó el Derby de Kentucky y el Preakness Stakes, faltando solo el Belmont Stakes para conseguir la Triple Corona.


-14 de junio de 1945. Se firma el primer contrato petrolero en Venezuela,  pero que no pudo ser presentada ante el Congreso en 1946, debido a la ruptura de la normalidad constitucional por el golpe de Estado del 18 de octubre del 1945. La firma de ese contrato colectivo constituye uno de los mayores logros de Medina Angarita en materia laboral y vino a compensar a los trabajadores petroleros por la disolución de 14 de sus sindicatos.


En 1946, nace Donald Trump, magnate e inversor de bienes raíces estadounidense, controvertido y díscolo presidente de los Estados Unidos entre 2017 y 2021, quien fue señalado de promover presuntamente el asalto al Congreso cuando no consiguió ser reelegido y en junio de 2023 fue detenido por varias acusaciones (incluído un delito de retención de información clasificada en su domicilio), aunque fue liberado en esa ocasión. Actual presidente de EEUU.


1953: nace en El Tigre, estado Anzoátegui, el grandeliga Luis Aponte.


Nace Tito Rojas (1955) | Cantante puertorriqueño, conocido como el gallo de la salsa. 


Se conforma en la clandestinidad la Junta Patriótica formada por los partidos políticos AD, COPEI, URD y PCV, con la finalidad de combatir la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez. Fue presidida por Fabricio Ojeda de URD (1957).


Para el año 1963: nace en Caracas el beisbolista Jesús «Chalao» Méndez.


En 1965, se grabó la canción Yesterday, compuesta por Jhon Lennon y Paul McCartney, del grupo The Beatles. Se le da la categoría de ser la canción con más versiones de la historia, según el Libro Guinness de los Récords, con más de 1.500 versiones. Son las más famosas las cantadas por Frank Sinatra, Aretha Franklin, Elvis Presley o Willie Nelson, además de la interpretación por The Beatles, con la voz de McCartney. Se dice que fue interpretada unas 7 millones de veces. Paul hizo la música y Jhon la letra.


-14 de junio de 1966. Creación de La Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara).


1969: nace Steffi Graf, tenista alemana.


-14 de junio de 1972. Declarado Monumento Natural , Cerro Santa Ana,  según decreto Nº 1.005. Está ubicado  en el centro de la península de Paraguaná al norte del estado Falcón, cuenta con una superficie de 1900 hectáreas y una altura máxima de 830 msnm.


En 1986, el gran escritor y poeta argentino, Jorge Luis Borges, muere en Ginebra, a los 86 años. Se trata del mayor escritor argentino del siglo XX. Su obra central de Borges está compuesta por los cuentos de Ficciones y El Aleph, los ensayos de Otras Inquisicionesy un volumen de poemas y relatos cortos: El Hacedor. También publicó libros de poemas como Fervor de Buenos Aires, El Oro de los Tigres, La Cifra y Los Conjurados. En coautoría con Adolfo Bioy Casares escribió libros como Seis Problemas para Don Isidro Parodi y Crónicas de Bustos Domecq. Obtuvo el Premio Cervantes de Literatura en 1979.


En el año 1990: el empresario Guillermo Valentiner adquiere el equipo de baloncesto profesional Halcones del Caracas. Para luego convertirlo en Cocodrilos de Caracas.


En 1993, comienza la Conferencia Mundial sobre Derechos Humanos de Viena (Austria). Produjo la Declaración y el Programa de Acción de Viena, enfocados al monitoreo de los DDHH por el sistema de la ONU, creando mecanismos para el seguimiento de temas como la Violencia Contra la Mujer, y recomendando proclamar un Decenio Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo. También concluyó pidiendo que para 1995 se lograse la ratificación universal de la Convención sobre los Derechos del Niño. 


Año 1995: Carl Herrera consigue su segundo anillo de campeón de la NBA.


En el año 2000, los dirigentes de Corea del Norte y del Sur, Kim Jong-il y Kim Dae-jung, firman un acuerdo para colaborar con miras a la reunificación de la nación, dividida en dos países con sistema económico y político muy diferente. Sin embargo, hasta hoy las dos coreas permanecen separadas y en tensión.


-14 de junio de 2009 Programa Aló Presidente No 333. Programa transmitido desde las Plantas de Alimentos Balanceados para Animales La Santísima Trinidad y la Unidad primaria de Propiedad Social La Bandera, sector La Fría, municipio García de Hevia, estado Táchira. Temas: soberanía alimentaria y desarrollo del sector agropecuario nacional.


Un día como hoy en el año 2010: muere en Valencia el grandeliga Oscar Azócar (n. 1965)


En 2010, murió el escritor, poeta y ensayista, así como alto funcionario público venezolano, José Ramón Medina. Fue el fundador de la Biblioteca Ayacucho en 1974, y ocupó la presidencia de la institución hasta 2001. Ayudó a crear el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallego (Celarg) y fue parte de la directiva del diario El Nacional y director de Papel Literario. Recibió el Premio Premio Nacional de Literatura 1959-1960, por obras como "Rumor Sobre Diciembre" (1949) y "Elegía" (1957). Fue Contralor General de la República, Fiscal General y Magistrado de la Corte Suprema de Justicia (en tiempos de la IV República).


-14 de junio de 2015. Fallece en Caracas, Hugo Blanco,  a la edad de 74 años. Músico, compositor, intérprete, productor y arreglista venezolano, quien fuera autor de varias composiciones de fama mundial y considerado uno de los mejores arpistas del mundo. Hugo Blanco contribuyó al desarrollo creativo de la música en Venezuela.


-14 de junio de 2015. El equipo femenino de relevo 4x100 obtuvo la medalla dorada  en el Campeonato Suramericano de Atletismo Adulto que se celebra en Lima, Perú. Las atletas Nedián Vargas, Lexabeth Hidalgo, Magdalena Mendoza y Narcely Soto se impusieron en el asfalto de la Villa Deportiva Nacional de Lima, Videna, al parar el crono a los 44 segundos y 228 centésimas (44.28), informó el departamento de prensa de Deportes del Distrito Capital.


-14 de junio de 2016. El presidente Nicolás Maduro  instaló  la Universidad de las Ciencia de la Salud de Venezuela con motivo al natalicio del revolucionario argentino Ernesto Che Guevara y al comandante eterno,  Hugo Chávez. Formar los científicos humanistas, médicos, médicas, Bioanalista, enfermeros y enfermeras", manifestó Maduro durante la marcha de los estudiantes universitarios, desde Miraflores. La Universidad de las Ciencias de la Salud tiene como objetivo la formación de profesionales de la salud integral comunitaria que permitirá la transformación universitaria, con énfasis en el pensamiento ético profesional socialista bolivariano del siglo XXI. El presidente de la República, Nicolás Maduro, firmó el 8 de octubre del 2015 el decreto oficial de la creación de la Universidad de las Ciencias de la Salud de Venezuela.


En 2018 la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó una resolución que condena la violencia ejercida por el gobierno de Israel contra Palestina.


En 2018, en Rusia comienza la Copa Mundial de Fútbol de 2018 (masculina, de la FIFA). El campeón fue Francia, que derrotó por 4-2 a Croacia.


Se oficializa el cambio de nombre del estado Vargas a estado La Guaira (2019). El cambio fue aprobado previamente por el Consejo Legislativo del estado Vargas el 6 de junio del 2019. También se modificaron el himno, la bandera y el escudo del estado para reflejar la nueva identidad.




14 de junio de 1960: Nace en Píritu (Portuguesa) Juan Etanislao Torrealba Colmenárez Poeta, escritor, cronista y defensor de la llaneridad. La versatilidad de este personaje de letras y el apego a su tierra natal, lo han mantenido siempre en una identidad plena con su pueblo, como consecuente colaborador e impulsor de infinidad de actividades de interés cultural y social en beneficio de la comunidad piriteña. (Aporte de Alirio Acosta Cronista de Esteller).


Santoral: 14 de Junio - día de San Eliseo 2025
San Eliseo fue un profeta hebreo que vivió durante el siglo IX AC. Fue el sucesor del profeta Elías durante el reinado de los reyes Joram, Jehú, Joacaz y Joás. Según cuentan poseía una gran fortaleza física ya que era capaz de arar la tierra dirigiendo una yunta de doce bueyes. San Eliseo es considerado como uno de los “Padres del Carmelo”.


La jerga venezolana, es muy diversa debido a la gran cantidad de palabras que se suelen originar en esta lengua , esto ocurre debido a la libertad lingüística que se suele tener en Venezuela , lo cual suele generar palabras que no existen en otros países de habla hispana , al igual que darle diferente connotación a algunas palabras.


Ladilla.

Sustantivo. Algo muy molesto. Literalmente significa "ladilla". Se escucha más comúnmente en la frase "¡Qué ladilla!".












Copa de Oro de la Concacaf 2025.
La 18ª edición de la Copa de Oro de la Concacaf tendrá lugar en torno a los meses de junio y julio de 2025 en Canadá y USA.
• Fechas oficiales: Del 14 de junio al 6 de julio de 2025.
La “Copa de Oro” es el torneo de fútbol realizado por las selecciones nacionales de la Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf). Se celebra cada dos años.
Curiosidades
• La Copa de Oro de la Concacaf tiene menos audiencia que la Copa America. Pero tiene la ventaja de emplear los estadios de Futbol Americano, que ofrecen aforos de más de 60 000 espectadores.
Más información: www.concacaf.com


24 Horas de Le Mans 2025 - Carrera de coches
93ª edición la carrera de las “24 Horas de Le Mans” que tendrá lugar en el circuito de la Sarthe, cerca de Le Mans (Francia). La legendaria carrera de resistencia está prevista del 14 al 15 de junio de 2025. El circuito tiene una longitud de 13.650 metros y como curiosidad utiliza en su mayoría parte del trazado de una carretera cercana.
Las “24 horas de Le Mans” (24 Heures du Mans) es una clásica carrera francesa de resistencia, que se encuentra fuera de cualquier campeonato mundial. Se disputa una vez al año en el mes de junio desde el año 1923 y está organizada por el Automobile Club de L’Quest (A.C.O.).
Es la carrera de automovilismo de resistencia más prestigiosa del mundo. Reúne a pilotos y equipos de diferentes campeonatos nacionales e internacionales. Tiene una gran espectación, al nivel de las 500 millas de Indianápolis y la Fórmula 1
Curiosidades
• La filosofía original de las 24 Horas de Le Mans se planteó como una alternativa a las carrerras convendionales. Donde la victoria no sólo dependa de la velocidad del vehículo, sino también de la fiabilidad y la resistencia.
• En 2020 y 2021 no se celebró en junio sino unos meses más tarde debido a la pandemia.

Más información: www.24h-lemans.com



          PULSA AQUI PARA LEER
          👇👇👇👇👇👇👇👇👇





















No hay comentarios:

Publicar un comentario

HOY EN LA HISTORIA PATRIA Y EL MUNDO 12 DE OCTUBRE 2025

  Este Día de la Resistencia indígena, conmemoramos las luchas de los pueblos indígenas en defensa de su cultura e integridad contra la colo...