domingo, 5 de octubre de 2025

HOY EN LA HISTORIA PATRIA 5 de octubre 2025Y EL MUMDO





Buen día, feliz sábado 5 de octubre 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones. 


*La lectura de las efemérides contribuye a obtener conocimiento, preserva la memoria histórica y también entretiene. Si tiene alguna sugerencia para la inclusión de alguna reseña en próximas fechas, puede compartirla para su posible publicación a; WhatsApp 04163116769.*


*Proyecto Alfa*
LA REVISTA DE LA EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES; por TU DIAL 104.9 DESDE TURÉN PORTUGUESA.


*Brindamos herramientas para convencer y vencer con el otro...*


El liderazgo real pesa, aunque no siempre se note.

Una vez en un curso de entrenadores de fútbol FIFA COCACOLA oi algo que nunca olvidé:

“Un líder debe ser como un cisne: por encima del agua, calma y seguridad. Por debajo, fuerza y esfuerzo constante, remando sin parar.”

Con el tiempo entendí la profundidad de esa frase.

Un buen líder está peleando batallas todos los días, pero pocas veces lo hace visible. No por secretismo, sino por protección, porque su rol no es trasladar el estrés, es amortiguarlo, no es generar miedo, es construir confianza.

Un mal líder, en cambio, no tiene la inteligencia emocional suficiente. Vive en modo crisis y arrastra a todos con él: transmite ansiedad, presiona sin dirección y olvida que está ahí para servir a su equipo, y construir junto con ellos.

Con los años también aprendí esto, cargar el peso del liderazgo no significa que nunca debas bajarlo.
Pero cuando lo hagas, que sea con algún objetivo y no por agotamiento.

Por eso, si ves a alguien que siempre corre, nunca escucha, vive presionando y tiene un equipo visiblemente agotado, quizá el cargo le quedó grande.


¡No olvides compartir nuestras efemérides!

                         
*HOY EN LA HISTORIA PATRIA y EL MUNDO*


Día Nacional de la Salsa en Venezuela. Este día coincide con el nacimiento de Phidias Danilo Escalona (1933), locutor y presentador venezolano, reconocido por darle el nombre de "Salsa" a ese género musical latinoamericano-caribeño. La oficialización del Día de la Salsa en Venezuela se produjo a solicitud del movimiento salsero venezolano que presentó firmas al Ministerio del Poder Popular para la Cultura en 2004, pero la designación del día se hizo efectiva a partir del 5 de octubre de 2020

Día Mundial de las y los Docentes. La Web de la UNESCO reseña que es celebrado anualmente el 5 de octubre desde 1994 y conmemora el aniversario de la suscripción de la Recomendación de la OIT y la UNESCO relativa a la Situación del Personal Docente (1966). Esta Recomendación establece criterios de referencia en cuanto a los derechos y responsabilidades del personal docente y normas para su formación inicial y perfeccionamiento, la contratación, el empleo, y las condiciones de enseñanza y aprendizaje (en Venezuela estos aspectos son contemplados en el Estatuto de la Profesión Docente). La Recomendación relativa a la Condición del Personal Docente de la Enseñanza Superior fue adoptada en 1997 para completar la Recomendación de 1966, abarcando así el personal docente y de investigación de la enseñanza superior. El Día Mundial de los Docentes se convoca en colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Internacional de la Educación. La fecha es propicia para pedir a los países que inviertan en mejorar las condiciones de las y los docentes y que le den prioridad en los esfuerzos mundiales de recuperación de la educación para que todos los alumnos tengan acceso a un docente debidamente preparado y justamente compensado. En Venezuela, una efeméride que guarda relación es la celebración del Día del Maestro los días 15 de enero.

Día Internacional de la Educación Vial. Se celebra con el objetivo de promover el aprendizaje de las normas básicas viales y las consecuencias de ser malos conductores o peatones. La educación vial enseña a la población, tanto a niños como a adultos, sobre el comportamiento correcto en las vías públicas. Este día se hacen actividades para inculcar el cumplimiento de las normas de tránsito, para ayudar a las personas a conducir correctamente, reducir el riesgo de accidentes, y mejorar la conducta social en la vías públicas. Las escuelas suelen realizar jornadas de educación vial, tomando en cuenta el significado de las señales, el cruce adecuado de las calles y la contribución con su mantenimiento y limpieza, la reducción de la contaminación acústica en el tránsito de vehículos y el respeto de las preferencias de paso peatonal, así como del paso de transportes que atienden emergencias.

Día Mundial de la Meningitis. Es auspiciado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y pone atención sobre esta enfermedad que afecta a la meninges o membranas que recubren el encéfalo.

Día Mundial de James Bond Agente 007.

El 5 de octubre de 1582, un día que nunca llegó, al implementarse el calendario gregoriano. Los días del 5 al 14 de octubre de ese año, previstos en el calendario juliano, jamás aparecerían, al ser sustituído por el gregoriano que lo ajustó eliminando varios días.

En Portugal se proclama la República (1910). El rey Manuel II huye al extranjero mientras el profesor Teófilo Braga se convierte en el primer presidente provisional de la República Portuguesa, ejerciendo el cargo por breve período de tiempo, hasta el 4 de agosto. 1910. Este suceso fue conocido como la. Revolución del 5 de octubre de 1910.

1841: nace en San Casimiro de Güiripa, estado Aragua, el caudillo conservador en la Guerra Federal Ramón Guerra (f. 1922).

Muere Francisco Tomás Morales (1845) | Militar español, último gobernador de la Capitanía General de Venezuela. Tras varias derrotas militares y el avance de las fuerzas patriotas, Morales se vio obligado a negociar. El 3 de agosto de 1823 capitula en Maracaibo y un día después sale hacia Santiago de Cuba. Este hecho marcó un hito crucial en la independencia de Venezuela. La guerra de independencia continuó hasta la rendición del último español en Puerto Cabello el 10 de noviembre de 1823. 

-05 de octubre de 1884. Surgieron los primeros tranvías de tracción animal (entre el sector Los Haticos y el Mercado Principal). El segundo trayecto fue puesto en servicio el año 1886, con dos carros y 18 bestias de tiro, entre la Plaza Baralt y El Empedra'o en Maracaibo.

-05 de octubre de 1889.  Nace en Francia  Ana Teresa Parra Sanojo, escritora venezolana conocida por su seudónimo Teresa de la Parra. Hija de padres Venezolanos residenciados en París. Teresa de la Parra fue poseedora de un estilo inconfundible, dueña de una gran inteligencia y renovadora de la Novela Venezolana. Logró en sus Memorias de Mamá Blanca el estilo más sutil de la prosa a través de un sentimiento de Nostalgia.

1904: Cipriano Castro cierra la Universidad del Zulia.

-05 de octubre de 1917. Fallece a los 77 años de edad en Caracas,  Francisco Alvarado Arellano,  militar y político tachirense destacado por participar en la Guerra Federal al lado del general Pedro Manuel Rojas, hasta alcanzar el el grado de general. También fue diputado nacional por el Táchira. Empezó a estudiar en la escuela municipal de Lobatera y en 1853 por necesidad económica viajó a Cúcuta y se empleó en una farmacia para seguir estudiando. A los 18 años se dedicó en Pregonero (estado Táchira) al comercio pecuario y allí se encontraba cuando estalló la Guerra Federal en 1859. En Barinas se sumó a las fuerzas federales que comandaba el general Pedro Manuel Rojas. Arellano combatió durante los cinco años de la guerra (1859-1863) hasta alcanzar el grado de general. Concluida la guerra Alvarado empezó a abrirse paso en la política regional: se desempeña como prefecto de Táriba, es designado miembro de la Legislatura del estado por Colón y en 1867 resulta electo diputado nacional por el Táchira. Sin embargo, al triunfar la Revolución Azul (1868) se exilió en Cúcuta.

1928: en Madrid (España), la Real Academia Española presenta la nueva gramática del idioma español.

En 1931: nace Ismael Rivera, cantante y compositor puertorriqueño (f. 1987). Célebre intérprete de temas folklóricos , contribuyó a la difusión de los ritmos propios de la isla de Puerto Rico, y fue uno de los primeros salseros, lo que le valió ser llamado "El Sonero Mayor"

1933: nace en Caracas el locutor Phidias Danilo Escalona al cual se le atribuye ser el padre del término «salsa» (*)

-05 de octubre de 1935.Fallece  en El Tocuyo estado Lara, el líder revolucionario poeta y precursor del movimiento marxista en Venezuela José Pío Tamayo,  fundador del Partido Comunista de Cuba. Fue encarcelado, en febrero de 1928, por la tiranía gomecista después que recitara en el Teatro Municipal de Caracas su poema Homenaje y demanda del indio, en la cual solicitaba a la Reina de los Estudiantes Beatríz I, que invocara la libertad. El precio de ese gesto fue la condena a muerte decretada por Juan Vicente Gómez, la cual se cumplió a cabalidad en las mazmorras del Castillo de Puerto Cabello, donde fue recluido en un calabozo que estaba por debajo del nivel del mar, hasta que la tisis concluyó con la poca vida que le quedaba. Fue entregado a sus familiares cuando los médicos le aseguraron a Gómez que estaba ya materialmente muerto. Sin embargo, logró sobrevivir diez meses desde diciembre de 1934 hasta el 05 de octubre de 1935.

1937: la liga venezolana de fútbol LVF sea afilia a la FIFA.

En 1964 "The Beatles" lanzan su primer single, en el Reino Unido (en un formato sencillo de 45 RPM en Parlohone Label). La canción "Love Me Do", rápidamente llegará a ocupará puestos sobresalientes del ranking. Más tarde fue lanzado en los Estados Unidos, también en 1964 y se posiciona en el primer lugar. "The Beatles" harían historia.

-05 de octubre de 1969. Es inaugurada en Valencia, Carabobo, la Primera Exposición Nacional de Pintura Penitenciaria, siendo la primera de su género en Sudamérica. La muestra reunía obras de personas que cumplían condena en el Centro Penitenciario de Tocuyito.

Plebiscito nacional de Chile le dice No a Pinochet (1988). Fue durante la dictadura militar de Augusto Pinochet, quien se vio presionasdo a convocar al pueblo para decidir si él, Augusto Pinochet, seguía o no en el poder hasta el 11 de marzo de 1997. Ganó el No con un 55,99% de los votos, lo que condujo al fin de la dictadura y al comienzo del período llamado "transición a la democracia".

-05 de octubre de 2003. Programa Aló Presidente No 166. Programa transmitido desde la Estación Monumental del Metro de Valencia, municipio Valencia, Valencia, estado Carabobo. Tema: Metro de Valencia.

Muere Steve Jobs (2011), creador de Apple Computer. Fue un empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. En 1976 creó en el garaje de su casa, junto a Steve Wozniak, la empresa Apple Computer, donde construyeron uno de los primeros ordenadores personales y el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor. Sus creaciones contribuyeron destacadamente a la popularización de la informática. También fue máximo accionista individual de "The Walt Disney Company" y cofundador de Pixar. Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias. En marzo de 2012 fue elegido por la revista Fortuna como el mejor emprendedor de la historia moderna, seguido por Bill Gates.

-05 de octubre de 2012. Miguel Cabrera se convierte en el primer venezolano y latinoamericano en lograr la Triple Corona del bateo en la Grandes Ligas, líder en average 330, jonrones 44 y 139 impulsadas, hazaña que no se lograba desde hace 45 años desde que Carl Yastrzemski la logró en 1967.

2016: se realiza el 63er Miss Venezuela y gana Keysi Sayago.


-05 de octubre de 2017. José Altuve se convierte en el noveno pelotero de las Grandes Ligas en conectar 3 jonrones en un juego de postemporada, además fue nombrado como el mejor pelotero del 2017 por la revista Baseball América.

Muere Antonio Pasquali (2019), maestro de la comunicación social. Fue un escritor, educador y comunicólogo venezolano. Está reconocido como un maestro de la comunicación social en América Latina. Promovió la interpretación latinoamericana de la teoría de la comunicación moderna. Había nacido en Italia en 1929 y a los 19 emigró a Venezuela, donde desarrolló su vida personal y actividad profesional.

En 2021, un informe confirma que 330 mil menores fueron víctimas de abusos sexuales en la Iglesia católica francesa.

En 2023, (VIDEO) en EEUU, un niño de 11 años dispara con arma de fuego a dos compañeros por una bolsa de papas fritas.

En 2023, el Instituto Nacional de Nutrición venezolano (INN) insta a sacar "chucherías" de las loncheras escolares


5 de octubre de 2016: El cantante piriteño Oscar Moisés González de 9 años de edad, le interpretó un tema al presidente Nicolás Maduro en la actividad de los Silos La Flecha de Araure, estado Portuguesa.


Santoral de hoy
San Froilán de León nació en Lugo en el siglo IX. Es hijo de los Duques de Lugo y desde muy joven sintió la vocación por Dios. Emprende su vida apostólica visitando los pueblos de Galicia, Asturias y León. Conoce a San Atilano y deciden vivir una vida de ermitaños en el monte Corueño. El rey Alfonso III el Magno llevado por su fama lo nombra obispo de León. Es el patrono de las ciudades de Lugo y León.

La jerga venezolana, es muy diversa debido a la gran cantidad de palabras que se suelen originar en esta lengua , esto ocurre debido a la libertad lingüística que se suele tener en Venezuela , lo cual suele generar palabras que no existen en otros países de habla hispana , al igual que darle diferente connotación a algunas palabras.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

HOY EN LA HISTORIA PATRIA Y EL MUNDO 11 DE OCTUBRE 2025.

  Buen día, feliz sabado 11 de octubre 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones.  *La lectura de las efemérides contribuye a obtener con...