Buen día, feliz domingo 14 de septiembre 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones.
*La lectura de las efemérides contribuye a obtener conocimiento, preserva la memoria histórica y también entretiene. Si tiene alguna sugerencia para la inclusión de alguna reseña en próximas fechas, puede compartirla para su posible publicación a; WhatsApp 04163116769.*
*Proyecto Alfa*
LA REVISTA DE LA EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES; por TU DIAL 104.9 DESDE TURÉN PORTUGUESA.
*Brindamos herramientas para convencer y vencer con el otro...*
Flexible con los métodos, terco con los resultados...
Se necesita mucho valor para encarar a nuestros enemigos, pero no menos para oponernos a nuestros amigos...
¡No olvides compartir nuestras efemérides!
*HOY EN LA HISTORIA PATRIA y EL MUNDO*
Día Mundial de la Dermatitis Atópica. Se trata de una enfermedad no contagiosa de la piel, muy frecuente. Se busca en este día generar conciencia a la población sobre el impacto afectivo, social y laboral de esta patología.
Día Internacional de la Imagen de la Mujer en Rechazo a la Publicidad Sexista. Es una protesta internacional feminista que se realiza todos los años para rechazar a la publicidad que exhibe a las mujeres exclusivamente en roles y estereotipos de género, colocándolas como amas de casas y madre, mientras que al mismo tiempo se vende la imagen femenina como objeto sexual, ocultando o minimizando su desempeño en la ciencia, en la literatura, en el mundo intelectual o en el deporte, como trabajadora en general, o bien en la vida política, entre muchos otros roles que las mujeres asumen en la sociedad. Esto tiene que ver con que la publicidad tiene objetivos que responden a los requerimientos del capital que las paga, para vender, por lo que se promueven falsas necesidades de consumo ligadas a roles estereotipados y además se refuerza culturalemente una división social de roles sociales a conveniencia del poder, expresando una valoración de hombres y mujeres en la que las personas de sexo femenino son presentadas en posiciones subordinadas respecto a los hombres o se las coloca denigrantemente como objetos sexuales.
-14 de septiembre de 1552. Fundación de Barquisimeto. La llamada capital musical y ciudad crepuscular de Venezuela, Barquisimeto, fundada por Juan de Villegas en el año 1552 como Nueva Segovia de Barquisimeto; y fue trasladada o mudada tres veces hasta 1563, cuando se le dio la ubicación actual. Barquisimeto además es sede de una de las manifestaciones católicas más importantes de América Latina, la procesión de La Divina Pastora, que se realiza cada 14 de enero y atrae a una gran multitud de feligreses de todas partes del país.
14 de septiembre de 1601. Fundación de Bailadores, estado Mérida, por designio del Rey de España, representado por el capitán Luis Martín Martín. Ubicado en estribaciones de Los Andes, unos 96 kilómetros al suroeste de la capital merideña, entre el páramo Los Carreros y los páramos Batallón y La Negra, Bailadores atesora en su nombre la rebeldía y resistencia aborigen frente a los conquistadores. “Su nombre, puesto por los españoles, deriva de la manera como los indios presentaban combate. Antes de la batalla, los aborígenes ejecutaban pasos de danza, que llamaron la atención de los conquistadores. Por eso los llamaron bailadores”. El poblado de unos 20.000 habitantes es la capital del municipio Rivas Dávila, en honor al prócer merideño Luis José María Rafael Rivas Dávila, mártir independentista en la Batalla de La Victoria, ocurrida el 12 de febrero de 1814.
-14 de septiembre de 1769. Nace en Berlín, Alemania, el sabio Alejandro de Humboldt, naturista, geólogo, mineralista, astrónomo, explorador, sismólogo, vulcanista y demógrafo. Humboldt visitó América entre 1799 y 1804, año en que llegó a Francia y redactó su libro Viaje a las Regiones Equinocciales del Nuevo Continente, en el cual narra gran parte de su permanencia en Venezuela. A saber: Alejandro de Humboldt, el célebre explorador alemán, llamado en su época por sus profundos conocimientos en todos los ramos del humano "el Aristóteles moderno", inició sus trabajos científicos en Venezuela, en Cumaná y la Península de Araya
En 1867 en Hamburgo (Alemania), se publica el primer tomo de la obra de teoría económica y social de Karl Marx, "El Capital. Crítica a la economía política", hace hoy ciento cincuenta y seis años. Se trata de uno de los libros más influyentes de la historia, especialmente del movimiento obrero internacional y sus conceptos dieron base teórica a luchas revolucionarias para la toma del poder por la clase trabajadora, la defensa de sus derechos y el reemplazo del capitalismo por un sistema socialista. Explica, con base científica, los mecanismos del sistema capitalista y de la explotación. Su segundo y tercer tomo se publicaron solo después de la muerte del autor. Muchos movimientos socialistas y comunistas en el mundo se basaron y se basan en las enseñanzas de Karl Marx.
-14 de septiembre de 1870, Nace en Caracas el eminente bolivariano don Vicente Lecuna Salboch. Lecuna fue ingeniero y hombre aguerrido, de profunda venezolanidad; se unió al «Mocho» Hernández en el alzamiento del año 1898. También Lecuna fue hombre de empresa, presidió el Banco de Venezuela, desde 1915 hasta su muerte en 1954; y de 1920 hasta 1930 fue Presidente de la Cámara de Comercio de Caracas.
Nace María Heredia Lecaro (1889), super-centenaria ecuatoriana (f. 2006). Tiene el récord de haber sido la persona más anciana de América del Sur. Al tiempo de su muerte, a la edad 116 años y 347 días. Estuvo reconocida por el Libro Guinness de los récords como la persona viva más vieja (verificada).
1918: nace Fermín With Cordero, dirigente deportivo, exaltado al Salón del deporte venezolano en 1992.
Nace Mario Benedetti (1920). Fue un escritor, periodista, poeta, dramaturgo, político y novelista uruguayo, integrante de la Generación de 45. Su prolífera producción literaria incluyó más de ochenta libros, algunos de los cuales fueron traducidos a más de veinte idiomas. El conjunto de su obra ha recibido galardones diversos. Creó la Fundación Mario Benedetti para preservar su obra y apoyar la literatura y la lucha por los derechos humanos, en especial el esclarecimiento del paradero de los detenidos desaparecidos en Uruguay. Han transcurrido 103 años de su nacimiento. Falleció en Montevideo el 17 de mayo de 2009.
Muere Isadora Duncan (1927), quien fue una bailarina y coreógrafa estadounidense, considerada por muchos como la creadora de la danza moderna. En la ciudad de San Francisco (EEUU) fallece de forma inusual en un accidente, ahorcada por su largo pañuelo enredado en un neumático.
El Ingenio Bolívar ubicado en la antigua hacienda de la familia de Simón Bolívar, en San Mateo, estado Aragua, es adquirido por el Estado venezolano por órdenes del general Juan Vicente Gómez para que sirva de Museo Histórico Militar (1924).
-14 de septiembre de 1941. Nace en Caracas José Alberto Naranjo, talentoso percusionista, productor, arreglista y director musical de la denominada Orquesta de las Orquestas en Venezuela “El Trabuco Venezolano”. Trabajo como Percusionista con las Orquestas de “Chucho Sanoja”, “Los Melódicos” y “Porfi Jiménez”.
14 septiembre 1948 nace en Acarigua, estado Portuguesa Tatiana Delgado de Niño, destacada por su lucha y defensa de la Patria como dirigente del Partido Comunista de Venezuela y primera alcaldesa de izquierda electa en el municipio Páez.
Tatiana inició en la política como integrante del Partido Comunista de Venezuela (PCV), partido con el cual resultó electa en 1989 como la primera alcaldesa por voto directo del municipio Páez, estado Portuguesa, además de la primera mujer electa al cargo; en el proceso, también asumió el cargo como la única mandataria comunista. En 2007 se unió al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), poco después de la fundación del partido y del llamado del presidente Hugo Chávez, donde cumplió funciones en la entidad como coordinadora del sistema de formación ideológica. Para el momento de su muerte se desempeñaba como Directora de la Escuela de Formación Argimiro Gabaldón en Acarigua. (Colaboración profesora Luisa Velásquez).
En 1954, un bombardero soviético Tu-4, libera una bomba atómica de 40 kilotones, dejándola caer desde 8000 metros de altura y que estalla a 350 metros, sobre un polígono situado a unos 1050 km al este de Moscú). Quedan expuestas a la contaminación radiactiva más de 45.000 personas. La primera bomba atómica soviética ya había sido detonada en 1949, pocos años después de que los EE.UU estrenara su mortífera bomba sobre Hiroshima contra población civil.
-14 de septiembre de 1960. Fundación de la OPEP. Con el nombre de «Organization of the Petroleum Exporting Countries-OPEC» se establece en Bagdad, capital de la República de Irak, en el Medio Oriente, la Organización de Países Exportadores de Petróleo OPEP. Venezuela estuvo representada en esa reunión por una delegación que presidía el Ministro de Minas, Dr. Juan Pablo Pérez Alfonso. Al igual que otros exportadores de materia prima en el mundo, las naciones petroleras son económicamente atrasadas, y están sometidas a una interacción comercial desigual, entre lo que exportan desde los más importantes centros económicos del poder. Si bien han recibido mayores ingresos relativos por concepto de su petróleo que otras naciones pobres, esto ha sido a costa del agotamiento de un recurso natural no renovable, que no ha podido “sembrarse”. La Organización de Países Exportadores de Petróleo tiene desde su creación la finalidad de hacer un frente común para la defensa de sus intereses y tratar de estabilizar los precios mediante una regulación de la producción. La urgencia en crear una institución de estas características surgió tras la gran caída en el precio del petróleo producida en 1960 en virtud de los acuerdos que entonces llevaron a cabo de forma unilateral las grandes distribuidoras de crudo.Inicialmente, la OPEP surgió de la iniciativa del entonces ministro de Minas e Hidrocarburos de Venezuela, Juan Pablo Pérez Alfonzo, quien logró formar alianza con los principales productores mundiales para crear una institución capaz de fijar políticas petroleras que condujeran a la estabilidad del mercado mundial. La institución quedó establecida el 14 de septiembre de 1960 con sede social en Viena, Austria. Los países fundadores fueron Venezuela, Irak, Kuwait y Arabia Saudí. Más tarde se fueron sumando Qatar, Libia, Indonesia, Emiratos Árabes Unidos, Argelia y Nigeria. Hacia 1974 también se unió Gabón, que se retiró en 1995. Su alcance en cuanto al control de petróleo llega al 43% en lo que se refiere a la producción y el 75% de las reservas. De la misma manera, tiene el dominio del 51% de las exportaciones de crudo. En primera medida, la institución quedó avalada por los países miembros y en 1962 se registró ante la ONU y fue reconocida como una organización del Consejo Superior Económico en 1965.
Nace Carlos Torres (1978) | Árbitro profesional venezolano, conocido por ser el primer umpire venezolano en dirigir un partido de Serie Mundial. Fue designado como el umpire principal del primer juego de la Serie Mundial entre los Yankees de Nueva York y los Dodgers de Los Ángeles el 25 de octubre del 2024, donde los Dodgers se impusieron 6-3.
-14 de septiembre de 1981. Los privados de libertad de la Cárcel Modelo de Caracas se declaran en huelga de hambre para exigir la inmediata aplicación de la Ley de Sometimiento a Juicio y Suspensión Condicional de la Pena.
-14 de septiembre de 1989. El presidente Carlos Andrés Pérez promulga las leyes del Plan de Empleo e Inversión Social, Deudor Hipotecario, Política Habitacional y las reformas del Sufragio y Política Comercial.
-14 de septiembre de 1996.- Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), dictó una sentencia de reparaciones y costas del caso de La Masacre de El Amparo, donde fijó el monto de las indemnizaciones que debían pagarse a los 2 únicos sobrevivientes, Wolmer Gregorio Pinilla y José Augusto Arias, lograron escapar de la emboscada criminal y a los familiares de los (14) pescadores masacrados por efectivos del Comando Específico “José Antonio Páez” (CEJAP), en el sector conocido como Caño La Colorada, El Amparo, estado Apure, el 29 de Octubre de 1988. También ordenó que se continuara con las investigaciones y se sancionara a los responsables.
1998: se publica en Gaceta Oficial la Ley para el Programa de Alimentación de los Trabajadores, mejor conocida como «Cestaticket.»
2001: se efectúa el 48º Miss Venezuela y gana Cynthia Lander.
-14 de septiembre de 2002. Se ordena, mediante Decreto N 1.965, la apertura de un proceso democrático de revisión y transformación del modelo universitario que ha regido a la "Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado" como requisito previo para el otorgamiento de la autonomía universitaria en los términos previstos en el Artículo 9 de la Ley de Universidades.
2006: se desarrolla el 53er Miss Venezuela y gana Ly Jonaitis.
-14 de septiembre de 2008. Carlos Zambrano se convierte en el tercer pitcher venezolano en lanzar un no hit no run en las Grandes Ligas.
En 2015, se realiza la primera observación directa de una onda gravitacional. Fue por medio del experimento LIGO, para su detectención. El observatorio LIGO en EE UU detectó por primera vez las ondulaciones en el tejido del espacio-tiempo, llamadas ondas gravitacionales. De esta manera se logró confirmar lo predicho en 1915 por la teoría de la relatividad de Einstein. A esa primera onda gravitacional observada le llamaron GW150914, y se atribuyó al efecto de la fusión de dos agujeros negros en el espacio.
En 2016, muere en Barquisimeto el beisbolista venezolano Domingo Carrasquel (n. 1937). Fue el primer mánager campeón con los Cardenales de Lara en la LVBP. Se vinculó con el béisbol a través de su hermano "Chico" Carrasquel en el año 1947 y en el año 1953 pasó a ser jugador en la categoría doble AA.
En 2023 son presentados ante el Congreso de México cuerpos de supuestos "seres no humanos", procedentes de Nazca, Perú, como pretendida prueba de la visita de extraterrestres. Sin embargo, la Fiscalía del Perú en sus investigaciones había concluído que los cuerpos presentados no eran de seres extraterrestres, sino fabricaciones recientes hechas con materiales orgánicos e inorgánicos. Hubo polemica en torno a tales conclusiones.
14 de septiembre de 1966: Habitantes y agricultores del caserío El Consuelo, jurisdicción del distrito Esteller, solicitan ante las autoridades se aboquen a solucionar la problemática ocasionada por el desbordamiento y desvío del río Guache, el cual generó perdidas considerables en la actividad agrícola.
Santoral de hoy
Santa Notburga de Eben (1265-1313) es la patrona de los sirvientes, los jóvenes rurales y los campesinos.
Santa Notburga fue una santa de origen austríaco que trabajaba como cocinera de la mansión del Condado Enrique de Rattenberg, y daba comida a los pobres. Mas tarde trabajó para un campesino. Su dedicación a las labores domésticas y a los más pobres fue ejemplo de santidad.
Antes de morir pidió a su maestro que colocara su cadáver en un carro tirado por dos bueyes y que la enterraran allí donde los bueyes se detengan. Los bueyes tiraron del carro hasta la capilla de San Ruperto (Eben), donde desacansan sus restos.
Curiosidades
• A Notburga de Eben se la representa con mazorcas de maíz y una hoz en la mano.
• Santa Notburga fue canonizada por Pio IV en el año 1862.
PREMIO EMMY 2026
77ª edición de la ceremonia de entrega de los premios Emmy (Primetime Emmy Awards), que está prevista para el 14 de septiembre de 2025. Serán presentados por la Academia de Artes y Ciencias de la Televisión en la sala L.A. Live de Los Angeles, California.
Estos galadornes televisivos son considerados como Los Oscar de la televisión. Se entregan anualmente como premio a la excelencia en la industria de la televisión estadounidense en diferentes categorías. Las principales son “mejor serie de comedia”, “serie dramática”, “mejor reality”, mejor actor y mejor actriz.
Cada año son emitidos por televisión en las cadenas ABC, CBS, NBC y Fox por orden de rotación. Son visionados en directo por por millones de televidentes. Su celebración, a mediados de septiembre, marca el comienzo de la temporada televisiva para otoño.
Nominaciones (en negrita los ganadores)
Mejor serie en Drama
• Andor (Disney+)
• The Diplomat (Netflix)
• The Last of Us (HBO)
• Paradise (Hulu)
• The Pitt (HBO Max)
• Severance (Apple TV+)
• Slow Horses (Apple TV+)
• The White Lotus (HBO)
Mejor actor principal en Drama
• Sterling K. Brown (Paradise)
• Gary Oldman (Slow Horses)
• Pedro Pascal (The Last of Us)
• Adam Scott (Severance)
• Noah Wyle (The Pitt as)
Mejor actriz principal en Drama
• Kathy Bates (Matlock)
• Sharon Horgan (Bad Sisters)
• Britt Lower (Severance)
• Bella Ramsey (The Last of Us)
• Keri Russell (The Diplomat)
Mejor serie en Comedia
• Abbott Elementary (ABC)
• The Bear (FX)
• Hacks (HBO Max)
• Nobody Wants This (Netflix)
• Only Murders in the Building (Hulu)
• Shrinking (Apple TV+)
• The Studio (Apple TV+)
• What We Do in the Shadows (FX)
Mejor actor principal en Comedia
• Adam Brody (Nobody Wants This)
• Seth Rogen (The Studio)
• Jason Segel (Shrinking)
• Martin Short (Only Murders in the Building)
• Jeremy Allen White (The Bear)
Mejor actriz principal en Comedia
• Uzo Aduba (The Residence)
• Kristen Bell (Nobody Wants This)
• Quinta Brunson (Abbott Elementary)
• Ayo Edebiri (The Bear)
• Jean Smart (Hacks)
Acerca de los Emmy
Los premios “Primetime Emmy” son entregados en reconocimiento a la excelencia en la programación televisiva estadounidense en horario primetime. La primera edición se realizó en 1949, reconociendo la labor de los profesionales de la televisión en los albores de este medio.
Curiosidades
• Para el nombre de este premio un miembro de la Academia de Televisión sugirió que fuese “Immy” (un tubo de las cámaras de video para capturar imágenes en movimiento). Pero como la figura de la estatuilla era una mujer lo adaptaron para que sonase más femenino, Emmy.
• El programa más nominado en la historia de los premios Emmy es “Saturday Night Live”.
• Las series con más nominaciones son “Juego de tronos” con 161 y “Urgencias” con 124.
• En 2023 la fecha de entrega se retrasó a enero debido a la huelga de de guionistas y actores.
Más información: www.emmys.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario