martes, 16 de septiembre de 2025

HOY EN LA HISTORIA PATRIA Y EL MUNDO 16 DE SEPTIEMBRE 2025



Buen día, feliz martes 16


de septiembre 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones. 


*La lectura de las efemérides contribuye a obtener conocimiento, preserva la memoria histórica y también entretiene. Si tiene alguna sugerencia para la inclusión de alguna reseña en próximas fechas, puede compartirla para su posible publicación a; WhatsApp 04163116769.*


*Proyecto Alfa*
LA REVISTA DE LA EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES; por TU DIAL 104.9 DESDE TURÉN PORTUGUESA.

*Brindamos herramientas para convencer y vencer con el otro...*


Flexible con los métodos, terco con los resultados...


Se necesita mucho valor para encarar a nuestros enemigos, pero no menos para oponernos a nuestros amigos...                                 

¡No olvides compartir nuestras efemérides!

                         
*HOY EN LA HISTORIA PATRIA y EL MUNDO*


Día de la Independencia de México 2025.
México celebra su máxima festividad y uno de los días más emocionantes. En el año 2025 se cumplirán 215 años del día de la independencia y durante esta jornada (16 de septiembre) no trabajará nadie en todo el país, ni siquiera la Bolsa de Valores está abierta.
En la víspera del día 16 todos los mexicanos salen de fiesta a las plazas y emulan la noche histórica de 1810. En las grandes ciudades se prepararan actuaciones musicales y se lanzan fuegos pirotécnicos. Uno de los más grandes es el festival cultural del Zócalo, en México DF.
• 15 de septiembre de 2025 (lunes): En la víspera, durante la noche, miles de personas entonan un “¡Viva México!” en recuerdo de cuando Miguel Hidalgo dio el famoso Grito de Dolores. Es la conocida como “Noche Mexicana”.
• 16 de septiembre de 2025 (martes): En todas las poblaciones se hacen fiestas y celebraciones, realizando honores a la bandera. Es una de las fechas más representativas para de todos los mexicanos. Por calles se organiza un gran desfile en el que marchan los niños de las escuelas. También se representan los hechos, procesos y personajes históricos ocurridos hace más de dos siglos. Por la tarde continúa la fiesta y se realizan “verbenas populares” en las plazas principales.
Celebración de este día en Estados Unidos
En los Estados Unidos también se celebra el “Grito de Independencia” al estilo mexicano. En ciudades como Chicago, Georgia, San Diego, Los Ángeles, Houston o Nueva York se organizan desfiles y festivales alegóricos. Además muchos hogares se engalanan con los colores nacionales, se queman fuegos artificiales y se degustan platillos típicos mexicanos.
Acerca del día de la independencia
El origen de esta celebración se remonta al 16 de septiembre de 1810, cuando México comenzó la lucha por su independencia. Esta lucha al principio fue encabezada por el Cura Miguel Hidalgo y el General Ignacio Allende. Duró aproximadamente 11 años durante los cuales mucha gente estuvo al frente del ejército insurgente, hasta que en el año 1821 México se proclama país independiente.
Aclaraciones
• El Día de la Independencia es feriado nacional, la misma fecha todos los años (16 de septiembre).
• Mucha gente no sabe si celebrar esta fiesta el 15 o el 16 de septiembre. La fiesta patria comienza de forma oficial el 15 de septiembre a las 23:00 horas, justo cuando el el presidente de México da el Grito de Dolores desde Palacio Nacional.
• A nivel gastronómico son tradicionales los platillos mexicanos como pozole, enchiladas, tamales, buñuelos y atole. Las comidas se amenizan con bailes folklóricos, música de mariachi o banda.

Día Mundial del Teletrabajo: De reciente celebración, gracias al desarrollo de la computación y al Internet, pero ha cobrado especial significación, sobre todo, ante la necesidad de esta figura laboral impuesta por las exigencias de distanciamiento social y aislamiento por causa de la pandemia de Covid-19. Varios organismos nacionales e internacionales relacionados con el tema del teletrabajo y ministerios del Trabajo de varios países, muchos de ellos latinoamericanos, participaron de la iniciativa de celebración de este día, para la promoción de esta modalidad laboral de trabajo a distancia.

Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono. Veinticuatro naciones forman en Canadá el Protocolo de Montreal para evitar el deterioro de la capa de ozono (1987). La capa de ozono es una franja frágil de gas que protege la Tierra de los efectos nocivos de los rayos solares (especialmente los ultravioleta), contribuyendo así a preservar la vida en el planeta. Estaba muy deteriorada, con perforaciones equivalentes al tamaño del continente africano, por lo que era necesario adoptar medidas urgentes, algunas de las cuales parecen haber tenido cierto éxito en favor de la reducción del orificio y de la restitución del ozono en la capa. En 1987 ante la gravedad de la destrucción de la capa de ozono por una serie de compuestos químicos que la vienen afectando, en Montreal se firma el Protocolo del que prohibirá el consumo de numerosas sustancias reaccionan que la alteran y producen su agotamiento. Entrará en vigor dicho Protocolo el 1 de enero de 1989, que es firmado por veinticuatro naciones en ese momento en Canadá (Montreal) paraevitar el deterioro de la capa, con demostrada efectividad al ir revirtiendo el extenso daño y comenzar a regenerarse. Es un asunto importante en su incidencia sobre el cambio climático. Atender esto es parte de la conciencia ecológica, pues el activismo ambientalista y la concertación internacional, fuerzan a los sectores industriales a controlar o recortar la presencia de componentes de los productos o las emisiones que puedan ser destructivas de esta capa gaseosa vital para la flora, fauna y estabilidad climática, y por consiguiente, para la humanidad. Además nos educamos respecto a nuestro propio papel como indivíduos, por ejemplo, evitando el uso de aerosoles o sprays que contengan gases fluorurocabonados y cuidando el adecuado mantenimiento de los artefactos que puedan contener refrigerantes (aire acondicionado, neveras) e incluso evitando la quema de basura.Un esfuerzo internacional conjunto ha permitido la eliminación y merma en el uso de estas sustancias que agotan la capa de ozono y en la actualidad ha descendiido considerablemente la radiación ultravioleta del sol que llega a la Tierra, con lo que se protege un poco más la salud humana y los ecosistemas. Pero no hay que desmayar ni desistir, porque la campaña contra el debilitamiento de la capa de ozono continúa y es algo que no se puede descuidar porque de ello sigue dependiendo el destino del planeta entero.

Día Internacional de la Cardiología Intervencionista, fecha proclamada por la ONU con el objetivo de mejorar la salud de las personas con cardiopatías y aumentar su esperanza de vida.

-16 de Septiembre de 1810. Independencia de la Provincia de Mérida desde aquel. La independencia de Mérida como la de Venezuela fue en sus inicios obra de civiles. Convocados por el Teniente de Justicia Mayor Antonio Ignacio Rodríguez Picón, los merideños habían analizado y discutido en Cabildo Abierto los acontecimientos del 19 de abril de 1810 en Caracas y tomado decisiones históricas. En la esquina que forman la plaza Mayor, la Casa Consistorial y el Paraninfo de la Universidad de Los Andes (avenida 3 con calle 23) se reunió el pueblo en que se leyeron los oficios dirigidos al Ayuntamiento de Mérida por las Juntas Supremas de Santafé, Caracas y Barinas, traídas por el emisario don Luis María Rivas Dávila. Allí se decidió en forma unánime adherirse a la causa común declarada por las provincias. Ese domingo Mérida se independizó por partida doble: de Maracaibo, ciudad que había asumido la capitalidad provincial en 1676, y del gobierno de Cádiz instalado a raíz de la abdicación de Fernando VII. Los merideños constituyeron una Junta Superior Gubernativa.

-16 de septiembre de 1827. El General en Jefe Santiago Mariño les manifiesta a los habitantes del Departamento Maturín de Cumaná lo siguiente; “La Envidia, la malevolencia y la ingratitud conjuradas más de una vez contra las glorias, le habían confirmado en su propósito. No queremos aceptar el poder que la soberanía le había confiado, alejaba hasta el más ligero temor de algunos genios espantadizos que le habían atribuido miras siniestras. Empero vio el peligro que corría la integridad de la nación. Y atropellando por su conciencia política no vaciló en asumir el mando supremo que tanto detesta”.

-16 de septiembre de 1923. Fundación de Santa Elena de Uairén.

-16 de septiembre de 1941. Fundación  del diario Últimas Noticias,  por los periodistas Víctor Simone D´Lima, Kotepa Delgado, Vaughan Salas Lozada y Pedro Beroes.​ Parte del personal y de los directivos eran miembros del Partido Comunista de Venezuela. Tenía un formato tabloide de 8 páginas.​ En 1948, el editor Miguel Ángel Capriles Ayala compró la mayoría de las acciones del diario.​ Es uno de los diarios de mayor circulación en Venezuela. Tiene su sede en Caracas y pertenece al Grupo Últimas Noticias. Desde su creación, el mercado objetivo del periódico siempre fueron los lectores de nivel socioeconómico C, D y E.​ Desde 2005, ha tratado de llegar a los lectores de los niveles A y B. El periódico circula todos los días impresos en formato tabloide. La edición dominical se acompaña de revistas encartadas: Dominical (variedades), El Chévere (farándula), y El Deportivo. En 1951, se trasladaron las dependencias de Últimas Noticias a un edificio ubicado entre las esquinas de Puente Trinidad a Panteón, llamada posteriomente La Torre de la Prensa. En 2013, el periódico fue adquirido por la banca de inversión británica Hanson Asset Management.​

Nace Camilo Sesto (1946). Fue un cantante, compositor, productor musical, actor, pintor, autor e interprete español de balada romántica, "pop y rock". El cantautor alicantino (por la región de su procedencia) fue una de las voces insignia de España. Galardonado con varios premios, en el 2011 recibió la medalla "Máximo Orgullo Hispano", entregada en la ciudad de las Vegas, Es1853: Albrecht Kossel, médico alemán, premio nobel de medicina en 1910 (f. 1927).tados Unidos. Distinciones: El Pabellón de la Fama de los Compositores Latinos 2017. En 1975 protagonizó el papel de Jesús en la ópera rock Jesucristo Superstar, que él mismo financió en su adaptación al español.

-16 de septiembre de 1947. Después de haber sido liberados 80 delegados de la cárcel Modelo, el Primer Congreso de la Juventud Comunista reanuda sus sesiones y aprueba fundar la Juventud Comunista. Decidieron formar una organización llamada Juventud Comunista de Venezuela.

Inicia operaciones General Motors de Venezuela (1948). Fue la primera ensambladora de vehículos en Venezuela, su primer vehículo fue una Pick Up Chevrolet. Se fue del país tras la ocupación por las autoridades de una de sus plantas en 2017, aparentemente por un conflicto judicial con concesionarios, en un marco en el cual requería del país ingentes cantidades de divisas extranjeras cuya consecución estaba limitada.

Derrocamiento del presidente constitucional Juan Domingo Perón (1955). Fue una sublevación cívico-militar que encabezó una dictadura civico-militar encabezada por el general Eduardo Leonardi que se autodenominó Revolución Libertadora y que también recibió el nombre de Revolución Fusiladora, por parte de la oposicion. En el transcurso del mismo murieron al menos 150 personas.

Nace David Copperfield (1956), un Ilusionista estadounidense considerado uno de los mejores en su género, capaz de montar sorprendentes y desconcertantes espectáculos de "magia".

1959: se realiza la primera emisión de Radio Rochela, por Radio Caracas Televisión.
Buen día, feliz martes 2 de septiembre 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones. 

16 de Septiembre de 1969, nace en Villa Bruzual Turén, Onofrio Cavallo Russo, hijo de María Iolanda Russo de Cavallo y Donato Cavallo Scopetta, el menor de cinco hermanos; Antonio,Rosana, Ana María y Enzo, en su juventud destacado futbolista. Su vida laboral se desarrolló en el área bancaria, iniciándose como mensajero en el banco de Venezuela, pasando por diversos cargos, hasta llegar a ser Gerente. Gerente banco Italo Venezolano, vicepresidente Regional Banco SOFITASA. Lanzo su candidatura independiente, a la alcaldía de Turén en el 2004 logrando la victoria, cuando Chávez llamo a la construcción del PSUV se sumó de inmediato, asumiendo con ética las tareas de la revolución. Ha sido alcalde desde 2004 hasta 2008, donde ganó con el 40.26 por ciento de los votos, luego fue reelecto para el periodo 2008 hasta el 2013 donde obtuvo el 48.21 por ciento de los votos, en el 2017 fue reelecto por tercera vez con el 42 por ciento de los votos y en 2017 catapultó una contundente victoria, reelecto por quinta vez en Noviembre de 2021 46% y el 26 de julio de 2025 conquisto un sesto periodo con el 56% de los votos. Feliz cumpleaños hermano... Salud, éxitos y felicidad a montón...

Asesinado Víctor Jara (1973), músico, cantautor, profesor, escritor, actor y director de teatro chileno. Es un referente de la canción protesta o social. Fue uno de los más emblemáticos del movimiento músico-social llamado "Nueva Canción Chilena", y uno de los pilares en la música latinoamericana. Tras el Golpe de Estado que derrocó al gobierno de Salvador Allende, fue detenido, torturado y asesinado por la dictadura de Pinochet a causa de sus ideas revolucionarias y el profundo impacto de su canto. 

En La Plata (Argentina) sucede la Noche de los Lápices; varios estudiantes de secundaria que luchaban por la implementación del boleto estudiantil gratuito son secuestrados, torturados y asesinados por agentes de la dictadura militar (1976). 

16 de septiembre de 1979: Se funda el Instituto educativo Andrés Bello en la modalidad de Educación de Adultos por Parasistema. En un principio funcionó en un inmueble ubicado en la avenida 5 N° 11-53 con la exclusividad de secretariado, posteriormente, en 1984, pasa a la actual sede en la Avda. 6 frente al Parque Los Caídos en la urbanización Funda Turén. Creado por la necesidad de satisfacer la demanda estudiantil de la zona. Por la amplia participación el local es ampliado y se dota de equipo y personal graduado en las áreas programadas por el Ministerio de Educación.
(Aporte de Alirio Acosta Cronista de Esteller).

Muere Jean Piaget (1980). Fue un biólogo, sociólogo, epistemólogo, psicólogo, pedagogo suizo de gran repercusión. Uno de los padres de la Psicología Infantil y de la Psicología Evolutiva. 

1989: nace en Caracas el futbolista Salomón Rondón.

-16 de septiembre de 2007. Aló Presidente Nº 294 realizado en el Centro Operativo San Joaquín, estado Anzoátegui. Temas tratados: Ejecución de Proyectos Gasíferos para cambiar el Sistema de Gasolina a Gas y Plan Siembra Petrolera.

-16 de septiembre de 2010. El Comandante Hugo Chávez se declaró feminista, en un acto realizado  durante la juramentación de las Guardianas de Chávez, en el Teatro Teresa Carreño.

-16 de septiembre de 2013. El Presidente. Maduro reiteró sus denuncias sobre algunos medios de comunicación: "La prensa burguesa me veta y censura porque voy con el pueblo en Gobierno de Calle haciendo la revolución, lo juro nada ni nadie me detendrá”

En 2013, muere en Caracas el poeta, economista y académico venezolano Luis Pastori, Premio Nacional de Literatura. (n. 1921).

-16 de septiembre de 2014. El Presidente. Maduro explicó que el otrora Fondo Nacional de Consejos Comunales pasará a llamarse Servicio Autónomo Fondo Nacional del Poder Popular (Safonapp), para establecer a las comunas como una instancia superior del gobierno popular, además de crear el Banco de Desarrollo Comunal de Venezuela.

-16 de septiembre de 2016. Inaugurada  plaza Hugo Chávez frente al Centro de Convenciones del Hotel Venetur, en la Isla de Margarita, Nueva Esparta, donde se realizó desde  la XVII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal).

-16 de septiembre de 2016. El pelotero venezolano Asdrúbal Cabrera, dispara su jonrón número 20 de la temporada, y se convierte en el primer campocorto en la historia de los Mets en llegar a esa cifra.

En 2022, Mahsa Amini, una mujer kurda iraní de 22 años, muere en un hospital pocos días después de haber sido detenida por la "policía de la moral" acusada de incumplir las reglas de vestimenta para las mujeres en el país islámico. Su fallecimiento provoca una oleada de intensas protestas en Irán, tanto de mujeres como de otros sectores de la población, alcanzando la más alta intensidad conocida desde 1979. También generó fuertes expresiones de solidaridad internacional por parte de movimientos feministas y sociales.

 Se realiza el primer vuelo en la historia de la aviación civil venezolana tripulado solo por mujeres (2022). El vuelo se realizó desde Porlamar hasta Maiquetía en la aeronave Embraer E190 perteneciente a la aerolínea venezolana Conviasa. El equipo estuvo a cargo de la capitana Lorllys Andrea Palacios, acompañada de la primera oficial Jazmín Acosta, la jefa de cabina Rosy Calderón, y las tripulantes Wilmari Lopéz y Stefany González.


16 de septiembre de 1885: Es Publicado el ejemplar número 5 “La Escuela Federal” periódico quincenal, dirigido por David A. Esteller. Editado para impulsar el fomento de la educación, no solo en Píritu (Portuguesa), sino más allá de sus fronteras, puesto que tenía colaboradores en Turén, Santa Rosalía, Ospino, Guanare y Valencia. Sostenía correspondencia de amigos de otros periódicos de Caracas, con los que hacia canjes e intercambiaban correspondencia. 

16 de septiembre de 1946: Leda Arias Segura es designada Maestra de Economía Doméstica de la Escuela Rural Píritu, siendo esta la última vez que trabajó con grados superiores.

16 de septiembre de 1953: Inician las actividades en el recién creado Colegio “Padre Esteller”. Proyecto de educación preescolar dirigido por Ginés J. Cañizales. En la misma casa que en 1921 habitó don Circuncipción Carpio con su familia y ubicada en la misma cuadra, a escasos metros del terreno que el mismo donó (en el espacio que hoy ocupa la casa de la cultura de Píritu). Las actividades docentes se iniciaron con una matrícula de 30 alumnos, conformada por 13 hembras y 17 varones.

16 de septiembre de 1961: La educadora Nilda Parra, en su deseo de superación culmina sus estudios en el Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio en Barquisimeto donde obtiene el título de “Maestra de Educación Primaria” este día. 

16 de septiembre de 1967: Fallece la maestra Gaudy Mujica de Álvarez en Acarigua. En honor a su memoria, diez años después del fallecimiento, se funda el Centro de Capacitación “Especialidades Femeninas Gaudy Mujica de Álvarez”, idea promovida por la profesora Olena Román de Yépez, como homenaje póstumo a una de las docentes sociables de la época. Gaudy, quien a pesar de fallecer rebosante de juventud, dejó una estela de recuerdos y anécdotas entre su familia, colegas, alumnos y amistades en general. Sus restos reposan en el cementerio viejo de Acarigua.    

16 de septiembre de 2009: Se apertura la sede de la Aldea Bolivariana Misión Sucre en las inmediaciones del área rural “La Gutierreña” (espacio conocido como La Independencia), con la presencia de las autoridades Rosa Elena Uzcátegui (presidenta para ese entonces de la fundación Misión Sucre), Nubia Cupare, ejercía el cargo de secretaria de desarrollo humano de la gobernación del estado; y la alcaldesa del municipio Esteller TSU Lucidia Ruíz, además de otras personalidades municipales y regionales. Institución que en el transcurso de los últimos años ha profesionalizado a considerables profesionales, en su mayoría de bajos recursos, de los cuales muchos de ellos ocupan cargos concedidos por el gobierno regional y municipal.

Santoral de hoy.
San Cipriano de Cartago (200-258) es el patrón de Argelia. Está considerado como uno de los más importantes Padres de la Iglesia Africana. Nació en Cartago, al norte de África, donde recibió una educación clásica (pagana). Tras convertirse al cristianismo fue obispo y pronto mostró grandes habilidades pastorales. Era un escritor tan destacado que la “peste cipriana” recibió su nombre por su detallada descripción. En 256 el emperador Valeriano ordenó la persecución de los cristianos y fue sentenciado a muerte. Ante la sentencia su respuesta fue «¡Gracias a Dios!».
Importante
• El 16 de septiembre de 2025 no olvides de felicitar a quienes se llaman Rogelio, es su santo.
• El nombre de Rogelio es de origen germánico (hrod, ger) y significa “famoso con la lanza”.  

La jerga venezolana, es muy diversa debido a la gran cantidad de palabras que se suelen originar en esta lengua , esto ocurre debido a la libertad lingüística que se suele tener en Venezuela , lo cual suele generar palabras que no existen en otros países de habla hispana , al igual que darle diferente connotación a algunas palabras.

De verguita!
 
Esta es una variante de la palabra verga como comodín con un signifado tomado del adjetivo que sustituye. En este caso la expresión está relacionada con algún evento fortuito que estuvo a punto de suceder pero que la persona se salvó o le faltó muy poco para ser protagonista de la misma. Por ejemplo si casi se cae por tropezar u otra cosa exclama “¡De verguita no me caí” El adjetivo en este caso sustituido podría ser “casualidad” Es similar a otras expresiones tambien comunes como “De chiripa” “Por un pelo” y otras similares. “De verguita no me reclutaron en el cine”...


No hay comentarios:

Publicar un comentario

HOY EN LA HISTORIA PATRIA Y EL MUNDO 11 DE OCTUBRE 2025.

  Buen día, feliz sabado 11 de octubre 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones.  *La lectura de las efemérides contribuye a obtener con...