Te regalo esta canción...
*Una palabra*
De Carlos Valera
(Cortesía de mi amigo Carlos Morillo)
Buen día, feliz sábado 2 de agosto 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones.
*La lectura de las efemérides contribuye a obtener conocimiento, preserva la memoria histórica y también entretiene. Si tiene alguna sugerencia para la inclusión de alguna reseña en próximas fechas, puede compartirla para su posible publicación a; WhatsApp 04163116769.*
*Proyecto Alfa*
LA REVISTA DE LA EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES; por TU DIAL 104.9 DESDE TURÉN PORTUGUESA.
*Brindamos herramientas para convencer y vencer con el otro...*
Flexible con los métodos, terco con los resultados...
Se necesita mucho valor para encarar a nuestros enemigos, pero no menos para oponernos a nuestros amigos...
*MUY BUENOS DÍAS MI GENTE, DIOS LOS BENDIGA*
¡No olvides compartir nuestras efemérides!
*HOY EN LA HISTORIA PATRIA y EL MUNDO*
-02 de agosto de 1775. Nace José Ángel Lamas, en Caracas. Músico y compositor, principal representante del clasicismo de nuestro país. Es el autor de la inmortal pieza Popule Meus, la más importante de todo el período provincial, compuesto en 1801 para ser estrenada expresamente en la catedral de Caracas.
-02 de agosto de 1781. Francisco de Arce, natural de Salamanca, España, es designado gobernador de la Provincia de Maracaibo. Se juramentó el 23-03-1782,
-02 de agosto de 1813. Se crea por Real Cédula la Lotería de Maracaibo, la más antigua del país, actualmente llamado Lotería de Beneficencia Pública del Edo Zulia.
-02 de agosto de 1813. El Libertador Simón Bolívar entra a Valencia, en la acción militar independentista de la Campaña Admirable, mientras que el coronel Ribas había quedado en San Carlos como comandante de dicha plaza.
-02 de agosto de 1814. El Libertador Simón Bolívar y el grueso de las familias caraqueñas que emigraban ante el avance de José Tomás Boves llegaron a Barcelona (Anzoátegui) a fin de preparar la defensa de los sobrevivientes de la II República y del territorio oriental que aún permanecía en poder de los patriotas.
1859: Pedro Gual asume como presidente provisional de Venezuela ante la destitución de Julián Castro.
-02 de agosto de 1884. Nace en Caracas Rómulo Ángel del Monte Carmelo Gallegos Freire, conocido como Rómulo Gallegos. Novelista, ensayista, cuentista, dramaturgo, periodista. Después de abandonar sus estudios de Derecho, se inicia en el periodismo y la literatura en 1909, cuando funda la revista La Alborada, sus inquietudes literarias afloran incipientes. Obras Los Aventureros (1923), El último solar (1920), La Trepadora (1925), Doña Bárbara (1929), Cantaclaro (1934); Pobre Negro (1937); Sobre la misma tierra (1943); La brizna de paja en el viento (1952). Murió en Caracas, el 5 de abril de 1969 pero su obra continúa siendo hoy en día, un punto de referencia sobre Venezuela y el mundo iberoamericano.
En 1896, nace en Caracas el compositor y cantante venezolano de música popular, Lorenzo Herrera (f. 1960).
-02 de agosto de 1914. Con la completación del pozo exploratorio Zambapalo-3, la Caribbean Petroleum descubre el pequeño campo de Totumo (Cuenca de Maracaibo).
En 1921, muere en Napóles el tenor italiano Enrico Caruso,a los 48 años de edad, por afección pulmonar. Fue la gran voz y estrella de la ópera en el siglo XX. Tuvo la suerte de coincidir en su carrera con el surgimiento del fonógrafo, lo que permitió la reproducción de su canto al poder grabar su portentosa voz. Inauguró así las ventas discográficas masivas.
En 1922, murió Alexander Graham Bell, científico e inventor británico-estadounidense que contribuyó al desarrollo de las telecomunicaciones. En su vida presentó 18 patentes individuales y 12 con colaboradores, aunque será más conocido por el teléfono en 1876. En 1880 recibió el premio Volta.
En 1942, nace la escritora y dramaturga chilena Isabel Allende, en la ciudad de Lima (Perú), mientras su padre, primo hermano del luego presidente Salvador Allende, cumplía labores diplomáticas allí. Con el golpe militar de 1973 resolvió exiliarse en Venezuela. Una de sus novelas. "La casa de los espíritus" (1982) fue best-seller (libro mejor vendido). Otras de sus obras más conocidas son: "Cuentos de Eva Luna", "De amor y de sombra", "Paula"...
Nace Isabel Pantoja (1956) | Cantante española, conocida por la copla andaluza, el flamenco y la balada romántica. Saltó a la fama internacional en 1985 con el álbum Marinero de luces, dedicado a su esposo, el torero Francisco Rivera 'Paquirri', fallecido en 1984.
-02 de agosto de 1964. El velocista venezolano, de origen zuliano, Arquímedes Herrera, iguala el récord mundial de 200 metros planos al parar los cronómetros en 20,5 establece récord olímpico en 100 metros y nacional en 200.
1967: se realiza la primera edición del Premio Rómulo Gallegos y gana Mario Vargas Llosa por La Casa Verde.
-02 de agosto de 1968, El Ex-presidente General Marcos Pérez Jiménez sale definitivamente de Venezuela con rumbo a establecerse en España luego de haber permanecido 4 años en prisión acusado de peculado no comprobado por falta de pruebas y sin juicio previo, también ese mismo año fue elegido por el voto popular como senador al congreso por el Distrito Federal y fue inhabilitado por el gobierno de turno para evitar que asumiera su cargo, convirtiéndose en el primer inhabilitado político de la historia del país.
-02 de agosto de 1978. Se promulga en Maracaibo la Ley de Desarrollo Carbonífero y Siderúrgico de la Región Zuliana.
1984: nace J. D. Vance, político estadounidense, Vicepresidente de los Estados Unidos desde 2025.
En 1990, Irak (bajo gobierno de Saddam Hussein) invade a Kuwait y precipita lo que en 1991 será la Guerra del Golfo, primer gran conflicto bélico posterior al fin de la Guerra Fría. Saddam Hussein, entonces aliado de los Estados Unidos, ocupa militarmente el emirato petrolero y lo anexa a la nación iraquí. La ONU emite un ultimatum a fin de 1990 para que proceda a la desocupación. En enero de 1991 se lanza la Operación "Tormenta del Desierto", ordenada por el gobierno estadounidense de George Bush y sus aliados, que finalmente consigue el retiro del ejército iraquí de Kuwait, aunque Hussein permanece en el poder hasta la invasión norteamericana que se produjo en 2003 con la excusa de que Irak tenía "armas de destrucción masiva".
En 1990, en Venezuela, la Loma de León es declarada Monumento Nacional, que es un espacio natural protegido localizado en el municipio de Iribarren del estado de Lara.
En 1991 nació José Ramón Barreto, un actor y cantante venezolano que interpreta a Simón Bolivar joven en la Serie de Netflix sobre el héroe nacional venezolano: Bolívar.
-02 de agosto de 1992. La selección de baloncesto venezolana, consigue su primer triunfo olímpico en Barcelona 92, al derrotar a la selección de China 98-96.
En 2002, disturbios y protestas en Caracas contra decisión del TSJ por no enjuiciar a militares golpistas del 11 de abril. En diversos puntos de la capital se escenificaron un día como hoy protestas y disturbios por la polémica decisión del Tribunal Supremo de Justicia que negaba el antejuicio de mérito contra varios generales implicados en el golpe de estado del 11 de abril contra el presidente Hugo Chávez. Los manifestantes protestaban además la salvaje actuación de la Policía Metropolitana el día miércoles, en una arremetida totalmente parcializada en la cual dejaron a decenas de partidarios del gobierno de Chávez heridos por perdigones. Entre los heridos hubo un diputado de la Unión Europea y varias mujeres que fueron agredidos por un grupo de opositores. La avenida Urdaneta de Caracas estuvo bloqueada a la altura de Puente Llaguno por personas que manifestaban pacíficamente, mientras que en la Av. Baralt otros grupos protestaron con energía, en lucha abierta contra las ballenas (vehículos blindados) de la Policía Metropolitana, vinculada con el alcalde golpista Alfredo Peña, quienes combatían con agua picante, perdigones y bombas lacrimógenas contra las piedras de los manifestantes.
En 2003 se clausura el "Primer Congreso de Trabajadores y Trabajadoras" de la naciente Unión Nacional de Trabajadores, en Venezuela. El evento reunió a unos mil 300 delegados de todo el país, según el coordinador nacional de la central obrera, Orlando Chirino. Decenas de dirigentes sindicales europeos, enviaron un solidario y entusiasta saludo al congreso de la naciente UNT, que luego pasaría a llamarse UNETE (para evitar la confusión con un partido de los sectores golpistas.
-02 de agosto de 2004. En los Juegos Olímpicos de Atenas, el pesista venezolano Israel Rubio se alza con la medalla de bronce.
En 2004, Hugo Chávez aparece y declama un poema de Alberto Arvelo Torrealba al final de una presentación del cantautor cubano Silvio Rodríguez, en Caracas. Cuando el público venezolano pensaba que lo había visto todo, emergió el presidente venezolano Hugo Chávez, en el marco del concierto "Voces por la unidad" que se escenificó en Caracas, y luego de felicitar al trovador cubano Silvio Rodríguez, quien culminaba su presentación, le solicitó que le acompañara para declamarle a los millones de personas que seguían el concierto en vivo y a través de Venezolana de Televisión. "Por aquí pasó", de Alberto Arvelo Torrealba (Autor de Florentino y el diablo) fue declamada de forma impecable y apasionada por el presidente venezolano, quien recibió una atronadora ovación por parte de los asistentes.
Muere Teolindo Acosta (2004) | Beisbolista venezolano, conocido como el loquito que inventó el hit. En 2006, fue incorporado al Salón de la Fama del Béisbol Venezolano en reconocimiento a su destacada trayectoria.
-02 de agosto de 2007. El Comandante Eterno, Hugo Chávez, nacionalizó el complejo turístico que incluye el actual Sistema Teleférico Waraira Repano, pasó a ser administrado por el Estado venezolano, con el objetivo de reivindicar al pueblo en su derecho a disfrutar de los espacios turísticos del país. El Sistema fue construido en 1955 y luego, con el proceso de privatizaciones que caracterizó a la Cuarta República, paso a manos de la empresa Ávila Mágica, propiedad de Nelson Mezerhane, prófugo de la justicia venezolana por los delitos de asociación para delinquir, aprovechamiento fraudulento de fondos públicos, aprobación indebida de créditos, apropiación y distracción de recursos financieros, tomados del antiguo Banco Federal.
2007, el Washington Post, da a conocer que el Gobierno de Bush consintió financiamiento de multinacional estadounidense a los narco-paramilitares colombianos.
En 2011 murió Baruj Benacerraf, médico, biólogo e inmunólogo venezolano de renombre internacional, ganador del Premio Nobel de Medicina en 1980 por sus descubrimientos y experimentos sobre genética y respuesta inmune. Sus estudios estuvieron relacionados con estructuras en la superficie de la célula que regulan las reacciones inmunológicas. Demostró que la respuesta inmune frente a un antígeno es distinta para cada individuo y es heredada según las leyes de Mendel.
-02 de agosto de 2015. Venezuela firma dos convenios para el fortalecimiento de la economía. El primer acuerdo estratégico fue suscrito con la Corporación de Gas ONGC Videsh Ltd. (OVL), de India, para la formación de los trabajadores de la estatal venezolana en la nación asiática, tanto a nivel universitario como de especialización. Y el segundo convenio con la Federación de Artesanos, micros, pequeños y medianos industriales y empresarios de Venezuela (Fedeindustria), para la creación de 21 empresas mixtas especializadas en la creación y distribución de tuberías, cabillas, mechas, bridas, además de un conjunto de servicios de registro de pozos, control de arena alta, revestimiento de tuberías, levantamiento arterial y recuperación de crudo.
-02 de agosto de 2016. El presidente Nicolás Maduro designó al Mayor General de la Guardia Nacional Bolivariana, Néstor Reverol como nuevo ministro de Interior, Justicia y Paz, en sustitución de Gustavo González López.
En 2020, en Venezuela, los primeros 50 pacientes con síntomas leves o asintomáticos de Covid-19 fueron recibidos en el hospital intermedio de campaña del Poliedro de Caracas para brindarles atención médica y pasar su cuarentena.
En 2021, la venezolana Robeilys Peinado logra pasar a la fase clasificatoria en salto de pértiga, en las diferidas Olimpiadas de Tokio 2020, con un salto de 4:55 mts. Un día antes, la también venezolana Yulimar Rojas conseguía el oro olímpico en salto triple.
En 2021, la pesista venezolana, Naryury Pérez, fue reconocida por Comité Olímpico Internacional (COI) con un diploma que certifica que su actuación estuvo entre los más notables en los Juegos Olímpicos de Tokio. La atleta levantó 242 kilos en total y ocupó la séptima posición, lo que no le permitió buscar una medalla. Pérez alzó 112 kg en la modalidad de arranque, finalizó su actuación en envión con un levantamiento de 130 kg. La criolla se une a Yusleidy Figueroa, quien también logró un diploma olímpico en la justa universal. Con este resultado, Venezuela cierra una excelente participación en la disciplina de halterofilia durante estos Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde Julio Mayora y Keydomar Vallenilla conquistaron par de medallas de plata.
2 de agosto de 1993: Oficializada fecha de fundación de Turén. Los poderes municipales del municipio Turén encabezados por el alcalde Arturo Dell Onto, la secretaria Hermelinda Moreno y los concejales Pedro Pulido, Aquilino Comenárez, Siomar González, Cruz Páez, José Rivero, Amparo Campos, Estílita Ferrer, José Martínez y Omar Querales, según consta en acta número 13 de sesión ordinaria de esta fecha. Es sancionada la fecha de fundación de Turén el 1 de marzo de 1724, de acuerdo a minuciosa revisión realizada en la Academia Nacional de la Historia de Caracas por los investigadores e historiadores Alirio Ramón Acosta y Humberto Gallegos Castillo. (Aporte de Alirio Acosta Cronista de Esteller).
Santoral del día.
Nuestra Señora de los Ángeles es la patrona de Costa Rica donde se celebra su festividad. En este país tiene lugar una peregrinación a Cartago a la que acuden cerca de un millón de fieles.
En el año 352 unos ermitaños procedentes de Jerusalén construyeron en las afueras de Asís (Italia) una ermita, donde depositaron las supuestas reliquias de la Virgen María. Está ermita era popularmente conocida como Nuestra Señora de los Ángeles. El templo fue cedido a San Francisco de Asís, quien solicitó la consagración del recinto el 2 de agosto de 1215. Posteriormente el papa Honorio III concedió a la ermita una indulgencia y se acordó que el “2 de agosto” sería el día conmemorativo para este templo de advocación mariana.
Casualmente el 2 de agosto de 1635 una joven de la ciudad de Cartago (Costa Rica) encontró una imagen tallada en piedra de la Virgen María vestida el niño Jesús. En Cartago se construyó un Basilica y desde el año 1926 Nuestra Señora de los Ángeles es la patrona de Costa Rica, a la que llaman cariñosamente la “Negrita”.
En esta fecha no te olvides de felicitar a quienes se llamen Angel, Ángeles, Angelica, Angelina, Angelines, María Ángeles, María Angelica, Marian y Mariangel.
Curiosidades
• Nuestra Señora de los Ángeles es uno de los títulos con los que se veneran a María.
• María por ser la Madre de Dios es justamente Reina y Señora de los Ángeles.
• Ángeles es un nombre femenino de origen griego, derivado del nombre Ángel. Su significado es «Aquella que trae el mensaje de Dios».
Santas que se llaman “Ángela”
• Santa Ángela de Foligno: 4 de enero
• Santa Ángela de Mérici: 27 de enero
• Santa Ángela de la Cruz: 5 de noviembre
La jerga venezolana, es muy diversa debido a la gran cantidad de palabras que se suelen originar en esta lengua , esto ocurre debido a la libertad lingüística que se suele tener en Venezuela , lo cual suele generar palabras que no existen en otros países de habla hispana , al igual que darle diferente connotación a algunas palabras.
TANGANAZO.
Trago grande de alguna bebida alcohólica.
"Se tomó la cerveza de un tanganazo"
También se trata de un golpe fuerte y contundente
"Iba distraído y se dio un tanganazo en el meñique del pie con la puerta."
(Gracias a la colaboración de mi amiga Luisa Echenique).
Carlos Cañizales sobrevive a una caída y detiene a Panya Pradabsri en el quinto asalto para conquistar el título mundial CMB de las 108 libras
Carlos Cañizales sobrevive a una caída y detiene a Panya Pradabsri en el quinto asalto para conquistar el título mundial CMB de las 108 libras
Carlos Cañizales transformó su título Plata del CMB en oro mundial ante su gente en Caracas, pero tuvo que hacerlo por la vía difícil en una esperada revancha contra Panya Pradabsri, arrancando agosto como flamante bicampeón mundial del peso minimosca.
Ocho meses después de su primer combate en Bangkok, Tailandia —una pelea cerrada que mereció revancha inmediata, ya que muchos sintieron que Cañizales hizo lo suficiente para ganar, pero no obtuvo la decisión—, Pradabsri llegó al terreno hostil buscando un desenlace definitivo para esta rivalidad.
Pradabsri (44-3, 27 KOs) resistió una tormenta de presión intensa en los asaltos uno y tres, mientras el ruido de la afición crecía en apoyo a su héroe local. Cañizales (28-3-1, 20 KOs) lo castigó con golpes rectos y lo fue acorralando para llevarse los primeros rounds.
El venezolano no dudó en soltar las manos, mientras Pradabsri intentaba conectar entre combinaciones, aunque claramente estaba un peldaño por debajo.
El trabajo al cuerpo y los contragolpes del tailandés funcionaron en ciertos momentos, pero las ráfagas de combinaciones de Cañizales lo obligaron a retroceder y ser más cauto en sus entradas al corto alcance. Dos veces en menos de un minuto, ambos chocaron cabezas, lo que obligó a que el médico de ring revisara brevemente a Pradabsri. Afortunadamente, no hubo cortes ni sangre que alteraran la pelea y la batalla se reanudó de inmediato.
Ambos intercambiaron bombazos para cerrar el tercer asalto, pero Pradabsri conectó un overhand de derecha perfecto que envió a Cañizales contra las cuerdas a menos de 20 segundos de iniciado el cuarto round.
Intentó seguir atacando mientras Cañizales entró en modo supervivencia, aunque el árbitro panameño Abdiel Barragán intervino para separarlos y aplicó una cuenta de protección obligatoria. Si alguien pensó que ese episodio iba a disuadir al retador de su estilo agresivo, se equivocó. Al siguiente asalto, todo terminó.
Se trenzaron en un intercambio de poder en la corta distancia, Pradabsri volvió a trabajar al cuerpo en un round frenético antes de que, cruelmente, el tailandés terminara desplomado en la lona sin poder vencer la cuenta del árbitro.
Cañizales avanzó con decisión y escondió un gancho de izquierda al cuerpo dentro de una ráfaga, con el campeón defensor contra las cuerdas. En cuestión de segundos, El Poliedro de Venezuela estallaba en júbilo celebrando una dramática victoria mundial para uno de los suyos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario