PORTUGUESA CONQUISTA 4TA MEDALLA DE ORO EN JUDENAES 2025. (Lucha).
Buen día, feliz viernes 15 de agosto 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones.
*La lectura de las efemérides contribuye a obtener conocimiento, preserva la memoria histórica y también entretiene. Si tiene alguna sugerencia para la inclusión de alguna reseña en próximas fechas, puede compartirla para su posible publicación a; WhatsApp 04163116769.*
*Proyecto Alfa*
LA REVISTA DE LA EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES; por TU DIAL 104.9 DESDE TURÉN PORTUGUESA.
*Brindamos herramientas para convencer y vencer con el otro...*
Flexible con los métodos, terco con los resultados...
Se necesita mucho valor para encarar a nuestros enemigos, pero no menos para oponernos a nuestros amigos...
¡No olvides compartir nuestras efemérides!
*HOY EN LA HISTORIA PATRIA y EL MUNDO*
Día Mundial del Reiki. Coincide con la fecha en que nace Mikao Usui (1865), sacerdote tendai lego japonés. Fundador del sistema de armonización natural Reiki, recreado en 1922, pues rescata técnicas milenarias. Enseña a utilizar la "energía vital universal", para tratar enfermedades y mantenerse en buena salud, tanto física como mental, através de la canalización de esa "energía" mediante la imposición de manos. Es por tanto, una "terapia alternativa", que tiene numerosos defensores, mientras que para otros es una "pseudoterapia"
Día Mundial de la Relajación, una fecha propicia para unos minutos de relajación, meditación y descanso, para la recuperación de energía y disipación del strés. La tensión nerviosa sostenida provocada por las presiones cotidianas y las respuestas de emergencia del organismo son una fuente de malestar que nos hace más vulnerables a las enfermedades o ayuda a acentuar las que ya tenemos. La relajación es una de las maneras de reducir el strés y ayudarnos a recuperar la calma y el equilibrio. Para ello hay técnicas de relajación que se nos ofrecen en Internet, a menudo acompañadas de de música. No sólo es beneficioso para afrontar el strés sino también como práctica preventiva y muy útil antes de iniciar algunas actividades.
Se inaugura la Capilla Sixtina (1483). Es una capilla del Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano, residencia oficial del papa. Es famosa por ser un lugar sagrado y por sus frescos, especialmente los de Miguel Ángel.
-15 de agosto de 1498. Durante su tercer viaje, Cristóbal Colón, llega, al Golfo de Paria, en la desembocadura del río Orinoco, la Isla Margarita y Cabagua. A la primera le pone el nombre de Isla "La Margarita" en honor a Margarita de Austria, princesa de Castilla, hija política de los Reyes Católicos. Más adelante, esta isla será célebre por sus perlas. Aquel día de agosto Colón divisó tres islas, dos de ellas pequeñas, bajas y áridas (las actuales Coche y Cubagua).
-15 de agosto de 1600. Día de su patrona la Virgen de La Consolación de Táriba. La historia cuenta que en el año 1.560, dos padres agustinos venidos del Nuevo Reino de Granada llegaron a Táriba, llevando de San Cristóbal una tabla con la imagen de la Virgen. En 1600, se construyó una ermita para su veneración y desde entonces ha sido un emblema importante. Sobre la Consolación de Táriba hay muchas anécdotas, una de ellas es que el relicario de la virgen también es el más antiguo de Venezuela. Lo mandó a hacer en 1688 el obispo de Santa Marta Jaime de Pastrana. "Sobrevivió a la guerra de la Independencia, la Federal y todas las demás que se gestaron”. Los estudiosos de esta avocación también cuentan que el 17 de abril de 1813, Simón Bolívar visitó el templo de la Consolación de Táriba. En aquel entonces, el presbítero Gabriel Pineda le entregó las lámparas de plata que acompañaban a la virgen para apoyar la causa libertadora. De igual manera, el General andino Cipriano Castro le regaló la media luna que sostiene la tablilla donde está la imagen de la Virgen. Táriba fundada en 1547, era un pueblo aborigen ubicado al otro lado del rio Torbes, frente al Valle de Santiago. A este pueblo llegaron aquel año Alonso Pérez de Tolosa y Diego de Lossada, de paso para las tierras de la Nueva Granada; Táriba era el nombre del pueblo aborigen que allí tenía su centro de operaciones. La tabla donde está la imagen de Nuestra Señora de La Consolación mide 30 centímetros de alto por 20 cm de ancho. El relicario donde está la Virgen es de 60 cm de alto y 58 cm de largo. Monseñor Alejandro Fernández Feo fue, según la Diócesis de San Cristóbal, quien pidió al papa Juan XXIII la coronación de la Virgen de La Consolación, los habitantes de Táriba donaron sus joyas de metales y piedras preciosas para hacer la corona, la cual le fue colocada a la imagen el 12 de marzo de 1967.
1769: nace Napoleón Bonaparte, militar y gobernante francés (f. 1821).
-15 de agosto de 1805. Juramento de Simón Bolívar en el Monte Sacro en Roma. En compañía de Simón Rodríguez y Fernando Toro, Bolívar asciende a la histórica colina romana del Monte Sacro y allí el futuro Libertador, de apenas 22 años, jura por la libertad de Venezuela. “Juro delante de usted; juro por el Dios de mis padres; juro por ellos; juro por mi honor, y juro por la patria, que no daré descanso a mi brazo ni reposo a mi alma, hasta que haya roto las cadenas que nos oprimen por voluntad del poder español”.
-15 de agosto de 1819. Promulgación de la segunda Constitución de nuestro país en Santo Tomás de Angostura, capital de la provincia de Guayana y de la República.
-15 de agosto de 1849. Se le encomienda al para entonces Primer Comandante de Milicias Ezequiel Zamora Correa trasladar desde Macapo hasta Caracas, en calidad de prisionero de guerra al General José Antonio Páez, ex-presidente de la República, quien se había alzado en armas contra la presidencia del General José Tadeo Monagas.
-15 de agosto de 1915. Nace en Agua Clara cerca de El Tocuyo estado Lara, José "Che" María Giménez, pintor.
En 1917 nace en El Salvador Óscar Arnulfo Romero, quien sería monseñor Romero, sacerdote católico y arzobispo metropolitano de San Salvador (1977-1980), gran defensor de los derechos humanos que terminó siendo asesinado en 1980 por la extrema derecha salvadoreña en complicidad con militares.
Se funda la Federación Venezolana de Baloncesto, FVB (1935). Inicialmente conocida como la Asociación de Básquetbol Amateur, es el máximo ente rector del baloncesto venezolano, encargado de organizar los torneos nacionales y fomentar el desarrollo del deporte.
India logra su independencia del Imperio británico tras la partición de la India o India Británica, cuando el luchador por su independencia, Jawaharlal Nehru, se juramenta y ocupa el cargo de primer ministro de la India (1947). India es el segundo país más poblado del mundo con un aproximado de 1.390 millones de habitantes, tiene una de las constituciones más larga del mundo y es uno de los países del planeta que posee un arsenal nuclear.
Nace Tatiana Capote (1962) | Actriz, modelo, reina de belleza y cantante cubana-venezolana.
1971: en Estados Unidos, el presidente Richard Nixon, acaba con el patrón oro al anunciar la suspensión de la convertibilidad en metal del dólar estadounidense (Nixon Shock).
-15 de agosto de 1980. Once integrantes del Grupo Madera perdieron la vida en las aguas del Río Orinoco, tras el hundimiento de la embarcación que los trasladaba al Amazonas, para participar en un intercambio con indígenas. Aquel grupo que nació en San Agustín del Sur, formado por jóvenes soñadores y voluntariosos, transmitían sus valores a los hermanos originarios, quienes estaban amenazados por grupos seudoreligiosos de Nuevas Tribus, que trataban de robarles sus costumbres ancestrales para inyectarles otras. Muchos aseguran que tenían intenciones de apoderarse de las riquezas mineras que estaban en sus tierras.
1990: nace Jennifer Lawrence, actriz estadounidense
-15 de agosto de 1990. Fallece en Mérida, Don Luis Zambrano. El inventor popular más importante de Venezuela, único campesino de manos encallecidas de Latinoamérica que se le ha conferido el titulo DOCTOR HONORIS CAUSA (U.L.A-1984), nació en la Aldea de Mesa de Adrián, en Bailadores, Municipio Rivas Dávila del Estado Mérida el 01 de Mayo de 1901. Fue un inventor popular del estado Mérida. Estudió hasta 4. º grado de primaria. Tecnólogo e inventor popular autodidacta. Era un genio de la mecánica. 50 inventos, algunos por encargo, como la máquina peladora de fresas, así como una zaranda para clasificar ajo y numerosas innovaciones a diversas máquinas, a pesar de la limitación que significaba haber perdido la mano derecha, cortada accidentalmente por una sierra en 1.977. Desarrolló turbinas movidas por agua. Algunas de estas turbinas fueron usadas para generar electricidad, o para mover los instrumentos mecánicos de una carpintería, como el torno y la cepilladora. Su casa fue la primera de la zona en estar iluminada por luz eléctrica generada por una turbina hecha por él mismo, antes de que llegara la compañía eléctrica nacional CADAFE. Por tal razón, sus plantas generadoras de electricidad accionadas por caídas de agua fueron de gran utilidad a muchos pueblos y caseríos de la cordillera andina. Para 1.933, cuando en Bailadores fue instalado el servicio eléctrico, ya Zambrano había construido 3 trapiches eléctricos para moler caña de azúcar. En 1.950, en la población de Canaguá, instaló una turbina movida por agua, la que proporcionó luz eléctrica a esta comunidad hasta 1.978. De igual manera se sirvieron de estas turbinas pueblos merideños como Mucuchachí, San José de Acequias, Río Negro y San Antonio de Estanques, entre otros. En noviembre de 1984 la Universidad de Los Andes le otorgó el título de Doctor Honoris Causa «por su útil labor creativa», reconocimiento que por primera vez se le confiere a un hombre del campo. Fue declarado hijo ilustre de Bailadores y su nombre se le dio a una calle de ese pueblo merideño.
1992: muere en Caracas el futbolista Alí Tovar (n. 1933); exaltado al Salón de la Fama del Deporte Venezolano en 1993.
En 1994, es capturado en Jartum (Sudán) el venezolano Ilich Ramírez, llamado por los medios «Carlos El Chacal», quien fue entregado la policía francesa. El guerrillero venezolano (acusado de terrorismo) fue miembro del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP). Permanece en prisión. En Venezuela hay quienes reclaman su liberación o que sea transferido a una cárcel venezolana.
-15 agosto de 2003. El Comandante Eterno, Hugo Chávez en su visita a la república de Paraguay, denuncio el ALCA y se pronuncia a favor de ALBA. Dijo el Comandante Eterno Chávez, “hemos dicho, el ALCA, tal como está planteado, es nocivo y perjudicial para nuestros pueblos. Pero no nos basta con la crítica, es necesario hacer aportes para la construcción de un proyecto alternativo, y lo estamos haciendo, la propuesta alternativa a la que hemos propuesto llamar ALBA, Alternativa Bolivariana para la América Latina. El ALBA comienza a tomar forma en la mente, en documentos, en los debates y en las discusiones de millones de seres humanos de este Continente suramericano.
En 2004: en los Juegos Olímpicos, la selección estadounidense de baloncesto cae ante Puerto Rico, siendo esa su primera derrota olímpica desde que está formada por jugadores de la NBA.
-15 de agosto de 2004. El Comandante Eterno, Hugo Chávez Frías, fue ratificado con un 58% de los votos, en sus funciones al mando del Ejecutivo de la República a través de la activación del artículo 72 de la Constitución de ese país, el cual consagra el referendo revocatorio. El instrumento democrático y constitucional aplicado reafirmó el liderazgo bolivariano de Chávez, pese al pedido de la otrora Coordinadora Democrática (conjunto de partidos políticos, ONG opositoras) de sacarlo del poder, y con ello destruir el proceso revolucionario que se puso en marcha en febrero de 1999, y que tuvo que soportar un golpe de Estado y paro petrolero en 2002. El Referéndum Aprobatorio Presidencial. Pregunta: ¿Está usted de acuerdo con dejar sin efecto el mandato popular, otorgado mediante elecciones democráticas legítimas al ciudadano Hugo Rafael Chávez Frías, como presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el actual periodo presidencial? Resultados: NO, 5.800.629 votos, 59,0958%. SI: 3.989.008, votos, 40,6393%. NULO: 25994 votos, 0,2648%. Total de votos de electores votantes 9.815.631, (69,92%). Resultados en Táchira, No con 209.818 votos, correspondiente al 50,551%. Fue una aplastante victoria del Comandante Eterno Hugo Chávez en el Referéndum Revocatorio. Era un proceso inédito en la historia política venezolana, como parte de las consecuencias del proceso de cambios en las fuerzas y actores políticos y sociales del país. Manifestado por la práctica desaparición de los actores políticos históricos del escenario electoral de la llamada IV República, AD y COPEI. El Comandante Supremo Hugo Chávez, reafirmado como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela a través del denominado “Referéndum Revocatorio”. La petición fue hecha por los partidos de oposición después de un Golpe de Estado, quienes al principio propusieron un Referéndum Consultivo, a lo que el Gobierno alegó que no podía realizarse, ya que no estaba contemplado en la Constitución y que solo aceptaría un Referéndum siguiendo los parámetros establecidos por la carta magna de 1999.
En Paraguay, 2008, el ex obispo Fernando Lugo asume la presidencia luego de más de 60 años de gobierno del Partido Colorado, que incluyeron entre 1954 y 1989 a la dictadura del general colorado Alfredo Stroessner. Lugo era portador de un mensaje reformista.
-En 2012, Félix Hernández se convierte en el primer venezolano (y número veintitrés en toda la historia del beisbol) en conseguir un "juego perfecto". Está definido por las Grandes Ligas de Béisbol como aquel juego en que un pitcher (o combinación de pitchers) lanza una victoria que dura un máximo de nueve innings y en que los jugadores contrarios no logran una base. Así, el pitcher (o pitchers) no puede permitir ningún hit, carreras, base por bola, o que cualquier jugador contrario pueda llegar a primera por cualquier otro motivo: en resumen, "27 arriba, 27 abajo". La hazaña ha sido conseguida en 24 ocasiones en la historia de la MLB – 22 veces desde la era moderna, que empezó en 1900. El más reciente fue logrado por Domingo Germán de los Yankees el 28 de junio del 2023, por lo que el del venezolano Féix Hernández marca un hito que es motivo de orgullo nacional.
En 2017 las FARC dejan de ser un movimiento armado y se convierten en un movimiento legal en Colombia, al entrar en vigencia los acuerdos de paz.
En 2021, el movimiento Taliban toma la capital de Afganistán, Kabul, al culminar la retirada de las tropas invasoras de los EEUU y de la coalición que intervino en el país. EEUU despues de años de ocupación deja al pueblo afgano y a sus mujeres en manos del movimiento islámico autoritario y misógino al que siempre calificó de "terrorista". Los asesinatos extrajudiciales, la aplicación de los métodos de la Ley Sharia como las amputaciones, los velos de cuerpo entero para las mujeres y la prohibición de trabajar o estudiar, hacer deporte o viajar solas, su borradura de la vida pública, son algunas de las formas de opresión que se reinstalan. Quedó a la vista que los EEUU invadieron el país para su propio provecho y saqueo y no para defender ni los DDHH ni la democracia; las excusas quedaron completamente al descubierto.
15 de agosto de 1960: Policarpo Silva renuncia al cargo de celador del cementerio municipal.
15 de agosto de 1993: La cruz de madera, traída por los misioneros redentoristas en 1926, de dos metros con cincuenta centímetros de alto, pasa a ocupar un sitio distinguido en la sede del Museo de Tradiciones “Ciudad de Píritu”, luego de permanecer en la casa de la familia Gallegos Castillo.
15 de agosto de 2007: El Concejo Municipal realiza sesión especial y designan al profesor Alirio Ramón Acosta orador de orden por el aniversario más del Juramento del Monte Sacro. Justo el día que es titulado Cronista Oficial del municipio Esteller, estado Portuguesa. Asignación obtenida mediante concurso legislativo. (Aporte de Alirio Acosta Cronista de Esteller).
Santoral: 15 Agosto - San Alfredo de Hildeseheim 2025.
San Alfredo de Hildeseheim (800-874) fue un influyente clérigo relevante, que fue obispo de Hildesheim y fundó la Abadía de Essen (Alemania). También fue uno de los consejeros del rey de Francia Oriental, conocido como “Luis el Germánico”.
Importante
• Los llamados “Alfredo” celebran su santo el 12 de enero de 2025, por San Alfredo de Rivaulx.
• El 15 de agosto de 2025 no olvides felicitar a todas las que se llamen Mireya, Alba, Asunción, Lorena o Paloma.
La jerga venezolana, es muy diversa debido a la gran cantidad de palabras que se suelen originar en esta lengua , esto ocurre debido a la libertad lingüística que se suele tener en Venezuela , lo cual suele generar palabras que no existen en otros países de habla hispana , al igual que darle diferente connotación a algunas palabras.
El día de la Asunción de la Virgen María es una festividad que se celebra el viernes 15 de agosto de 2025 (fecha fija en el calendario). La solemnidad de la Asunción representa la creencia de que el cuerpo y alma de la Virgen María, madre de Jesucristo, que fueron llevados al Cielo después de terminar sus días en la Tierra. Este traslado es conocido de forma oficial como «Assumptio Beatæ Mariæ Virginis» (Asunción de la Bienaventurada Virgen María).
Información útil
• La Iglesia en Oriente celebraba esta fiesta desde el siglo VI y en Roma desde el siglo VII.
• La Iglesia Católica proclamó el dogma de la solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María el 1 de noviembre de 1950, por parte del Papa Pío XII.
• El “día de la Asunción” no debe confundirse con el “día de la Ascensión”, que hace referencia a Jesús.
Celebraciones
• España: En torno al 15 de agosto tiene lugar uno de los días más movidos del verano y se producen millones de desplazamientos por carretera. En Sevilla (España) se realiza la procesión de la Virgen de los Reyes.
• México: Feria del Durazno en Tetela de Ocampo (Puebla) y la feria de la Manzana (Zacatlán).
• Paraguay: Es un día festivo nacional y en su capital (Asunción) se celebran muchas actividades culturales para conmemorar su fundación.
• Costa Rica: Se celebra el día de la madre, que es todos los años el “15 de agosto”, por ser la Virgen un ejemplo de maternidad. También un día feriado nacional.
• Bolivia: En Quillacollo conmemoran la fiesta de la Virgen de Urkupiña.
Importante
• El 15 de agosto de 2025 no olvides felicitar a todas las llamadas María, es el día de su santo.
• María es un nombre originario del hebreo, que significa “La elegida de Dios”.
FRAGMENTACION EXISTENCIAL
Naces para luego crecer,
Creces para luego aprender.
Aprendes para luego comprender,
Comprendes para luego corresponder.
Correspondes para luego ver,
Ves para luego entender.
Entiendes para luego saber,
Sabes para luego ejercer
Ejerces para luego hacer,
Haces para luego creer.
Crees para luego, el deber,
Debes, para luego,Fenecer.
Jacinto Ramón Castillo
Turen, Portuguesa, Vzla.
Poema:FRAGMEN
TACION EXISTENCIAL.
Agosto,2025
Alusión a las fases vivenciales desde nacer hasta morir.
Versos En Tiempos De Filosofar.
N U L P.
No hay comentarios:
Publicar un comentario