LOS MEJORES QUESILLOS HAS TUS PEDIDOS AL +58 424-5297521 Precios al Mayor y al detal...
PULSA AQUÍ PARA LEER
👇👇👇👇👇👇👇👇👇
Buen día, feliz miércoles 2 de julio 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones.
*La lectura de las efemérides contribuye a obtener conocimiento, preserva la memoria histórica y también entretiene. Si tiene alguna sugerencia para la inclusión de alguna reseña en próximas fechas, puede compartirla para su posible publicación a; WhatsApp 04163116769.*
*Proyecto Alfa*
LA REVISTA DE LA EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES; por TU DIAL 104.9 DESDE TURÉN PORTUGUESA.
*Brindamos herramientas para convencer y vencer con el otro...*
*Flexible con los métodos, terco con los resultados...*
*LA VIDA ES UN EQUILIBRIO HAY QUE SER GRANDES, PERO NO AGRANDADOS; HUMILDE PERO NO SUMISOS.*
ANÓNIMO
*MUY BUENOS DÍAS MI GENTE, DIOS LOS BENDIGA*
¡No olvides compartir nuestras efemérides!
*HOY EN LA HISTORIA PATRIA y EL MUNDO*
Día Mundial de los Ovnis. OVNI es la sigla compuesta por las iniciales de: "Objetos Voladores No Identificados". El término OVNI fue creado en el año 1953, inspirado en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y se deriva de la denominación en inglés: UFO (Unidentified Flying Object), definido como un "objeto volador real o imaginario no identificado por el observador y de origen desconocido". Éste día, también es conocido como World Ufo Day, promovido por gente creyente en la existencia de naves extraterrestres que nos visitan o que afirma haberlos visto. Hay particulares y grupos que investigan su aparición, y hay investigaciones oficiales de las las agencias aeroespaciales y de aviaciones militares de algunos países, sin llegar a conclusiones definitivas, pero que no niegan las dudas existentes al respecto. Son muchas las presuntas apariciones registradas en el mundo sobre OVNIS e incluso de sus tripulantes (supuestos seres de otros planetas). El Día Mundial de los OVNIS coincide con el aniversario del caso Roswell (1947), que consistió en el reporte de una supuesta nave espacial que se habría estrellado en el desierto de Nuevo México (EE.UU).
Día del Editor de Revistas.
Día Internacional del Periodista Deportivo. Rinde homenaje a aquellos profesionales del periodismo, que se ocupan de informar y comentar sobre las disciplinas, eventos y protagonistas deportivos, pero no sólo de eso; entre otras cosas, también contribuye a promover el deporte, reporta sucesos del mundo deportivo, investiga y proporciona información general sobre el deporte, hace una labor educativa con las publicaciones al respecto, divulga los beneficios de la actividad deportiva, hace historia del deporte y fomenta sus valores...
En el año 1566 murió Nostradamus (n. 1503). Fue un boticario francés que adquirió gran fama de adivino, más conocido por su libro Les Prophéties (en español, Las Profecías), una colección de 942 cuartetas poéticas que supuestamente predicen eventos futuros (algunos de los cuales ya habrían pasado). El libro se publicó por primera vez en 1555.
-02 de julio de 1813. Batalla de Niquitao, José Félix Ribas y Rafael Urdaneta obtienen una rotunda victoria en Niquitao, población del estado Trujillo, una de las batallas que marcó el éxito de la Campaña Admirable, ilustrada como el digno ejemplo de un movimiento de resistencia en contra de las autoridades españolas. Esta acción armada, también conocida como “Llano del Ataque”. 450 hombres venezolanos armados que inmolaron sus vidas y derrotaron a las tropas realistas del Coronel José Martínque.
-02 de julio de 1849. El general José Antonio Paéz, invadió Venezuela por la Vela de Coro; ofensiva que concluyó con su captura en Macapo (Edo. Cojedes) por parte del general José Laurencio Silva, quien lo remitió a Caracas. José Tadeo Monagas, lo encarceló en el Castillo de San Antonio de la Eminencia de Cumaná, donde lo visitó su esposa.
-02 de julio de 1880. José Gil Fortoul recibe el título de bachiller en filosofía en el colegio La Concordia, el cual era dirigido por el profesor Egidio Montesinos. Fortoul se desempeñó diversas funciones como abogado, escritor, sociólogo e historiador, destacando además por su defensa y justificación del gobierno de Juan Vicente Gómez,
1897: en Londres (Reino Unido), el italiano Guglielmo Marconi (1874-1937) patenta la radio (que ya Nikola Tesla había patentado en esa misma ciudad).
En el año 1916, se realizó en Argentina el primer Campeonato Sudamericano de Fútbol en la historia, hoy Copa América. El primer juego lo gana Uruguay 4 por 0 a Chile.
La Copa América es el torneo de fútbol más antiguo del mundo a nivel de selecciones aún vigente. Se fundó el 2 de julio de 1916.
La primera edición de la Copa América se llamaba Campeonato Sudamericano de Selecciones, luego en 1975 cambia su nombre al actual. La Copa América al principio se jugaba anualmente, luego era intermitente, hasta que en 1986, la CONMEBOL decide renovar el torneo y establece el formato de sedes fijas cada dos años, luego ese intervalo de tiempo fue ampliado a 3 años, desde la Copa América 2004 hasta la Copa América 2007, hasta que en el año 2007 pasa a disputarse cada cuatro años, buscando que no interfiera con las eliminatorias, los Juegos Olímpicos, la Copa Confederaciones y el Mundial de Fútbol.
Nace Patrice Lumumba (1925) | Líder anticolonialista y nacionalista congoleño.
-02 de julio de 1927. Se ordena derrumbar el viejo Teatro Baralt, inaugurado en 1883, para reconstruirlo con estilo moderno.
Nace Ruth de Krivoy (1942) | Economista venezolana, graduada summa cum laude en la Universidad Central de Venezuela. Es conocida por ser la primera mujer en ocupar el cargo de presidenta del Banco Central de Venezuela, desde el 1 de abril de 1992 hasta el 28 de abril de 1994.
En 1947, un objeto volador no identificado se estrella en un rancho de Roswell, Nuevo México (Estados Unidos), que muchos creyeron era una "nave extraterrestre", mientras que la versión oficial del ejército fue que se trataba de un globo aerostático.Testigos presenciales decían haber visto otra cosa. Lo que describían como un "disco volador" ha sido objeto de indagaciones y especulaciones de los ufólogos durante muchos años, algunos de los cuales afirmaban que el ejército había recuperado naves espaciales con los alienígenas que las tripulaban.
En el año 1953, nació Tony Armas, beisbolista venezolano, Jugó 14 temporadas en las Grandes Ligas desde que debutó el 6 de septiembre de 1976 con los Piratas de Pittsburgh, pasando posteriormente a los Atléticos de Oakland, Medias Rojas de Boston y finalmente a los Angelinos de California.
Se transmite el último episodio de la segunda temporada de El Zorro, producido por The Walt Disney Company (1959). La serie fue emitida originalmente en blanco y negro, pero en 1992 fue remasterizada y coloreada. Se creó una tercera temporada de cuatro capítulos, emitidos desde el 30 de octubre de 1960 hasta el 2 de abril de 1961. Estos episodios nunca fueron coloreados ni doblados al español.
Se funda Ciudad Guayana en el estado Bolívar, con el objetivo de desarrollar los recursos naturales de la región, especialmente la energía hidroeléctrica y los minerales (1961). La ciudad fue fundada por primera vez el 9 de octubre de 1554 como Santo Tomé de Guayana, en la confluencia de los ríos Caroní y Orinoco, cerca de la aldea indígena de Cachamay. A lo largo de su historia, ha sido reubicada y refundada en varias ocasiones, siendo la última como Ciudad Guayana.
-02 de julio de 1962. Se crea en Maracaibo el Grupo Especial de Reconocimiento Aéreo del Ejército, integrado por aviadores privados.
Nace Roberto Blades (1962) | Cantautor y músico panameño, hermano del también cantautor y músico de salsa Rubén Blades.
En el año 1969 nació Jenni Rivera (f. 2012). Fue una cantante, compositora, diseñadora, empresaria y productora estadounidense de origen mexicano. En Estados Unidos y México vendió más de 25 millones de discos en vida y 10 millones de discos más después de su muerte, lo que la convierte en la intérprete de banda sinaloense más importante.
-02 de julio de 1972. Es asesinado en San Juan de Puerto Rico el cantante zuliano Felipe Pírela, llamado el Bolerista de América. Pirela interpretó temas inmortales como: Sombras, El Mal Querido, Entre tu Amor y mi Amor, entre otros. Su muerte se produjo en San Juan de Puerto Rico, donde cumplía compromisos laborales, bajo circunstancias todavía poco claras, cuando apenas tenía 31 años. El bolerista se desplazaba por la zona hotelera de Isla Verde, después de haber cumplido compromisos laborales recibiendo cuatro disparos provenientes de un vehículo en marcha. Fue auxiliado y trasladado a un hospital de la zona donde lamentablemente falleció.
Unificación de Vietnam en 1976, una vez ganada la guerra contra el invasor imperialista, Estados Unidos y derrotado también el viejo ocupante colonial francés. El dividido Vietnam, que se mantenía separado en dos mitades desde la etapa colonial bajo dominio de Francia (Vietnam del Norte y Vietnam del Sur) y la intrusión de los EEUU, se une para formar la República Socialista de Vietnam en todo el territorio.
En el año 1981, en Venezuela, fueron ingresados al Panteón Nacional los restos mortales de Andrés Eloy Blanco. Blanco fue un destacado poeta, abogado y político venezolano (cumanés). Entre sus poemas: "Canto a la Espiga y al Arado", El Huerto de la Epopeya, Coloquio Bajo la Palma... Uno de sus poemas más conocidos "Píntame Angelitos Negros" se hizo canción y se internacionalizó como un llamado de atención para la igualdad racial. Participó de la lucha contra la dictadura gomecista y por la instauración de la democracia en Venezuela.
Muere Fred Gwynne (1993) | Actor estadounidense, conocido por interpretar a Herman Munster en la serie de televisión La familia Monster.
En 2008, la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt que había sido secuestrada en febrero de 2002 por las FARC en Colombia, es liberada por militares colombianos. El ejército realiza la Operación Jaque, en la que rescatan a 15 secuestrados, entre ellos Íngrid Betancourt, tres contratistas estadounidenses y once soldados en poder del grupo guerrillero Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.
-02 de julio de 2015. Asesinado en México el reconocido DJ y productor venezolano Héctor Gámez Torrealba. Junto a él fue asesinado el venezolano DJ Puli y quedó herida la DJ Hanie Arraiz, de 30 años de edad. Durante la presentación de Héctor junto a otros músicos venezolanos en un hotel de Acapulco, un hombre accionó su arma ocasionando la muerte de los exponentes de la música electrónica, así como las lesiones que sufrió su compañera Hanie. En el hecho se registraron otras muertes y heridos.
-02 de julio de 2016. Falleció el primer campeón mundial de boxeo de Venezuela, Carlos "Morocho" Hernández, tras presentar complicaciones de salud. Los restos del exboxeador venezolano, nacido el 21 de abril de 1940, fueron sepultados en el Cementerio del Sur. Hernández se convirtió en el primer campeón mundial de boxeo de Venezuela hace 60 años, en 1965, cuando derrotó por decisión dividida al estadounidense Eddie Perkins, en una pelea efectuada en Nuevo Circo, Caracas. Con un Nuevo Circo repleto de aficionados, Hernández se colgó la faja Walter Junior luego de medirse por 15 rounds contra Perkins.
En 2016, la selección venezolana de baloncesto gana por tercera vez el Campeonato Suramericano de Baloncesto. (VIDEOS) Venezuela vence a Brasil 64-58 y gana Campeonato...
En el año 2020, científicos venezolanos lograron identificar el 90 % de cuatro genomas del SARS-CoV-2 que circula en el territorio nacional. El doctor en Virología, Héctor Rangel, investigador del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), anunció que esta caracterización molecular del virus aislado de pacientes de Venezuela permitirá detectar posibles variantes con la cepa de Wuhan.
En 2023, la comunidad LGBTIQ+ de Venezuela marchó en Caracas con posterioridad a la acostumbrada celebración del Día del Orgullo Gay o LGBT
2 de julio de 1961: Inauguración del nuevo templo parroquial “San Rafael Arcángel” con la presencia de la primera dama de la república doña Carmen Valverde de Betancourt (designada huésped de honor) y su comitiva, asimismo autoridades civiles y eclesiásticas regionales y municipales.
2 de Julio de 1.962: Egresa la primera promoción de 6to grado de la Unidad Educativa Antonio Ignacio Rodríguez Picón, integrada por treinta y uno (31) alumnos entre los cuales figuran Teodoro Bonilla Fernández, Dulce María Guillen Falcón, Ángel Ramón Román Anzola, Carlos Porfirio Salcedo Anzola, Emilio Saracual, Elida Benigna Soto Valera y Judith Villegas.
2 de julio de 1995: Fallece Dionisio Sánchez Peña en Píritu. Sus últimos años los dedicó al comercio, culminando su ciclo al fallecer, dejando tras de sí una vida ejemplar de dedicación al trabajo fecundo. Resaltando que a partir de los años cuarenta del siglo XX, funda un establecimiento de bebidas alcohólicas “Bar Hermanos Sánchez” y el famoso Cine Esteller, donde se presentó en enero de 1957 el famoso cantante y artista mexicano Pedro Infante. (Aporte de Alirio Acosta Cronista de Esteller).
Santoral: 2 Julio - día de San Bernardino Realino 2025
Bernardino Realino (1530-1616) nació en Carpi (Italia), en el seno de una familia ilustre. Fue presbítero de la Compañía de Jesús. Era conocido por su caridad y su benignidad. Despreciaba los honores del mundo entregándose al cuidado pastoral de los presos y enfermos.
San Bernardino nos enseñó «el valor de empeñar la vida en el servicio a la comunidad».
Curiosidades
• Estudió medicina y derecho, en el año 1546 se graduó en Derecho Canónico y Civil.
• San Bernardino Realino fue beatificado por el papa Pío VII en el año 1896.
• San Bernardino Realino fue canonizado por el papa Pío XII en el año 1947.
Importante: Los llamados “Bernardino” celebran su santo el 20 de mayo de 2025, por San Bernardino de Siena.
Santos que se llaman “Bernardino”
• San Bernardino de Siena: 20 de mayo
• San Bernardino Realino: 2 de julio
La jerga venezolana, es muy diversa debido a la gran cantidad de palabras que se suelen originar en esta lengua , esto ocurre debido a la libertad lingüística que se suele tener en Venezuela , lo cual suele generar palabras que no existen en otros países de habla hispana , al igual que darle diferente connotación a algunas palabras.
Baboso.
Adj./sustantivo 'viscoso', se usa más comúnmente para describir a un hombre muy lascivo o espeluznante.
El estreno de la película “Jurassic City” (Jurassic World 4) está previsto para el julio de 2025.
Cuarta entrega de la saga “Jurassic World”, con nuevas aventuras relacionadas con el mundo de los dinosaurios.
Género: Acción, aventuras, ciencia ficción
Director: Gareth Edwards
Guionistas: David Koepp
Reparto: Scarlett Johansson, Jonathan Bailey, Manuel Garcia-Rulfo, Rupert Friend, Mahershala Ali
Productoras: Amblin Entertainment, The Kennedy, Marshall Company
Distribuidora: Universal Pictures
Curiosidad: La anteriores película a esta fueron:
• La primera trilogía de la franquicia, “Parque Jurásico” (Jurassic Park) en 1993, 1997 y 2001, recaudó en su tres películas la importante cifra $2.000 millones.
• Jurassic World (2015), presupuesto $150 millones y recaudación $1 671 millones.
• Jurassic World 2 (2018), presupuesto $170 millones y recaudación $1 310 millones.
• Jurassic World 3 (2022), presupuesto $165 millones y recaudación $1 001 millones.
Venezuela: Batalla de Niquitao
José Félix Ribas
En el año de 1813, se libra la Batalla de Niquitao, enfrentamiento entre el ejército libertador al mando de José Félix Ribas y Rafael Urdaneta y una columna española Comandada por Martí. Fue una de las siete batallas que conformaron la denominada Campaña Admirable y la primera batalla que dirigía y ganaba José Felix Ribas.
Para el amanecer de 2 de Julio de 1813, día de la batalla, la primera división de Infantería del ejército Tísca, comandada por Martí, tenía puesta su avanzada, a una lengua de Niquitao, estando situado el cuartel general del enemigo en el sitio de la Vega, las avanzadas del ejército patriota, a su vez, van a reconocer las posiciones de combate del enemigo, y se colocan en sitios estratégicos. Con Rivas a la cabeza, la división marcha con el orden debido, y a las nueve de la mañana se avisa al ejército contrario, compuesto de ochocientos hombres bien armados. Unos minutos más tarde comienza el combate y en medio del fuego vivísimo de los realistas, que sostenían su formidable posición, aunque ello no era obstáculos para que por la impavidez de las tropas patriotas siempre se ganase terreno hasta el punto de estar casi frente a frente, lo que se hubiera realizado si no es porque el enemigo abandona los primeros puntos que tenia tomados y se retira a ocupar posiciones previstas de mayor importancia, cubierta de peñas bastante infraguables, donde aseguraban que las tropas patriotas, caso de penetrar allí, serían barridos por el fuego español, lo que no se llevo a efecto a pesar de que se tomo dicha posición con tropas que prefiriendo la muerte a la deshonra se cubrieron de gloria en aquella memorable fecha.
Junto a los triunfos en las batallas de Betijoque, el 4 de junio y de Agua de Obispo, 18 de junio de ese mismo año, no hubiese sido posible éste importante triunfo que abrió a El Libertador la puerta del centro del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario