PARA LEER PULSA AQUI 馃憞馃憞馃憞
Buen d铆a, feliz mi茅rcoles 9 de julio 2025 cargado de: salud, 茅xitos y bendiciones.
*La lectura de las efem茅rides contribuye a obtener conocimiento, preserva la memoria hist贸rica y tambi茅n entretiene. Si tiene alguna sugerencia para la inclusi贸n de alguna rese帽a en pr贸ximas fechas, puede compartirla para su posible publicaci贸n a; WhatsApp 04163116769.*
*Proyecto Alfa*
LA REVISTA DE LA EDUCACI脫N, CULTURA Y DEPORTES; por TU DIAL 104.9 DESDE TUR脡N PORTUGUESA.
*Brindamos herramientas para convencer y vencer con el otro...*
*Flexible con los m茅todos, terco con los resultados...*
*LA VIDA ES UN EQUILIBRIO HAY QUE SER GRANDES, PERO NO AGRANDADOS; HUMILDE PERO NO SUMISOS.*
AN脫NIMO
*MUY BUENOS D脥AS MI GENTE, DIOS LOS BENDIGA*
¡No olvides compartir nuestras efem茅rides!
*HOY EN LA HISTORIA PATRIA y EL MUNDO*
D铆a Internacional de la Destrucci贸n de Armas de Fuego. Impulsado a partir de la Conferencia General sobre el Comercio Il铆cito de Armas Peque帽as y Ligeras, que se realiz贸 en el a帽o 2001 en las Naciones Unidas. Promueve el desarme de los ciudadanos y la entrega de sus armas de fuego para su destrucci贸n. No obstante, el comercio internacional de armas y los conflictos armados o guerras civiles parecen seguir haciendo incrementar la posesi贸n de armas de fuego y de armas de guerra, aparte de que los estados no cesan en su carrera armamentista y enfrentamientos b茅licos, lo cual va en favor de la proliferaci贸n. Con frecuencia vemos en algunos pa铆ses que salen ciudadanos armados y realizan atentados y masacres contra personas desprevenidas e inocentes y tambi茅n hay estados que contratan a empresas de mercenarios que reciben armas pesadas y tienen licencia para matar. El abuso del monopolio de las armas de fuego por los estados para la represi贸n a civiles descontentos o que protestan tambi茅n induce el armamentismo en la sociedad. Los gobiernos del capital se aseguran el monopolio de las armas para la explotaci贸n y opresi贸n de las clases trabajadoras y sectores populares, as铆 como para sostener su predominio frente a otros sectores burgueses, mafias que les disputan negocios y poder, as铆 como frente a otros estados y potencias competitivas o para sus apetitos de expansi贸n colonial o semicolonial. Para ellos necesitan ciudadanos desarmados y los ciudadanos quedan inermes frente a los grupos delictivos armados cuando los estados no les protegen debidamente. Por eso el desarme y destrucci贸n de armas tendr铆a que ser general. Una buena pregunta es qu茅 se podr铆a hacer por la gente y la vida con los recursos de tantas armas que se fabrican y cu谩ntos bienes y vidas podr铆an rescatarse de la destrucci贸n causada por esas armas.
Luego de Declarada la Independencia, el Supremo Congreso de Venezuela aprueba el dise帽o presentado por los diputados Francisco de Miranda, Lino de Clemente y Jos茅 de Sata y Bussy para la nueva Bandera Nacional (1811). La bandera utilizaba los mismos colores de la Bandera Madre utilizada por el general Francisco de Miranda en Jacmel y La Vela de Coro, con algunas modificaciones, la franja amarilla ocupaba la mitad superior de la superficie, y la franja azul y roja ocupaban la mitad inferior, en partes iguales. En la parte superior izquierda figuraba un escudo de armas: un rect谩ngulo con una india, sentada en una roca, con un asta que remataba en gorro frigio en la mano derecha y el sol que se asoma sobre el horizonte. La Bandera Nacional fue izada el 14 de julio de 1811 al amanecer en el Cuartel de San Carlos, a pocos metros del actual Pante贸n Nacional, en Caracas.
Bandera de Venezuela 1811.
Evoluci贸n de la bandera de Venezuela.
-09 de julio de 1814. Despu茅s de 20 d铆as de heroica resistencia se rinde Valencia, sitiada por Boves, quien ofrece una generosa y honrosa capitulaci贸n al coronel Juan Escalona, jefe de la plaza patriota. Boves jura cumplirla ante Dios y la hostia en la iglesia principal… lo dem谩s es historia conocida.
En 1816, Argentina se independiza de Espa帽a. Decisi贸n tomada en 1816 por el Congreso de Tucum谩n, que declar贸 la formal ruptura de la dependencia pol铆tica de las Provincias Unidas del R铆o de la Plata con la monarqu铆a espa帽ola y el Imperio Espa帽ol. El mismo Congreso proclam贸 dicha independencia frente a cualquier otra dominaci贸n extranjera (vistos los apetitos de Inglaterra, Brasil y otras potencias). La independencia, que se proclama en la sesi贸n presidida por Francisco Narciso de Laprida, es el fundamento a partir del cual Jos茅 de San Mart铆n impulsar谩 la campa帽a para liberar Chile y luego Per煤 (donde converge con Sim贸n Bol铆var). Desde aquel momento la nueva naci贸n inici贸 el debate de su organizaci贸n y futura Constituci贸n.
Los estadounidenses Alexander Graham Bell y Gardiner Greene Hubbard, fundan la empresa de telecomunicaciones Bell Telephone Company (1877). El 17 de febrero de 1879 se fusiona con otras empresas de telecomunicaciones y crean la National Bell Telephone Company. El 20 de marzo de 1880 se vuelve a fusionar para formar la American Bell Telephone Company. El 30 de diciembre de 1899, los activos de American Bell pasan a American Telephone and Telegraph Corporation, mejor conocida como AT&T, Inc., la compa帽铆a de telecomunicaciones m谩s grande del mundo y el mayor proveedor de servicios 4G, 4.5G y 5G.
Se realiza el primer Campeonato de Wimbledon de la historia (1877). El torneo se llev贸 a cabo entre el 9 y el 19 de julio en el club privado de tenis All England Club, en Wimbledon, Londres. Participaron 22 jugadores y el ganador fue el brit谩nico Spencer Gore, quien venci贸 a William Marshall en la final en tres sets corridos. El Campeonato de Wimbledon fue el primer torneo oficial de tenis y el primer Grand Slam de la historia.
-09 de julio de 1835. Es derrocado, de la presidencia, y expulsado del pa铆s el Dr. Jos茅 Mar铆a Vargas, por la llamada Revoluci贸n de las Reformas.
En 1860 en Venezuela fue aprobada la primera Ley de Bancos.
En 1871, naci贸 Juan Manuel Agosto M茅ndez (f. 1944), m茅dico, poeta, periodista y fil谩ntropo venezolano, autor de la letra del Himno del Estado Bol铆var.
Se crea la Confederaci贸n Sudamericana de F煤tbol, Conmebol, en Buenos Aires, Argentina (1916). Su sede actual se encuentra en la ciudad de Luque, en Paraguay, agrupa a diez pa铆ses sudamericanos y su objetivo es desarrollar el f煤tbol en la regi贸n, organizando torneos como la Copa Libertadores, la Copa Sudamericana, la Copa Am茅rica y las eliminatorias mundialistas. Es la confederaci贸n de f煤tbol m谩s
antigua del mundo.
-09 de julio de 1931. El presidente provisional Pedro Itriago Chac铆n promulga la 煤ltima Constituci贸n gomecista.
En 1935, naci贸 Mercedes Sosa (f. 2009), cantante considerada la mayor exponente del folklore argentino. Se la conoci贸 como "La Voz de Am茅rica Latina". Entre sus discos se destacaron "Canciones con fundamento" (1965), "Yo no canto por cantar" (1966), "Mujeres argentinas" (1969), "Homenaje a Violeta Parra" (1971), "Cantata sudamericana" (1972), "Mercedes Sosa interpreta a Atahualpa Yupanqui" (1977), "Mercedes Sosa en Argentina" (1982), "Alta fidelidad" (1997), interpretaci贸n de la "Misa criolla" (2000) y "Cantora" (2009). Su 煤ltimo trabajo antes de su muerte, es un 谩lbum doble donde interpreta 34 canciones a d煤o con destacados cantantes latinoamericanos y cierra con el Himno Nacional Argentino.
O脥R MERCEDES SOSA Y GUSTAVO CERATI ZONA DE PROMESAS
Del 谩lbum CANTORA. VER MAS AL FINAL.
En 1940, en Venezuela, fue aprobada la Ley sobre la Llave del Arca donde se conserva el Libro de Actas del Congreso de 1811 (de la independencia) en el Sal贸n El铆ptico del Palacio Federal. La llave se coloca bajo custodia del Presidente de Venezuela.
En 1944 naci贸 Cherry Navarro (f. 1967), cantante y m煤sico venezolano. Estudi贸 solfeo, tromb贸n y piano en la escuela Jos茅 脕ngel Lamas. Cant贸 en el programa televisivo Club del Twist y luego integr贸 el conjunto de Chelique Sarabia, con quien se inicia en la televisi贸n, en los programas m谩s conocidos, entre ellos los conducidos por el m煤sico y compositor Aldemaro Romero, el presentador Alfredo Ledezma y Renny Ottolina. Perteneci贸 a la orquesta Los Mel贸dicos y luego como solista logr贸 fama internacional. Falleci贸 a los 23 a帽os de edad, por enfermedad.
OIR A CHERRY NAVARRO YO SOY AQUEL
-09 de julio de 1984. Fallece en Caracas a los 84 a帽os de edad, C茅sar Gonz谩lez Mart铆nez, ministro de Relaciones Interiores del gobierno del General Isa铆as Medina Angarita y titular C茅dula de Identidad N潞 2, senador al Congreso y embajador en EEUU y ONU. Abogado de la UCV con postgrados en La Sorbona y Ginebra. Cronista de Capacho.
En 1955 en Londres, el fil贸sofo Bertrand Russell presenta el Manifiesto Russell-Einstein sobre desarme nuclear.
En 1962, Estados Unidos hace detonar la bomba at贸mica Starfish Prime, de 1450 kilotones, en el espacio exterior, a 400 km de altura (prueba nuclear altamente cuestionable).
En 1983, naci贸 Miguel Montero, receptor venezolano de b茅isbol profesional, jugador de los Toronto Blue Jays de las Grandes Ligas y de los Navegantes del Magallanes en la LVBP. Anteriormente jug贸 con los Arizona Diamondbacks entre 2006 y 2014 y los Chicago Cubs entre 2015 y 2017.
En 1991 Sud谩frica es aceptada en los Juegos Ol铆mpicos, luego de 30 a帽os de exclusi贸n por el racismo.
En 1991 en Canad谩, la Federaci贸n Internacional de Derechos Humanos denuncia la violaci贸n a los derechos humanos cometida por polic铆as y militares durante la crisis con los indios mohawk en Oka (cerca de Quebec). Los canadienses quer铆an construir un campo de golf sobre un cementerio sagrado ind铆gena.
-09 de julio de 1997. Un terremoto de 7.0 en la escala de Richter, azota las costas venezolanas en especial Cariaco, dejando un saldo de 81 personas fallecidas.
En 2004, la Corte Permanente de Justicia Internacional (con el 煤nico voto en contra de Estados Unidos), declara que el muro de contenci贸n de Israel para separar a los palestinos de Gaza es contrario al derecho internacional.
En 2004, el Senado estadounidense concluye que hab铆a sido un "error" la acusaci贸n de posesi贸n de "armas de destrucci贸n masiva" por Irak con la que se hab铆a justificado la guerra. El presidente de los Estados Unidos que asegur贸, en su momento, que hab铆a "armas de destrucci贸n masiva" para justificar la invasi贸n a Irak, fue George W. Bush. Sin embargo, la comisi贸n absolvi贸 a la Casa Blanca (gobierno de los EEUU). La invasi贸n con esa excusa fue apoyada por el Reino Unido, gobernado por Tony Blair y por Espa帽a, gobernada por Jos茅 Mar铆a Aznar. Se calcula que la operaci贸n de guerra impulsada con el supuesto prop贸sito de hallar y eliminar tales armas inexistentes cost贸 entre 500 mil y 900 mil muertes, con un aproximado de 800 mil desplazados. Pero... fue "por si acaso", y parece que "un error lo comete cualquiera", s贸lo que provocaron lo que supuestamente pretend铆an evitar. As铆 act煤an los jefes de las grandes potencias imperialistas.
En 2005 en el zool贸gico nacional de Washington D. C. Estados Unidos, naci贸 el panda gigante T谩i Sh膩n; la primera cr铆a panda nacida en el Zool贸gico Nacional de Washington, D.C. que ha logrado sobrevivir luego de los primeros d铆as de nacida y la tercera que a煤n sobrevive en ese pa铆s.
En 2006, en Alemania, en la final del Campeonato Mundial de F煤tbol de la FIFA, se enfrentan Francia e Italia, convirti茅ndose esta 煤ltima en el campeona. Gan贸 por penales, 5-3, tras un empate 1-1 en el tiempo reglamentario.
En 2011, se produce la declaraci贸n de independencia de la nueva Rep煤blica de Sud谩n del Sur, (separada de Sud谩n, en 脕frica). Surge as铆 la naci贸n del mundo n煤mero 193 para la ONU.
En 2011, muri贸 asesinado Facundo Cabral (n. 1937), cantautor, poeta, escritor y fil贸sofo argentino. En 1970, grab贸 "No soy de aqu铆 ni soy de all谩" que consagr贸 su 茅xito. Conocido en muchas partes del mundo, grab贸 en nueve idiomas, con cantantes de la talla de Alberto Cortez, Julio Iglesias, Pedro Vargas o Neil Diamond, entre otros. La Unesco lo declar贸 en 1996 "Mensajero mundial de la paz" y fue nominado al premio Nobel de la Paz en 2008.
VER FACUNDO CABRAL ESTE ES UN NUEVO D脥A
Se inaugura en M茅xico, el Sal贸n de la Fama del F煤tbol y el Centro Interactivo Mundo F煤tbol (2011). Son dos espacios dedicados a enaltecer a los jugadores, entrenadores y figuras destacadas del f煤tbol mundial, ofreciendo exposiciones y experiencias educativas y recreativas para los aficionados.
En 2019, muere muere el ex presidente argentino Fernando De la R煤a (de la Uni贸n C铆vica Radical), quien en 2001 renunciara a su mandato ante severa crisis econ贸mica y un estallido social. La represi贸n a las protestas hab铆a dejado al menos 39 muertos.
En 2020, el campe贸n ol铆mpico venezolano, Rub茅n Limardo Gasc贸n, fue postulado al Sal贸n de la Fama de Esgrima mundial por la Federaci贸n Venezolana de Esgrima ante La Federaci贸n Internacional de Esgrima (FIE), reconocida por el Comit茅 Ol铆mpico Internacional (COI) como el organismo rector mundial de la esgrima con sede en Lausana Suiza.
En 2021, el Tribunal Supremo italiano dicta condena a cadena perpetua para 14 represores sudamericanos por desaparici贸n y muerte de una veintena de opositores de origen italiano. Los cr铆menes ocurrieron en el marco del Plan C贸ndor, ejecutado por las dictaduras del Cono Sur en las que militares y polic铆as de Uruguay, Bolivia, Per煤 y Chile cometieron delitos de lesa humanidad en las d茅cadas de 1970 y 1980.
Se inaugura en Dubai, la Deep Dive, la piscina de buceo m谩s profunda del mundo, con 60 metros de profundidad y 14 millones de litros de agua dulce (2021).
En 2023 el natur贸pata venezolano, Alexis Adarfio Mar铆n, recibe el Premio Hispanoamericano de Naturopat铆a 2023, que otorga la prestigiosa organizaci贸n espa帽ola de Naturopat铆a OCN-FE.NACO, en el marco de su 39 aniversario.
9 de julio de 1657: Juan de Salas, fundador de Choro, junt贸 a unos mil doscientos indios, con los cuales fund贸 la poblaci贸n en Sabana de Choro con el nombre San Antonio de Sabana de Choro. Tomado de la declaraci贸n del alcalde de Barquisimeto, capit谩n Bartolom茅 L贸pez de Mesa. Informaci贸n de testigos en San Antonio de Sabana de Choro (tomada del texto de Encomiendas, Tomo V)
9 de julio de 1966: El presidente de la Rep煤blica de Venezuela Dr. Ra煤l Leoni, junto a altas personalidades, visita a la ciudad P铆ritu para inaugurar diversas obras de beneficio social.
9 de julio de 1973: Nace Alberto Salcedo “El gab谩n de la bandola” en el caser铆o Cardenillo, jurisdicci贸n de Esteller. Virtuoso ejecutor de la bandola. Su vida la transcurre en el arte musical, abocado a la m煤sica y al canto llanero; m煤sica religiosa y venezolana, siempre al lado de su bandola; aun cuando no ha grabado difunde, divulga, promueve y cultiva lo que siente en el alma: la cultura, el folklor y las tradiciones pirite帽as. Sin embargo ha escrito o compuesto canciones y poes铆as dedicadas a los valores de su municipio. Abocado a darle impulso a la fundaci贸n creada el 9 de junio de 2012 con el nombre de “BANDES” (BANDOLISTAS DE ESTELLER), con la intenci贸n de dejar ese aporte a los pirite帽os para que en futuro pr贸ximo existan buenos ejecutantes de este instrumento. (Aporte de Alirio Acosta Cronista de Esteller).
Santoral: 9 Julio - d铆a de Santa Ver贸nica 2025.
Ver贸nica Giuliani (1660-1727) fue una m铆stica italiana. Est谩 considerada como la patrona de los fot贸grafos. Lleg贸 a ser abadesa de la Orden de las Clarisas Capuchinas, participando corporal y espiritualmente de la pasi贸n de Cristo.
Santa Ver贸nica Giuliani nos ense帽贸 «la verdadera imagen de Cristo crucificado».
Curiosidades
• Santa Ver贸nica fue beatificada por el papa P铆o VII en el a帽o 1804.
• Santa Ver贸nica fue canonizada por el papa Gregorio XVI en el a帽o 1839.
Importante
• El 9 de julio de 2025 no olvides felicitar a todas las que se llamen Ver贸nica.
• El nombre de Ver贸nica, de origen griego, etimol贸gicamente significa «Portadora de la victoria».
La jerga venezolana, es muy diversa debido a la gran cantidad de palabras que se suelen originar en esta lengua , esto ocurre debido a la libertad ling眉铆stica que se suele tener en Venezuela , lo cual suele generar palabras que no existen en otros pa铆ses de habla hispana , al igual que darle diferente connotaci贸n a algunas palabras.
El Chivo que m谩s mea.
Sustantivo. El individuo m谩s poderoso en un contexto dado; el jefe. Literalmente, «el chivo que m谩s orina».
Mercedes Sosa, la ‘Cantora’, vuelve a la vida en 22 d煤os inolvidables
Por su voz inigualable, su estilo y su postura ante el regimen argentino, Mercedes Sosa fue admirada por varias generaciones de fans.
Sony Music public贸 en el 2021 en YouTube por primera vez, 22 videos con canciones del legendario 谩lbum que grab贸 antes de morir en 2009.
La formidable int茅rprete argentina Hayd茅e Mercedes Sosa, considerada como ‘La voz de Am茅rica Latina’ se fue de este mundo terrenal en octubre de 2009, pero desde donde est谩 sigue iluminando el cancionero latinoamericano.
Aunque se dio a conocer como la m谩s importante int茅rprete del folclor argentino, supo mantenerse siempre vigente al incursionar en otros g茅neros como el tango, el rock y el pop, y al hacer duetos maravillosos con reconocidos artistas de latinoamericanos.
Ella sol铆a decir que ella no era una “cantante”, sino una “cantora”, con lo que hac铆a una distinci贸n fundamental de la nueva canci贸n latinoamericana de la que ella fue una de las iniciadoras: “Cantante es el que puede y cantor el que debe”, precisaba.
Precisamente as铆 se llam贸 su 煤ltimo trabajo discogr谩fico, Cantora, que grab贸 el a帽o de su muerte, 2009, el cual resume el alcance internacional de su voz y el respeto de artistas de todos los g茅neros musicales.
As铆 es como en ese trabajo hay d煤os con Joan Manuel Serrat, Caetano Veloso, Shakira, Jorge Drexler, Ren茅 P茅rez (de Calle 13), Lila Downs, Julieta Venegas, y con argentinos como Gustavo Cerati, Charly Garc铆a, Vicentico, Fito P谩ez, Diego Torres, Le贸n Gieco, Luis Alberto Spinetta y Pedro Aznar.
Hasta la fecha, lo que se pod铆a ver en YouTube eran s贸lo tramos parciales en el documental Un viaje 铆ntimo, con escenas de las grabaciones del 谩lbum Cantora. De ese material f铆lmico original se pudieron realizar 22 videos con las canciones completas, junto a cada invitado.
Mercedes Sosa fue una cantante 煤nica, con una bell铆sima voz y con una expresividad singular. Naci贸 en la provincia de Tucum谩n, en el norte de Argentina, en el seno de una familia humilde, y se convirti贸 en una verdadera figura internacional, capaz de llenar auditorios en Europa, Australia, Estados Unidos y toda Latinoam茅rica.
Su carrera se desarroll贸 en el terreno del folclor argentino, y en esta corriente le puso voz al boom del llamado Nuevo Cancionero y luego a la canci贸n latinoamericana en general, con versiones exquisitas de composiciones de Violeta Parra, Milton Nascimento y Silvio Rodr铆guez.
Durante la dictadura militar de los a帽os 70 sufri贸 el exilio y vivi贸 en Madrid y Par铆s, pero al regresar en 1982 su figura se agigant贸 y logr贸 la admiraci贸n de una nueva generaci贸n de fans. Incorpor贸 canciones de artistas del rock argentino, como Charly Garc铆a, y hasta se anim贸 a cantar tango.
As铆 comenz贸 una magn铆fica etapa, con temas de autores de prestigio de todo el mundo, uni茅ndose a grandes figuras como Luciano Pavarotti y la concertista cl谩sica Martha Argerich.
A lo largo de los a帽os tuvo muchos reconocimientos y recibi贸 todo tipo de premios y menciones de honor, como por ejemplo, el Premio Unifem de las Naciones Unidas, o el nombramiento como Embajadora de Unicef.
Mercedes Sosa gan贸 cuatro Premios Grammy Latinos y un Grammy a la Excelencia Musical.
“Cantora es el canto de cisne que la muestra en toda su plenitud, anim谩ndose a romper barreras y prejuicios, demostrando el poder unificador y sanador de la m煤sica”, asegura Sony Music en un comunicado.
Lista de tema e invitados
Zona de promesas – Gustavo Cerati
Desarma y sangra – Charly Garc铆a
La luna llena – Rub茅n Rada y La Chilinga
Zamba para olvidarte – Diego Torres y Facundo Ram铆rez
Nada – Mar铆a Gra帽a y Leopoldo Federico
El 谩ngel de la bicicleta – Gustavo Cordera
Zamba del cielo – Fito P谩ez y Liliana Herrero
La maza – Shakira
Y as铆 y as铆 – Luciano Pereyra
Aquellas peque帽as cosas – Joan Manuel Serrat
Jam谩s te olvidar茅 – Marcela Morelo
Parao – Vicentico
Sabi茅ndose de los descalzos – Julieta Venegas
Himno de mi coraz贸n – Le贸n Gieco
Raz贸n de vivir – Lila Downs
Deja la vida volar – Pedro Aznar
Novicia – V铆ctor Heredia
Canci贸n para un ni帽o de la calle – Ren茅 P茅rez
Esa musiquita – Teresa Parodi
Barro tal vez – Luis Alberto Spinetta
Cora莽茫o vagabundo – Caetano Veloso
Agua, fuego, tierra y viento – Soledad Pastorutti.
No hay comentarios:
Publicar un comentario