Pulsa aquí para ver el Programa CULTUREANDO DE ANA ALVAREZ con los LUTHIERS de Turén CASTELLANO Y SHUMAGER
Buen día, feliz inicio de semana lunes 7 de julio 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones.
*La lectura de las efemérides contribuye a obtener conocimiento, preserva la memoria histórica y también entretiene. Si tiene alguna sugerencia para la inclusión de alguna reseña en próximas fechas, puede compartirla para su posible publicación a; WhatsApp 04163116769.*
*Proyecto Alfa*
LA REVISTA DE LA EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES; por TU DIAL 104.9 DESDE TURÉN PORTUGUESA.
*Brindamos herramientas para convencer y vencer con el otro...*
*Flexible con los métodos, terco con los resultados...*
*LA VIDA ES UN EQUILIBRIO HAY QUE SER GRANDES, PERO NO AGRANDADOS; HUMILDE PERO NO SUMISOS.*
ANÓNIMO
*MUY BUENOS DÍAS MI GENTE, DIOS LOS BENDIGA*
¡No olvides compartir nuestras efemérides!
*HOY EN LA HISTORIA PATRIA y EL MUNDO*
Día Internacional del Cóndor Andino. Se celebra en homenajea a estas aves emblemáticas y de gran envergadura de la Cordillera de Los Andes, en Sudamérica. Busca sensibilizar a la población acerca del riesgo de su extinción, por lo que se encuentran en programas de recuperación.
Día Mundial del Cacao. En el año 2010, la Organización Internacional de Productores de Cacao y la Academia Francesa de los Maestros Chocolateros y Confiteros acordaron este día destacar sus propiedades y beneficios. El cacao es la fruta ropical del árbol (Theobroma Cacao). En griego significa "el alimento de los Dioses". En sus orígenes proviene de la Región Amazónica (cuenca alta del río Amazonas y río Orinoco), extendiéndose luego por Sudamérica y América Central. Los europeos supieron este fruto con la colonización de América, siendo considerado en Europa como una exquisitez y artículo de lujo por el chocolate (cacao procesado, puro o combinado con leche). Se empezó a elaborar el chocolate en Europa hacia el año 1524. Los países latinoamericanos tropicales son productores de cacao por excelencia.
Día Mundial de la Conservación del Suelo. El día se estableció en 1963, en memoria de Hugh Hammon Bennet, investigador estadounidense que se dedicó a combinar el aumento en la producción del suelo con el cuidado este recurso vital para la producción agropecuaria y para la vida vegetal, con todo lo que ello implica. Se enfoca hacia la sotenibilidad de la productividad de las tierras agrícolas, en armonía con el equilibrio medio ambiental, en el marco de las amenazas del cambio climático, enfatizando los efectos de la contaminación o la superexplotación de los suelos como factor destructivo del medio ambiente y grave peligro para la supervivencia de las especies.
-07 de julio de 1762. Fundada Villa de Upata. Fundada, a orillas del Yocoima, la Villa de San Antonio de Upata, hoy capital del Municipio Piar, en el estado Bolívar. Es una población primorosa que cuenta con una tierra feraz, propicia para el agro y la cría. La minería es factor primordial en la economía de la región.
-07 de julio de 1811. El Congreso ratificó el Acta de Independencia de Venezuela, se inició la firma, hasta mediados de julio, se publicó el 14 de julio y no será hasta el 17 de agosto, cuando pasa al Libro de Actas.
-07 de julio de 1814. Ante el inevitable avance de Boves y su ejército hacia la capital, Bolívar decide la emigración a Oriente, y los caraqueños abandonan en masa la ciudad el 7 de julio de 1814. Más de 20.000 personas despavoridas, toman el camino de Chacao, custodiados por sólo 1.200 soldados, cuyo mando confió el Libertador a Leandro Palacio y a Soublette.
-07 de julio de 1817. Fallece en los Caños del Orinoco el Capitán de Fragata Fernando Díaz (Nativo de San Juan Bautista). Era hermano de Antonio Díaz, con quien entró al servicio de la Independencia, a partir del 4 de Mayo de 1810. Hizo incursiones a las costas de Cumaná y Barcelona, participó en el apresamiento de naves enemigas.
-07 de julio de 1835. En la ciudad de Caracas estalla la Revolución de las Reformas mediante la cual el Presidente de la República José María Vargas fue derrotado siendo sustituido por el General en Jefe Santiago Mariño. En dicha insurrección figuró la participación del Barcelonés Pedro Carujo, quien a la cabeza del Batallón Anzoátegui le correspondió arrestar en su casa al Presidente Vargas.
-07 de julio de 1837. Fallece en San Juan Bautista en donde había nacido el Capitán José Joaquín González. Se sumó a la independencia en 1810 en la Compañía de Caballería. Tuvo destacada actuación en las acciones del 1813 y 1816. Combatió contra el General Pablo Morillo en la Batalla de Matasiete y en Juangriego. Estuvo en el Ejército hasta 1821.
Nace Eiji Tsuburaya (1901) | Director japonés, especializado en efectos especiales. Es el creador de la película Godzilla de 1954 y de la serie Ultraman.
-07 de julio de 1915. Nace en Caracas, Juan Liscano Velutini. Escritor, crítico literario de mediados y finales del siglo XX, reconocido como folclorista y columnista. Fue editor de la revista Aravenei de la Ford Motor Company de Venezuela, director de un suplemento del periódico El Nacional y de la revista Zona Franca y de Monte Ávila Editores (la editorial del Estado venezolano).
-07 de julio de 1927. Nace en Santa Cruz de Mora, Mérida, el escritor, historiador, periodista y político Simón Alberto Consalvi.
1940: nace Ringo Starr, músico británico, de la banda The Beatles.
-07 de julio de 1943. A una semana de que el presidente Isaías Medina Angarita le obsequiase 500 bs., es detenido Cruz Crescencio Mejía “Petróleo Crudo”, por el robo de 30 mil bolívares al Café Boulevard. Este personaje nació en La Guaira, Venezuela, en 1910 y llevó por apodo “Petróleo Crudo” debido al intenso color negro de su piel. Estando encerrado en la jaula, Petróleo Crudo comienza a cambiar, ahora se dedica a leer textos jurídicos, después de algún tiempo decide enviar escritos, bajo un seudónimo, a los periódicos caraqueños La Esfera y El Universal, planteando la necesidad de modificar del Código Penal Venezolano. El Presidente de Venezuela Isaías Medina Angarita en conocimiento de esta solicitud designa al doctor Tulio Chiossonne para que recabe información del autor de esos escritos, cuando se descubre que provienen de Petróleo Crudo lo hace venir para una entrevista personal, en la conversación el Presidente se da cuenta del cambio operado en Petróleo Crudo y decide indultarlo. Poco tiempo después Petróleo Crudo se casa y el Presidente apadrina su boda; posteriormente se le ve entrar al Palacio de Miraflores a visitar a su amigo. El general Medina lo designa Fiscal de la Junta Reguladora de Precios, por lo que se le ve caminar por los mercados populares de la capital observando la conducta de los vendedores. Al ser reconocido por algunas personas les decía: No soy más Petróleo Crudo, soy Cruz Mejías y el revolver que cargo es para defender los intereses del pueblo. Petróleo Crudo, mientras dormía, es asesinado a puñaladas el primero de octubre de 1945 por un viejo enemigo que tuvo en la cárcel. Al conocer la noticia el Presidente Medina le comentó a su Secretario Pedro Sotillo: ¡Mataron a Petróleo Crudo! ¡Qué broma! ¡Pobre hombre! ¡Vamos a tratar de ayudar a la viuda! ¡Hicimos lo posible por ayudarlo, pero ese negrito era una vaina seria!
1945: nace en Caracas la cantante y actriz Mirtha Pérez.
En 1953, Ernesto 'Che' Guevara inicia un viaje en el que recorrerá varios paises para conocer la situación latinoamericana y las luchas de los pueblos. Habiendo salido de Argentina, pasará por Bolivia, Perú, Ecuador, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras y El Salvador. Como resultado del viaje se vincula con los revolucionarios cubanos.
Los estadounidenses William Hanna y Joseph Barbera fundan el estudio de animación Hanna-Barbera Productions, Inc. (1957). En 1991, la compañía fue comprada por Turner Broadcasting, para su canal Cartoon Network. Posteriormente, en 2001, fue absorbida por Warner Bros Animation. Hanna-Barbera produjo exitosas series como Tiro Loco McGraw en 1959, Los Picapiedra en 1960, Don Gato y su pandilla en 1961, El Oso Yogui en 1961, Los Supersónicos en 1962, Los autos locos en 1968 y Scooby-Doo en 1969.
En 1957, con poco menos de 17 años, el delantero Pelé (Edson Arantes Do Nascimento) debuta en la selección de fútbol de Brasil. Ha sido considerado uno de los más grandes futbolistas del mundo.
-07 de julio de 1975. El Comandante Eterno Hugo Chávez egresó de la Academia Militar de Venezuela con el título de Licenciado en Ciencias y Artes Militares, en el área de Ingeniería, mención Terrestre con el grado de Subteniente en la Promoción Simón Bolívar II. Un joven de tan solo 21 años que había llegado de su natal Sabaneta de Barinas a la capital del país detrás del sueño de ser jugador de béisbol, pero luego de pasar por su amada Casa de los Sueños Azules, terminó convirtiéndose en un soldado rebelde y años después se convirtió en el líder de la Revolución Bolivariana.
1978: nace en El Tigre, estado Anzoátegui el futbolista Leo Morales.
1985: en Inglaterra, Boris Becker se convierte en el jugador más joven que gana el Campeonato de Wimbledon a la edad de 17 años.
En 1990, José Carreras, Plácido Domingo y Luciano Pavarotti cantan por primera vez juntos en Roma (en las Termas de Caracalla, dirigidos por el director de orquesta Zubin Mehta, con 200 músicos). El concierto tuvo muchos millones de telespectadores en todo el mundo y fue uno de los espectáculos musicales más relevantes del siglo pasado.
-07 de julio de 2001. Programa Aló Presidente No 74. Programa transmitido desde Urbanización La Carucieña, municipio Iribarren, Barquisimeto, estado Lara. Tema: inauguración del Centro Telemático La Carucieña en el estado Lara.
-07 de julio de 2007. La selección venezolana de fútbol (la Vinotinto) termina su participación en la Copa América 2007 que se celebra en Venezuela, al caer derrotada 4 goles por 1 ante la selección de Uruguay. La selección venezolana de fútbol termina sexta, siendo la mejor posición obtenida hasta ese momento (Copa América 2011 cuarto lugar).
En una ceremonia realizada en el Estádio da Luz, en Lisboa, Portugal, la empresa New Open World Corporation da a conocer las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno, Chichén Itzá en México, el Coliseo de Roma en Italia, la Estatua del Cristo Redentor en Río de Janeiro, la Gran Muralla China, Machu Picchu en Perú, Petra en Jordania y el Taj Mahal en Agra, India (2007). La Unesco no avaló la lista por considerarla mediática.
-07 de julio de 2011. Fallece en Caracas, a la edad de 99 años, Pablo Mandazen Soto, el Hno. Ginés, creador de la Fundación La Salle de Ciencias Naturales, junto a jóvenes comprometidos del Colegio La Salle de Tienda Honda, crearon en 1940 la Sociedad de Ciencias Naturales La Salle, de la que nacería, en 1957, la Fundación La Salle.
Muere Alfredo Di Stéfano (2014) | Futbolista y entrenador argentino.
-07 de julio de 2015. El popular cantante venezolano de salsa, Óscar D’León, llamado “Sonero del mundo”, recibió, por parte de Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Upel), el título Doctor Honoris Causa gracias a su carrera artística, que ha acompañado con “disciplina y constancia en la ejecución y desarrollo de su arte musical”, convirtiéndolo en “patrimonio artístico de Venezuela”. Acto realizado , en la Sala de Conciertos del Centro Cultural BOD, en Caracas. El rector de la Universidad Pedagógica, profesor Raúl López Sayago, expresó que esa casa de estudios está “honrada, complacida y emocionada de conceder la máxima distinción que otorga, el Doctorado Honoris Causa, al señor Óscar Emilio León Simosa, conocido mundialmente como Oscar D’León"
-07 de julio de 2017. Víctor Martínez se convierte en el noveno pelotero venezolano en alcanzar los 2.000 hits en las Grandes Ligas.
La Asamblea General de las Naciones Unidas aprueba el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (2017). El tratado, pese al boicot de los países poseedores de armas nucleares y los miembros de la OTAN, excepto Países Bajos, entró en vigor el 22 de enero del 2021 tras la ratificación de 50 Estados. El tratado complementa otros acuerdos, como el Tratado de No Proliferación Nuclear y el Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares. Aunque todos estos tratados son jurídicamente vinculantes para los países que los han firmado y ratificado, su eficacia global es limitada debido a la falta de adhesión de los principales poseedores de armas nucleares y otros Estados que no los reconocen.
En 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció pruebas de transmisión del COVID-19 por el aire, después de que un grupo de 239 científicos internacionales alertaran sobre esta posible forma de contagio.
En 2021, murió Jovenel Moise (n. 1968), presidente de Haití, asesinado por hombres armados que asaltaron su residencia en Puerto Príncipe.
2022.-Funcionarios del Cicpc, adscritos a la División de Investigaciones de Delitos Informáticos, detuvieron en el estado Monagas a tres personas que integran el grupo delictivo Los Crackers de Oriente, dedicada a ingresar de manera indebida a la plataforma patria de jubilados de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), y se apoderan del dinero de las víctimas.
7 de Julio de 1974: “Agricultores suicidas”, es el título de una cónica que aparece en el diario El Nacional, escrita por el ambientalista Alirio Acosta.
AGRICULTORES SUICIDAS
Alirio Acosta
El Nacional – Caracas: Domingo 7 de Julio de 1974.
Cartas a "El Nacional"
A consecuencia de la gran actividad agrícola que se ha venido desarrollando en Píritu (Portuguesa), hasta los momentos sus agricultores no han tenido conciencia de lo que se "conservar" los Recursos Naturales. A tal circunstancia ellos se han ensañado con acabar lo que ha sido, desde hace mucho tiempo, zona turística y de recreación.
Estos señores haciendo caso omiso de los decretos emanados de la Presidencia de la República, sobre la Ley de Conservación de aguas y suelos, han demostrado que sus intereses económicos valen mas que las disposiciones razonables del gobierno.
Da lástima ver las quebradas que antes se conservaban repletas de árboles, y que actualmente están sin un aliciente de sombra, motivado a la tala descomunal por parte de los agricultores, para así, aprovecharse de todo lo que es tierra fértil. Además, extraen agua de los moribundos riachuelos, por medio de motobombas, para emplearla en el regadío de sus parcelas. Todo esto lo han hecho sin permiso previo de organismo alguno.
Hasta los momentos son muy pocas las personas que han observado este detalle, y es por ello que me dirijo a este diario para que por medio de él se tenga conocimiento de esta anormalidad y así los piriteños desarrollen una campaña en pro de sus recursos, y no solamente estaríamos colaborando con Píritu sino, con Venezuela.
Santoral: 7 Julio - día de San Fermín 2025.
San Fermín de Amiens es el patrono de la ciudad de Pamplona y Lesaca. Es el protector de los boteros, vinateros y panaderos.
San Fermín nació el 272 fue misionero cristiano y el primer obispo de Amiens (Francia), cuya iglesia mandó construir. Era hijo de Firmo, un senador alto funcionario de la administración romana de Pamplona y de una noble dama (Eugenia). La oposición oficial a la doctrina cristiana le encarceló y tras negarse dejar de predicar fue decapitado en el año 303.
Celebraciones en honor a San Fermín
• Fiestas de San Fermin en Pamplona (España).
Importante
• El 7 de julio de 2025 no olvides felicitar a todos los que se llamen Fermín.
• Fermín es un nombre del latín que significa «Aquel que es constante, firme, valeroso y sólido».
La jerga venezolana, es muy diversa debido a la gran cantidad de palabras que se suelen originar en esta lengua , esto ocurre debido a la libertad lingüística que se suele tener en Venezuela , lo cual suele generar palabras que no existen en otros países de habla hispana , al igual que darle diferente connotación a algunas palabras.
Parrillero.
Sustantivo. El pasajero de una motocicleta. Se le llama así porque en muchos modelos de motocicletas más pequeñas, se sienta en la parrilla diseñada para el equipaje.
Comentarios
Publicar un comentario