HACIA EL PODER REVOLUCIONARIO LIBRO DE FABRICIO OJEDA DESCARGALO AQUI👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇
Escuchanos aquí: 👇👇👇👇
Buen día, feliz domingo 8 de junio 2025 cargado de: salud, éxitos y bendiciones.
#JunioMesDelPadre
*La lectura de las efemérides contribuye a obtener conocimiento, preserva la memoria histórica y también entretiene. Si tiene alguna sugerencia para la inclusión de alguna reseña en próximas fechas, puede compartirla para su posible publicación a; WhatsApp 04163116769.*
*Proyecto Alfa*
LA REVISTA DE LA EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES; por TU DIAL 104.9 DESDE TURÉN PORTUGUESA.
*Brindamos herramientas para convencer y vencer con el otro...*
*Flexible con los métodos, terco con los resultados...*
¡No olvides compartir nuestras efemérides!
*HOY EN LA HISTORIA PATRIA y EL MUNDO*
Día Mundial de los Océanos. Fecha establecida por la ONU con el objetivo de reconocer la importancia que tienen los océanos para las especies y para el ambiente, así como para la pureza de la atmósfera y para mantener el balance climático. Representan el principal hábitat de gran parte de la vida existente y son el pulmón del planeta, generadores de oxígeno. Son esenciales el lograr el equilibrio ecológico tanto acuático como terrestre. Pero... resulta que están en riesgo y seriamente afectados por la contaminación. En 1992 se celebra el primer Día Mundial de los Océanos coincidiendo con la Cumbre de la Tierra celebrada en Río de Janeiro, Brasil. En el mes de junio han coincidido varios días relacionados con la cuestión ambiental. El tema de este día en 2024 es: "Despertar nuevas profundidades", en el marco del Decenio de Ciencias Oceánicas de la ONU. Hace alusión a qie los esfuerzos para recuperar y proteger los océanos han venido siendo superficiales y que hay que profundizar en la adopción de las medidas que puedad garantizar las condiciones naturales de estas vastas masas de agua amenazadas por la contaminación y por el cambio climático.
Día Mundial del Terapista del Lenguaje. Se celebra como homenaje a las y los profesionales de la Terapia del Lenguaje (también llamada Logopedia) consistente en la ayuda o tratamiento profesional a personas con trastornos del lenguaje, principalmente niños con alteraciones en su proceso de desarrollo o con patologías que afectan al lenguaje (tanto expresivo oral como comprensivo e incluso en la lecto-escritura), a través de métodos especializados para a mejorar la dicción y la comunicación, favorecer el proceso del desarrollo del lenguaje y también de la lengua escrita. Igualmente se ocupan de los problemas que afectan la motilidad y las funciones de los órganos fono-articulatorios. Estos profesionales suelen trabajar en estrecha colaboración con equipos multidisciplinarios y con psicólogos y docentes, sobre todo en el ámbito de la Educación Especial.
Día del Chocolate, en Venezuela. El cacao venezolano es reconocido internacionalmente por su excelente sabor y calidad. El chocolate con alto contenido de cacao, es un buen alimento, consumido de manera saludable para aprovechar sus propiedades. El trabajo de los chocolateros, artesanos y productores del cacao y el chocolote, forma parte de la tradición y cultura venezolana. La celebración de la fecha fue lograda a través de la recolección de varios miles de firmas a nivel nacional para formalizar la solicitud e instauración de esta efeméride. Al llegar los españoles a Venezuela, los indios venezolanos tomaban una bebida preparada con cacao. La semilla era utilizada incluso para el intercambio por otros productos, además de darle al cacao otros variados usos. En la época colonial el cultivo, procesamiento y comercialización del cacao se convirtió en una de las principales actividades económicas. El 8 de junio de 1861, fue fundada la primera empresa chocolatera del país: La India. La iniciativa del Día del Chocolate en el país, fue promovida originalmente por la Fundación Nuestra Tierra, para resaltar el trabajo de los chocolateros y el cacao venezolano, y a ella se sumaron otras voluntades.
Día Internacional de los Tumores Cerebrales. Es para sensibilizar acerca de las causas, los riesgos y el tratamiento de los tumores cerebrales, así como ofrecer apoyo y solidaridad a los pacientes y sus familiares. La efeméride se crea en el año 2000 por iniciativa de la Asociación de Tumores Cerebrales de Alemania. Representando el 2% de los casos de cáncer en adultos. Los tumores cerebrales son masas generadas por el crecimiento de células anormales en el cerebro. Según su ubicación y volumen los tumores cerebrales pueden afectar funciones del sistema nervioso. Muchos de estos tumores pueden ser tratados y ser curables si son detectados a tiempo.
Día Mundial de la Ginebra, segundo sábado de junio dedicado a celebrar y promover la degustación de esta bebida alcohólica hecha a partir de granos de cereales y bayas de enebro.
En el año 632, muere Mahoma, profeta árabe, fundador del Islam. Falleció en la ciudad árabe de Medina, a la edad de sesenta y tres años. Era un comerciante que se convirtió en profeta y que según la religión islámica recibió de Dios o Alá, los preceptos del libro sagrado musulmán: El Corán. Dio lugar a un movimiento que se expandió posteriormente por muchas naciones y regiones del mundo, por lo que es uno de los cultos de mayor implantación, practicado por al menos 1.800 millones de musulmanes y cuyas enseñanzas y rituales incluso fundamentan las leyes de países de ese ámbito religioso. El Islam comparte con el cristianismo muchos de sus profetas bíblicos, como Nuh (Noé), Ibrahim (Abraham), Musa (Moisés) e Isa (Jesús). Entre los llamado Pilares del Islám están la profesión de fe, la oración cinco veces al día, la limosna, el ayuno durante el mes el Ramadán y la peregrinación a la Meca. Prohibe el alcohol. Tras la muerte de Mahoma los árabes extenderían su religión por tres continentes (Asia, África y Europa) y los imperios islámicos serían los más poderosos de la Edad Media, incluyendo la dominación que ejercieron sobre la Península Ibérica (lo que hoy es España y Portugal) durante varios siglos.
-8 de Junio de 1751. Toma posesión de la Gobernación de Margarita, Don Joaquín Moreno de Mendoza. Al llegar a Margarita tuvo que ocuparse de contrarrestar, con eficaces medidas de control y aprovechamiento a los hospitales, por la epidemia de viruela que azotaba a Pampatar.
En 1813, Simón Bolívar lanza la «Proclama a los Merideños», donde anuncia la guerra a muerte (contra españoles y canarios), posteriormente decretada el 15 de junio de 1813 en Trujillo. Fue el período de la guerra de independencia de Venezuela, comprendido entre 1812 y 1820, y que incluye la caída de la Primera República de Venezuela por el triunfo de Domingo Monteverde, y la firma del Tratado de armisticio y regularización de la guerra entre Simón Bolívar y Pablo Morillo.
-8 de junio de 1838. Fusilamiento del Coronel Francisco María Faría, en la plaza San Sebastián, actualmente Plaza Bolívar de Maracaibo (estado Zulia), un ilustre prócer de la Independencia de nuestro país. Nació en Los Puertos de Altagracia en 1791, hijo del Teniente Coronel, Joaquín María Farías, a través del cual era pariente del también prócer Rafael Urdaneta, quien era hijo de su prima María Alejandrina Farías Troconis. Concluida la Guerra de Independencia, Farías se había retirado a su villa natal, desde donde apoyó en 1835 la Revolución de las Reformas, teniendo al Cabildo de aquella localidad a su favor.
-8 de junio de 1887. El Ministerio de Obras Públicas suscribe un contrato con la compañía Grosse Venezuela Eisenbahn Gesellschaft para la construcción de un tramo ferrocarrilero entre Caracas y la ciudad de San Carlos, en el actual estado Cojedes, entonces Zamora.
1895: nace Santiago Bernabéu, empresario español, presidente del Real Madrid (f. 1978).
En 1928, nace Gustavo Gutiérrez, sacerdote peruano, fundador de la Teología de la Liberación.
-8 de junio de 1929. Un grupo de jóvenes encabezados por el camarada Gustavo Machado, en uno de los episodios más audaces de la historia los revolucionarios venezolanos, toman el fuerte Amsterdam de Willestand, apresan al gobernador Luis Alberto Frutyer, se apoderan del buque yanqui Maracaibo, en el que, con Frutyer como rehén e invaden a Venezuela el día 09, por La Vela de Coro. Las fuerzas del gobierno los enfrentan y los pone en fuga.
En 1945 nació Guillermo "Fantástico" González (f. 2020), presentador, actor y empresario español nacionalizado venezolano. Destacó por batir récords de audiencias con el programa "¿Cuánto vale el show"?, emitido en la televisión en Venezuela en 1980.
El general Marcos Pérez Jiménez inaugura el Mercado de Quinta Crespo en Caracas (1951). Es uno de los mercados más antiguos de la ciudad, fundamental para el abastecimiento de los productos de primera necesidad.
En 1967 transcurre el segundo día de la llamada Guerra de los Seis Días, que enfrentaba al ejército sionista y expansionista israelí con una coalición árabe formada por la República Árabe Unida, la RAU (formada en aquel entonces por Egipto, Siria, Jordania e Irak). Se dió entre el 5 y el 10 de junio de 1967. Israel atacó sorpresivamente por aire a Egipto el 5 de junio y sus tropas ocuparon la península egipcia del Sinaí, también la Franja de Gaza y Cisjordania, y le arrebataron a Siria los Altos del Golán. Los reclamos internacionales llevaron a que Israel aceptase el alto al fuego solicitado por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, luego cedería algunos de los territorios tomados mientras que retendría otros.
-8 de junio de 1981. Declarado en Gaceta Oficial Nº 32.244.Monumento Histórico Nacional el Teatro Municipal de Puerto Cabello, ubicado en la Avenida Bolívar con Girardot. Inmueble que está emplazado en la Zona Histórica de Puerto Cabello. Es un edificio representativo de la arquitectura neoclásica de finales del siglo XIX, inaugurado el 1º de enero de 1886, tres años antes de su completa construcción.
-8 de junio de 1986. La venezolana Maite Delgado es elegida Miss Turismo de Centroamérica y el Caribe en República Dominicana.
En 1987 en Venezuela se creó la Parroquia El Junquito en Caracas. Posee atractivos turísticos: paseo a caballo, comidas típicas, parques y paisajes de zona montañosa. Conecta por su misma vía con la Colonia Tovar (pueblo de características alemanas) y en bajada conduce a playas de La Guaira.
1992: se celebra el primer Día Mundial de los Océanos coincidiendo con la Cumbre de la Tierra celebrada en Río de Janeiro.
-8 de junio de 2003.Programa Aló Presidente No 152. Programa transmitido desde el Complejo Refinador de Paraguaná, municipio Los Taques, estado Falcón. Tema: relanzamiento de la Zona Franca Industrial de Paraguaná.
-8 de junio de 2005. El cabimense Lino Connell Molero es exaltado al Salón de la Fama del Deporte Venezolano por su permanencia durante 14 años en la Selección Nacional de Voleibol.Este multiatleta nació en Cabimas, estado Zulia, el 19 de febrero de 1939, es graduado en Pedagogía en Educación Física y además ha fungido como profesor universitario. Aparte de destacarse en la disciplina del voleibol, también lo ha hecho en béisbol y baloncesto, convirtiéndose en uno de los atletas más completos y versátiles de nuestro país.
-8 de junio de 2008. Programa Aló Presidente No 312.Desde la Planta Trituradora de Piedra Chema Saher, ubicada en el municipio Miranda en el estado Falcón. Tema: recuperación de la Planta Trituradora de Piedra Chema Saher.
En 2009, murió el escritor y profesor de la cátedra Lenguas Indígenas de la Escuela de Letras de la Universidad del Zulia (Venezuela), Miguel Ángel Jusayu, autor de obras como "Diccionario Sistemático de la Lengua Guajira: guajiro-castellano"; "Morfología de la Lengua Guajira"; "Ni era vaca ni era caballo", editado en castellano, sueco, danés y noruego; entre otros textos.
En 2009, PDVSA fue certificada como la cuarta empresa petrolera más importante del mundo, pues sus activos físicos pasaron de 50 mil millones de dólares hasta 71 mil millones. Se consideró una demostración de la fortaleza de la primera industria venezolana.
-8 de junio de 2013. Creación de la campaña, “Soy Consciente, Consumo Eficiente” por el presidente de la República, Nicolás Maduro, con el fin de impulsar el ahorro de la energía eléctrica, aprovechamiento óptimo de nuestros recursos hídricos y hacer frente a las consecuencias del cambio climático. Con este plan educativo, dirigido especialmente a niños y jóvenes, se busca estabilizar el suministro del servicio, hacer frente a la creciente demanda y reducir los niveles de contaminación e impacto ambiental, en cumplimiento del quinto objetivo histórico del Plan de la Patria 2013-2019, que propone impulsar el modelo ecosocialista para la salvación del planeta.
-8 de junio de 2016. Fallece el ex lanzador Rubén Quevedo falleció a sus 37 años de un infarto en la noche de este pasado lunes en el estado Vargas mientras disputaba un juego de softball del Seniat, institución donde laboraba.En el béisbol de Grandes Ligas, el valenciano lanzó entre los años 2000 y 2003 con Cachorros de Chicago y Cerveceros de Milwaukee.En 326.1 innings sobre la lomita, dejó efectividad de 6.15 con 237 ponches y record de 14-30.
En 2017 Venezuela le ganó a Uruguay en penales y avanzó a la final del Mundial Sub 20 en Corea del Sur. La Vinotinto se impuso a Uruguay en penales (4-3), tras el 1-1 en 120 minutos reglamentarios, para clasificar a la final del Mundial de la categoría.
En 2022, ocho jefes de Estados estuvieron ausentes en la IX edición de la Cumbre de las Américas que se celebraba en Estados Unidos del 6 a 10 de junio de ese año. Entre los impedidos de asistir o que no asistieron en protesta por dicha discriminación, se encontraban: Nicolás Maduro (Venezuela), Miguel Díaz-Canel (Cuba) y Daniel Ortega (Nicaragua) como los excluidos (por razones que los anfitriones atribuyeon la situación de la democracia y derechos humanos en esas tres naciones). Pero, además se apartaron Andrés López Obrador (México), Xiomara Castro (Honduras) y Luis Arce (Bolivia) en reclamo por no haberse invitado a todas las naciones sin distingo.
Santoral: 8 de Junio - día de San Medardo 2025.
San Medardo de Noyón (456-545) es el patrón de los camareros, leñadores, agricultores y titiriteros. También es el protector contra el dolor de muelas.
San Medardo fue obispo de Noyon (Francia) y mártir. Era hermano gemelo de Gildardo de Ruan, que también es santo. Dedicó toda su vida a la evangelización.
San Medardo nos enseñó «el valor de la bondad».
Curiosidades
La leyenda cuenta que cuando San Medardo era un niño y estaba en el bosque, comenzó a caer una gran tormenta. Entonces apareció un águila gigante que le protegió de la lluvia con sus alas.
Según la creencia, si llueve el día de su festividad (8 de junio de 2025) lloverá durante 40 días.
La jerga venezolana, es muy diversa debido a la gran cantidad de palabras que se suelen originar en esta lengua , esto ocurre debido a la libertad lingüística que se suele tener en Venezuela , lo cual suele generar palabras que no existen en otros países de habla hispana , al igual que darle diferente connotación a algunas palabras.
Esguayangado.
Adj. Muy desordenado o completamente destrozado. Por ejemplo, “Tu cuarto lo tienes esguayangado”. También Esperolado .
El Domingo de Pentecostés es el 8 de junio de 2025. En esta fecha se celebra el descenso del Espíritu Santo y el inicio de la actividad de la Iglesia, por ello también se le conoce como la “celebración del Espíritu Santo”. Es un día variable en el calendario, en fecha diferente cada año. Porque la solemnidad de Pentecostés tiene lugar 7 semanas después del Domingo de Pascua.
En el calendario cristiano con Pentecostés se termina el tiempo pascual de 50 días. Los cincuenta días pascuales y las fiestas de la Ascensión y Pentecostés, forman una unidad. No son fiestas aisladas de acontecimientos ocurridos en el tiempo, son parte de un solo y único misterio.
La fiesta de Pentecostés es el segundo domingo más importante del año litúrgico, después de la Pascua. Los cristianos tienen la oportunidad de vivir intensamente la relación existente entre la Resurrección de Cristo, su Ascensión y la venida del Espíritu Santo.
Significado
Pentecostés es día en que se cumplió la promesa de Cristo a los apóstoles. La venida del Espíritu Santo tuvo lugar el quincuagésimo día después de la Resurrección de Jesucristo. Fue cuando el Padre envió al Espíritu Santo para guiarlos en la misión evangelizadora.
«Si alguien tiene el Espíritu de Jesús, realiza los mismos gestos de Jesús».
Fecha de Pentecostés
Siete semanas depués de la Pascua son cincuenta días, de ahí viene el nombre de “Pentecostés” (= cincuenta) que recibió más tarde. En la liturgia actual de la Iglesia, si bien la mantiene como máxima solemnidad después de la festividad de Pascua, no pretende hacer un paralelo entre ambas. Muy por el contrario, busca formar una unidad en donde se destaque Pentecostés como la conclusión de la cincuentena pascual. Vale decir como una fiesta de plenitud y no de inicio.
Antiguo Testamento
En el Antiguo Testamento era la fiesta de la cosecha y, posteriormente, los israelitas, la unieron a la Alianza en el Monte Sinaí, cincuenta días después de la salida de Egipto.
«Luego contarás siete semanas, las contarás desde el día en que comiences a cortar el trigo. Entonces celebrarás la fiesta de las Siete Semanas a Yahvé, tu Dios, haciéndole ofrendas voluntarias según lo que hayas cosechado por la gracia de Yahvé, tu Dios». Deuteronomio 16.
Curiosidades
• En griego el “quincuagésimo día” se dice «pentecoste hemera».
• El día de Pentecostés es la llamado también “fiesta de la cosecha” o “día de los primeros frutos”.
• En los países anglosajones este día es conocido como “Whitsunday” (Domingo Blanco).
• Durante mucho tiempo la festividad de Pentecostés fue llamada “segunda Pascua”.
• En Italia antes tenían la costumbre de esparcir pétalos de rosas desde los tejados de las iglesias, para recordar el milagro de las lenguas de fuego sobre la cabeza de los apóstoles.
Pentecostés Ortodoxo 2025.
El Domingo de Pentecostés, en la Iglesia Ortodoxa, se celebra el 8 de Junio de 2025. En esta fecha se conmemora la venida del Espíritu Santo junto a la revelación de la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo.
El descenso del Espíritu Santo sobre los Apóstoles marca el establecimiento de la Iglesia, a través de la predicación de los Apóstoles y el bautismo.
En Rusia esta fiesta es conocida como “Troitsa” (La Trinidad), y es tradición que los templos sean decorados con flores y hojas verdes, para demostrar que el divino aliento de Dios viene a renovar toda la creación.
Más de 200 millones de cristianos ortodoxos utilizan un calendario diferente al de la iglesia católica romana, por ello las celebraciones tienen fechas distintas.
*VICEPRESIDENTE DE ORGANIZACIÓN DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA (PSUV)* , *PEDRO INFANTE* :
🚩 *Más del 80% de las comunidades ya han cargado* a los candidatos y candidatas postuladas en las *más de 47 mil asambleas* que se desarrollaron en todo el país.
🚩 *En este momento tiene el reporte del más del 80% de las comunidades han cargado en el sistema CC200* a los postulados y postuladas, estamos hablando de decenas de miles de postulados de alcaldes y concejales.
🚩 *Participación masiva en esta nueva consulta Mujeres, Juventud, Trabajadores, fuerza popular* de las comunidades y eso va consolidando de que es el Pueblo el que decide y orienta quiénes deben ser nuestros liderazgos para conducir los gobiernos locales municipales y concejos de los municipios.
🚩 *Ha sido una gran fiesta* y en nombre del Presidente Nicolás Maduro y del secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, queremos expresar nuestras felicitaciones a todos los equipos de comunidad, ha sido una jornada maravillosa, extraordinaria y de democracia pura.
🚩 *El Pueblo postuló a los candidatos y candidatas del equipo de la gente que Resuelve* . Las asambleas fueron un proceso totalmente unitario, incluyente y democrático.
🚩 *No solo permitió la participación de quienes militan en el PSUV,* sino de vecinos, vecinas, movimientos sociales y Gran Polo Patriótico.
🚩 *En los casos de Concejales podían ser postulados las personas mayores de 21 años y en el caso de los Alcaldes mayor de 25 años.* En este proceso de postulación destaca una extraordinaria paridad de género y un gran equilibrio generacional.
*ESTE PASO QUE HEMOS DADO EL DÍA DE HOY ES FUNDAMENTAL PARA LA* *CONSTRUCCIÓN DE LA GRAN VICTORIA QUE TENDREMOS EL PRÓXIMO 27 DE JULIO .*
*Sábado 7 de Junio 2025*
Leenos aquí:👇👇👇👇
La delegación de Lucha portugueseña,comandada por los entrenadores José Piñero y Wilfredo Rodríguez, obtuvo 4 medallas de Oro, 1 de Plata y 3 de Bronce. Descubre quienes lo hicieron.
Leer más… PULSA aquí 👇👇👇
Únete a nuestra red de Interés Deportivo y recibe las informaciones de lo que sucede en cada cancha
http://wa.me/4125022723
http://instagram.com/interesdeportivo
Tiktok
http://tiktok.com/interesdeportivo08
Canal de Telegram
https://t.me/interesdeportivo
Portal Web
https://sites.google.com/view/interesdeportivo/inicio#h.4hxt838aezhw
Además de 26 emisoras de Radios FM en toda Venezuela
No hay comentarios:
Publicar un comentario